
La Policía Nacional ha publicado un comunicado advirtiendo de los principales fraudes cometidos en Internet durante el presente año en nuestro país. El Top 5 de los intentos de engaño más repetidos ha sido el siguiente:
- Fraudes en las webs de compraventa o alquiler entre particulares, con supuestas gangas ofertadas en los productos más demandados: gadgets tecnológicos y smartphones, coches de segunda mano, alquileres de viviendas, etc.
- Ofertas de trabajo falsas para sacar dinero a los que buscan empleo, mediante la petición de dinero por adelantado para cursos o trámites de la contratación, o la solicitud de llamar a números de teléfono de tarificación adicional,
- Virus para estafar al internauta haciéndose pasar por la Policía Nacional, la SGAE o la AEPD, con supuestas multas por detectar contenidos de pornografía infantil, que violan la propiedad intelecutal o la ley de protección de datos.
- Phishing sobre cuentas en redes sociales, de correo y por SMS, para obtener datos bancarios o utilizar las cuentas para enviar spam y virus
- Fraudes para la suscripción a servicios de SMS Premium o llamadas a teléfonos de alta tarificación, mediante diferentes "ganchos" (supuestos paquetes que no se han recogido, llamadas de personas que no tienen saldo, falsos premios en concursos, etc.).