Frontier Developments ha anunciado que Elite: Dangerous no recibirá el modo
offline para un jugador que se había prometido inicialmente. Este cambio de rumbo se produce a menos de un mes para el
estreno en PC del esperado título de simulación espacial.
"Una experiencia completamente
offline sería inaceptablemente limitada y estática en comparación con la experiencia dinámica y expansiva que estamos ofreciendo", escribe el creador de la saga David Braben. "La galaxia, la historia, las misiones, tienen que encajar, y eso significa que el modo en solitario se tiene que conectar a un servidor de vez en cuando".
Elite: Dangerous llegó a Kickstarter ofreciendo una propuesta basada en un universo persistente alojado en un servidor central, tanto para el modo en solitario como el multijugador. No obstante, los desarrolladores adelantaban ya en 2012 la
posibilidad de jugar "en solitario sin conectar al servidor de la galaxia" a expensas de ciertas características
online.
Muchos de los
backers del proyecto han expresado su disconformidad con la decisión en los foros del juego, provocando una
respuesta por parte del productor Michael Brookes: "El problema es que las mecánicas de la galaxia se basan en los servidores
online. El conjunto de datos y procesos es enorme, y no es algo que se pueda llevar al
offline sin sacrificar considerablemente la visión".
Ahora bajo la dinámica de "siempre conectado", Elite: Dangerous llegará a PC el próximo 16 de diciembre con varias ediciones disponibles. La versión final del título contará con 30 naves espaciales jugables, cinco más de las anunciadas en un principio.