Comparte esta noticia en tu red social
DragonsCrown escribió:Nunca antes en la historia una consola ha sufrido un trato como el que ha sufrido esta por parte de su fabricante.
Sony ha hecho cosas cuestionables pero lo que ha hecho con esta consola no tiene nombre.
En un tiempo record pasó a no recibir juegos first party, que son fundamentales para vender consolas y animar a otros desarrolladores.
A Sony no se le caen los anillos copiando las políticas de otras compañías... pero decidió ignorar el ejemplo de Nintendo que vio que su 3DS no terminaba de despegar y le inyectó una cantidad de títulos first party de calidad que disipó toda duda sobre su futuro a medio plazo. Esto Sony no lo copió.
Contrariamente a lo anterior en vez de publicar nuevas IPs en la consola decidió que era mejor transplantar a PS4 las pocas y más queridas como Gravity Rush.
En occidente la palabra "Vita" llegó a ser tabú para Sony. Que publicitasen la Playstation Vita TV japonesa como "Playstation TV" anunciado, esencialmente, como un aparato para jugar a PS4 en otras habitaciones por streaming es algo que ha quedado grabado en la historia.
La consola de Sony ha estado, semana tras semana, en el top de consolas más vendidas. Hasta la aparición de Switch lo más habitual era verla entre la tercera y cuarta posición arañando en ocasiones la segunda. No parece que le fuese tan mal! Y además las compañías han estado apoyando a la máquina con cantidad de juegos. Algunos de una importante factura técnica. Ni por esas.
En el pasado TGS todavía se atisbaba que PsVita era una máquina muy relevante. Fueron muchos los juegos que al ser anunciados presentaban sendas versiones para PS4 y PsVita. Pero nada... Sony había decidido primero matar a su consola y ni el apoyo ni las ventas le iban a hacer rectificar. PsVita no iba a resucitar. Por sus cojones.
Anunciando que iban a dejar de producir cartuchos en occidente hicieron mucho daño a juegos de proyección internacional que vieron que por no sacar el juego antes de cierta fecha encontrarían enormes problemas para su distribución. Fue el caso de Bloodstained. Todos la emprendimos contra Igarashi pero quien puso la zancadilla fue Sony. Nos quedamos sin un gran juego en un formato ideal.
Finalmente comentar que si notable ha sido el apoyo de las third parties publicando juegos físicos todavía hay algo más que un "goteo" de títulos cuando hablamos de distribución digital. Es una situación ridícula. Matan a una consola que está funcionando.
Podría escribir hasta la saciedad pero lo dejo aquí... sabed que se han lanzado una cantidad ingente de títulos en Japón que nunca llegarán aquí pero que no por ello os deberíais perder si tenéis la consola. Títulos que vienen incluso en inglés y español y otros que son perfectamente disfrutables a pesar del idioma. Algunos les seguimos la pista muy de cerca en este hilo.
Sony ha hecho historia. De la peor manera posible.
Edit: Copio un link de Gematsu filtrado por noticias de esta consola para que tengamos una idea muy clara de lo "muerta" que está esta consola: https://gematsu.com/c/playstation-vita
Los títulos que se lanzarán en breve hablan por sí solos
DragonsCrown escribió:Contrariamente a lo anterior en vez de publicar nuevas IPs en la consola decidió que era mejor transplantar a PS4 las pocas y más queridas como Gravity Rush.
mmiiqquueell escribió:La gente le da la culpa a SONY pero en realidad lo único que ha echo la empresa es lo que ha podido. El problema de PSVita y N3DS es que aparecieron en el momento cumbre de los Smartphone y como es de ver el coste de desarrollo de un juego sale muchísimo más barato en un smartphone, tienen más potencia y se saca mucho más dinero con solo meter publicidad, es de ver que no ganarían contra los smarpthone, las desarrolladoras suelen ser muy tacañas con el dinero. La Switch está en las mismas, la diferencia que hace que esta consola venda es los exclusivos porque estoy seguro de que si no fuera por eso ya estaría igual que la Vita y 3DS. Ojo que como sigan así los smartphone podrían acabar reemplazando los ordenador y consolas de sobremesa y es que no me extrañaría si quieren cambiar al modelo de Streaming y más si aplican 5G que se supone alcanza los 10Gbps.
De todas formas PSVita ha tenido una vida larga desde que salio en 2011 (7 años) ha superado el tiempo de vida mínimo de 6 años que suele dar SONY a sus consolas antes de sustituirlas por una nueva. Aparte de eso la consola ha llegado a alcanzar los 800 títulos, casi la misma cantidad que PSP, aunque la mayoría son exclusivos de Japón.
Realmente no fue mala consola, ha durado sus añitos y tiene bastantes títulos. Mejor de lo que se esperaba.
KChito escribió:Pues tiene pinta de que Timespinner y Catherine es lo ultimo que voy a jugar en esta consola, una pena que se cancelara el Bloodstained.
mmiiqquueell escribió:La gente le da la culpa a SONY pero en realidad lo único que ha echo la empresa es lo que ha podido. El problema de PSVita y N3DS es que aparecieron en el momento cumbre de los Smartphone y como es de ver el coste de desarrollo de un juego sale muchísimo más barato en un smartphone, tienen más potencia y se saca mucho más dinero con solo meter publicidad, es de ver que no ganarían contra los smarpthone, las desarrolladoras suelen ser muy tacañas con el dinero. La Switch está en las mismas, la diferencia que hace que esta consola venda es los exclusivos porque estoy seguro de que si no fuera por eso ya estaría igual que la Vita y 3DS. Ojo que como sigan así los smartphone podrían acabar reemplazando los ordenador y consolas de sobremesa y es que no me extrañaría si quieren cambiar al modelo de Streaming y más si aplican 5G que se supone alcanza los 10Gbps.
De todas formas PSVita ha tenido una vida larga desde que salio en 2011 (7 años) ha superado el tiempo de vida mínimo de 6 años que suele dar SONY a sus consolas antes de sustituirlas por una nueva. Aparte de eso la consola ha llegado a alcanzar los 800 títulos, casi la misma cantidad que PSP, aunque la mayoría son exclusivos de Japón.
Realmente no fue mala consola, ha durado sus añitos y tiene bastantes títulos. Mejor de lo que se esperaba.
vik_sgc escribió:DragonsCrown escribió:Nunca antes en la historia una consola ha sufrido un trato como el que ha sufrido esta por parte de su fabricante.
Sony ha hecho cosas cuestionables pero lo que ha hecho con esta consola no tiene nombre.
En un tiempo record pasó a no recibir juegos first party, que son fundamentales para vender consolas y animar a otros desarrolladores.
A Sony no se le caen los anillos copiando las políticas de otras compañías... pero decidió ignorar el ejemplo de Nintendo que vio que su 3DS no terminaba de despegar y le inyectó una cantidad de títulos first party de calidad que disipó toda duda sobre su futuro a medio plazo. Esto Sony no lo copió.
Contrariamente a lo anterior en vez de publicar nuevas IPs en la consola decidió que era mejor transplantar a PS4 las pocas y más queridas como Gravity Rush.
En occidente la palabra "Vita" llegó a ser tabú para Sony. Que publicitasen la Playstation Vita TV japonesa como "Playstation TV" anunciado, esencialmente, como un aparato para jugar a PS4 en otras habitaciones por streaming es algo que ha quedado grabado en la historia.
La consola de Sony ha estado, semana tras semana, en el top de consolas más vendidas. Hasta la aparición de Switch lo más habitual era verla entre la tercera y cuarta posición arañando en ocasiones la segunda. No parece que le fuese tan mal! Y además las compañías han estado apoyando a la máquina con cantidad de juegos. Algunos de una importante factura técnica. Ni por esas.
En el pasado TGS todavía se atisbaba que PsVita era una máquina muy relevante. Fueron muchos los juegos que al ser anunciados presentaban sendas versiones para PS4 y PsVita. Pero nada... Sony había decidido primero matar a su consola y ni el apoyo ni las ventas le iban a hacer rectificar. PsVita no iba a resucitar. Por sus cojones.
Anunciando que iban a dejar de producir cartuchos en occidente hicieron mucho daño a juegos de proyección internacional que vieron que por no sacar el juego antes de cierta fecha encontrarían enormes problemas para su distribución. Fue el caso de Bloodstained. Todos la emprendimos contra Igarashi pero quien puso la zancadilla fue Sony. Nos quedamos sin un gran juego en un formato ideal.
Finalmente comentar que si notable ha sido el apoyo de las third parties publicando juegos físicos todavía hay algo más que un "goteo" de títulos cuando hablamos de distribución digital. Es una situación ridícula. Matan a una consola que está funcionando.
Podría escribir hasta la saciedad pero lo dejo aquí... sabed que se han lanzado una cantidad ingente de títulos en Japón que nunca llegarán aquí pero que no por ello os deberíais perder si tenéis la consola. Títulos que vienen incluso en inglés y español y otros que son perfectamente disfrutables a pesar del idioma. Algunos les seguimos la pista muy de cerca en este hilo.
Sony ha hecho historia. De la peor manera posible.
Edit: Copio un link de Gematsu filtrado por noticias de esta consola para que tengamos una idea muy clara de lo "muerta" que está esta consola: https://gematsu.com/c/playstation-vita
Los títulos que se lanzarán en breve hablan por sí solos
Está muerta. Y llevaba siendo un zombie durante años. Que a ti te gusten las japonesadas no implica que el resto del mercado occidental vaya a comprarlas.
erderbi escribió:Lastima, no me casare de repetir que podría a ver sido la mejor consola portátil, pero gracias a Sony no...
perrolobbo escribió:Siempre me quedará la espinita de que no sacaran un God of War propio, me hubiera encantado ver de qué es capaz la máquina.
furbi963 escribió:perrolobbo escribió:Siempre me quedará la espinita de que no sacaran un God of War propio, me hubiera encantado ver de qué es capaz la máquina.
No se que le encuentran a esos juegos, solo son juegos violentos. A nivel argumental son bastante malos.
Como esos momentos dramáticos en la serie donde le quieren dar corazon al personaje, los cuales se sienten bastante artificiales, dado qué es un asesino desalmado.
mmiiqquueell escribió:La gente le da la culpa a SONY pero en realidad lo único que ha echo la empresa es lo que ha podido. El problema de PSVita y N3DS es que aparecieron en el momento cumbre de los Smartphone y como es de ver el coste de desarrollo de un juego sale muchísimo más barato en un smartphone, tienen más potencia y se saca mucho más dinero con solo meter publicidad, es de ver que no ganarían contra los smarpthone, las desarrolladoras suelen ser muy tacañas con el dinero. La Switch está en las mismas, la diferencia que hace que esta consola venda es los exclusivos porque estoy seguro de que si no fuera por eso ya estaría igual que la Vita y 3DS. Ojo que como sigan así los smartphone podrían acabar reemplazando los ordenador y consolas de sobremesa y es que no me extrañaría si quieren cambiar al modelo de Streaming y más si aplican 5G que se supone alcanza los 10Gbps.
De todas formas PSVita ha tenido una vida larga desde que salio en 2011 (7 años) ha superado el tiempo de vida mínimo de 6 años que suele dar SONY a sus consolas antes de sustituirlas por una nueva. Aparte de eso la consola ha llegado a alcanzar los 800 títulos, casi la misma cantidad que PSP, aunque la mayoría son exclusivos de Japón.
Realmente no fue mala consola, ha durado sus añitos y tiene bastantes títulos. Mejor de lo que se esperaba.
bartletrules escribió:Mucho ha durado y mucho software ha tenido para el mal trato que le dio Sony a su portátil. Me alegro de que no tengan el cuajo de sacar una PSP 3/Vita 2 porque se la iba a comprar el tato.
Y sólo de pensar las muchas más cosas que podrían haber hecho los estudios de Sony con el maquinón que era...
DragonsCrown escribió:Nunca antes en la historia una consola ha sufrido un trato como el que ha sufrido esta por parte de su fabricante.
DragonsCrown escribió:Nunca antes en la historia una consola ha sufrido un trato como el que ha sufrido esta por parte de su fabricante.
Sony ha hecho cosas cuestionables pero lo que ha hecho con esta consola no tiene nombre.
RumbelBoss escribió:Que lástima, a mi desde hace meses me pica el gusanillo por hacerme con una Vita para scene y para las japonesadas con las que cuenta en cantidades industriales.
Lo de los Smartphones no es excusa de nada, 3DS vendió la burrada que vendió aún con los móviles comiéndole buena parte del pastel (casuales principalmente).
Una gran consola, muerta por sus propios progenitores.
ewin escribió:DragonsCrown escribió:Nunca antes en la historia una consola ha sufrido un trato como el que ha sufrido esta por parte de su fabricante.
Sony ha hecho cosas cuestionables pero lo que ha hecho con esta consola no tiene nombre.
"nunca nates en la historia"...si si...¿te suena algo llamado sega saturn?¿te suena el mega cd? ¿32x?¿dreamcast? No, parece que no te suenan de nada no...xD