baronluigi escribió:927PoWeR escribió:...
Ojo, que en realidad Jurassic Park solo es una única novela. El mundo perdido si, salió la novela, pero bajo expreso deseo de Steven Spilberg. Chrinton no tenía ninguna intención en hacer la secuela, cuando escribio la "muerte" de Malcom la escribió como tal, como si hubiera muerto.
Si, estoy de acuerdo con lo que dices del Mundo Perdido, pero es que la película (y el libro, por cierto), habían dejado muchas cosas "en el aire".
1º.- Las instalaciones de Nublar eran "maquillaje" (tanto en la película como en el libro), no eran lo suficientemente extensas y complejas para acometer todo el tema de la "clonación" de los especímenes (dicho por Grant y dejado caer por el Propio Hammond en los "recuerdos" de cómo creo la empresa InGen)
2º.- Cuando se observa el traslado de la Raptor dominante, se ve que es una Jaula de transporte, y las explicaciones de las migraciones de los dinosaurios (en la novela) casan con la forma en la que "supuestamente" traen a los ejemplares sub-adultos a la isla Nublar desde Sorna (en barco)
3º.- El recinto de contención de los Raptors está construido ANTES de que el parque esté operativo (la dominate es introducida en dicho recinto), ergo, YA SABEN que los Raptors son "muy peligrosos" antes de que se inaugure el parque, pero para saber eso, han debido de criarlos "controlados" en algún otro lugar (volvemos a Sorna)
4º.- Por la novela JP, SABEMOS que ya hay dinosaurios "libres" en el continente (en las selvas de Costa Rica), concretamente, al menos, Compsognathus, que son los que atacan a la niña en el libro (primeros capítulos) y que esa escena APARECE en JP II (en la playa de Sorna con los millonetis)
5º.- Las instalaciones de Sorna están destruidas, no hay posibilidad de rescatar mucho salvo por los ejemplares que quedaron en libertad, pero SI nos queda un reducto de embriones viables de los que se llevó Nedry y se "perdieron" en el parque, y que, con una reserva de 72 horas de Nitrógeno para su conservación, hace que de esa forma se puedan recuperar TODAS las especies de JP sin tener que acudir, nuevamente, a Sorna y centrarse en Nublar.
6º.- Si hubiese raptors libres en la película JP, y por ende en esta nueva, sólo se podrían explicar USANDO A LAS INSTALACIONES de SORNA, es decir, el transporte por mar (que los raptors y demás especies usaban "de estrangis" para viajar a tierra firme desde Nublar) desde Sorna a Nublar y, de ahí, a Tierra Firme.
7º.- ¿Puede ser esta película un reborn?, pues sí, es posible, ya que se podría acoger al libro y partir de la base del bombardeo de las antiguas instalaciones y la posterior recuperación de los embriones perdidos por Nedry y, en ese caso, explicaría el por qué no se usa el parque antiguo.
8º.- Es imposible la existencia previa de raptors libres en el parque (en la película) debido a lo ya comentado, y se que me llamareis cansino

, pero como se ha dicho, sólo había 3 raptors en el parque y controlados en el recinto (y ya explican que buscaban la forma de escapar día a día para encontrar un punto débil en el recinto), y los tres mueren, 2 por el enfrentamiento con el Rex y uno encerrado en el congelador.
En fins, mira que megusta JP, tengo los libros y las películas (en edición de luxe), pero las incongruencias y "lagunas" de las películas hay que completarlas con los libros.
Y si, es verdad, El Mundo Perdido (JP II), se escribió para llenar esas lagunas que había en la película Y EN LA PROPIA NOVELA, por eso Crichton no se opuso tanto como debiera.