Wert plantea el aumento de las horas lectivas y de los alumnos

1, 2, 3
Johny27 escribió:
Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?

Porque hace falta reforzar en materias útiles.


Es que decir arte y violín resulta muy genérico pero yo creo que las clases de música en primaria, bien dadas, resultan útiles. Podrían educar a los niños en conocer la música clásica (y no tan clásica) . La música es muy buena para el cerebro; tanto escucharla como tocarla. Yo no se lo quitaría a los niños en su educación básica.

El problema de esas asignaturas es que tienen que ser dadas por un profesor que sepa darlas y eso no es tan fácil.

Y opino lo mismo de las matemáticas que de la música. Hay que darlas, no sólo porque sean útiles, sino porque aumentan la agilidad y flexibilidad mental. Las matemáticas son otra forma de arte.

El inglés (de forma especializada y no como se da actualmente) cuanto antes mejor, que aprender idiomas también aumenta la flexibilidad mental.

Y sí creo que deberían dar lengua en plan morfología y sintaxis. Y aprender mucho vocabulario leyendo libros.

En la primera etapa de la educación creo que la historia no debería darse y la literatura (no leer libros, sino en su faceta histórica) tampoco. Deberían ser todo asignaturas que fomenten a lo bestia el desarrollo. Historia, literatura, biología y física las daría a partir de los 12 años.
cefecoma escribió:Presenta un C.V. con faltas de ortografía o que no se entienda bien, a ver qué te cuentan.

El problema de la ortografía no se resuelve con refuerzo en lengua, sino con promover la lectura entre los chavales. Pero la educación en nuestro país es así. Mándale a un adolescente que se lea El guardián entre el centeno o El camino en lugar de La Celestina o El Quijote e igual le animas un poco a que lea por su cuenta. Es que me resulta totalmente absurdo que haya gente que piense que el problema de la ortografía es que no hay suficientes horas de lengua.
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase


y asi saliste [carcajad]
seryu escribió:
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase


y asi saliste [carcajad]

Con notazas y sabiendo más que los del plan actual, que es flojito flojito y los llevan entre algodones.

De todas maneras es que lo de ahora es de juzgado de guardia.
¿Desde cuando ha estado el número máximo en Secundaria de 30 alumnos? [qmparto]
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Johny27 escribió:
seryu escribió:
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase


y asi saliste [carcajad]

Con notazas y sabiendo más que los del plan actual, que es flojito flojito y los llevan entre algodones.

De todas maneras es que lo de ahora es de juzgado de guardia.



Pero esque eso no es comparable, mete a 58 alumnos de primaria en una clase, y luego me cuentas, o de 2 de la ESO, igual da. Welcome to the jungle (8)
Mistercho escribió:La educacion publica no tiene las infraestructuras suficientes para tener tantos alumnos, si quieren que quiten la subvencion y ese dinero y mucho mas se gasta en ir construyendo colegios hasta tener el cupo completo, eso si esta generacion la mandamos a la mierda.

Por mi parte si se hace eso y para acceder a la publica solo iran aquellos que dispongan de unas buenas notas y ganas de estudiar, perfecto. Fijate, volvemos a inculcar el valor del esfuerzo en los jovenes y el objetivo es estudiar, yo estaria encantado.

Un saludo.


Donde hay 20, caben 40, y así sucesivamente; y si no caben, en tiendas de campaña o donde haga falta... ¿la calidad? Eso no importa, lo que importa es tener a los chavales en un sitio mientras sus padres están en el INEM.
Más alumnos, menos profesores...
Lo que quiere el PP es una educación clasista, una educación pública de caridad para los pobres y nada más.
Un país que quiera una sociedad justa no puede permitir esto. La escuela pública debe ser la mejor.
Mientras tanto, el estado paga a profesores de religión en escuelas públicas.
Por una educación laica, pública, y de calidad.

PD: ya que ha salido el tema, la música es muy importante, por que a parte de desarrollar la mente, es excluyente centrar toda la enseñanza en lo técnico.
cash escribió:Pero esque eso no es comparable, mete a 58 alumnos de primaria en una clase, y luego me cuentas, o de 2 de la ESO, igual da. Welcome to the jungle (8)

Ahora, antes no. Y es que se piensa demasiado en los niños.
Acabo de verlo en el telediario. Además de las medidas que ponen aquí hay otra que me parece bastante grave: los institutos no estarán obligados a ofrecer varios bachilleres. O sea que ahora un centro puede elegir si imparte o no la modalidad de letras (o ciencias) según le convenga.
Veo a bastante gente equivocada en cuanto a las horas que trabaja un profesor.

Johny27 escribió:
Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?

Porque hace falta reforzar en materias útiles.


Creo que todo el sistema está mal planteado, está todo demasiado preparado para salir todos iguales cuando no todo el mundo es ni tiene porqué ser igual.
¿Por qué siempre se le tiene que dar más importancia a las matemáticas que a la música, por ejemplo? ¿Es correcto que sea así? ¿Tiene sentido?
Puede haber chavales negados para las matemáticas pero con un gran potencial para la música, y tal y como funciona la cosa estas personas tienen que estar amargadas y llevar la etiqueta de burros por considerarse que la materia en la que pueden destacar es una tontería al lado de la otra.
No lo acabo de ver claro.
bas escribió:Veo a bastante gente equivocada en cuanto a las horas que trabaja un profesor.

Johny27 escribió:
Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?

Porque hace falta reforzar en materias útiles.


Creo que todo el sistema está mal planteado, está todo demasiado preparado para salir todos iguales cuando no todo el mundo es ni tiene porqué ser igual.
¿Por qué siempre se le tiene que dar más importancia a las matemáticas que a la música, por ejemplo? ¿Es correcto que sea así? ¿Tiene sentido?
Puede haber chavales negados para las matemáticas pero con un gran potencial para la música, y tal y como funciona la cosa estas personas tienen que estar amargadas y llevar la etiqueta de burros por considerarse que la materia en la que pueden destacar es una tontería al lado de la otra.
No lo acabo de ver claro.

Y yo puedo ser bueno poniendo ladrillos o picando piedra, y en clase no me enseñan a ello.
vik_sgc escribió:Es que decir arte y violín resulta muy genérico pero yo creo que las clases de música en primaria, bien dadas, resultan útiles. Podrían educar a los niños en conocer la música clásica (y no tan clásica) . La música es muy buena para el cerebro; tanto escucharla como tocarla. Yo no se lo quitaría a los niños en su educación básica.

El problema de esas asignaturas es que tienen que ser dadas por un profesor que sepa darlas y eso no es tan fácil.

Y opino lo mismo de las matemáticas que de la música. Hay que darlas, no sólo porque sean útiles, sino porque aumentan la agilidad y flexibilidad mental. Las matemáticas son otra forma de arte.

El inglés (de forma especializada y no como se da actualmente) cuanto antes mejor, que aprender idiomas también aumenta la flexibilidad mental.

Y sí creo que deberían dar lengua en plan morfología y sintaxis. Y aprender mucho vocabulario leyendo libros.

En la primera etapa de la educación creo que la historia no debería darse y la literatura (no leer libros, sino en su faceta histórica) tampoco. Deberían ser todo asignaturas que fomenten a lo bestia el desarrollo. Historia, literatura, biología y física las daría a partir de los 12 años.

En primaria literatura (en su faceta historica como dices tu) no se da, o yo por lo menos no la he dado. Y la historia (conocimiento del medio) es practicamente echar el ojo por encima a la historia de hace tiempo en españa, nada mas
karlitos10 escribió:
vik_sgc escribió:Es que decir arte y violín resulta muy genérico pero yo creo que las clases de música en primaria, bien dadas, resultan útiles. Podrían educar a los niños en conocer la música clásica (y no tan clásica) . La música es muy buena para el cerebro; tanto escucharla como tocarla. Yo no se lo quitaría a los niños en su educación básica.

El problema de esas asignaturas es que tienen que ser dadas por un profesor que sepa darlas y eso no es tan fácil.

Y opino lo mismo de las matemáticas que de la música. Hay que darlas, no sólo porque sean útiles, sino porque aumentan la agilidad y flexibilidad mental. Las matemáticas son otra forma de arte.

El inglés (de forma especializada y no como se da actualmente) cuanto antes mejor, que aprender idiomas también aumenta la flexibilidad mental.

Y sí creo que deberían dar lengua en plan morfología y sintaxis. Y aprender mucho vocabulario leyendo libros.

En la primera etapa de la educación creo que la historia no debería darse y la literatura (no leer libros, sino en su faceta histórica) tampoco. Deberían ser todo asignaturas que fomenten a lo bestia el desarrollo. Historia, literatura, biología y física las daría a partir de los 12 años.

En primaria literatura (en su faceta historica como dices tu) no se da, o yo por lo menos no la he dado. Y la historia (conocimiento del medio) es practicamente echar el ojo por encima a la historia de hace tiempo en españa, nada mas

En primaria tampoco se dan ni arte ni violín. Bueno de hecho violín no he dado nunca y arte, lo que viene a ser arte tampoco
Mononitoto escribió:
bas escribió:Veo a bastante gente equivocada en cuanto a las horas que trabaja un profesor.

Johny27 escribió:Porque hace falta reforzar en materias útiles.


Creo que todo el sistema está mal planteado, está todo demasiado preparado para salir todos iguales cuando no todo el mundo es ni tiene porqué ser igual.
¿Por qué siempre se le tiene que dar más importancia a las matemáticas que a la música, por ejemplo? ¿Es correcto que sea así? ¿Tiene sentido?
Puede haber chavales negados para las matemáticas pero con un gran potencial para la música, y tal y como funciona la cosa estas personas tienen que estar amargadas y llevar la etiqueta de burros por considerarse que la materia en la que pueden destacar es una tontería al lado de la otra.
No lo acabo de ver claro.

Y yo puedo ser bueno poniendo ladrillos o picando piedra, y en clase no me enseñan a ello.


¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.

En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.

Sigo sin verlo claro.
No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.

Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.
bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.

En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.

Sigo sin verlo claro.

No, no te estoy dando la razón.
Digo que las asignaturas básicas, son básicas por algo. Yo puedo ser muy bueno en X cosa, y no por ello eso ya tiene que ser básico.
Mononitoto escribió:
bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.

En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.

Sigo sin verlo claro.

No, no te estoy dando la razón.
Digo que las asignaturas básicas, son básicas por algo. Yo puedo ser muy bueno en X cosa, y no por ello eso ya tiene que ser básico.


Lo único que discuto, que no sé si nos estamos entendiendo, es el inamovible mayor peso que se le da a ciertas asignaturas y lo contrario con otras. Si eres muy bueno en X cosa y da la coincidencia de que esa X cosa está en el saco de las menores, te estarán enfocando a ser un mediocre en las otras en vez de a ser aún más bueno en la X cosa. ¿A ti eso te interesa como individuo? ¿La sociedad se beneficia de alguna manera?
en el tema educación bien podría estar meter un poco de seriedad al TRABAJO, que muchos son el típico funcionario de las viñetas de los periodicos..

En el instituto yo tenia varios que la mitad de los dias no iban.. y un par que llegaba y decian, "teneias que leer y hacer un resumen desde el tema x al x+2" y a leer el periodico..
Y luego uno o dos que intentaban hacerlo bien, pero viendo lo desgobernados que están los alumnos acaban agachando la cabeza o con bajas por depresión..

Esto en el cole privado nunca me paso..


Puede parece que apoye la enseñanza privada, y nada mas lejos de la realidad, para mi la educación ha de ser únicamente publica, pero por favor, bien gestionada! que alguien esté al tanto de si los profesores acuden o no a sus puestos de trabajo, hacer una llamadita a casa de los padres de los niños que se fuman las clases, que si a un niño que entorpece la clase y se le echa, no tenga luego un problema el profesor..


Vamos, yo la unica alternativa la veo que los padres estimulen y apoyen a los hijos, que quioen quiere estudiar da igual publico o privado, hoy en dia el conocimiento si uno los busca es universal, pero los padres que piensen que con mandar al niño al cole ya vale lo tienen muuuuyyy jodido.
bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.

En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.

Sigo sin verlo claro.


No te pases, que yo suspendia como todo hijo de vecino y ni soy un mediocre, ni un inutil, ni el sistema se ha reido de mí.

Si estas estudiando igual ahora lo ves todo un poco cuesta arriba, pero tú tranqui, que el tiempo pone a cada uno en su sitio, y si realmente eres bueno en algo, eso es todo lo que necesitas para vivir en sociedad.
¡Por Dios! Que la puta cuestión de fondo es que van a recortar más y más en educación. Que se la suda los efectos que pueda tener a nivel educativo. Es bochornoso que todos estos post terminen discutiendo que si en mi época cual o pascual.
Nepth escribió:¡Por Dios! Que la puta cuestión de fondo es que van a recortar más y más en educación. Que se la suda los efectos que pueda tener a nivel educativo. Es bochornoso que todos estos post terminen discutiendo que si en mi época cual o pascual.

Exacto, ni que a Wert le importara. La cuestión es si ahora resulta que es prioritario echar a la calle a miles de profesores interinos -un sector que ya ha sufrido recortes de sueldo y plantilla de todo tipo- cuando precisamente se está regalando dinero a espuertas a la banca y no se recorta en gilipolleces como pianos y derroches varios. Pero bueno, tampoco me va a sorprender que haya quien defienda los despidos masivos de pseudofuncionarios puteados; después de lo contentos que se pusieron algunos cuando se rumoreó que cerraban los GAME en España, me espero cualquier cosa de mis compatriotas.
BeRReKà escribió:
bas escribió:¿Entonces me estás dando la razón?
Tú podrías destacar en asignaturas de tecnología, plástica y demás, lo que tira más hacia el bricolaje, pero si te encallas en física o química simplemente serás un mediocre, un inútil, el sistema se reirá de ti y no te sacará provecho.

En otros países creo que esto lo hacen diferente y como consecuencia, además de genios en ciencias, también obtienen cracks en algo considerado menor como las letras, o en algo aún mucho menor como las artes en general, tipo música o danza. Muchos de los que fracasan en las materias "gordas" podrían hacerlo muy bien en las otras, lástima que aquí esté estipulado que no sirvan para nada porque todo el mundo tiene que apuntar a matemático. Se desperdicia talento.

Sigo sin verlo claro.


No te pases, que yo suspendia como todo hijo de vecino y ni soy un mediocre, ni un inutil, ni el sistema se ha reido de mí.

Si estas estudiando igual ahora lo ves todo un poco cuesta arriba, pero tú tranqui, que el tiempo pone a cada uno en su sitio, y si realmente eres bueno en algo, eso es todo lo que necesitas para vivir en sociedad.


No lo eres pero sí según el sistema. Si sacas un 8 en matemáticas y un 2 en dibujo en global eres bueno, pero si sacas un 2 en matemáticas y un 8 en dibujo en global eres malo. Y se ríe de ti en el sentido de que te ignora, no sabe ver tu potencial y hacerlo crecer, insiste en machacarte con materias para las que no sirves.

Aunque todo se acabe poniendo en su sitio tal vez las cosas se podrían hacer mejor, quizá todo aún se pondría mejor en su sitio.
pues las clases van a estar abarrotadas.

Que la enseñanza necesita una remodelación está claro, pero no más cantidad, si no más calidad.

Ahora, cualquier joven que acaba la E.S.O., le preguntas algo en inglés, y ni siquiera te entiende, NUNCA me han enseñado inglés hablado, inglés pronunciado, NADA, solo vocabulario, y poco más, saltándose cosas tan cotidianas como el like comparativo, so, also, vocabulario básico...eso para empezar, pero esque no te enseñan ni a trenzar una frase. eso sí, recuerdo un tema, que era sobre plantas tratadas científicamente modificadas, y otro sobre armas de guerra... vaya tela.
Eso sí, se tiraban un mes para el many o much, y eso ya en 4 de ESO, como si no hubiesen mas cosas.
De locos. Tenemos una calidad desastrosa en enseñanza y va este y lo quiere arreglar con más masificación en las aulas.
Din-A4 escribió:pues las clases van a estar abarrotadas.

Que la enseñanza necesita una remodelación está claro, pero no más cantidad, si no más calidad.

Ahora, cualquier joven que acaba la E.S.O., le preguntas algo en inglés, y ni siquiera te entiende, NUNCA me han enseñado inglés hablado, inglés pronunciado, NADA, solo vocabulario, y poco más, saltándose cosas tan cotidianas como el like comparativo, so, also, vocabulario básico...eso para empezar, pero esque no te enseñan ni a trenzar una frase. eso sí, recuerdo un tema, que era sobre plantas tratadas científicamente modificadas, y otro sobre armas de guerra... vaya tela.
Eso sí, se tiraban un mes para el many o much, y eso ya en 4 de ESO, como si no hubiesen mas cosas.

no tienes ni idea, si ahora los canis están superpreparados... si ahora ya saben más inglés que los politicos...
No es lo mismo tener a 35-40 en bachillerato (yo los he tenido y ningún problema) que en 3º ESO. Más parados, interinos a la puta calle. Si quisieran calidad en educación pondrían a los que aprueban las oposiciones pero se quedan sin plaza delante en la lista de interinos, y no al quinto coño con miles de dinosaurios delante y sin posibilidad de trabajar.
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.

Entonces no pasa nada,no?....
bruno_hk escribió:
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.

Entonces no pasa nada,no?....



En el medievo la gente moría a los 35-40 años, así que no pasa nada si matamos a los del setenta. [360º]
bruno_hk escribió:
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.

Entonces no pasa nada,no?....

¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.
Johny27 escribió:
bruno_hk escribió:
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.

Entonces no pasa nada,no?....

¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.


Ese es el problema. Vale, aumenta el numero de estudiantes a un numero que se ha visto anteriormente. El problema es que los niños de ahora no son como antes, y la autoridad que tiene el profesor sobre el alumno tampoco es la misma.
O una cosa u otra, pero las dos ni de coña.
Estos inútiles parecen que viven en un universo alternativo porque parece que no piensan. Ni ven las consecuencias ni saben como son los alumnos y la situación que viven los profesores hoy dia.
Johny27 escribió:
bruno_hk escribió:
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.

Entonces no pasa nada,no?....

¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.

pero se va a hacer?
La educación, al menos hasta secundaria, necesita un cambio radical... yo lo estoy viendo en mi hermano de 12 años la de cosas absurdas que hacen que no les ayuda en nada, o la de profesores que tienen, el tipico profesor que estudió Historia y ahora está dando clase de Lengua sin entusiasmo ninguno, la profesora de ingles que les cuenta su vida en clase y de carea para casa traducir la página 20... en vez de religión por ejemplo que tuvieran una clase de psicologia donde les ayuden en temas de la adolescencia, en cosas como la procastinación, etc...
GaldorAnárion escribió:procastinación

Nooooo, si consiguen eliminar la procastinación todo el mundo sería médico/ingeniero/arquitecto/científico de alto nivel ^^ y no quedaría gente para barrer las calles.
bruno_hk escribió:
Johny27 escribió:¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.

pero se va a hacer?


Y crees que con clases de 10 personas se arregla un problema de disciplina?

Es gracioso que cuando los de BUP hablamos de nuestro sistema educativo parace que es la prehistoria y que educar como antes es imposible. Algo tan simple como era el que uno no podia pasar de curso por la cara arreglaria muchos problemas ya que en cuanto un crio lleva 4 años repitiendo 1º de ESO ya se encargaran sus padres de sacarlo de los estudios o ponerle la disciplina suficiente para que deje de hacer el imbecil.

Un saludo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
- Si suspendes más de 2 no pasas de curso. NUNCA. Basta ya de fomentar los coleccionistas de suspensos.

- Si se te da apoyo especial, ayudas, y un curso nuevo y sigues en tus 13, a los 16 años te vas a la puta calle, si no antes, con un permiso especial de burro y orejas de cartón. Ya se encargará la vida cuando tengas 20 y tengas medio pié en la calle de que te tengas que desembolsar tu mismo la pasta para sacarte la E.S.O. Además, servirá como ejemplo para aquellos que están dudosos y se apliquen.

- Fomentar, desde pequeños, estudiar lo que uno quiere y hacer balanza con lo que a uno se le da bien para guiar a los estudiantes. Se acabó esa puta cantinela de que todos tenemos que tener 4 carreras para hacer sentir orgulloso al papi. A mi me gustaría que las nuevas generaciones sean felices haciendo lo que hacen, desde barrer las calles hasta investigar física.

- El Bachillerato y la Universidad no son una extensión del instituto, tienen que recuperar el respeto y la importancia de antes. Un puto vago que le dieron 4º de la ESO por pesado no puede ir a bachillerato, solicitar una beca y largarse tan campante a comprarse la moto para subir a la Jenny.

- Los profesores, tendrian que tener autoridad, no hace falta violencia. Un alumno problemático que no se deja ayudar y que su familia (importante, muy importante el apoyo familiar, que alguno se piensa que el colegio es una guardería y pasa de su hijo) no se empeña en ayudar, que lo manden a casa a que lo aguante su puta madre y pague un colegio privado si quiere o tire de reformatorio. Antes la gente que no estudiaba, no valia o no quería, se les ponía a aprender un oficio a los 14 años, antes de llevarme las manos a la cabeza, prefiero eso, a que salga otra generación de ninis.

Cuando todo ésto y más se arregle, podremos empezar a hablar de la situación de los profesores (malisima) y del número máximo que uno es capaz de tener por clase.

Pero como siempre, educación y sanidad siempre son gastos (menos cuando me toca mí), pues así nos va.
Mistercho escribió:
bruno_hk escribió:
Johny27 escribió:¿Porque aumente un 10%? No. Lo que hay que arreglar no es las tonterías de no tener más de 25 (que es ineficiente), sino dar autoridad de una puta vez a los profesores y poder echar a los que no hacen más que molestar.

pero se va a hacer?


Y crees que con clases de 10 personas se arregla un problema de disciplina?

Es gracioso que cuando los de BUP hablamos de nuestro sistema educativo parace que es la prehistoria y que educar como antes es imposible. Algo tan simple como era el que uno no podia pasar de curso por la cara arreglaria muchos problemas ya que en cuanto un crio lleva 4 años repitiendo 1º de ESO ya se encargaran sus padres de sacarlo de los estudios o ponerle la disciplina suficiente para que deje de hacer el imbecil.

Un saludo.

No he dicho nada de eso.De todas maneras en una clase de 10 los problemas de disciplina ,si te refieres a mal comportamiento, obviamente serían mucho menores. Pero eso da igual porque no va a ocurrir tal cosa.

Y repito se va a mejorar la disciplina? No, osea que nada.
va a ser un caos. la chavales no tienen respeto no entre ellos mismos sino a nadie. estudiar en ese ambiente es imposible aumentará el fracaso y el abandono escolar.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
rampopo escribió:va a ser un caos. la chavales no tienen respeto no entre ellos mismos sino a nadie. estudiar en ese ambiente es imposible aumentará el fracaso y el abandono escolar.



Totalmente.
Señores, háganse a la idea. Sanidad y educación públicas no le sirven al actual gobierno.
Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.

Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.


Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...
Nocturnal escribió:
Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.

Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.


Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...


Gente malota, que critica a los pobres profesores que se dejan la piel en las aulas, los pobres chavales no pueden más, la misma cantinela de siempre, BLA, BLA, BLA...
Nocturnal escribió:
Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.

Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.


Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...


CUENTO CHINO.

En otros paises no tienen nada más que un mes de vacaciones y no los ves sangrando por las orejas de tanto ir a clase. Ya vale de tanto tratarlos entre algodoncitos.
Johny27 escribió:
Nocturnal escribió:
Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.

Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.


Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...


CUENTO CHINO.

En otros paises no tienen nada más que un mes de vacaciones y no los ves sangrando por las orejas de tanto ir a clase. Ya vale de tanto tratarlos entre algodoncitos.

Si los padres no soportan a sus hijos (1 o 2 normalmente) unos días de vacaciones (la de veces que he escuchado "menos mal que se acaban las vacaciones!") ¿por qué machacar a los profesores más todavía teniendo que aguantar a 40?¿para que acaben todos depresivos perdidos?
poyo escribió:
Nocturnal escribió:
Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.

Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.


Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...


Gente malota, que critica a los pobres profesores que se dejan la piel en las aulas, los pobres chavales no pueden más, la misma cantinela de siempre, BLA, BLA, BLA...


jajaja menudas lloriqueas con las vacaciones, a mi me la suda las vacaciones de otras ramas profesionales, no escribo en foros hechando mierda sobre otros trabajadores. Si disfrutan de esas vacaciones pues mejor para ellos y al que le joda que se ponga a estudiar magisterio, prepare las oposiciones y saque la plaza y se dejen de llorar. Lo que me parece de ignorante es lo que escribiste sobre los "pobres chavales no pueden mas" haztelo mirar... por lo demas BLA BLA BLA...
eraser escribió:Si los padres no soportan a sus hijos (1 o 2 normalmente) unos días de vacaciones (la de veces que he escuchado "menos mal que se acaban las vacaciones!") ¿por qué machacar a los profesores más todavía teniendo que aguantar a 40?¿para que acaben todos depresivos perdidos?

Porque es su trabajo. Si no les gusta que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds.
Johny27 escribió:
eraser escribió:Si los padres no soportan a sus hijos (1 o 2 normalmente) unos días de vacaciones (la de veces que he escuchado "menos mal que se acaban las vacaciones!") ¿por qué machacar a los profesores más todavía teniendo que aguantar a 40?¿para que acaben todos depresivos perdidos?

Porque es su trabajo. Si no les gusta que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds.

no te equivoques, su trabajo es enseñar su materia, no aguantar a críos que no aguantan ni sus padres y que mandan a la escuela sin educar esperando que se los eduquen
eraser escribió:
Johny27 escribió:
eraser escribió:Si los padres no soportan a sus hijos (1 o 2 normalmente) unos días de vacaciones (la de veces que he escuchado "menos mal que se acaban las vacaciones!") ¿por qué machacar a los profesores más todavía teniendo que aguantar a 40?¿para que acaben todos depresivos perdidos?

Porque es su trabajo. Si no les gusta que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds.

no te equivoques, su trabajo es enseñar su materia, no aguantar a críos que no aguantan ni sus padres y que mandan a la escuela sin educar esperando que se los eduquen

Ya, y el trabajo de un informático no es aguantar a imbéciles sin tener ni puta idea de nada que tratan de liarla y tangar a todo el mundo, pero la realidad es esa.
Johny27 escribió:
eraser escribió:
Johny27 escribió:Porque es su trabajo. Si no les gusta que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds.

no te equivoques, su trabajo es enseñar su materia, no aguantar a críos que no aguantan ni sus padres y que mandan a la escuela sin educar esperando que se los eduquen

Ya, y el trabajo de un informático no es aguantar a imbéciles sin tener ni puta idea de nada que tratan de liarla y tangar a todo el mundo, pero la realidad es esa.

bueno, si no les gusta, que se metan a otra cosa, por ejemplo el McDonalds... ¿no? XD
Johny27 escribió:
Nocturnal escribió:
Titomalo escribió:No debería ser un problema, aumentar las horas lectiva sería genial, para los alumnos sobretodo porque aprenderían más. Obviamente no los mismos días, sino más días, que hay demasiado vacío entre junio-septiembre y fiestas.

Pero ya me lo veo, mismos días lectivos, más horas, masificación y eso llevara a que la enseñanza sea una puta mierda y si quieres dar un futuro a tus hijos a pasar por caja, que es lo que llevan buscando estas dos últimas décadas con tanta reforma en educación.


Haber si nos damos cuenta de que cuando hablamos de niños no nos estamos refiriendo a adultos. Ni su desarollo cognitivo es igual, ni fisicamente se parecen ni tienen un aguente psiquico parecido. Lo que dices de dar clases los meses de Julio y Agosto es una barbaridad. El tercer trimestre dura desde finales de semana santa a finales de Junio y los niños llegan muchos de ellos al limite tanto de cansancio fisico como psicologico. No aprenderian mas, se dormirian muchos en clase, menuda solucion que propones. ¿ No sera que te da mucha rabia que los profesores tenga dos meses de verano de vacaciones y lo intentas maquillar asi ? Profesores malotes teneis muchas vacaciones, cobrais la de dios, la misma cantinela de siempre BLA, BLA, BLA...


CUENTO CHINO.

En otros paises no tienen nada más que un mes de vacaciones y no los ves sangrando por las orejas de tanto ir a clase. Ya vale de tanto tratarlos entre algodoncitos.

Esto aparte de no tener que ver con el tema de las clases saturadas no es tan fácil. Las vacaciones tan largas son mucho peores para el cansancio físico y psicológico pero no se nos olvide que estamos en España y no en Alemania. Aquí Julio y Agosto son un puto infierno de calor, sobretodo en el interior y no hay manera de dar clases en condiciones y no hablemos ya de hacer deberes por la tarde.
128 respuestas
1, 2, 3