Hola acabo de recibir 6 MAGIC III.
...Y si después de seguir este hilo desde el inicio, me ha parecido que el magic 3 esta en periodo de pruebas y se están encontrado errores que hasta pasado un tiempo no sabremos a quien responsabilizar, esperad a lo que he observado yo sin ni siquiera instalarlo.
Y esto si que es fallo del fabricante !!!
De los seis chips que me han entregado 3 tienen un pegote de estaño que cortocircuita los pines 3 y 4 del integrado. Los otros 3 tienen las patitas limpias y sin puentes de estaño.
La pregunta es: Cales son los buenos ? He de quitar el puente de estaño que hay entre los pines 3 y 4 ? o, por lo contrario, unir los pines 3 y 4 de los que no lo llevan ?
Por favor, todos aquellos que han instalado el chip y les funciona de coña, a parte de mi felicitación, pedirles que me informen de como les a venido el chip, con o sin puente ?
A los que no les acaba de chutar bien, pues lo mismo, que miren si tenían los pines 3 y 4 unidos por un pegote de estaño. Quizas ese sea un posible problema. Así que informad de todas maneras.
Yo intentaré hablar con el proveedor a ver que me cuenta.
JOSEND
Hola sikdlik, tengo un pregunta ke kisiera hacerte. Es sobre el tema del condensador ke se le pone para manter el chip estable, me podrias decir de cuanto es y como hay ke colocarlo exactamente. Venga un saludillo y muchas gracias, y espero una contestacion tuya. De nuevo un saludo.
Respecto a esto del condensador, en caso de ponerlo ha de ser de 100 nF (valor típico, aunque lo más correcto es calcularlo) y se ha de colocar lo más cerca del integrado, entre massa y Vcc. Yo aún no se que pines son GND y Vcc, pero cuando lo monte te lo verifico. Es fácil solo has de seguir las pistas que llegan al chip y, concretamente, a los pines del integrado, que provengan de la alimentación y massa de la PS2. Si tienes más dudas nos lo dices.
Un saludo y espero opiniones.