en realidad no tengo tiempo de darles a (casi) todos una contestacion pormenorizada, asi que simplemente dejare caer mi opinion basica respecto al asunto en discusion
desde el tema "xbox sale a finales del 2005" (fecha que encuentro razonable) se ha saltado a otro de los temas recurrentes del general:
"los graficos no importan si el juego es divertido" (aunque sea un truñon tecnologicamente atrasado)
Vs. "mas potencia permite crear juegos mejores" (aunque luego en el 90% de los casos esta maxima no se cumpla).
Mi opinion en este tema ya la sabeis. Mas potencia debe permitir y permite mejores juegos, y me permito comparar, por ejemplo, a BG&E con mario64 o a prince of persia con tomb raider, o a project gotham racing 2 con ridge racer, a halo con goldeneye o incluso a fifa 2004 con fifa 97, para darnos rapida cuenta de la certeza del razonamiento.
OTRA COSA es que juegos como mario 64, tomb raider, ridge racer, goldeneye o fifa 97 sean excelentes juegos (bueno, fifa97 no tanto...) pero una cosa no quita la otra, y lo que es mas importante, debemos huir del razonamiento de que invirtiendo en potencia y lo que ello conlleva, solo genera juegos mediocres.
como si no hubiera habido juegos mediocres en todas las plataformas...hasta plataformas señeras y respetadas como snes, neogeo o dreamcast tienen su cuota de TRUÑOS INCUESTIONABLES, y en esto poco tiene que ver el control que la casa matriz ejerza sobre el catalogo o las caracteristicas de la maquina a su tiempo. Sencillamente, hay juegos de calidad y hay juegos que no, y en esto tiene poco que ver el hecho de que la maquina este mas o menos evolucionada.
A mi un ciclo de 5 años para una maquina me parece mas que correcto, y exceptuando "alargamientos" normalmente contranatura, del ciclo digamos natural de eclosion, establecimiento, auge y decaimiento de cualquier plataforma hardware, estos suelen ser siempre similares:
- primero, surge la maquina, la cual en la mayoria de los casos, es inicialmente mas potente que cualquier maquina de la competencia e inicialmente no suele ser muy aprovechada en sus caracteristicas, este periodo dura mas o menos un año, aunque en algunos casos se alargo, como en PS2.
- posteriormente la maquina consigue establecerse en el mercado y "engordar" su catalogo, si todo ha salido bien y la maquina consigue una buena cuota de mercado rapidamente los juegos de esta generacion superan a los del lanzamiento. En esta etapa es donde N64 se estanco hasta el rescate pokemon, fue donde saturn y dreamcast fracasaron estrepitosamente y es donde cube y xbox se encontraron hasta hace poco.
- en tercer lugar, la consola experimenta su mayor apogeo, con maximos de ventas, APIs maduros y alto aprovechamiento del hardware por parte de las casas, etc: ejemplos de este periodo son por ejemplo PS1 1997-99, PS2 el pasado año, SNES desde el 94...y por ejemplo creo que xbox ha empezado esta etapa en el 2004.
- finalmente, la plataforma empieza a decaer, los nuevos juegos no superan a los ya lanzados, o lo hacen en detalles nimios, la casa matriz prepara el relevo, y en general, se experimenta la "decadencia", que segun como hayan sido las etapas anteriores y la competencia que haya existente, puede ser muy breve o mas duradera. Por ejemplo PS1 tuvo (y tiene) un periodo de decadencia extraordinariamente largo. Basicamente por haber barrido a su competencia.
La cuestion aqui es que microsoft, con xbox esta previniendo una jugada que no es totalmente exacto si ocurrira en el futuro o no, pero que si opino que es totalmente cierta teniendo en cuenta dos factores:
- la alineacion de potencia respecto al PC
- el efecto PS2.
Ambos todo el mundo los conoce. Si la consola al salir utiliza un hard ya igualado o superado por los PCs del momento, como le paso a DC, PS2, N64 o cube, la consola siempre arrastrara la tara de no ser un producto tecnologicamente puntero. Este factor no tiene porque ser decisivo, pero si es un factor muy importante si la potencia es un componente importante para el marketing de la consola, cosa que en xbox si que sucede.
precisamente el periodo de decadencia de una consola suele empezar cuando otras consolas o el PC la superan descaradamente en potencia, momento en el que las casas empiezan a no lanzar productos en la consola en decadencia "porque no caben", hecho que acelera la propia decadencia de la consola en cuestion.
el segundo punto es que microsoft no quiere que se repita el hecho ocurrido con PS2, que aprovecho 15 meses de ventaja, unidos a la compatibilidad con PS1, la capacidad de lectura DVD y un agresivo marketing para sacar 20 millones de consolas de ventaja a los rivales, a lo que luego sumo el disponer de productos "punteros" localizados a cada mercado (jap-RPG's , USA-GTA, Europa-PES) que permitieron continuar machacando en las estadisticas a rivales superiores.
Microsoft no quiere que se repitan los hechos ocurridos en esta generacion, y quiere golpear primero. En mi opinion hace bien.
(al final me ha salido un churro de campeonato...mis disculpas)
en fin, con todo esto lo que quiero expresar es...
- 5 años para una consola es mas que suficiente, por encima de ese tiempo palidece en demasia respecto a la competencia en el plano tecnico, lo que suele suponer hastio y abandono por desarrolladores y usuarios. (que demandan mas potencia que permita juegos mas complejos y mejores). Exceptuando algun caso raro como spectrum, NES o PS1, es el periodo de vida normal para una consola.
- microsoft quiere sacar su consola primero para impedir que sony con PS3 saque tajada como hizo en esta generacion, y tambien para impedir que cuando salga su maquina ya lo haga con PCs que la equiparen o superen, lo que la haria tecnicamente "atrasada" nada mas salir, cosa que dañaria la imagen de marca que microsoft ha utilizado hasta ahora.
- justificar que no es necesaria mas potencia, en cualquier forma que se exprese, es, como minimo, una actitud bastante indolente.
finalizando...no puedo evitarlo...NES hasta 1994 y master hasta 1995?
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
[qmparto][qmparto] si el PC en el 92 ya se llevaba por delante al amiga, que esta una generacion (como poco) por delante de todo eso...
que daño hizo el hecho de que aqui en españa NES y master system llegaran 4 años tarde[sonrisa]
Saludos cordiales.