AlexCudeiro escribió:@iosonlindoro
Primero todo gracias por contestar !
Que fuente de alimentación me recomendarías tengo refrigeración líquida Inter cooler 120l
Por cierto cual es el cable que va conectado al GFX12V
fran7654321 escribió:@torking la fuente de alimentación es nueva? Y cual estás usando para el pc? Eso pinta a que llegas al tope de la misma o alguna tontería por el estilo.
fran7654321 escribió:@torking la 580 la tengo yo y salvo que le diga que se ponga a full los ventiladores no se ponen. Puede que la tarjeta gráfica requiera mantenimiento. Con respecto a la fuente que certificación tiene? Es que por lo que cuentas o es falta de corriente, o sobrecalentamiento de la gráfica. Que Rx 580 tienes, marca y modelo.


Disparate escribió:Hola, he intentado arrancar y me sale el código de error 6F, creo que mis memorias a 2400 MHz son incompatibles con el 2620 v3, pensé que me dejaría entrar en la BIOS o algo pero ni eso. Hay alguna solución?
fran7654321 escribió:@torking Antes algún compañero ha comentado que con el paso de los años las fuentes pierden alrededor de 20w por año. Puedes ser que haciéndole estrés aguante pero que cuando llega el equipo un tiempo encendido como protección de apague sea por corto o algo. A mi me da que es la fuente y los de la gráfica los ventiladores a full revisa la curva de ventilación si tiene 3 meses dudo que sea la gráfica. Muchas veces es cualquier cable o algo que está mal conectado. Los paso a seguir sería desconectar todo, limpiarlo y volver a poner todo, suena tonto pero a veces se arreglan cosas así. Si después de eso sigue igual yo ya me decantaría por probar otra fuente si te fuera posible.
fran7654321 escribió:@torking has tocado algo de la BIOS como subir la memoria de las rams para hacerle overclock o algo asi?

fran7654321 escribió:@torking había que preguntar, muchas veces por el aumento de RAM o modificar alguna opción como las BIOS no suelen ser 100% estables presentan algunos fallos. Entonces queda probar con otra fuente porque otra cosa no creo que sea. Tendría que verlo ahora decirte con más detalle. Prueba con otra fuente y comentas.
Basilio_Helado escribió:Hola a todos, estoy buscando una bios para una placa GA DS3L que tenga los microcodes añadidos necesarios para instalar un Xeon E5450 ya puenteado.
La pagina de donde venian esta caida y no tengo ni idea donde conseguirlos, ¿alguna idea de donde podria sacarlo?, lo de hacerlo a pelo no se ni por donde empezar.
Por curiosidad, ¿es imposible instalar windows 10 con un procesador de este tipo?, he leido que el procesador no tiene las instrucciones necesarias para ello.
¿Es necesario instalar la nueva bios con un procesador "normal" o vale ya directamente con el xeon?
Basilio_Helado escribió:Hola a todos, estoy buscando una bios para una placa GA DS3L que tenga los microcodes añadidos necesarios para instalar un Xeon E5450 ya puenteado.
La pagina de donde venian esta caida y no tengo ni idea donde conseguirlos, ¿alguna idea de donde podria sacarlo?, lo de hacerlo a pelo no se ni por donde empezar.
Por curiosidad, ¿es imposible instalar windows 10 con un procesador de este tipo?, he leido que el procesador no tiene las instrucciones necesarias para ello.
¿Es necesario instalar la nueva bios con un procesador "normal" o vale ya directamente con el xeon?
subnetting escribió:Problemas aduanas
Hola a todos, pedí el 21 de junio un kit placa dual+procesadores+RAM en la tienda oficial de HUANANZHI y lo pararon en la aduana y hoy me han llegado dos cartas que básicamente dicen:Y resumiendo, que si no me opongo a su destrucción procederán a su eliminación y que si me opongo abrirán una investigación por posible delito contra la propiedad intelectual.
- Se paran los dos procesadores intel por posible vulnerabilidad de la propiedad intelectual (mercancia sospechosa de estar falsificada)
- Se paran 4 módulos de memoria RAM por ser sospechosas de vulnerar algún derecho de la propiedad intelectual.
¿Le ha pasado ésto a alguien?¿cómo procedisteis?
Gracias y saludos
subnetting escribió:Problemas aduanas
Hola a todos, pedí el 21 de junio un kit placa dual+procesadores+RAM en la tienda oficial de HUANANZHI y lo pararon en la aduana y hoy me han llegado dos cartas que básicamente dicen:Y resumiendo, que si no me opongo a su destrucción procederán a su eliminación y que si me opongo abrirán una investigación por posible delito contra la propiedad intelectual.
- Se paran los dos procesadores intel por posible vulnerabilidad de la propiedad intelectual (mercancia sospechosa de estar falsificada)
- Se paran 4 módulos de memoria RAM por ser sospechosas de vulnerar algún derecho de la propiedad intelectual.
¿Le ha pasado ésto a alguien?¿cómo procedisteis?
Gracias y saludos
subnetting escribió:Problemas aduanas
Hola a todos, pedí el 21 de junio un kit placa dual+procesadores+RAM en la tienda oficial de HUANANZHI y lo pararon en la aduana y hoy me han llegado dos cartas que básicamente dicen:Y resumiendo, que si no me opongo a su destrucción procederán a su eliminación y que si me opongo abrirán una investigación por posible delito contra la propiedad intelectual.
- Se paran los dos procesadores intel por posible vulnerabilidad de la propiedad intelectual (mercancia sospechosa de estar falsificada)
- Se paran 4 módulos de memoria RAM por ser sospechosas de vulnerar algún derecho de la propiedad intelectual.
¿Le ha pasado ésto a alguien?¿cómo procedisteis?
Gracias y saludos
subnetting escribió:eso si, la placa base ningún problema
subnetting escribió:Contacté hoy con los de aduanas y al parecer ambas cosas van por si son falsificaciones.
Al parecer, a los procesadores los consideran algo así como pequeña mercancia y si no solicito que paren su destrucción, los destruyen automáticamente a los 10 días. Mañana haré una solicitud indicando que no lo hagan y entonces contactarán con intel para verificar si son falsificaciones o no. Y si todo ya es flipante, lo mejor es que si Intel considera que se han comprado por un canal no autorizado entonces pierdo yo. En fin, alucinante.
Y lo de las memorias no lo consideran pequeña mercancia y entonces le aplican otro procedimiento: los destruyen si yo lo pido y en caso de no hacer nada contactan con samsung para ver si es falsificación. Y si samsung dice que si, lo destruyen y le pasan mis datos por si quieren denunciarme. A todo esto, de momento ni he visto lo que han enviado; eso si, la placa base ningún problema (salvo que luego hay que hacer el pago de aduanas).
Supongo que la mala suerte fue que la tienda de huananzy envió el paquete (sin yo pedirlo) por dhl y ahí ya paran si o si la mercancia.
En fin, mañaña me pasaré por la oficina de aduanas que me queda cerca y les entregaré un escrito detallando que es lo que he comprado por que la chica se quedó un poco sorprendida cuando le comenté que tanto los procesadores como las memorias eran usadas y ya tendrían unos cuantos años, y seguramente marcas de uso. Abrir el paquete si lo abrieron que me dijo que los micros estaban metidos en la placa base y hasta que se supiese si eran falsos no los manipulaban. También le expliqué que de la memoria desconocía el fabricante, pero que los chips podrían ser de samsung.
Bueno, culebrón y ya os contaré en que queda la historia.