ismarub escribió:A menudo sitio he ido a preguntar. Aquí no jugáis a un juego si no tiene modo hardcore.
No tiene porque ser hardocre para que sea retante.
Mejor que tengas que poner de tu parte a que los enemigos mueran de un infarto de la poca vida que tienen.
ismarub escribió:¿Qué ocurre, que sólo se puede disfrutar de los juegos si te matan todo el rato?.
Si tienes intención de hacerte con el sistema que se te presenta en un videojuego, una dificultad media-difícil supondrá un reto normal en casi cualquier jugador. Rara vez morirás repetidas veces en dificultad normal o difícil.
El problema es que has dicho que como el control sea algo "complejo" directamente lo dejas.
Si no pones de tu parte y solamente quieres pulsar X mientras te parece que estas perdiendo el tiempo si el enemigo no flaquea, este no es tu hobby. Mejor películas interactivas.
ismarub escribió:A mí me gustan bastante los plataformas. Pero no jugaría a pasarme el cuphead o el crash bandicoot 4 por su alta dificultad. En cambio el remake de spyro me pasé los 3 viciado como un enano para conseguir el 100%.
Sin animo de ofender, creo que enfocas, al menos los videojuegos que citas, de forma errónea. Precisamente esos dos videojuegos cuentan con que vas a morir infinidad de veces y el reto está en aprenderte los distintos patrones de los enemigos para llegar a derrotarlos.
Si en el videojuego tuvieses, por poner un ejemplo, 50 de HP, realmente sería un videojuego más.
Referente a Cuphead, lo memorable de ese videojuego es superar dichos enemigos teniendo en todo momento "desventaja" contra ellos.
ismarub escribió:Tengo pendiente el final fantasy VII y remake y éste permite elegir dificultad en los combates. Y la gracia del juego es el farmeo y exploración + la historia. No que los combates sean insufribles.
Desde mi punto de vista, vuelves a enfocar mal.
En Final Fantasy VII Remake, la diferencia entre pasárselo en fácil-normal-difícil es abismal.
Comentarte ya que cuando me lo pasé en difícil seguramente fue la ocasión que más lo disfruté.
Y no es por la dificultad en sí que es mucho mayor. Es simplemente porque en las luchas hay que darle más al coco.
En fácil todos los enemigos finales mueren de ataques simples. En las otras dificultades tienes que estar atento a sus debilidades, descubrir cuales son y cuando usar los distintos hechizos/habilidades.
Encontrarte un enemigo mecánico y lanzarle un ataque de rayo, del que dispones unos segundos mientras éste está aturdido o lanzarle otro hechizo cuando haga otro ataque, esquivar para que no te maten, tener que cambiar de personaje para hacer uso de otra habilidad, etc... Todo esto es lo que le da vidilla al videojuego y es mucho más satisfactorio/retante y estratégico que pulsar solamente X durante la batalla.
Dichas virtudes hacen FFVII y FFVIIIR vidoejuegos bastantes sobresalientes. El explorar también, pero no deja de ser una forma de encontrar armas/equipamiento para luchar. Lógicamente la historia si que influiría y terminarla es uno de los objetivos del videojuego pero de la forma en la que juegas no veo mucha diferencia a los que "juegan" en Youtube.
Precisamente tengo un amigo que hace poco se terminó el FFVII con todos los bosteos (ningún encuentro, vida infinita/limites infinitos, y velocidad X3).
Cuando finalizó la partida, nos comentó a los amigos que lo había hecho porque no tiene tiempo mientras medio vacilaba que era un videojuego menos de la lista que tenia. Todos pensamos que era retrasado.
Que en fin, hay que respetar la forma de jugar de la jugadores, ya lo sé. Pero muy a mi pesar, lo que realmente pienso es que para jugar así no se juega.
Un saludo.