Y, de nuevo, Microsoft la ha jodido con windows 7

1, 2
Mr.Gray Fox escribió:
dark_hunter escribió:
Mr.Gray Fox escribió:
Te contradices, si uno prefiere win7 por encima de los demás es que no ha probado los otros. Pero si prefieren linux, es que son muy sabios.

:-|

No, que uno sea superior no quiere decir que te guste como funciona, ahí ya es a gustos.



Mejor y peor son conceptos igual de abstractos que el gusto.

Depende de si prefieres velocidad, estabilidad, seguridad... a facilidad de uso (que simplemente es adaptarse a como se usa cada uno).

Pero yo no estoy aquí para predicar, como ya he dicho, para gustos colores.


Saludos
Diskun escribió:A mí es que tratar a los periféricos como directorios y archivos me parece un delito, y la estructura que usan la mayoría de Distros, la cual hace que te preguntes: Si quiero buscar el archivo de configuración de X programa ¿a dónde tengo que ir?

Se nota que no programas [carcajad] esas abstracciones son bastante más intuitivas que las de windows (en programación). Poder tratar un HDD como un directorio normal es bastante útil.
juas escribió:
Diskun escribió:A mí es que tratar a los periféricos como directorios y archivos me parece un delito, y la estructura que usan la mayoría de Distros, la cual hace que te preguntes: Si quiero buscar el archivo de configuración de X programa ¿a dónde tengo que ir?

Se nota que no programas [carcajad] esas abstracciones son bastante más intuitivas que las de windows (en programación). Poder tratar un HDD como un directorio normal es bastante útil.

bastante util asta cierto punto, porq la mayoria de lenguajes modernos traen instrucciones pre creadas para esas cosas

claro q si quieres crearlas tu, o usar ensamblador a saco... [+risas]
Mi equipo descomprimiendo un .7z en linux y win7 tardan exactamente lo mismo, con ligeras variaciones a favor del win7 (cosa de 1-2 segundos)

En velocidad y estabilidad andan a la par, ya se cansa uno de tener que andar dando argumentos a linuxeros que defienden su sistema a capa y espada. Y de seguridad no he tenido un virus desde hace años y sólo cuando usaba XP sin SP1. Eso del típico ordenador lleno de malware del cani o garrulo de turno.
Yo tengo un portatil normalito, y llevo casi un año supongo con la beta del w7, que ni es RC ni pollas, y no solo cero virus, si no que cero cuelges, cero congelacions. Rapido como el primer dia, y eso que le meto churretes. Y no uso antivirus.

Hasta ahora contentisimo.

salu2
dark_hunter escribió:Depende de si prefieres velocidad, estabilidad, seguridad... a facilidad de uso (que simplemente es adaptarse a como se usa cada uno).

Pero yo no estoy aquí para predicar, como ya he dicho, para gustos colores.


Que no, que por repetirlo mil veces no va a ser verdad. Que la seguridad de Windows a día de hoy no tiene nada que envidiar a la de los sistemas Unix. Y menos hablando de Windows 7. Y ya, como configuremos bien EMET en Windows, ni te digo.

A día de hoy, la seguridad la da el administrador del ordenador, no el SO.
Que mas da, al fin y al cabo cada cual seguira con su S.O. la mayoria version J. SPARROW que son todas gratis XD
soy usuario de mac para trabajar y de win para bajar :D y lo unico que no me mola de W7 es que no soy capaz de activarlo...xD me tiene loco que solo me quedan 10 dias de prueba
Yo no lo probaré siquiera. Uso GNU/Linux para todo , y Windows XP solamente para jugar a juegos que no me funcionan en Linux (o que ni siquiera he llegado a probar con más que Wine), además juego mucho más en consola. Para creo que eran 6GB que ocupa. [/personal mode]
A mi me va genial. Y ya me estoy cansando de que me den con un palo por ser usuario de Windows algunos de los que supuestamente son los de más "mente abierta"...
Darkoo escribió:
dark_hunter escribió:Depende de si prefieres velocidad, estabilidad, seguridad... a facilidad de uso (que simplemente es adaptarse a como se usa cada uno).

Pero yo no estoy aquí para predicar, como ya he dicho, para gustos colores.


Que no, que por repetirlo mil veces no va a ser verdad. Que la seguridad de Windows a día de hoy no tiene nada que envidiar a la de los sistemas Unix. Y menos hablando de Windows 7. Y ya, como configuremos bien EMET en Windows, ni te digo.

A día de hoy, la seguridad la da el administrador del ordenador, no el SO.

Acaso se puede ir sin antivirus con windows 7 y no infectarse? (obviando pcs sin internet ni contacto con DVDs de otros). Y la seguridad no siempre la da el administrador, que yo soy muy escrupuloso en esos temas y por mi pc no pasa nada sin ser escaneado primero pero este verano el avast no me detecto un virus y a tomar por culo el pc.


Saludos
Retroakira escribió:Pues la verdad es que, con las ganas que le tenía, para mi KDE4 (concretamente) me parece una mierda como un piano.

Supongo que este no es el hilo para esto (aunque total, tampoco tiene ninguna finalidad real...), pero... algun argumento para acompañar eso?
He estado viendo por encima el hilo y solo digo una cosa y bien clara:

Si vamos a entrar en otra triste, pesada e inútil guerra entre S.O. chapo el hilo y ATPC

La verdad, cansa ya estos temas.

Se esta hablando de WINDOWS, que siempre tenéis ganas de dar el coñazo.
lemus está baneado del subforo por "trolleos constantes"
Se esta hablando de WINDOWS, que siempre tenéis ganas de dar el coñazo


toda la razon, si todos sabemos lo malo que es, que caso tiene reafirmarlo, (hablo de su inseguridad ante virus y lo vulnerable que es por ser tan popular y de codigo cerrado, cuando solo una empresa es responsable de solucionar fallos, cuando todo el mundo conoce las vulnerabilidades y las ataca, en vez de poder solucionarlas.)
Es sabido por todos que los windows se infectan por virus, sea el windows que sea, y el windows 7 no es una excepción.
La duda que tengo... si microsoft os REGALA con el windows xp o superior un antivirus que funciona bastante bien (microsoft essentials), ¿cual es el problema? Instalar ese antivirus sin pagar nada (u otro similar, a vuestro gusto) y dos dedos de frente al navegar por internet y no tendreis un virus en la vida.

Saludos
Solid Snake escribió:pues o yo uso otro Windows 7, o en esos links quien usa Windows 7 es memo hasta decir basta..

soy usuario de Windows 7 desde la beta publica, y nunca, nunca, nunca me ha entrado un solo virus.. soy reacio al uso de antivirus, porque creo que no hay nada como uno mismo, y saber donde te metes.. pero siempre pueden haber problemillas sin buscarlos.. asi que Windows 7 + Nod32 Smart Security (antivirus, firewall...) no hay que temer por el malware

posdata: en Windows Vista, el peor sistema operativo junto a Windows ME ''segun ellos) tampoco me entro un solo virus..

digo lo mismo. a mi windows 7 me parece un os estupendo y usando un nod32 no hay que rayarse.
(mensaje borrado)
lemus escribió:
Se esta hablando de WINDOWS, que siempre tenéis ganas de dar el coñazo


toda la razon, si todos sabemos lo malo que es, que caso tiene reafirmarlo, (hablo de su inseguridad ante virus y lo vulnerable que es por ser tan popular y de codigo cerrado, cuando solo una empresa es responsable de solucionar fallos, cuando todo el mundo conoce las vulnerabilidades y las ataca, en vez de poder solucionarlas.)


Es decir, que cualquier S.O. lo suficientemente popular puede ser objeto de exploits, virus, etc... si Linux carece casi por completo de ellos es porque hacer un virus para ese SO te reporta pocos resultados en relación con el esfuerzo.

Y mejor me lo pones, si hacer virus para un SO cerrado es "facil", para uno que tiene el codigo a la vista debe de ser incluso mas facil

Y el mayor peligro para un SO son esos virus grandisimos que se sientan delante de la pantalla

Por lo demas, el W7 implementa una serie de controles muy al estilo de otros sistemas que dificultan bastante la entrada de software peligroso, pero vamos... si el usuario da permiso para algo, que luego no llore
Yo siempre digo, que si navegas con inteligencia, no tendrás virus, y menos si usas un buen Antivirus etc...
dark_hunter escribió:Acaso se puede ir sin antivirus con windows 7 y no infectarse? (obviando pcs sin internet ni contacto con DVDs de otros). Y la seguridad no siempre la da el administrador, que yo soy muy escrupuloso en esos temas y por mi pc no pasa nada sin ser escaneado primero pero este verano el avast no me detecto un virus y a tomar por culo el pc.


Muy bien, la mayoría de virus es para Windows, ¿y?

No sé si sabes algo de seguridad o no, pero a día de hoy los virus comunes son la última pieza de un rompecabezas. A día de hoy el malware es a base de exploits y de eso Linux, Windows, MAC, el Iphone... tiene. Los sistemas operativos no son seguros por naturaleza y si Adobe Reader tiene un buffer overflow, este puede afectar a todos los sistemas operativos.

Esa es la seguridad a día de hoy y no hay un sistema operativo mejor que otro.

Y yo, como soy un poco pesado con el tema, os pongo las últimas vulnerabilidades para sistemas UNIX (fuente hispasec):
Denegación de servicio a través del driver SDP en Solaris
Elevación de privilegios en el kernel Linux 2.6.x
Actualización del kernel para Red Hat Enterprise Linux 4
Salto de restricciones a través de ZFS en Solaris

¿Veis? También hay vulnerabilidades para Unix... Por supuerto, las hay para Windows, para Firefox, para Opera, para Adobe... A día de hoy ninguna pieza de software se libra de vulnerabilidades.
Darkoo escribió:
dark_hunter escribió:Acaso se puede ir sin antivirus con windows 7 y no infectarse? (obviando pcs sin internet ni contacto con DVDs de otros). Y la seguridad no siempre la da el administrador, que yo soy muy escrupuloso en esos temas y por mi pc no pasa nada sin ser escaneado primero pero este verano el avast no me detecto un virus y a tomar por culo el pc.


Muy bien, la mayoría de virus es para Windows, ¿y?

No sé si sabes algo de seguridad o no, pero a día de hoy los virus comunes son la última pieza de un rompecabezas. A día de hoy el malware es a base de exploits y de eso Linux, Windows, MAC, el Iphone... tiene. Los sistemas operativos no son seguros por naturaleza y si Adobe Reader tiene un buffer overflow, este puede afectar a todos los sistemas operativos.

Esa es la seguridad a día de hoy y no hay un sistema operativo mejor que otro.

Y yo, como soy un poco pesado con el tema, os pongo las últimas vulnerabilidades para sistemas UNIX (fuente hispasec):
Denegación de servicio a través del driver SDP en Solaris
Elevación de privilegios en el kernel Linux 2.6.x
Actualización del kernel para Red Hat Enterprise Linux 4
Salto de restricciones a través de ZFS en Solaris

¿Veis? También hay vulnerabilidades para Unix... Por supuerto, las hay para Windows, para Firefox, para Opera, para Adobe... A día de hoy ninguna pieza de software se libra de vulnerabilidades.


Por supuesto todo el software que hay, todo, está expuesto a vulnerabilidades. En Linux habrá muchos bugs que puedan ser explotados, y en Windows, en MacOS, ..., y después los programas que ejecuten también pueden tener vulnerabilidades, y ser explotadas. Como el ejemplo que pones del Adobe Reader, no sería extraño que se detectase un bug en todos los sistemas operativos y este comprometiese la seguridad, pero la diferencia entre un sistema con filosofía Unix y Windows, es que posiblemente este exploit alcanzase derechos de usuario en un sistema derivado de Unix, mientras en Windows de Administrador, y la diferencia es bastante alta. Y también hay una cosa de la actitud de Microsoft siempre me ha parecido errónea. Cuando alguien descubre un bug de tu sistema operativo, no debes amenazarle con denunciarle si lo publicas, ni debes ignorarle. Cuando se detecta un bug una empresa coherente y comprometida con la seguridad debería intentar corregir el fallo lo más rápido posible. Normalmente las actualizaciones de seguridad en la mayoría de distribuciones de GNU/Linux se suelen tratar con mucha prioridad, en Microsoft en cambio ha habido bugs que han durado meses y años.
Microsoft desde Windows Vista intenta tener un sistema de privilegios mucho más cercano a la filosofía Unix alejándose de su concepto que tenían en Windows xp y anteriores. De todas formas, yo si a día de hoy tengo que diseñar alguna máquina donde la seguridad sea un requisito crítico (no hablo de usuarios domésticos ni muchísimo menos) te puedo asegurar que Windows no sería mi elección. Para un usuario doméstico es posible que la seguridad de Windows 7 con algún antivirus sea suficiente siempre que tenga dos dedos de frente, algo de lo que muchas veces carecen culpando de sus errores a otros (como Microsoft).
Omega69 escribió:Microsoft desde Windows Vista intenta tener un sistema de privilegios mucho más cercano a la filosofía Unix alejándose de su concepto que tenían en Windows xp y anteriores.


QUÉ???????

De verdad, decir que Windows "Microsoft desde Windows Vista intenta tener un sistema de privilegios mucho más cercano a la filosofía Unix alejándose de su concepto que tenían en Windows xp y anteriores." es una burrada. Linux a grandes rasgos tiene o todo o nada, que a es lo que lo hace tan seguro e inseguro. Si no tienes cuenta root no haces mucho, pero como la tengas controlas el equipo.

En su contra Windows tiene una política de privacidad muchísimo más ajustable y puedes llegar a dar permisos precisos para cada cosa. GPO y demases son ejemplos de ello. De hecho, esta capacidad de gestión de usuarios y privilegios, junto con el buen hacer de Active Directory es lo que ha hecho que los entornos Windows sean los elegidos por las empresas.

De hecho, hay productos comerciales (véase por ejemplo la empresa Quest) que integran sistemas no-windows en su Active Directory, pudiéndole asignar permisos similares a los de Windows.


Creo que lo que te refieres a "más cercano a Linux" es porque para ciertas acciones te piden confirmación (UAC). No te engañes, esto no es más que una forma de advertir al usuario que lo que va a hacer puede dañar a su ordenador, pero no es ni mucho menos un "sudo" de Linux.
Darkoo escribió:Linux a grandes rasgos tiene o todo o nada, que a es lo que lo hace tan seguro e inseguro. Si no tienes cuenta root no haces mucho, pero como la tengas controlas el equipo.

Hmmm... necesitas unas clases serias de gestion de privilegios en GNU/Linux XD
Sudoers te dice algo? y PAM?
Y policykit.

Y dejo aquí mi comentario, me cansa tanto flame.
JanKusanagi escribió:
Darkoo escribió:Linux a grandes rasgos tiene o todo o nada, que a es lo que lo hace tan seguro e inseguro. Si no tienes cuenta root no haces mucho, pero como la tengas controlas el equipo.

Hmmm... necesitas unas clases serias de gestion de privilegios en GNU/Linux XD
Sudoers te dice algo? y PAM?


Las clases de privilegios en GNU/Linux las di hace mucho y trabajo todos los días con ellos ;)

Si te fijas bien dije "a grandes rasgos", queriendo decir que el sistema de permisos de Linux es muuchoo más sencillo que el de Windows, tanto a nivel de permisos de archivos como de ejecución de programas. Y eso no me lo puedes negar.

Y el hecho de que sea más sencillo es donde radica su seguridad, pero también su inseguridad.

¿Alguien me puede decir qué tiene de inseguro el model de gestión de privilegios de Windows 7? Lo pregunto porque aún nadie lo ha dicho....
Pues yo tengo el 7 instalado ya desde la build 72xx (sabe dios cual XD) y ningun problema, ahora mismo ya tengo el rtm en el pc de mi firma y lo mismo en el eeepc 1000he y va de perlas, por lo menos bajo mi punto de vista.

Ademas recordemos que el directx en Windows7 esta optimidazisimo, y no lo lei en ningun sitio la verdad, me ocurrio al ver como los juegos que tenia corrian unos fps mas en el 7 (Sobretodo la mierda del nfs shift que con ati va a pestes, pues en el seven por lo menos es jugable con todo en alto)

A mi la verdad me gusta este So, me recuerda al xp en practicidad y luego la interfaz esta bastante simpatica.

Pd: alguien ha instalado SnowLeopard en un eeepc? voi a ponerme a ello y tenia alguna duda sobre el driver del wifi...
Segunda advertencia, si se sigue la guerra Linux vs Windows chapo el hilo.
Analicemos

Han saco un sistema nuevo, mas rapido, que consume menos recursos que Vista, que tiene una mayor seguridad, con cuelgues muy escasos cuando los hay, con drivers de calidad, con un enorme soporte de hardware, con meses de mejoras por su politica de "beta testing", escuchando a lo que le pedían los usuarios

Pero la han cagado.... ¿no?... er.... ¿donde exactamente?

Lo pregunto porque yo soy un tanto triquismiquis en esto del funcionamiento del SO, y la verdad es que el cambio de XP a W7 Ultimate no me ha traido de momento mas que mejoras, igual es que me he perdido algo en alguna parte

Usaba XP, y ahora que uso W7 no vuelvo al XP ni borracho, para mi eso es señal de que algo han hecho bien. Igual es que soy tonto del bote y no veo las horribles cagadas que han hecho
lemus está baneado del subforo por "trolleos constantes"
Orbatos_II escribió:Analicemos

Han saco un sistema nuevo, mas rapido, que consume menos recursos que Vista, que tiene una mayor seguridad, con cuelgues muy escasos cuando los hay, con drivers de calidad, con un enorme soporte de hardware, con meses de mejoras por su politica de "beta testing", escuchando a lo que le pedían los usuarios

Pero la han cagado.... ¿no?... er.... ¿donde exactamente?

Lo pregunto porque yo soy un tanto triquismiquis en esto del funcionamiento del SO, y la verdad es que el cambio de XP a W7 Ultimate no me ha traido de momento mas que mejoras, igual es que me he perdido algo en alguna parte

Usaba XP, y ahora que uso W7 no vuelvo al XP ni borracho, para mi eso es señal de que algo han hecho bien. Igual es que soy tonto del bote y no veo las horribles cagadas que han hecho


Pues las veras cuando tu win 7 se llene de virus y troyanos, no digo que te pase en unos momentos, pero esta latente, es como las chafibox 360 de mocosoft, muchas no han fallado, pero fallaran y eso no quiere decir que esten bien echas, yo personalmente no usaria windos nunca, llevo mas de 10 años sin sufrir algun problema de virus, troyano o fala del sistema, uso Linux.

http://www.geekets.com/2009/11/11/malas-noticias-de-seguridad-en-windows-7/

mientras tanto a win 7 le falta muuucho para ser seguro, eso de que dependa de otros soft para su seguridad es lamentable, que microbugs no sabe lo que hace o mientras se venda que importa.
Chico, ¿tienes que hablar así? Y no me refiero a las faltas de ortografía, "chafibox", "mocosoft", "microbugs", y con tu bola de cristal mágica...

Hay formas y formas.
cansais y mucho.. el temita de linux por aquiii virus por aqui , que cada uno use lo que le guste coño y le venga bien , algunos parecen testigos de jehova, y difundiendo lo peor y las excelencias de uno o otro.
mmm, alguien les obliga a usar el W7??? [360º]
lemus escribió:
Orbatos_II escribió:Analicemos

Han saco un sistema nuevo, mas rapido, que consume menos recursos que Vista, que tiene una mayor seguridad, con cuelgues muy escasos cuando los hay, con drivers de calidad, con un enorme soporte de hardware, con meses de mejoras por su politica de "beta testing", escuchando a lo que le pedían los usuarios

Pero la han cagado.... ¿no?... er.... ¿donde exactamente?

Lo pregunto porque yo soy un tanto triquismiquis en esto del funcionamiento del SO, y la verdad es que el cambio de XP a W7 Ultimate no me ha traido de momento mas que mejoras, igual es que me he perdido algo en alguna parte

Usaba XP, y ahora que uso W7 no vuelvo al XP ni borracho, para mi eso es señal de que algo han hecho bien. Igual es que soy tonto del bote y no veo las horribles cagadas que han hecho


Pues las veras cuando tu win 7 se llene de virus y troyanos, no digo que te pase en unos momentos, pero esta latente, es como las chafibox 360 de mocosoft, muchas no han fallado, pero fallaran y eso no quiere decir que esten bien echas, yo personalmente no usaria windos nunca, llevo mas de 10 años sin sufrir algun problema de virus, troyano o fala del sistema, uso Linux.

http://www.geekets.com/2009/11/11/malas-noticias-de-seguridad-en-windows-7/

mientras tanto a win 7 le falta muuucho para ser seguro, eso de que dependa de otros soft para su seguridad es lamentable, que microbugs no sabe lo que hace o mientras se venda que importa.


Lo recordaré... mas que nada porque el XP lo instalaba cada 3 o 4 años, generalmente con cambios importantes de hardware, y no he tenido ni virus, ni troyanos. Será que uso un windows diferente o que el mio es especial (ironic mode ON)

Te lo repetiré de nuevo, el peligro mas grande para un sistema operativo, es el que se sienta delante del teclado. Si sabes lo que estas haciendo tienes muchos puntos ganados en seguridad, de manera que permiteme que dude de tu predicción de que lo tendré lleno de virus, troyanos y otro malware.

Ah.... me encargo habitualmente de unos 70 u 80 Pc´s con windows (asi a ojo) y no tengo esos enormes problemas de los que me hablas, a excepción de los que no controlo "directamente" y que estan a merced de usuarios que no tienen ni idea de lo que hacen. Igual desde mi modesta experiencia puedo decirte que eso de que "PC con windows = Pc infectado" no es realista.

Francamente, no pienso entrar al trapo de una ridicula discusión sobre windows, linux, MacOS o sistemas AS/400 llegado el caso. Me parece bastante ridiculos. Mi PC personal usa W7 porque a mi me parece que es una solución adecuada para el uso que le doy y que cubre razonablemente bien mis pretensiones, hace un uso racional del hardware que mejora al del sistema que usaba antes, y no me preocupo por otras cuestiones. Si un mal día tengo la mala suerte de que me entre un virus, tengo muchos medios para liquidarlo, y en caso de que desgraciadamente tuviera que formatear el sistema (algo que no recuerdo haber tenido que hacer nunca con MI pc, pero que acepto como riesgo) tengo una cosilla que se llama copia de seguridad de los datos que realmente son irremplazables

EL tópic dice que "Microsoft la ha cagado", yo no lo creo así y expongo mi opinión en sentido opuesto
Orbatos_II escribió:
lemus escribió:
Orbatos_II escribió:Analicemos

Han saco un sistema nuevo, mas rapido, que consume menos recursos que Vista, que tiene una mayor seguridad, con cuelgues muy escasos cuando los hay, con drivers de calidad, con un enorme soporte de hardware, con meses de mejoras por su politica de "beta testing", escuchando a lo que le pedían los usuarios

Pero la han cagado.... ¿no?... er.... ¿donde exactamente?

Lo pregunto porque yo soy un tanto triquismiquis en esto del funcionamiento del SO, y la verdad es que el cambio de XP a W7 Ultimate no me ha traido de momento mas que mejoras, igual es que me he perdido algo en alguna parte

Usaba XP, y ahora que uso W7 no vuelvo al XP ni borracho, para mi eso es señal de que algo han hecho bien. Igual es que soy tonto del bote y no veo las horribles cagadas que han hecho


Pues las veras cuando tu win 7 se llene de virus y troyanos, no digo que te pase en unos momentos, pero esta latente, es como las chafibox 360 de mocosoft, muchas no han fallado, pero fallaran y eso no quiere decir que esten bien echas, yo personalmente no usaria windos nunca, llevo mas de 10 años sin sufrir algun problema de virus, troyano o fala del sistema, uso Linux.

http://www.geekets.com/2009/11/11/malas-noticias-de-seguridad-en-windows-7/

mientras tanto a win 7 le falta muuucho para ser seguro, eso de que dependa de otros soft para su seguridad es lamentable, que microbugs no sabe lo que hace o mientras se venda que importa.


Lo recordaré... mas que nada porque el XP lo instalaba cada 3 o 4 años, generalmente con cambios importantes de hardware, y no he tenido ni virus, ni troyanos. Será que uso un windows diferente o que el mio es especial (ironic mode ON)

Te lo repetiré de nuevo, el peligro mas grande para un sistema operativo, es el que se sienta delante del teclado. Si sabes lo que estas haciendo tienes muchos puntos ganados en seguridad, de manera que permiteme que dude de tu predicción de que lo tendré lleno de virus, troyanos y otro malware.

Ah.... me encargo habitualmente de unos 70 u 80 Pc´s con windows (asi a ojo) y no tengo esos enormes problemas de los que me hablas, a excepción de los que no controlo "directamente" y que estan a merced de usuarios que no tienen ni idea de lo que hacen. Igual desde mi modesta experiencia puedo decirte que eso de que "PC con windows = Pc infectado" no es realista.

Francamente, no pienso entrar al trapo de una ridicula discusión sobre windows, linux, MacOS o sistemas AS/400 llegado el caso. Me parece bastante ridiculos. Mi PC personal usa W7 porque a mi me parece que es una solución adecuada para el uso que le doy y que cubre razonablemente bien mis pretensiones, hace un uso racional del hardware que mejora al del sistema que usaba antes, y no me preocupo por otras cuestiones. Si un mal día tengo la mala suerte de que me entre un virus, tengo muchos medios para liquidarlo, y en caso de que desgraciadamente tuviera que formatear el sistema (algo que no recuerdo haber tenido que hacer nunca con MI pc, pero que acepto como riesgo) tengo una cosilla que se llama copia de seguridad de los datos que realmente son irremplazables

EL tópic dice que "Microsoft la ha cagado", yo no lo creo así y expongo mi opinión en sentido opuesto

+1 como dije si es el tipico que se baja de todo del emule, instala toda la mierda que pilla por su camino y se mete en webs un tanto "raras" pasara como le pasa a mi hermana y amigos, que a las 2 semanas tienes el ordenador echo una mierda, si se mantiene limpio y sabes lo que haces, bajas o ves xD no tienes ni por que tener un antivirus instalado (como en mi caso) puede parecer una gilipollez lo que digo xD pero a mi no se me meten ni virus ni trollanos ni mierdas y soy de los que no apaga el pc en un mes
Oh, vaya. Por un momento creí que me había metido en el foro de Intereconomía. Algunos defienden sus ideas de forma... ardiente, digamos [carcajad]

Bromas aparte, me divierte ver cómo toda la culpa es de Microsoft. Nunca del usuario final, que es el que usa irresponsablemente el producto. Y si me apuras, y porque soy muy malo, del que hace el virus en primer lugar. La última vez que me fijé, el %99 de los virus solo tienen como finalidad putear al usuario, ni "probar la seguridad de tu sistema" ni leches. Si ya sabemos que Windows es inseguro, ¿para qué más virus? No me lo creo ni por un segundo. Pero siempre es más fácil echarle la culpa al diablo Bill y sus lacayos, digo, clientes, ¿no?

En fin. Windows 7 es un muy buen sistema operativo. Que te guste Windows, Mac OS, Linux o las señales de humo... eso ya es cosa de cada uno. El hilo fue creado con clara mala intención y solo ha servido para darle cuerda a los que odian Windows (triste, lo sé). No veo beneficio alguno en tenerlo abierto si ésta va a ser la tónica general de la discusión.
lemus escribió:Pues las veras cuando tu win 7 se llene de virus y troyanos, no digo que te pase en unos momentos, pero esta latente, es como las chafibox 360 de mocosoft, muchas no han fallado, pero fallaran y eso no quiere decir que esten bien echas, yo personalmente no usaria windos nunca, llevo mas de 10 años sin sufrir algun problema de virus, troyano o fala del sistema, uso Linux.

http://www.geekets.com/2009/11/11/malas-noticias-de-seguridad-en-windows-7/

mientras tanto a win 7 le falta muuucho para ser seguro, eso de que dependa de otros soft para su seguridad es lamentable, que microbugs no sabe lo que hace o mientras se venda que importa.


- Llevo más de 10 años sin sufrir ningún problema de virus, troyano o fallo del sistema, uso Windows. Además, siempre tengo una copia de seguridad de todo el sistema, por si ocurriese algo, sólo tendría que restablecer la copia y en menos de 30 minutos volvería a tener el sistema exactamente igual.

- Tengo instalado Windows 7 x64 y su rendimiento (al menos en mi caso) es genial. Todos los dispositivos, los programas y los juegos, funcionan perfectamente y no tengo ningún problema.

- Puedo usar Photoshop y todos los juegos de forma nativa (y no me digas que GIMP es mejor que Photoshop o que puedes jugar a todos los juegos en Linux con el mismo rendimiento, porque me meo encima de la risa).

Si quieres te doy más razones, te puedo decir MUCHAS, pero creo que no hace falta y tampoco quiero convencerte de nada, lo único que quiero que quede claro es que el auténtico peligro para un sistema operativo es el usuario que se sienta en la silla.

Un saludo.
¿Pero alguien puede decir de una puñetera vez qué tiene Windows para catalogarlo como inseguro?

Es que mucho hablar y el único argumento son los virus, los cuales con un buen antivirus está solucionado...
El caso es que sea Windows ,Mac OSX o Linux no se salva nadie de vulnerabilidades entre otras... pero pienso que los que tiene la oportunidad de mejorar la desaprovechan y los que han mejorado siguen igual o peor... y por favor no entremos en una guerra Windows vs Linux porque cada uno tiene unos "plusses" y unos "contras"...

¿ Es que acaso os imagináis un Sistema perfecto donde todo es maravillas y colores ? No señores, para eso esta el concepto de la informática para mejorar lo que en su día ya se había mejorado , unos la pueden cagar mas y otros menos pero hay esta...para mejorar.

PD: He borrado uno de mis mensajes en la pag 10, un error de formato al editar este mensaje,lo digo por si alguien se lo pregunta...

Saludos
Darkoo escribió:¿Pero alguien puede decir de una puñetera vez qué tiene Windows para catalogarlo como inseguro?

Es que mucho hablar y el único argumento son los virus, los cuales con un buen antivirus está solucionado...


Es más, yo diría que incluso sin antivirus, pero bueno, nunca está de más tener uno.

Yo también estoy esperando un argumento convincente que demuestre que "Microsoft la ha jodido con Windows 7".

Bajo mi punto de vista, es lo mejor que han hecho hasta la fecha.

Un saludo.
Las verdades del barquero por delante. Windows, hasta la llegada de Vista era un sistema tremendamente vulnerable. Cualquier usuario, y los programas que se ejecutaban tenían de forma automática poderes de administrador para hacer y deshacer, para reescribir archivos criticos del sistema, para cambiar atributos, permisos, meter mano en el registro del sistema, en cualquier sitio.

Eso, es una bomba de relojería, hay que ir MUY atento para que no te entren cosas, y el uso de un antivirus, firewall y demás es practicamente algo obligatorio para ir mas o menos seguro.

Pero, el firewall de windows no es tan malo, es simplemente que la gente no sabe usarlo (valeeee no es una maravilla tampoco), el antivirus ahora lo tienes "gratis total" con la propia microsoft, los sistemas de permisos han variado y se a aumentado la seguridad. Por ejemplo, es imposible tocar desde la cuenta de usuario determinados archivos del sistema a menos que especificamente arranques el editor de ese fichero en modo administrador. Queda por ver el tema de agujeros de seguridad que te permitan escalar permisos, pero eso puede afectar a cualquier sistema

Por otro lado, si haces virus... lo normal es hacerlos para el sistema mayoritario. Nadie hace por ejemplo troyanos para capturar contraseñas, por ejemplo de juegos para un sistema que no los tiene o que tiene una cuota de mercado pequeña. Lo obvio y logico es hacerlos para el que mas posibilidades te ofrezca de captar "victimas"

Veo utópico hacer un sistema a prueba de bomba, mas que nada porque el propio usuario es el mayor peligro. Sin animo de "flamear" imaginemos lo que pasaría si Linux tuviera una cuota de mercado del 80%

En primer lugar, dado que los usuarios "normales" no saben retocar archivos de sistema, y sobre todo algunos un tanto delicados, el sistema debería de traer programas que permitieran hacerlo con cierta facilidad, si se consigue acceso a los mismos con permisos de administrador.... touche.

La puerta de entrada obvia de malware es el usuario, y la forma de cazarlo es ofrecerle cosas. Ingenieria social que se llama, y esa llega en mil y una formas. Aplicaciones gratuitas de dudoso pelaje, programas "pirateados" con regalito incluido, etc... ¿en serio puede alguien garantizarme de que Linux, MacOS y otros sistemas estarían a salvo de programas que sean instalados por el propio usuario?

Ahora ponemos una aplicacion o jueguecito relacionado con algunas serie de moda... por ejemplo esas pelis nuevas de Vampiros o esos hermanos yankees que hacen "musica" según dicen... ni que decir que el 90% de las usuarias quinceañeras se lo descargarían a toda prisa. Claro... no hay problema, todas son expertas administradoras y saben exactamente lo que hacen (More IRONIC mode ON), y lo mismo vale para ellos (bueno, mas facil aun... pfrecer porno y listos)

Francamente, a veces no se que debería de hacer Microsoft para que algunos reconozcan que a veces, solo a veces hacen ALGUNA cosa bien, o mas o menos bien
(mensaje borrado)
solucion: no te instales virus
Mas importante que un antivirus es el SENTIDO COMUN. Con eso ultimo y un antivirus/firewall, adios a los problemas. Desde el famoso blaster, que por aquel entonces, usaba windows xp, no me ha volvido a entrar nada gordo en el sistema... Y he usado: windows xp, sp2, sp3, windows vista x86, windows vista x64 y ahora estoy con el windows 7 x64 y 0 problemas. Actualmente estoy con el avast y el firewall de windows.

Saludos.
trane escribió:Yo tengo el W7 desde hace unos pocos de meses y aqui esoty, sin antivirus y descargando muchisimas cosas y el S.O. sigue ahi. Me parece que es mejor que el XP. He dicho.


+1

MIentras no seas tan idiota de darle a aceptar cuando te salga: Mesenjer nesesita haser cambios en el equipoooo.
dark_hunter escribió:
nethacker escribió:Windows 7 > Mac >>>>>>>>>>>>>>>> Linux

Se nota que no has probado ni Mac ni Linux.


Estoy hasta los ***** de usar Mac y sobre todo Linux
94 respuestas
1, 2