ZEN2 ¿Un salto cuantico en rendimiento de AMD? [Resultados y opiniones]

@Shurbro


Veo que tienes una asrock taichi x470..

¿Qué memorias usas?
(Ya que tengo una Corsair 3200cl15 y tengo en mente piyar la misma placa base.

?es raro que no te deje ponerlas en 3200mhz???.

De temperaturas que tal anda? (4.3ghz fijos)

(Yo lo pondré con una custom 2x 360mm de radiador....
paco_man escribió:
Mientras tanto a seguir disfrutando de nuestros Ryzen, amigo [beer]



AH, pues eso si... a seguir difrutando ;-)
Placote, lo repito: pedazo de placa para quién quiera una X570 con componentes de primer nivel a precio de placa barata X570.

LLeva 12 fases, según el fabricante 8+4, pero mirando por ahí puede ser que sea 4+2 por que la placa monta un chip IR como la ROG Crosshair VII Hero que sirve para agrupar las fases, tiene una VRM muy parecida a la Crosshair VII, montando los mismo mosfets pata negra IR3555 igual que placas de gama muy alta como la Crosshair VIII que aun lleva 4 más que esta placa. Total para el Vcore 480A, !sobradísima!

Condensadores de estado sólido japoneses con certificación 10K, fijaros que hay placas X570 sobre los 200€ que montan condensadores de tipo genérico muy simples, los condensadores decentes en las placas X570 los empiezas a ver a partir de 280/300€.

Montado en placa lleva: botón de encendido/apagado, botón de reset, botón de clr CMOS y pantallita lcd para los códigos de error. En esta generación X570 hay que pagar mucho por contar con esos botones y pantallita lcd.

Iconvenientes: no tengo ni idea de como irá la bios. La placa a falta de mirar con más detenimiento no veo que se venda en España, se puede comprar en una famosa tienda europea que da sus dos años de garantía correspondientes por ley y que envía a España sin ningún problema.

La placa en cuestión es la Biostar X570GT8.

Y cuesta salvo error tipográfico o que yo no haya visto bien el precio y quede como un tonto: 207,90€ mas gastos de envío. Me parece hasta demasiado barata para todo lo que dice llevar comparada con las rivales de precio similar.

¿Alguna experiencia con Biostar?
exter escribió:El tema Idle, según vi esta mañana en reddit, es por el voltaje excesivo.

Comentaron que haciendo undervolt por offset de -0,1v, bajaban 20º tanto en idle como en carga. Eso con el cooler de stock. Además con ese ajuste subía más el boost.

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/c ... _too_high/


Gracias Exter, 20º son muchos grados...


La verdad es que estoy dudando entre el 3700X y el 3800X, pero la falta de información del mayor me genera una gran desconfianza. En principio no voy a comprar hasta el mes que viene, por lo que no tengo prisa...

Leopold escribió:Placote, lo repito: pedazo de placa para quién quiera una X570 con componentes de primer nivel a precio de placa barata X570.

LLeva 12 fases, según el fabricante 8+4, pero mirando por ahí puede ser que sea 4+2 por que la placa monta un chip IR como la ROG Crosshair VII Hero que sirve para agrupar las fases, tiene una VRM muy parecida a la Crosshair VII, montando los mismo mosfets pata negra IR3555 igual que placas de gama muy alta como la Crosshair VIII que aun lleva 4 más que esta placa. Total para el Vcore 480A, !sobradísima!

Condensadores de estado sólido japoneses con certificación 10K, fijaros que hay placas X570 sobre los 200€ que montan condensadores de tipo genérico muy simples, los condensadores decentes en las placas X570 los empiezas a ver a partir de 280/300€.

Montado en placa lleva: botón de encendido/apagado, botón de reset, botón de clr CMOS y pantallita lcd para los códigos de error. En esta generación X570 hay que pagar mucho por contar con esos botones y pantallita lcd.

Iconvenientes: no tengo ni idea de como irá la bios. La placa a falta de mirar con más detenimiento no veo que se venda en España, se puede comprar en una famosa tienda europea que da sus dos años de garantía correspondientes por ley y que envía a España sin ningún problema.

La placa en cuestión es la Biostar X570GT8.

Y cuesta salvo error tipográfico o que yo no haya visto bien el precio y quede como un tonto: 207,90€ mas gastos de envío. Me parece hasta demasiado barata para todo lo que dice llevar comparada con las rivales de precio similar.

¿Alguna experiencia con Biostar?


Menuda buena pinta de placa. La única pega es el desconocimiento de esa marca y, como dices, la incognita de como será la BIOS.

Yo estoy valorando las siguientes:

Asus ROG Strix X570-E Gaming

ASUS es probablemente la marca de placas que más tranquilidad me da respecto a buen producto, buena BIOS y buen mantenimiento post launch.

Gigabyte X570 Aorus Ultra

Me encanta la estética y la pintaza que tienen las placas Gigabyte, y probablemente sea una opción a tener muy en cuenta.

ASRock X570 TAICHI

He oído maravillas de esta placa en su versión X470 en este hilo, y la verdad es que la versión de X570 tiene una pinta descomunal...

Todas ellas están entre los 300 y 350 €, y aunque sé que son muy caras, para una vez que monto un PC, no me voy a andar con historias...

¿Cual elegiríais y porqué?
Pues los VRMs, las capacidades y los DB q mete el ventilador de chipset serian los factores determinantes para mi, dejaria cuestiones esteticas a un lado, total la torre la voy a poner lo mas lejos de mi q pueda, me molesta el ruido.
@RaulKO
Ostras la taichi x570,me esta haciendo ojitos junto con un 3700x o un 3600x creo que es buena compra.
Tampoco tengo mucha prisa y me gustaría comprarlo todo en amazon,ya le está costando poner placas x570 y procesadores en stock real de un día para otro xd,me jode eso de pagar y no saber cuando lo recibire.
Saludos
@Leopold donde la has visto a la venta? Sólo la he encontrado en ebay, bastante más cara.
Leopold escribió:Placote, lo repito: pedazo de placa para quién quiera una X570 con componentes de primer nivel a precio de placa barata X570.

LLeva 12 fases, según el fabricante 8+4, pero mirando por ahí puede ser que sea 4+2 por que la placa monta un chip IR como la ROG Crosshair VII Hero que sirve para agrupar las fases, tiene una VRM muy parecida a la Crosshair VII, montando los mismo mosfets pata negra IR3555 igual que placas de gama muy alta como la Crosshair VIII que aun lleva 4 más que esta placa. Total para el Vcore 480A, !sobradísima!

Condensadores de estado sólido japoneses con certificación 10K, fijaros que hay placas X570 sobre los 200€ que montan condensadores de tipo genérico muy simples, los condensadores decentes en las placas X570 los empiezas a ver a partir de 280/300€.

Montado en placa lleva: botón de encendido/apagado, botón de reset, botón de clr CMOS y pantallita lcd para los códigos de error. En esta generación X570 hay que pagar mucho por contar con esos botones y pantallita lcd.

Iconvenientes: no tengo ni idea de como irá la bios. La placa a falta de mirar con más detenimiento no veo que se venda en España, se puede comprar en una famosa tienda europea que da sus dos años de garantía correspondientes por ley y que envía a España sin ningún problema.

La placa en cuestión es la Biostar X570GT8.

Y cuesta salvo error tipográfico o que yo no haya visto bien el precio y quede como un tonto: 207,90€ mas gastos de envío. Me parece hasta demasiado barata para todo lo que dice llevar comparada con las rivales de precio similar.

¿Alguna experiencia con Biostar?


En la época de los 462 de AMD eran muy común montar equipos baratos con placas Biostar o ECS (la gran K7S5A).

Biostar eran una marca baratera en aquellos tiempos. Ahora no tengo ni idea si han mejorado. Pero también lo era Asrock y mírala ahora, de las mejores.
uchi23a escribió:@Shurbro


Veo que tienes una asrock taichi x470..

¿Qué memorias usas?
(Ya que tengo una Corsair 3200cl15 y tengo en mente piyar la misma placa base.

?es raro que no te deje ponerlas en 3200mhz???.

De temperaturas que tal anda? (4.3ghz fijos)

(Yo lo pondré con una custom 2x 360mm de radiador....


Uso unas Trident Z 3600 8x2 CL16

La temperatura sobre 55 grados en carga
Las pocas review que hay me hacen decantarme por el 3600, no veo diferencias significativas jugando.
@RaulKO despues de a ver tenido de placas de varios fabricantes compraria la Taichi

@paxama un 3600x, taichi y 2080 ti compi [oki]
@paxama un 3600x, taichi y 2080 ti compi [oki][/quote] @paxama un 3600x, taichi y 2080 ti compi [oki][/quote]

Por qué un 3600x en vez de un 3600 o el 3700x?
@katus Con las versiones "X" te aseguras mejores frecuencias pues son unidades mejores, ahora que cada uno valore si por un 1 o 2 fps de rendimiento vale la pena pagar 50 euros más.
Para juegos el R5 3600 es el que mejor relación precio/rendimiento tiene, la diferencia en frecuencias respecto a la versión X es mínima, y en rendimiento se traduce en una diferencia mínima también. En esta nueva generación los R5 3600 no X también usan PBO, con lo que no es necesario tampoco hacerles OC manualmente.

Los R7 de 8 cores/16 threads para gaming son totalmente prescindibles, aún haciendo streaming, etc... salvo para quien también haga edición de vídeo, etc... a cierto nivel, que sino tampoco están mancos los R5, que están relativamente cerca en rendimiento p.ej. en Cinebench a los R7 2700/2700X anteriores, se nota que tienen un IPC bastante más potente que la generación anterior. Los R7 de la 2ª generación yo sólo los veo ya rentables para gente que el gaming no sea su prioridad, sino la edición de vídeo p.ej. y no se quieran gastar tanto como cuestan los R7 actuales.

Saludos.
@RaulKO

Intento echarte una mano, para nada soy un experto. Te recomiendo las review de gamers nexus, suelen analizar muy bien las placas.

En esta generación de placas X570 los botones para vaciar la CMOS brillan por su ausencia, tengo una Asrock xtreme 4 que me costó 148€ que lo lleva, en el panel trasero y en la placa. La Asus que citas cuesta más de 300€ y sólo lleva un jumper para limpiar la CMOS, no he probado muchas placas y a lo mejor algunas de ellas se recuperan mejor que otras después de quedarse colgadas ( hablamos en el caso que hagas overlcock y te guste toquetear mucho las opciones de la bios) pero por experiencia com mi Asrock el botón ese me ha ido de maravilla. Sólo por eso ya escogería la Tai chi X570 que si lo lleva.

La VRM de la Asus es una exageración, según la marca lleva 12 mosfets para el Vcore, que buscando por ahí he visto que son los mismos que monta la Biostar los IR3555, la Biostar lleva 8 para el Vcore. Resumiendo la Asus es un monstruo pensado para overclcok extremo con nitrogeno, la Gigabyte por lo que veo lleva 12 mosfets para el Vcore IR3553 algo menos potentes de 40A. Para que te hagas una idea, la Biostar en capacidad de entrega de corriente estaría a la par que la Gigabyte costando más de 100€ menos y la Asrock pues también es otro pepino en ese apartado, pero los Mosfets que lleva no son tán eficientes como en las otras tres, pero muy poco, nada de que preocuparse.

Otro detalle, por ejemplo la certificación de los condensadores, de las tres los mejores los de la Asrock, 12K, Asus creo que son 10K y los peores con diferencia los de la Gigabyte de sólo 5K, típicos de placas que cuestan tres veces menos, que tampoco quiere decir nada, porque a lo mejor tienes una caja bien refrigerada y duran mucho, pero 300€ y poner esos condensadores tiene un poco de delito.

Las Gigabyte suelen llevar dual bios, Biostar también lo lleva. En Asus y Asrock no lo veo, pero en cambio veo que llevan el flasheo rápido, que creo no requiere ni de tener una cpu instalada.

De las tres que me pones me quedaría la Asrock por que de media es la que más me gusta, la que menos me gusta es la Gigabyte. Es mi opinión subjetiva, la elección final es tuya.
@RaulKO aqui tienes la Taichi https://www.alternate.es/html/product/1555341 me esperaba que costase mas, unos 100€ mas que la mia tampoco es tanto
de las x570 itx vale la pena alguna o tiro hacia la msi b450i?
¿A que nivel poneis una Taichi X470 standard para Zen2?
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
paxama escribió:@RaulKO
Ostras la taichi x570,me esta haciendo ojitos junto con un 3700x o un 3600x creo que es buena compra.
Tampoco tengo mucha prisa y me gustaría comprarlo todo en amazon,ya le está costando poner placas x570 y procesadores en stock real de un día para otro xd,me jode eso de pagar y no saber cuando lo recibire.
Saludos

Para mí, la que mejor pinta tiene. Tengo una X470 recién estrenada que si no...

@Nomada_Firefox a uno muy alto. Altísimo. Las vrm se calientan incluso menos que en la ultimate. La única diferencia real con la Ultimate, es el sistema wifi. Tiene condensadores negros 12k.

Imagen
Imagen
Nomada_Firefox escribió:¿A que nivel poneis una Taichi X470 standard para Zen2?


La Taichi x370, x470 y x570 son consideradas TIER 1
Estupendo porque anule mi pedido de coolmod y me pille una Taichi normal en wiapod con un 3600X. Me parecia de lejos una mejor compra. Sino me equivoco no tendra problemas de bios descafeinada jamas con 256mb.
Yo quería pillar la x570 taichi pero me da mucho mal rollo como esta situado el fan del chipset, con una gráfica un poco tocha lo tapa completamente. Me he ido a por una x570 asus strix gaming - e y aún estoy esperando stock del 3900x }:/
Por querer yo hubiera pillado una X570 top pero menudos precios. Asi que cuando me fije en la Taichi y heche calculos de comprarla en un sitio donde me la actualicen, pues mejor imposible. Mejor una top X470 que una baja X570. Yo ya vengo ademas de una Z97 Extreme 4 y me salio muy bien. Cero problems y tengo un i5-4690K a 4.4ghz estupendamente. Pense en el 3700X pero lo que no gasto en micro, lo gasto en placa. Tambien pienso que en 2, 3 años, Zen3 estara arrastrandose por los suelos de precio por si me apetece subir un escalon en potencia. Sino fuera por la retrocompatibilidad, creo que nunca compraria un Ryzen. Seguramente ni yo, ni mucha gente.:)

Tambien los stocks estan tan mal que condicionan mucho las compras. Y se va a poner peor, en Agosto no trabaja nadie.
3900x agotado en todas las tiendas españolas donde podria comprarlo?
Mete miedo la falta de stock del 3900X.

¿Que disipador por aire recomendais? inicialmente iba a comprar un be quiet dark pro. Pero tambien pense en un Schyte Mugen Rev 5 que me parece bueno pero más economico porque todo el mundo se tira al be quiet u otras marcas.
@Leopold gracias. Hasta que no vea como colea todo esto no creo que me decida, espero que no la suban [carcajad]
garmendia17 escribió:3900x agotado en todas las tiendas españolas donde podria comprarlo?


En alternate te tarda 15 dias
Por si os interesa está el 3800x en Amazon a 362 euros, no se si será error
Neo_Zell escribió:Por si os interesa está el 3800x en Amazon a 362 euros, no se si será error



comprado por si cuela


gracias :)
Qué placa X470 recomendáis para los Ryzen 3000? Es necesario que sea de la serie X o puedo pillar una B450?

Solo se que de placas, que cuántas más fases de alimentación tenga mejor, y que tengo 100-200€ de presupuesto.
Una hayudita por favor.
Neo_Zell escribió:Por si os interesa está el 3800x en Amazon a 362 euros, no se si será error

Pillado otro a ver si cuela.
Saludos
lynks escribió:
Neo_Zell escribió:Por si os interesa está el 3800x en Amazon a 362 euros, no se si será error



comprado por si cuela


gracias :)

Pos un 3800x a precio de 3700x.. Lo he pillado también, esta 100e más barato que en pccomp. O otras webs...
A ver si lo envían...

Luego ya pillaré placa y ram...

@Alexroyer puede ser una b450 y se aconseja la mortar o la tomahawk
paxama escribió:
Neo_Zell escribió:Por si os interesa está el 3800x en Amazon a 362 euros, no se si será error

Pillado otro a ver si cuela.
Saludos


mientras lo cancelan o no no comento estupideces comprando antes de las reviews XD
@lynks no creo que sea un mal procesador, a las malas es vendido por amazon se devuelve y listo.. Si fuese de un tercero me lo hubiese pensado más.
Ya hay explicación para el rendimiento tan malo en escritura del aida64 benchmark. Ahora resulta que todos los micros que usan un chiplet en lugar de dos (hasta ahora todos ellos menos el 9900x) se usan 16 bytes por ciclo de reloj para la escritura en memoria en lugar de los 32 habituales. https://hardzone.es/2019/07/11/amd-rendimiento-memoria-dos-chiplets/

O sea, que eso no tiene margen de mejora porque está en el mismo diseño de la circuitería. Ahora de golpe y porrazo resulta que mis memorias rinden mejor con mi micro actual de lo que rendirán con el próximo, aunque después en la práctica no se note. Para mi esto es una carta que se guardan en la manga para los ryzen 4000 el año que viene, que cachondos estos de AMD.

P.D. Al entrar en la web de pccomponentes indican que el micro está ya enviado, parece que ya les han llegado por fin. No quiero ilusionarme, pero puede que mañana mismo ya tenga el 3700x en mis manos. Vamos a ver que tal va en una placa base tan malota como la mía, aunque viendo lo que consume no debería haber mucho problema con el tema vrms.
lynks escribió:
Neo_Zell escribió:Por si os interesa está el 3800x en Amazon a 362 euros, no se si será error



comprado por si cuela


gracias :)


Yo también. Gracias.
Ojo a los que estáis pillando ese 3800X.

He comprobado el ASIN y en todos los Amazon corresponde al 3700X, por mucho que en el título ponga 3800X.
lynks escribió:
paxama escribió:
Neo_Zell escribió:Por si os interesa está el 3800x en Amazon a 362 euros, no se si será error

Pillado otro a ver si cuela.
Saludos


mientras lo cancelan o no no comento estupideces comprando antes de las reviews XD

No entiendo lo que quieres decir,estupided comprar un 3800x a ese precio?me da a mi que el/los estupidos no somos nosotros.
@Alejandro_Tomas
A mi el ASIN como que me da igual,yo tengo caps de pantalla del pedido y del artículo con su precio,a partir de ahí ya lucharé por que me envíen lo que he comprado.
Saludos
Alejandro_Tomas escribió:Ojo a los que estáis pillando ese 3800X.

He comprobado el ASIN y en todos los Amazon corresponde al 3700X, por mucho que en el título ponga 3800X.


ASIN es la vida!
Pillado!! xDD
....y a la espera de la cancelación
A ver si tenéis suerte y os envían el 3800X.
Yo he dudado bastante esta mañana, pero voy a seguir mi plan, esperar al black Friday a ver que ponen de oferta las tiendas, también las bios estarán en mejor estado que ahora y quizá con suerte me toca un silicio mejor que permita arañar un puñado de Mhz. [+risas]

Por soñar que no quede jajaja XD
No creo que haya cancelación.

Pero luego no debería haber sorpresas al recibir el 3700X xD
Yo también lo he pillado. Si te digo la verdad, andaba mirando el 3700x por ese mismo precio, me interesa el TDP de 65W porque paso mucho calor en casa :D

Si me llegaran a enviar el 3800X entiendo que lo podré underclockear, no?
@Alejandro_Tomas
Si me envían el 3700x reclamaré y con razón, yo no he comprado un 3700x.
Por cierto ya me ha llegado la confirmación del pedido.
Saludos
El problema está que aunque en el título Ponga 3800x en la descripción pone 3700x con las specs del 3700x por loqnue si mandan el 3700x están cumpliendo con lo vendido

Es un tema de dudosa legalidad pero me tienta a mí también XD XD XD
paxama escribió:@Alejandro_Tomas
Si me envían el 3700x reclamaré y con razón, yo no he comprado un 3700x.
Por cierto ya me ha llegado la confirmación del pedido.
Saludos


Por si acaso, haced capturas de las pantallas para poder tener pruebas...

Yo también lo he pillado en un impulso, pero lo he pensado mejor y lo he cancelado, pues he pensado que no es así como quiero hacer las cosas... quiero analizar bien el tema y comprar el procesador sin precipitarme, una vez tenga toda la información necesaria para decidir.

No obstante, os deseo suerte y si finalmente os llega el 3800X, me arrepentiré de haber cancelado... cawento

Daro escribió:Yo quería pillar la x570 taichi pero me da mucho mal rollo como esta situado el fan del chipset, con una gráfica un poco tocha lo tapa completamente. Me he ido a por una x570 asus strix gaming - e y aún estoy esperando stock del 3900x }:/


Eso en principio no será problema para mí, pues ya tengo el riser cable de PCI-e y montaré por primera vez la gráfica en vertical para mejorar el flujo de aire en la caja...

Leopold escribió:@RaulKO

Intento echarte una mano, para nada soy un experto. Te recomiendo las review de gamers nexus, suelen analizar muy bien las placas.

En esta generación de placas X570 los botones para vaciar la CMOS brillan por su ausencia, tengo una Asrock xtreme 4 que me costó 148€ que lo lleva, en el panel trasero y en la placa. La Asus que citas cuesta más de 300€ y sólo lleva un jumper para limpiar la CMOS, no he probado muchas placas y a lo mejor algunas de ellas se recuperan mejor que otras después de quedarse colgadas ( hablamos en el caso que hagas overlcock y te guste toquetear mucho las opciones de la bios) pero por experiencia com mi Asrock el botón ese me ha ido de maravilla. Sólo por eso ya escogería la Tai chi X570 que si lo lleva.

La VRM de la Asus es una exageración, según la marca lleva 12 mosfets para el Vcore, que buscando por ahí he visto que son los mismos que monta la Biostar los IR3555, la Biostar lleva 8 para el Vcore. Resumiendo la Asus es un monstruo pensado para overclcok extremo con nitrogeno, la Gigabyte por lo que veo lleva 12 mosfets para el Vcore IR3553 algo menos potentes de 40A. Para que te hagas una idea, la Biostar en capacidad de entrega de corriente estaría a la par que la Gigabyte costando más de 100€ menos y la Asrock pues también es otro pepino en ese apartado, pero los Mosfets que lleva no son tán eficientes como en las otras tres, pero muy poco, nada de que preocuparse.

Otro detalle, por ejemplo la certificación de los condensadores, de las tres los mejores los de la Asrock, 12K, Asus creo que son 10K y los peores con diferencia los de la Gigabyte de sólo 5K, típicos de placas que cuestan tres veces menos, que tampoco quiere decir nada, porque a lo mejor tienes una caja bien refrigerada y duran mucho, pero 300€ y poner esos condensadores tiene un poco de delito.

Las Gigabyte suelen llevar dual bios, Biostar también lo lleva. En Asus y Asrock no lo veo, pero en cambio veo que llevan el flasheo rápido, que creo no requiere ni de tener una cpu instalada.

De las tres que me pones me quedaría la Asrock por que de media es la que más me gusta, la que menos me gusta es la Gigabyte. Es mi opinión subjetiva, la elección final es tuya.


Muchas gracias @Leopold por el mas que detallado análisis. La verdad es que ya había desechado la Aorus y poco a poco me estaba inclinando mas por la Asus, pero tus palabras me han vuelto a despertar el gusanillo por la Taichi. La verdad es que es un placón y tiene una gran fama, sumado a todo lo que comentas de ella...

En tema BIOS y software, ¿como ves a AsRock? ¿No crees que es inferior a Asus en ese tema?

Mi decisión va a estar entre la Asus y la Taichi...

Shurbro escribió:@RaulKO despues de a ver tenido de placas de varios fabricantes compraria la Taichi

@paxama un 3600x, taichi y 2080 ti compi [oki]


Otro voto para la Taichi... por algo será... [jaja]
Creo que ya han cambiado la pagina del 3800x por el 3700x los de amazon, era esta pagina no? https://www.amazon.es/AMD-Ryzen-3700X-P ... 78NQAJHDWV
en amazon donde ponía 3800x ya pone 3700x
@RaulKO

Las Bios no las hace Asrock o Asus, hasta donde yo se las hacen terceros. En el caso tanto de Asus como Asrock las Bios estan echas por American Megatrends, imagino que a cada fabricante se las personalizarán.


Bájate los manuales de las dos placas y podrás ver las opciones de la Bios. Estoy seguro que las dos estarán repletas de opciones.
6077 respuestas