josep345 escribió:"Me esperaba más".

paco_man escribió:josep345 escribió:"Me esperaba más".
Ojo, que aún así es una barbaridad amigo @TRASTARO, pero creía que en IPC por fin superarían a los Intel y no ha sido así, se han quedado un poco cortos.
En consumo es una pasada, pero según dicen el overclock es muy discreto y aumenta mucho la temperatura al subir de frecuencias. He leído las novedades en elchapuzas y me han puesto mal cuerpo.![]()
Por mi parte para juegos por ahora no necesito más, el Ryzen 1700 que tengo cumple de forma brutal, me sobra potencia por todos lados.
Edito
Luego ves en otros sitios estas capturas y no sabes a quién creer.
RaulKO escribió:
Es que la valoración de elchapuzas ha sido super negativa respecto a AMD, excesiva y sospechosamente negativa diría yo...![]()
Si vas a los principales canales de Youtube (GamersNexus, Pauls Hardware...) veras que todos ellos han valorado muy positivamente esta release...
oskitar91 escribió:Esta muy bien que AMD Casi iguale a Intel pero para mí es un fracaso, 7nm contra 14 y para jugar no pueden con Intel. Veremos a ver las pruebas pero si están igual en potencia para jugar pero fin menos capacidad de oc no veo el motivo de elegir AMD en éste caso.
ditifet escribió:oskitar91 escribió:Esta muy bien que AMD Casi iguale a Intel pero para mí es un fracaso, 7nm contra 14 y para jugar no pueden con Intel. Veremos a ver las pruebas pero si están igual en potencia para jugar pero fin menos capacidad de oc no veo el motivo de elegir AMD en éste caso.
Que valgan un 40% menos que los del mismo segmento de Intel tal vez?
ditifet escribió:oskitar91 escribió:Esta muy bien que AMD Casi iguale a Intel pero para mí es un fracaso, 7nm contra 14 y para jugar no pueden con Intel. Veremos a ver las pruebas pero si están igual en potencia para jugar pero fin menos capacidad de oc no veo el motivo de elegir AMD en éste caso.
Que valgan un 40% menos que los del mismo segmento de Intel tal vez?
paco_man escribió:josep345 escribió:"Me esperaba más".
Ojo, que aún así es una barbaridad amigo @TRASTARO, pero creía que en IPC por fin superarían a los Intel y no ha sido así, se han quedado un poco cortos.
En consumo es una pasada, pero según dicen el overclock es muy discreto y aumenta mucho la temperatura al subir de frecuencias. He leído las novedades en elchapuzas y me han puesto mal cuerpo.![]()
Por mi parte para juegos por ahora no necesito más, el Ryzen 1700 que tengo cumple de forma brutal, me sobra potencia por todos lados.
Edito
Luego ves en otros sitios estas capturas y no sabes a quién creer.
WyrmCule escribió:Otra cosa importante es que por tal de "defender" a Intel la guerra se está resumiendo en el gaming, y AMD se ha acercado y mucho, ya veremos si queda delante o detrás.
Pero y el resto de usos? AMD le pega un señor repaso a Intel en multinúcleo, con precios y consumos muy inferiores, y parece que no se esté valorando.
Igual que su uso a largo plazo. El famoso 9900k es una bestia, pero compra ahora ese y un 3700x. Creo que estamos de acuerdo en decir que el Ryzen envejecerá mucho mejor.
lynks escribió:cuando salen los 3800x?
oskitar91 escribió:ditifet escribió:oskitar91 escribió:Esta muy bien que AMD Casi iguale a Intel pero para mí es un fracaso, 7nm contra 14 y para jugar no pueden con Intel. Veremos a ver las pruebas pero si están igual en potencia para jugar pero fin menos capacidad de oc no veo el motivo de elegir AMD en éste caso.
Que valgan un 40% menos que los del mismo segmento de Intel tal vez?
Hace unos días estaba el i9 9900k a 399. Por ponerte un ejemplo.
silfredo escribió:Viendo el video chino esta claro que los chips pata negra los tiene el 3800, en cuanto a las review del chapuzas se empieza a oler o bien los maletines o el salseo para despellejarse en los foros, que a fin de cuentas hay dos que postean alli que probablemente sea el mismo administrador de la pagina.
KindapearHD escribió:PD: 3900X a 4,6Ghz, anunciado por AMD....y quien lo ha podido poner a 4,6Ghz? Por lo que veo, todas las reviews están entre 4-4,3Ghz (otro vez AMD quedandose corta en frecuencias respecto a intel).
KindapearHD escribió:Yo, pese a que me voy a comprar el 3700X, me han decepcionado un poco. Que si, que son increíbles para el mundo profesional y tienen precios de derribo, PERO, siguen por detrás de intel en gaming (que creo que es lo que nos interesa a muchos). Será un 5% o un 10%, pero siguen detrás.
Una persona que quiera un proce pensando en el gaming, no podrás ponerle un pero si te dice que se ha comprado un 9900k. Si, mayor precio, mayor tdp, mayores temperaturas, pero sigue sacando un extra de fps frente los ryzen.
Para muchos no merecerá la pena tener 5-10-15 fps extra si el precio es mucho mayor y se calientan mas, pero quien lo elija, seguirá teniendo lo mejor para jugar. Y veremos lo que pasa con el 9900ks.
PD: 3900X a 4,6Ghz, anunciado por AMD....y quien lo ha podido poner a 4,6Ghz? Por lo que veo, todas las reviews están entre 4-4,3Ghz (otro vez AMD quedandose corta en frecuencias respecto a intel).
exter escribió:Vi más arriba alguien que comentaba que AMD seguía por detrás de IPC, y eso no es verdad.
No recuerdo la review, ahora la buscaré, pero en una web hicieron la prueba de poner todas las CPU a 3.5 o 4ghz, no recuerdo, y estaba por delante en todo los nuevos Ryzen.
clock por clock, tiene mayor IPC Ryzen, pero Intel gana por la diferencia de las frecuencias.
Aunque no es buen ejemplo, pongo captura del test en Guru3D (se que es Cinebench, pero ya nos da una idea).
javier español escribió:exter escribió:Vi más arriba alguien que comentaba que AMD seguía por detrás de IPC, y eso no es verdad.
No recuerdo la review, ahora la buscaré, pero en una web hicieron la prueba de poner todas las CPU a 3.5 o 4ghz, no recuerdo, y estaba por delante en todo los nuevos Ryzen.
clock por clock, tiene mayor IPC Ryzen, pero Intel gana por la diferencia de las frecuencias.
Aunque no es buen ejemplo, pongo captura del test en Guru3D (se que es Cinebench, pero ya nos da una idea).
Esa tabla es a 3500MHz, con lo que a frecuencia stock Intel saca más IPC y con OC también, ya que los Ryzen 3000 de OC poco la verdad, con lo que todos tenéis razón relativamente, depende de a qué os queráis aferrar para afirmar una cosa u otra.
Saludos.
javier español escribió:@exter yo no he dicho lo contrario, sólo que si un procesador tiene la ventaja de tener mayor frecuencia, pues al final el resultado final es lo que importa, ¿no?
¿O el que tenga un Intel que tenga una frecuencia más alta y que también admita OC, desaprovecha esa ventaja?
Que a igualdad de frecuencia los Ryzen 3000 tengan mejor IPC, pues bueno, pero si tienen las frecuencias más bajas y permiten menos OC, pues al final eso es lo que vale, en juegos donde el IPC importa mucho, en la inmensa mayoría de reviews se puede ver como están un pelín por debajo en general, luego está el tema relación precio/rendimiento, donde ahí también ganan los AMD, si uno se pone a defender el IPC, otro el rendimiento final, otro el precio, etc... pues cada uno tiene razón en un apartado concreto, pero yo creo que al final lo que importa es el rendimiento real (no a igualdad de frecuencia, nadie va a bajar la frecuencia creo yo) y la relación precio/rendimiento.
Saludos.
javier español escribió:Esa tabla es a 3500MHz, con lo que a frecuencia stock Intel saca más IPC y con OC también, ya que los Ryzen 3000 de OC poco la verdad,
silfredo escribió:Yo estoy pensando en subir desde un 6700k y visto lo visto voy a esperar a que pase el primer mes de locura ya que con la "rebaja" de los intel la opcion que me iba a decantar el 3800x no esta ya tan barata sobre el Intel, pero lo que me atrae es que si el proximo año Zen 2+ afinan los fallos siempre podria hacer upgrade ya que con Intel son tan guarros que ahi esta que aunque sea el mismo zocalo del procesador siempre te obligan a cambiar de placa, y pillar un 9900k es tirar el dinero a largo plazo si amd mantiene dos años mas el AM4. Ademas me hacia ojitos el 3800 pero veo que el 3700x es mejor opcion calidad-precio ya que si bien tienes los chips pata negra tambien les han cascado una diferencia de precio que los acerca (y muy peligrosamente a Intel).
Vamos que ahora mismo me decanto por esperar un mes a que los precios se estabilicen ya que en la salida les han cascado un sobreprecio que en algunos modelos los ha acercado a Intel.
La pregunta de oro es... ¿Que marca de placas pillo en este caso? Amd, Asus, Gigabyte o Msi?
KindapearHD escribió:PD: 3900X a 4,6Ghz, anunciado por AMD....y quien lo ha podido poner a 4,6Ghz? Por lo que veo, todas las reviews están entre 4-4,3Ghz (otro vez AMD quedandose corta en frecuencias respecto a intel).
silfredo escribió:Yo estoy pensando en subir desde un 6700k y visto lo visto voy a esperar a que pase el primer mes de locura ya que con la "rebaja" de los intel la opcion que me iba a decantar el 3800x no esta ya tan barata sobre el Intel, pero lo que me atrae es que si el proximo año Zen 2+ afinan los fallos siempre podria hacer upgrade ya que con Intel son tan guarros que ahi esta que aunque sea el mismo zocalo del procesador siempre te obligan a cambiar de placa, y pillar un 9900k es tirar el dinero a largo plazo si amd mantiene dos años mas el AM4. Ademas me hacia ojitos el 3800 pero veo que el 3700x es mejor opcion calidad-precio ya que si bien tienes los chips pata negra tambien les han cascado una diferencia de precio que los acerca (y muy peligrosamente a Intel).
Vamos que ahora mismo me decanto por esperar un mes a que los precios se estabilicen ya que en la salida les han cascado un sobreprecio que en algunos modelos los ha acercado a Intel.
La pregunta de oro es... ¿Que marca de placas pillo en este caso? Amd, Asus, Gigabyte o Msi?
Ademas de que a ver si salen los modelos sin el disipador para ahorrar algo de pasta (le voy a meter una liquida)
silfredo escribió:@exter Otra razon por la que esperar un mes, las Asrock 570 no estan todavia listadas. De todas maneras tambien me he fijado en otro factor con el que dar el salto, coger una placa con bluetooth integrado para los mandos y cascos y quitar el pinchito que me ocupa un puerto usb.
Threadripper:
Ryzen 3000
Ryzen 2000
Base de bloque RL de Corsair H100
Como puedes ver, toda la parte de los microcanales por donde pasa el agua (El agua se mete a chorro por el centro, y de distribuye hacia los lados por esos canales), está en el centro del bloque, porque todas las cpu siempre han estado allí, y eso cuadraba también con los Ryzen 1000 y 2000.
Las imagenes de los chips tanto en Threadripper como los Ryzen 3000 hablan por si solas, no creo que haga falta explicarlo verdad?
exter escribió:Sobre el tema de refrigeración, creo que en cuanto a líquidas y bloques custom, van a tener que sacar bloques adaptados para estos Ryzen.
Creo que las malas temperaturas se deben a lo mismo que pasó en los Threadripper, las bases del coldplate del bloque están pensadas para CPU con el die en el centro, y tanto Threadripper como los 3000, tienen dies separados y por tanto es posible que el flujo de agua no vaya dónde debe o incluso que no pase por parte del die.
Solo así me explico que con el disipador de Stock saquen casi las mismas temperaturas que con kits AIO.
Os copio unas imagenes que puse en otro foro para explicarme:Threadripper:
Ryzen 3000
Ryzen 2000
Base de bloque RL de Corsair H100
Como puedes ver, toda la parte de los microcanales por donde pasa el agua (El agua se mete a chorro por el centro, y de distribuye hacia los lados por esos canales), está en el centro del bloque, porque todas las cpu siempre han estado allí, y eso cuadraba también con los Ryzen 1000 y 2000.
Las imagenes de los chips tanto en Threadripper como los Ryzen 3000 hablan por si solas, no creo que haga falta explicarlo verdad?
exter escribió:Lectura muy interesante.
https://www.overclock.net/forum/10-amd- ... eally.html
Parece que ASUS hizo la pirula con las bios de review, ciertas páginas utilizaron una versión que no era la aceptada, y se ve que no iba como tendría que ir, metiendo más voltaje del encesario para intentar sacar mejores puntuaciones. Típica travesura de ASUS.