Windows 10 LTSC...¿Es tan bueno?

Llevo escuchando en los últimos meses maravilla sobre W10 LTSC..."el rendimiento del sistema es mejor, todo es en general más rápido y más suave, los tiempos de arranque se reducen, menos caídas de FPS, etc, etc"

Para alguien que lleve tiempo usándolo, lo recomendáis? Más concretamente para alguien que usa el PC especialmente para jugar.
Se que no puedes usar Gamepass en el, pero no es algo que me afecte.
También se que no va bien en CPUs de última generación, pero tampoco me afecta. (tengo i7 9850H)

Gracias! :)
@PHANTASIA este tipo de preguntas va mas en la seccion de GENERAL, reporta para que el moderador lo mueva este hilo a esa seccion
Tema viejo, pero importante, y que preguntan desde el LTSB [y que se aborda el LTSC tambien]
hilo_el-windows-10-ltsb-va-bien-para-videojuegos_2315600

Continua en este tipo de hilo, muy importante leerlo por la muy importante informacion sobre el tema
hilo_windows-11-ltsc-sin-necesidad-de-tpm-2-0-vale-la-pena_2504322

Y en ambos mas o menos se puede resumir a esto:
hilo_valen-la-pena-los-w10-optimizados-en-mi-caso-seria-para-gaming_2473254
Pero si hablas de OPTIMIZAR sin duda la version oficial de microsoft: Windows 10 LTSC es muy buena opcion para el tema de juegos; y en si para cualquier actividad demandante. Porque; como decia, es hecha por la misma microsoft y le han quitado todo aquello redundante e inutil que consume recursos dejando un kernel de windows 10 bastante limpio y eficiente asi como un entorno de escritorio bastante depurado.
Por muchas comparaciones que he visto no veo que el LTSC saque ninguna ventaja en juegos a un Windows normal.
CositaES escribió:Por muchas comparaciones que he visto no veo que el LTSC saque ninguna ventaja en juegos a un Windows normal.

No es que saque más rendimiento. Es que tienes muchos menos procesos en segundo plano consumiendo recursos. Yo lo tengo instalado en un segundo equipo y se nota la fluidez del sistema.
En equipos más limitados de hardware es donde más se nota. Y no es tan difícil instalarle la Windows Store y el resto de aplicaciones. Tardas 5 minutos.
El problema es si quieres usar frame generation y mods como optiscaler, no hay soporte para win 10.

Lo mejor es usar una version desatendida de win11 para eliminar las aplicaciones morralla, esta web genera un xml utilizando la documentacion oficial de microsoft para realizar una instalacion desatendida: el fichero xml lo colocais en la raiz del pendrive y automatiza la instalacion:

https://schneegans.de/windows/unattend-generator/

Recomendable bajar la iso oficial win 11 en la web de microsoft
Probotector escribió:El problema es si quieres usar frame generation y mods como optiscaler, no hay soporte para win 10.

Lo mejor es usar una version desatendida de win11 para eliminar las aplicaciones morralla, esta web genera un xml utilizando la documentacion oficial de microsoft para realizar una instalacion desatendida: el fichero xml lo colocais en la raiz del pendrive y automatiza la instalacion:

https://schneegans.de/windows/unattend-generator/

Recomendable bajar la iso oficial win 11 en la web de microsoft

El FG sí funciona en Win10, al menos el FG de Nvidia.
He dicho soporte, no que no funcione, optiscaler puede funcionar tambien en win 10 de forma experimental pero no garantiza que funcione bien en la mayoria de los casos.
Probotector escribió:He dicho soporte, no que no funcione, optiscaler puede funcionar tambien en win 10 de forma experimental pero no garantiza que funcione bien en la mayoria de los casos.

De Optiscaler no puedo hablar porque no lo he usado nunca, pero el FG oficial de Nvidia sí soporta Windows 10 de forma oficial, el único requisito es tener una RTX 4xxx y tener activado HAGS en Windows, lo cual incluye Windows 10.
Probotector escribió:El problema es si quieres usar frame generation y mods como optiscaler, no hay soporte para win 10.

Lo mejor es usar una version desatendida de win11 para eliminar las aplicaciones morralla, esta web genera un xml utilizando la documentacion oficial de microsoft para realizar una instalacion desatendida: el fichero xml lo colocais en la raiz del pendrive y automatiza la instalacion:

https://schneegans.de/windows/unattend-generator/

Recomendable bajar la iso oficial win 11 en la web de microsoft


Lossless scaling funciona?(Tengo Amd)
@PHANTASIA no he probado FG en ese programa, lo desconzco; pero en principìo deberia funcionar mientras el programador de tareas por GPU (HAGS) este habilitado
Yo lo tengo y lo vengo a usar porque actualicé de Windows 7 y quería mas compatibilidad y soporte. Pero para juegos, yo prefiero un sistema que se actualice mas a menudo
Voy con Windows 11 Iot LTSC, y para ofimática y juegos va de maravilla. Ligero y sin polladas que no necesito.
trismegisto escribió:Yo lo tengo y lo vengo a usar porque actualicé de Windows 7 y quería mas compatibilidad y soporte. Pero para juegos, yo prefiero un sistema que se actualice mas a menudo

Cuidado con las actualizaciones que alguna que otra ha salido rana.
darksch escribió:
trismegisto escribió:Yo lo tengo y lo vengo a usar porque actualicé de Windows 7 y quería mas compatibilidad y soporte. Pero para juegos, yo prefiero un sistema que se actualice mas a menudo

Cuidado con las actualizaciones que alguna que otra ha salido rana.

La 24H2 sin ir más lejos. La cantidad de sistemas que se ha cargado.
Desde entonces tengo dualboot y hago copias antes de cambios gordos con Macrium Reflect.
El stuttering que tenía por ejemplo con Elden Ring era de campeonato.
Desde entonces instalé Windows 10 LTSC y cero problemas. Más memoria disponible, menos telemetría y menos procesos que no sirven para nada.
Tengo Windows 11 en otra partición y ni lo toco. De higos a brevas entro para actualizar y salgo huyendo !
jopasaps escribió:
darksch escribió:
trismegisto escribió:Yo lo tengo y lo vengo a usar porque actualicé de Windows 7 y quería mas compatibilidad y soporte. Pero para juegos, yo prefiero un sistema que se actualice mas a menudo

Cuidado con las actualizaciones que alguna que otra ha salido rana.

La 24H2 sin ir más lejos. La cantidad de sistemas que se ha cargado.
Desde entonces tengo dualboot y hago copias antes de cambios gordos con Macrium Reflect.
El stuttering que tenía por ejemplo con Elden Ring era de campeonato.
Desde entonces instalé Windows 10 LTSC y cero problemas. Más memoria disponible, menos telemetría y menos procesos que no sirven para nada.
Tengo Windows 11 en otra partición y ni lo toco. De higos a brevas entro para actualizar y salgo huyendo !


Si con Microsoft ya se sabe llevan ya casi 35 años cargándose sistemas con las actualizaciones
javier español escribió:https://www.elotrolado.net/hilo_windows-10_2040976
16 respuestas