Blizzard asegura que, ante todo, "nuestra principal prioridad es hacer de los hogares una característica divertida y accesible para todo tipo de jugadores", así que la "GRAN MAYORÍA" de los objetos se pueden (y se seguirán pudiendo) obtener en el juego, y solo una pequeña parte estará a la venta en la tienda. La compañía no ha detallado cuántos artículos se podrán comprar con la moneda prémium, pero dice que la comparación con objetos coleccionables como las monturas "es válida, ya que hay más de mil monturas que se pueden obtener en el juego y solo unas pocas docenas a la venta en la tienda".
Otro de los puntos que quiere aclarar Blizzard es que todos los objetos relacionados con "conceptos fundamentales" de la raza o la clase de un jugador o que ya existan en Azeroth, el mundo donde se desarrolla World of Warcraft, no se venderán en la tienda. Tampoco se despachará la "decoración temática importante" ya conocida.

No ha trascendido por ahora el tipo de cambio entre las monedas reales y la hogarita, pero Blizzard asegura que es fijo y se entiende fácilmente "de un solo vistazo". Por otro lado, la moneda virtual se integrará en la economía de Battle.net, así que además de poder comprarla en el juego o vía web, será compatible con el flujo de la ficha de WoW, lo que permitirá ganar oro en el juego y luego usarlo para comprar hogarita a través de la ficha. Finalmente, Blizzard asegura que la hogarita "se usará exclusivamente para los hogares".
A la pregunta de por qué una moneda virtual en lugar de usar el saldo de Battle.net, Blizzard responde que, al tratarse de transacciones con dinero real, "hay que implementar un proceso más cauto y seguro para proporcionar protección financiera a ambas partes".