Yo creo que España saldrá de la crisis en el año:

Encuesta
Yo creo que España saldrá de la crisis en el año:
3%
7
 0%
0
9%
24
9%
24
8%
22
7%
18
4%
11
3%
7
8%
22
 0%
1
1%
3
 0%
0
 0%
1
49%
132
Hay 272 votos. La encuesta terminó el 16 ago 2012 16:21.
Pues eso, me gustaría poder generalizar un poco la opinión de los Españoles mediante una encuesta EOLiana! [fumando]
Nunca, el tiempo pone a cada cual en su sitio.
Yo espero que en 2014... Soy optimista XD

hal9000 escribió:Nunca, el tiempo pone a cada cual en su sitio.


Imagen
He votado en el 2025 porque no me dejas votar en el 2050.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Pues hombre, es dificl calcular algo cuando todavia estamos bajando, primero habra que ver cuando tocamos fondo, y luego visto que no se quiere cambiar de sistema ni de politicas ni de forma de pensar correspondiente a nada, porque aqui la gente le gusta que le roben y les votan. Pues supongo que nunca, españa siempre estara en crisis.
skelzer escribió:He votado en el 2025 porque no me dejas votar en el 2050.


+1 [looco]

Se trata de hacer una encuesta mas o menos seria, yah tuh sabeh, que no sea lugar paradisiaco de trolls! [angelito]
YO he votado el 2025, porque realmente no dudo que salgamos de la crisis en muchos años!. Esto va cada vez a peor.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
OSPELA escribió:
skelzer escribió:He votado en el 2025 porque no me dejas votar en el 2050.


+1 [looco]

Se trata de hacer una encuesta mas o menos seria, yah tuh sabeh, que no sea lugar paradisiaco de trolls! [angelito]



Los trolls son los que votan por el 2013,14,15 etc...
skelzer escribió:He votado en el 2025 porque no me dejas votar en el 2050.

Otro que opina lo mismo.

Salir de la crisis? Para qué? No les interesa. Menudo chollo se han marcado con la "crisis": ellos más poder, nosotros más pobres y encima algunos les defienden. Para qué van a acabar con ello?
Primero habría que definir el concepto de "crisis", porque si echamos un ojo a la tasa de paro respecto a la unión europea, en realidad llevamos toda la vida en crisis.

Imagen
Es que en España, cuando todo iba a tutiplen la tasa de paro nunca bajó del 10%.... con eso se dice todo.
Flamígero escribió:Primero habría que definir el concepto de "crisis", porque si echamos un ojo a la tasa de paro respecto a la unión europea, en realidad llevamos toda la vida en crisis.

Imagen


Te diría que esa encuesta no es 100% verídica, porque Europa hace 20 años eran muy pocos países y muy potentes, salvo España y 2/3 mas y de ahí que la tasa fuera tan baja, pero ahora somos 27 donde solo son potentes apenas 4/5 por tanto la tasa de paro desde el 2007 hacia aquí a nivel europeo yo creo que superaría el 15%. ¿Tranquilamente sabes? [fumando]
Si por salir de la crisis entendemos regresar al estado de agilipollamiento colectivo que se vivía hasta 2.007, la respuesta es nunca.

Si hablamos de interrumpir la destrucción sistemática de empleo, al menos 2 años más.
No va a cambiar. Seremos un país en vías de desarrollo con una deuda enorme, como los africanos y latinos. Solo que sin drogras ni petróleo que nos ayuden xD
La crisis esta estudiada para ser una transicion a otro tipo de derechos del trabajador, es decir, quitarle todos sus derechos y darle un sueldo con el que apenas va a poder hacer una vida.
Eso si, todo esta tambien estudiado para que el trabajador acepte dicho cambio, digamos que en estos ultimos años ha sido educado para ello.

¿cuando saldra españa de la crisis? cuando mas interese, sin lugar a dudas.

Yo le echo 2 años como mucho, saldra en las noticias que la crisis ha amainado y la gente empezara a consumir mas, por lo que habra menos paro, pero lo dicho al principio de mi post.

¿la solucion real de españa? rebajar a una quinta parte el total de politicos de este pais y hacer una gran oposicion para contratar a diez mil inspectores fiscales anti corrupcion que investigaran tanto bancos, partidos politicos y sobre todo empresas, tanto publicas como privadas.


Mi voto... 2014.
OSPELA escribió:Te diría que esa encuesta no es 100% verídica, porque Europa hace 20 años eran muy pocos países y muy potentes, salvo España y 2/3 mas y de ahí que la tasa fuera tan baja, pero ahora somos 27 donde solo son potentes apenas 4/5 por tanto la tasa de paro desde el 2007 hacia aquí a nivel europeo yo creo que superaría el 15%. ¿Tranquilamente sabes? [fumando]


Tasa de paro de los países adheridos más recientemente a la UE y considerados "cutres":

República checha: 6,70%
Rumania: 7,60%
Polonia: 10,00%
Malta: 6,20%
Chipre: 10,50%
Bulgaria: 12,40%
Eslovenia: 8,20%
Estonia: 10,80%

Pues ya ves que no.

Así que según este baremo, yo digo que saldremos de la crisis cuando el resto del mundo se convierta en un holocausto canibal.
La fecha exacta de salida dependerá de manera directa de cuándo vuelen por los aires el congreso con todas sus eminencias dentro.
Ponisito escribió:No va a cambiar. Seremos un país en vías de desarrollo con una deuda enorme, como los africanos y latinos. Solo que sin drogras ni petróleo que nos ayuden xD

Pero no te engañes, menos en lo de la deuda siempre hemos sido eso salvo unos años que nos creímos o nos hicieron creer que esto era la Suecia del Sur!!!

Flamígero escribió:
OSPELA escribió:Te diría que esa encuesta no es 100% verídica, porque Europa hace 20 años eran muy pocos países y muy potentes, salvo España y 2/3 mas y de ahí que la tasa fuera tan baja, pero ahora somos 27 donde solo son potentes apenas 4/5 por tanto la tasa de paro desde el 2007 hacia aquí a nivel europeo yo creo que superaría el 15%. ¿Tranquilamente sabes? [fumando]


Tasa de paro de los países adheridos más recientemente a la UE y considerados "cutres":

República checha: 6,70%
Rumania: 7,60%
Polonia: 10,00%
Malta: 6,20%
Chipre: 10,50%
Bulgaria: 12,40%
Eslovenia: 8,20%
Estonia: 10,80%

Pues ya ves que no.

Así que según este baremo, yo digo que saldremos de la crisis cuando el resto del mundo se convierta en un holocausto canibal.


Tampoco te engañes,no creo que en esos países se cobre ni paro ni muchas ayudas... lo que hace más fiable los apuntados al paso, aquí siempre hemos tenido una bolsa de apuntados que jamas trabajaran ni con vacas gordas, flacas o a topos, sino de que ese 10% en tiempo de vacas mega-gordas?, si mañana no existiese el subsidio de desempleo ni ayuda social o beneficio extra por estar apuntado en el paro, vamos que solo sirviese para que te busquen curro, ya vería como las cifras iban a ser distintas.
He votado 2014 esperando que el 2013 se estabilice esto y haya repuntes claros ;)
Pero a ver, no se acaba el mundo el 21/12/2012???... pues la crisis se acaba este año :-|

[bye]
Dentro de: 2025 años.
Espero que antes de 2017.
como mínimo 2015... el bajón que hemos pegado va a costar muchísimo en subirlo
2025, aunque supongo que 2025 será aún temprano.
Cuando el hombre pise Marte. [+risas]
Yo creo que tomaremos fondo a principios de 2013, empezaremos a remontar en la campaña de verano, y volveremos a bajar en otoño, pero no tanto como estábamos, en 2014 empezaremos a subir otra vez y para 2019 estaremos con un PIB similar a antes de la crisis. Ahora, la grieta entre los ricos y el resto mortales se ha enormizado con la crisis, y mucho habrá que luchar para recuperar lo perdido en está estafa.
Nunca, a España la han estado saqueando PPSOE y sus amigotes hasta que ha petado. Ahora nos toca a la clase media jodernos para que ellos sigan manteniendo su nivel de vida, no hay más.
2025 me parece muy cerca para que acabe la crisis.
2025 es un buen año, por que la verdad, siendo sincero, dudo mucho que 3.000.000 de españoles se pongan a trabajar de golpe en los próximos 2 años, por no decir que todavía nos quedarían otros 3.000.000,y si tengo claro que, con par de milloncetes seguro que nos quedamos,que es lo normal.
No creo que estemos en crisis, lo que pasa que estuvimos viviendo 10 años de excepcionalidad trayéndonos el dinero del futuro al pasado.
Mi voto para el 2018. Es fácil, si la crisis de verdad empezó para el mundo en el 2007/2008, y aquí no se asumió como tal, hasta el 2010, y en el resto de Europa, los países grandes ya han pasado sus crisis, si pones 4 años de diferencia, y nosotros aun no hemos tocado fondo y estamos en el 2012, le sumas los 4 de diferencia y el año y pico para tocar fondo y estabilizarse.

Pero el que salgamos de la crisis NO implica que lleguemos al nivel de vida que tuviéramos antes.
Salir en el 2020, recuperar el nivel de vida anterior es otra cosa. Pero vamos, yo creo que los bancos y la prima de riesgo estarán saneadas por esa fecha. Respecto al paro, pues es otro asunto aunque de aquí ocho años estaremos mejor supongo.
Lo vuelvo a decir, con vacas gordas la cifra de paro era del 10%, así que nadie se espere una tasa del paro inferior al 20% en muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos años.
cuando se acabe la corrupcion. cuando? no se sabe, lo mismo el año que viene que dentro de 1000.
Llevamos una pila de años viviendo a crédito y además tenemos a una troupe de políticos que chupan al estado cifras astronómicas y para postre unos grandes empresarios que facturan en paraísos fiscales sin que el estado pille un duro.

Mientras eso no cambie seguiremos en crisis pasen 5, 10 o 50 años.

España es como un perro plagado de pulgas y garrapatas.
Yo el problema lo veo en lo que algunos ya habéis comentado por aquí: ya no vamos a recuperar lo que hemos perdido. Nos han quitado pensiones, la sanidad, nos han rebajado sueldo hasta limites de esclavos, nos van a hacer trabajar más, hemos perdido poder de unión y estamos separados por culpa de los medios de comunicación y de las mierdas de ideologías que nos meten desde pequeño en el cerebro... y un largo etcétera inacabable que hacen que esto no vaya a tener una solución fácil.

Hemos vivido tiempos más o menos "buenos" o aceptables, pero ya no los vamos a volver a vivir.
Habra que esperar a tocar fondo, que teoricamente, mucho mas no podemos seguir hundiendonos porque sino el pais directamente se va atpc. No obstante, yo creo que para el 2018 o por ahi ya estaremos empezando a levantar cabeza. Obviamente se tardara años en volver a estar como se estaba, pero bueno, estamos en una situacion distinta y hay que afrontarla como lo que es.
Hay 3 cachondos que han votado 2012 [plas]


Yo como no tengo ni puta idea de cuando saldremos de esta diré, por decir algo, en 2017 que es cuando en mi ciudad se celebran los Juegos del Mediterraneo, almenos a nivel local y provincial espero que traigan algo de curro a la demarcación de Tarragona. Por cierto, en 2017 se cumplirán 10 años desde el último año en que "España iba bien" porque a partir de 2008, ejem... [rtfm]
Venga, después de una noche de farra voto por 2018. Para entonces probablemente el € ya no exista y pasaremos a ser una nación de segunda como siempre y las cosas empezarán a reajustarse.

Desde luego EOL no es reflejo de la sociedad, gran parte de mis conocidos se creen que esto es un bache temporal de un par de añitos [jaja]

viul escribió:Habra que esperar a tocar fondo, que teoricamente, mucho mas no podemos seguir hundiendonos porque sino el pais directamente se va atpc. No obstante, yo creo que para el 2018 o por ahi ya estaremos empezando a levantar cabeza. Obviamente se tardara años en volver a estar como se estaba, pero bueno, estamos en una situacion distinta y hay que afrontarla como lo que es.


¿Que no podemos seguir hundiéndonos? [qmparto] Subidas de IVA, IRPF y bajadas de sueldos a funcionarios no son nada con lo que nos puede esperar. A los que le ha salido bien la jugada y han amasado fortuna estos años (constructores, banqueros-políticos y algún que otro afortunado) no sufrirán demasiado, pero el resto...
Nunca. Espña incluso en sus mejores momentos siempre estuvo en crisis. Es un pais iman para las crisis.

El otro dia,viendo un capitulo de Aqui no hay quien viva del año 2004-2005, el portero Emilio se quejaba de su salario y echaba la culpa a la crisis. El presidente Juan le pregunto: "Que crisis,Emilio??" y Emilio le dijo: Yo que sé,si España siempre esta enlazando crisis una detras de otra [poraki] [rtfm]
xesca3 escribió:Nunca. Espña incluso en sus mejores momentos siempre estuvo en crisis. Es un pais iman para las crisis.

El otro dia,viendo un capitulo de Aqui no hay quien viva del año 2004-2005, el portero Emilio se quejaba de su salario y echaba la culpa a la crisis. El presidente Juan le pregunto: "Que crisis,Emilio??" y Emilio le dijo: Yo que sé,si España siempre esta enlazando crisis una detras de otra [poraki] [rtfm]


El otro día me topé con un vídeo de Martes y Trece sobre la crisis y era como si lo hubieran hecho ayer (tiene su guiño al corralito y todo), con la peculiaridad de que al fondo aparecen las torres KIO en obras (torres que se terminaron en el 96 pero que estuvieron 7 años en construcción debido a que no había pasta para terminarlas, así que echad cuentas de los años que tiene el gag XD).

http://www.youtube.com/watch?v=rfg2e0rpMrg
Las coñas de la crisis los he visto yo tambien en tebeos de Mortadelo y Filemon de los años 80 y 90. No es cosa nueva



Yo he puesto que esto quizas se estabilize hacia 2025 pero todavia dudo que no haya petado socialmente mucho antes...si hasta me estoy fijando que los jubilados (que son fanaticos donde los haya) ya estan hasta quejandose de los politicos!
pufff ojala que en 2016
He puesto en el 2020. Lo tenemos muy chungo.
teniendo en cuenta q nos quieren bajar el sueldo a todos y nos suben los impuestos en todo, el ejemplo mas claro es el combustible entre el centimo sanitario (que no es un centimo precisamente), el centimo ecologico, otros impuestos adicionales y por supuesto el IVA, nos quieren convertir en la china de Europa trabajar 18 horas al dia y cobrar 300 euros al mes para q europa pueda competir con china, ademas como la gente tiene mucho miedo y hay mucha gente en el paro el resultado es q el mercado interno se esta muriendo, yo creo q mucho mucho tiempo tiene q pasar para salir de esta crisis he votado del 2025 pero lo mismo q los demas si me habrias dado la opcion de 2050, 2100, tambien lo habria elegido
España lleva en crisis 520años, no creo que eso vaya a cambiar pronto.
he puesto 2025 por no poder poner mas.

Para salir de la crisis españa tiene que :

Liquidar los bancos para quitarse de encima toda la deuda bancaria (vender todos sus activos y apuntar sus deudas como perdidas a sus accionistas y inversores)
Pagar hasta el ultimo centimo de la deuda
Salirse del euro una vez la deuda esta pagada (españa no puede ni tiene que estar en el euro, no tiene ni la productividad ni la fiscalidad de alemania ni francia).

Despues a grado menor inversion masiva en infrastructura y educacion. reforma de los subcidios a la agricultura y industria,


El problema de españa es la mentalidad, cuando en muchos lugares se da el beneficio de la duda... darsela a un español es malgastar el tiempo porque directamente el lema de este pais es "yo soy el mas listo".

Aqui no faltan leyes, falta quien las aplique.
Hace 500 años les robamos toneladas y toneladas de oro, plata y piedras preciosas a los indígenas de la Américas, expulsamos a los judíos, bonita palabra para decir que les robamos todo, lo mismo que a los árabes y mirate como estamos.. Ya pueden meter millones y millones y que pasen cienes y cienes de años que aquí seguiremos igual, nos encanta llevar collar y servir al amo. [poraki]
75 respuestas
1, 2