Como indica su nombre, Serious Sam: Siberian Mayhem traslada su acción hasta Rusia. La nueva campaña se desarrolla a lo largo de “vastos paisajes rusos” en cinco “nuevas y enormes” misiones ambientadas en las costas del Ártico. Los jugadores verán bosques desolados, pueblos abandonados y una ciudad fantasma. Respecto a la Hoda, recibirá un nuevo conjunto de enemigos y jefes, incluyendo algunas de las criaturas “más inteligentes e intimidantes” de la franquicia Serious Sam. El objetivo final es cazar al traidor general Brand.
La expansión también incluye nuevas armas como la ballesta experimental Perun y el AK, así como tipos de vehículos inéditos, desde motos de nieve hasta mechas. Durante la campaña Sam se encontrará con una “banda de nuevos marginados y personajes inesperados” que lo ayudarán en su viaje a Tunguska. Algunos de ellos aparecerán en las misiones secundarias, que servirán para descubrir nuevas crónicas de las tierras rusas. “Y presta atención al entorno: el propio mundo puede contarte algo que no esperabas oír”, avisa Devolver Digital.
El desarrollo de Serious Sam: Siberian Mayhem ha sido algo inusual. El título empezó como un proyecto del equipo de modding de la comunidad de Serious Sam, Timelock Studio, que evolucionó en una expansión independiente bajo la dirección de Croteam. Timelock Studio es un estudio ruso que se fundó en 2021 con el objetivo de desarrollar el mod que se ha terminado convirtiendo en Serious Sam: Siberian Mayhem, su primer trabajo. Hasta ahora todas las entregas de Serious Sam habían sido creadas por Croteam.