› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Johny27 escribió:Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?
Porque hace falta reforzar en materias útiles.
cefecoma escribió:Presenta un C.V. con faltas de ortografía o que no se entienda bien, a ver qué te cuentan.
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase
seryu escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase
y asi saliste
Johny27 escribió:seryu escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase
y asi saliste
Con notazas y sabiendo más que los del plan actual, que es flojito flojito y los llevan entre algodones.
De todas maneras es que lo de ahora es de juzgado de guardia.
Mistercho escribió:La educacion publica no tiene las infraestructuras suficientes para tener tantos alumnos, si quieren que quiten la subvencion y ese dinero y mucho mas se gasta en ir construyendo colegios hasta tener el cupo completo, eso si esta generacion la mandamos a la mierda.
Por mi parte si se hace eso y para acceder a la publica solo iran aquellos que dispongan de unas buenas notas y ganas de estudiar, perfecto. Fijate, volvemos a inculcar el valor del esfuerzo en los jovenes y el objetivo es estudiar, yo estaria encantado.
Un saludo.
cash escribió:Pero esque eso no es comparable, mete a 58 alumnos de primaria en una clase, y luego me cuentas, o de 2 de la ESO, igual da. Welcome to the jungle (8)
Johny27 escribió:Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?
Porque hace falta reforzar en materias útiles.
bas escribió:Veo a bastante gente equivocada en cuanto a las horas que trabaja un profesor.Johny27 escribió:Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?
Porque hace falta reforzar en materias útiles.
Creo que todo el sistema está mal planteado, está todo demasiado preparado para salir todos iguales cuando no todo el mundo es ni tiene porqué ser igual.
¿Por qué siempre se le tiene que dar más importancia a las matemáticas que a la música, por ejemplo? ¿Es correcto que sea así? ¿Tiene sentido?
Puede haber chavales negados para las matemáticas pero con un gran potencial para la música, y tal y como funciona la cosa estas personas tienen que estar amargadas y llevar la etiqueta de burros por considerarse que la materia en la que pueden destacar es una tontería al lado de la otra.
No lo acabo de ver claro.
vik_sgc escribió:Es que decir arte y violín resulta muy genérico pero yo creo que las clases de música en primaria, bien dadas, resultan útiles. Podrían educar a los niños en conocer la música clásica (y no tan clásica) . La música es muy buena para el cerebro; tanto escucharla como tocarla. Yo no se lo quitaría a los niños en su educación básica.
El problema de esas asignaturas es que tienen que ser dadas por un profesor que sepa darlas y eso no es tan fácil.
Y opino lo mismo de las matemáticas que de la música. Hay que darlas, no sólo porque sean útiles, sino porque aumentan la agilidad y flexibilidad mental. Las matemáticas son otra forma de arte.
El inglés (de forma especializada y no como se da actualmente) cuanto antes mejor, que aprender idiomas también aumenta la flexibilidad mental.
Y sí creo que deberían dar lengua en plan morfología y sintaxis. Y aprender mucho vocabulario leyendo libros.
En la primera etapa de la educación creo que la historia no debería darse y la literatura (no leer libros, sino en su faceta histórica) tampoco. Deberían ser todo asignaturas que fomenten a lo bestia el desarrollo. Historia, literatura, biología y física las daría a partir de los 12 años.
karlitos10 escribió:vik_sgc escribió:Es que decir arte y violín resulta muy genérico pero yo creo que las clases de música en primaria, bien dadas, resultan útiles. Podrían educar a los niños en conocer la música clásica (y no tan clásica) . La música es muy buena para el cerebro; tanto escucharla como tocarla. Yo no se lo quitaría a los niños en su educación básica.
El problema de esas asignaturas es que tienen que ser dadas por un profesor que sepa darlas y eso no es tan fácil.
Y opino lo mismo de las matemáticas que de la música. Hay que darlas, no sólo porque sean útiles, sino porque aumentan la agilidad y flexibilidad mental. Las matemáticas son otra forma de arte.
El inglés (de forma especializada y no como se da actualmente) cuanto antes mejor, que aprender idiomas también aumenta la flexibilidad mental.
Y sí creo que deberían dar lengua en plan morfología y sintaxis. Y aprender mucho vocabulario leyendo libros.
En la primera etapa de la educación creo que la historia no debería darse y la literatura (no leer libros, sino en su faceta histórica) tampoco. Deberían ser todo asignaturas que fomenten a lo bestia el desarrollo. Historia, literatura, biología y física las daría a partir de los 12 años.
En primaria literatura (en su faceta historica como dices tu) no se da, o yo por lo menos no la he dado. Y la historia (conocimiento del medio) es practicamente echar el ojo por encima a la historia de hace tiempo en españa, nada mas
Mononitoto escribió:bas escribió:Veo a bastante gente equivocada en cuanto a las horas que trabaja un profesor.Johny27 escribió:Porque hace falta reforzar en materias útiles.
Creo que todo el sistema está mal planteado, está todo demasiado preparado para salir todos iguales cuando no todo el mundo es ni tiene porqué ser igual.
¿Por qué siempre se le tiene que dar más importancia a las matemáticas que a la música, por ejemplo? ¿Es correcto que sea así? ¿Tiene sentido?
Puede haber chavales negados para las matemáticas pero con un gran potencial para la música, y tal y como funciona la cosa estas personas tienen que estar amargadas y llevar la etiqueta de burros por considerarse que la materia en la que pueden destacar es una tontería al lado de la otra.
No lo acabo de ver claro.
Y yo puedo ser bueno poniendo ladrillos o picando piedra, y en clase no me enseñan a ello.
bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.
En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.
Sigo sin verlo claro.
Mononitoto escribió:bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.
En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.
Sigo sin verlo claro.
No, no te estoy dando la razón.
Digo que las asignaturas básicas, son básicas por algo. Yo puedo ser muy bueno en X cosa, y no por ello eso ya tiene que ser básico.
bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.
En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.
Sigo sin verlo claro.
Nepth escribió:¡Por Dios! Que la puta cuestión de fondo es que van a recortar más y más en educación. Que se la suda los efectos que pueda tener a nivel educativo. Es bochornoso que todos estos post terminen discutiendo que si en mi época cual o pascual.
BeRReKà escribió:bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.
En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.
Sigo sin verlo claro.
No te pases, que yo suspendia como todo hijo de vecino y ni soy un mediocre, ni un inutil, ni el sistema se ha reido de mí.
Si estas estudiando igual ahora lo ves todo un poco cuesta arriba, pero tú tranqui, que el tiempo pone a cada uno en su sitio, y si realmente eres bueno en algo, eso es todo lo que necesitas para vivir en sociedad.
Din-A4 escribió:pues las clases van a estar abarrotadas.
Que la enseñanza necesita una remodelación está claro, pero no más cantidad, si no más calidad.
Ahora, cualquier joven que acaba la E.S.O., le preguntas algo en inglés, y ni siquiera te entiende, NUNCA me han enseñado inglés hablado, inglés pronunciado, NADA, solo vocabulario, y poco más, saltándose cosas tan cotidianas como el like comparativo, so, also, vocabulario básico...eso para empezar, pero esque no te enseñan ni a trenzar una frase. eso sí, recuerdo un tema, que era sobre plantas tratadas científicamente modificadas, y otro sobre armas de guerra... vaya tela.
Eso sí, se tiraban un mes para el many o much, y eso ya en 4 de ESO, como si no hubiesen mas cosas.
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
bruno_hk escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
Entonces no pasa nada,no?....
bruno_hk escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
Entonces no pasa nada,no?....
Johny27 escribió:bruno_hk escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
Entonces no pasa nada,no?....
¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.
Johny27 escribió:bruno_hk escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
Entonces no pasa nada,no?....
¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.
GaldorAnárion escribió:procastinación
bruno_hk escribió:Johny27 escribió:¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.
pero se va a hacer?
Mistercho escribió:bruno_hk escribió:Johny27 escribió:¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.
pero se va a hacer?
Y crees que con clases de 10 personas se arregla un problema de disciplina?
Es gracioso que cuando los de BUP hablamos de nuestro sistema educativo parace que es la prehistoria y que educar como antes es imposible. Algo tan simple como era el que uno no podia pasar de curso por la cara arreglaria muchos problemas ya que en cuanto un crio lleva 4 años repitiendo 1º de ESO ya se encargaran sus padres de sacarlo de los estudios o ponerle la disciplina suficiente para que deje de hacer el imbecil.
Un saludo.
rampopo escribió:va a ser un caos. la chavales no tienen respeto no entre ellos mismos sino a nadie. estudiar en ese ambiente es imposible aumentará el fracaso y el abandono escolar.
Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.
Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.
Nocturnal escribió:Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.
Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.
Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...
Nocturnal escribió:Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.
Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.
Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...
Johny27 escribió:Nocturnal escribió:Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.
Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.
Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...
CUENTO CHINO.
En otros paises no tienen nada más que un mes de vacaciones y no los ves sangrando por las orejas de tanto ir a clase. Ya vale de tanto tratarlos entre algodoncitos.
poyo escribió:Nocturnal escribió:Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.
Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.
Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...
Gente malota, que critica a los pobres profesores que se dejan la piel en las aulas, los pobres chavales no pueden más, la misma cantinela de siempre, BLA, BLA, BLA...
eraser escribió:Si los padres no soportan a sus hijos (1 o 2 normalmente) unos días de vacaciones (la de veces que he escuchado "menos mal que se acaban las vacaciones!") ¿por qué machacar a los profesores más todavía teniendo que aguantar a 40?¿para que acaben todos depresivos perdidos?
Johny27 escribió:eraser escribió:Si los padres no soportan a sus hijos (1 o 2 normalmente) unos días de vacaciones (la de veces que he escuchado "menos mal que se acaban las vacaciones!") ¿por qué machacar a los profesores más todavía teniendo que aguantar a 40?¿para que acaben todos depresivos perdidos?
Porque es su trabajo. Si no les gusta que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds.
eraser escribió:Johny27 escribió:eraser escribió:Si los padres no soportan a sus hijos (1 o 2 normalmente) unos días de vacaciones (la de veces que he escuchado "menos mal que se acaban las vacaciones!") ¿por qué machacar a los profesores más todavía teniendo que aguantar a 40?¿para que acaben todos depresivos perdidos?
Porque es su trabajo. Si no les gusta que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds.
no te equivoques, su trabajo es enseñar su materia, no aguantar a críos que no aguantan ni sus padres y que mandan a la escuela sin educar esperando que se los eduquen
Johny27 escribió:eraser escribió:Johny27 escribió:Porque es su trabajo. Si no les gusta que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds.
no te equivoques, su trabajo es enseñar su materia, no aguantar a críos que no aguantan ni sus padres y que mandan a la escuela sin educar esperando que se los eduquen
Ya, y el trabajo de un informático no es aguantar a imbéciles sin tener ni puta idea de nada que tratan de liarla y tangar a todo el mundo, pero la realidad es esa.
Johny27 escribió:Nocturnal escribió:Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.
Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.
Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...
CUENTO CHINO.
En otros paises no tienen nada más que un mes de vacaciones y no los ves sangrando por las orejas de tanto ir a clase. Ya vale de tanto tratarlos entre algodoncitos.