› Foros › Off-Topic › Miscelánea
cash escribió:Este tio, es tonto.
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
resakosix escribió:
Y lo de aumentar las horas es de traca. ¿Si no las aprovechan para qué valen?
Dorigon escribió:resakosix escribió:
Y lo de aumentar las horas es de traca. ¿Si no las aprovechan para qué valen?
Iba a comentar algo super elaborado, pero esto, esto mismo es el resumen. ¿para que coño?
jas1 escribió:Parte de esos interinos despedido sera los que nutrirán el sistema de educación privada de esclavos trabajadores a 800 euros/mes contratado 9 meses al año.
¿Pero para que quieres realmente que trabajen mas?Mistercho escribió:Despues nos quejamos de duplicidades, pero si el trabajo de unos lo pueden hacer otros que simplemente trabajan 17 horas semanales......
Mistercho escribió:Vayamos por partes:
- Aumento de horas lectivas de los profesores, que pueden ser perfectamente horas de tutoria u otra serie de tareas realizadas por estos en el centro. Esto no implica que los niños den mas clases, implica que los profesores de 17h semanales de trabajo pasen a 20 horas.....vamos que mal no cobran y porque echen 30 min mas cada dia no les va a pasar nada. Es que no entiendo esta idea de que un profesor trabaje la mitad que cualquier otra persona y pobrecito por tener que estar 30 min mas al dia....
- Aumento del numero de alumnos. Como algunos han dicho, hace años eramos 40 por clase y teniamos mejor educacion, luego el numero de alumnos no indica mejoras en el aprendizaje. Lo que habria que hacer es dar autoriadad al profesor y dividir las clases entre los que quieren estudiar y los inutiles. Esta idea siempre me la tachan de elitista, para mi no es eso sino una manera de premiar a unos y castigar a otros.jas1 escribió:Parte de esos interinos despedido sera los que nutrirán el sistema de educación privada de esclavos trabajadores a 800 euros/mes contratado 9 meses al año.
Despues nos quejamos de duplicidades, pero si el trabajo de unos lo pueden hacer otros que simplemente trabajan 17 horas semanales......
Un saludo.
NaN escribió:
cash , se agradeceria tu opinon o algo mas de tu parte cuando pongas una noticia, porque para ver/leer noticias a pelo, me voy a la prensa online, aqui estamos para comentar argumentar.
[_-+-_] escribió:Vik_sgc: Coño, no digamos tonterias, que el estado (No hablo del central, hablo de España en su totalidad), aun con los recortes (Y esos recortes cuentan esos 10,000 de sanidad y educacion) sigue gastando miles de millones mas de los que ingresa. Que te parezca que se debe recortar de otro sitio? Perfecto. Si ademas dices en que, y pones la cantidad aproximada que se ahorra, pues mejor.
Pero hay que recotar, o seguir un añito o dos mas sin hacerlo, quebrar, y luego recortar mas.
Mistercho escribió:Vayamos por partes:
- Aumento de horas lectivas de los profesores, que pueden ser perfectamente horas de tutoria u otra serie de tareas realizadas por estos en el centro. Esto no implica que los niños den mas clases, implica que los profesores de 17h semanales de trabajo pasen a 20 horas.....vamos que mal no cobran y porque echen 30 min mas cada dia no les va a pasar nada. Es que no entiendo esta idea de que un profesor trabaje la mitad que cualquier otra persona y pobrecito por tener que estar 30 min mas al dia....
- Aumento del numero de alumnos. Como algunos han dicho, hace años eramos 40 por clase y teniamos mejor educacion, luego el numero de alumnos no indica mejoras en el aprendizaje. Lo que habria que hacer es dar autoriadad al profesor y dividir las clases entre los que quieren estudiar y los inutiles. Esta idea siempre me la tachan de elitista, para mi no es eso sino una manera de premiar a unos y castigar a otros.jas1 escribió:Parte de esos interinos despedido sera los que nutrirán el sistema de educación privada de esclavos trabajadores a 800 euros/mes contratado 9 meses al año.
Despues nos quejamos de duplicidades, pero si el trabajo de unos lo pueden hacer otros que simplemente trabajan 17 horas semanales......
Un saludo.
Tony Skyrunner escribió:
Yo es que me descojono. Ahora resulta que la culpa de que este país vaya como va la tienen cuatro profesores interinos pringaos y todo ese rollo socialista de la sanidad gratuita, así que es necesario recortar y dejar en la calle a miles de trabajadores. Y encima les dais la razón. Vaya despiporre de políticos -y de votantes- tenemos en España.
unkblog escribió:Tony Skyrunner escribió:
Yo es que me descojono. Ahora resulta que la culpa de que este país vaya como va la tienen cuatro profesores interinos pringaos y todo ese rollo socialista de la sanidad gratuita, así que es necesario recortar y dejar en la calle a miles de trabajadores. Y encima les dais la razón. Vaya despiporre de políticos -y de votantes- tenemos en España.
Hombre, es que no sé si te has dado cuenta pero desde hace tiempo están buscando volcar todas las culpas en los funcionarios (profesores, médicos...).
La cosa es enfrentar a los trabajadores privados con los públicos, no sea que la gente se dé cuenta de que la culpa es de los de arriba, no de los de al lado
JackL escribió:Otro caso fue cuando se intento con la rama sanitaria (cosa que no se si consiguieron la verdad). El tema es que hay gente que pica y no cargan contra quienes deberían cargar.
unkblog escribió:El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, ha calificado este lunes de "utopía" los principios de la sanidad española de "universalidad, equidad, gratuidad y solidaridad", tras afirmar que "ahora que no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos".
vik_sgc escribió:[_-+-_] escribió:Vik_sgc: Coño, no digamos tonterias, que el estado (No hablo del central, hablo de España en su totalidad), aun con los recortes (Y esos recortes cuentan esos 10,000 de sanidad y educacion) sigue gastando miles de millones mas de los que ingresa. Que te parezca que se debe recortar de otro sitio? Perfecto. Si ademas dices en que, y pones la cantidad aproximada que se ahorra, pues mejor.
Pero hay que recotar, o seguir un añito o dos mas sin hacerlo, quebrar, y luego recortar mas.
¿Me puedes decir qué tontería he dicho?. Mi mensaje era en tono irónico, para empezar. Yo no quiero que recorten impuestos a cambio de esto. Pero tampoco quiero que baje la calidad de enseñanza aún más, que es lo que va a pasar
Y de 25 a 30 nada que en mi clase hace entre 10 y 13 años éramos 35 y era un puto descontrol.
Yo no he dicho que no se recorte y si buscas entre mis mensajes verás mis propuestas. Pero claro, es más cómodo suponer lo contrario.
cefecoma escribió:No veo mal que se quiera aumentar el número de alumnos en las aulas, pero debe ir acompañado de medidas que faciliten la tarea de los profesores, el problema ahora no es cuántos alumnos hay por clase, sino que saben que no se les puede hacer nada se comporten como se comporten.
En cuanto al aumento de horas lectivas, yo lo enfocaría no tanto a hacer más horas por semana sino a reducir las vacaciones de verano, que siempre me han parecido demasiado largas y un quebradero de cabeza para los hogares en que tanto el padre como la madre trabajan (que cada vez son más).
Master01 escribió:cefecoma escribió:No veo mal que se quiera aumentar el número de alumnos en las aulas, pero debe ir acompañado de medidas que faciliten la tarea de los profesores, el problema ahora no es cuántos alumnos hay por clase, sino que saben que no se les puede hacer nada se comporten como se comporten.
En cuanto al aumento de horas lectivas, yo lo enfocaría no tanto a hacer más horas por semana sino a reducir las vacaciones de verano, que siempre me han parecido demasiado largas y un quebradero de cabeza para los hogares en que tanto el padre como la madre trabajan (que cada vez son más).
Lo que propones no es una solución, sino un problema. Verás, para el caso que propones no sería una mala idea, pero ocurre una cosa, y es que los profesores acaban rendidos tras el periodo escolar, son humanos y necesitan descansar. Además, ellos vuelven unas semanas antes del comienzo oficial de las clases, y no sólo eso, también deben preparar el temario del curso siguiente. Puede que no cambie mucho en un año para otro, pero en cursos como 2º de Bachillerato, esto supone todo un caos ya que se agregan y eliminan contenidos constantemente para las preparatorias de la Selectividad, ¿de verdad crees que está bien reducirles aún más su ansiado tiempo? Tal vez lo que debería proponerse es repartir parte del tiempo del verano en algún otro mes dentro de la jornada estudiantil, aún así, sigo sin verlo funcionar.
Mononitoto escribió:¡Yo que estoy cursando 3 de la ESO opino que desde dentro no parece que haya ese problema. Lo que sí hay son muchos alumnos borregos en muchos sentidos, que sin ganas de estudiar están ahí, así como veo muchos incultos, que no borregos, que sacan 9 y 10, pero luego hablado con ellos de cualquier tema, y a parte de no recordar lo "estudiado", no saben de nada.
BitratE escribió:Otra más del PP![]()
![]()
![]()
No ganamos para disgustos diarios con estos sinvergüenzas y ahora a por la educación.
Se quieren cargar algo tan básico y fundamental como es la educación![]()
![]()
[_-+-_] escribió:De 25 a 30 son los ratios legales actuales. Han cambiado varias veces en los ultimos años. Que repito que en los ultimos 10 años, la calidad de la educacion ha bajado mientras el gasto en educacion ha subido un 80%. Mas de 25,000 millones. Por muchas cosas...Una de ellas, la mejora de los ratios. Que no esta mal, pero no debe ir sola. Una mejora del ratio deberia ir acompañada de un cambio de metodologia. Sin embargo...Para eso hay que poder pagarlo. A corto no podemos. A largo no llegamos si seguimos este camino...
ffvsdq escribió:Sanidad y educación son los pilares básicos de una nación. La sanidad es el presente, la salud del pueblo, y la educación es el futuro, no es un gasto, es una inversión.
caren103 escribió:Es lo que hay; no hay dinero, ni un euro, pues a amontonar a gente donde sea y como se pueda, y a esperar que del montón salgan algunos espabilados.
Como dije en otro hilo, espero que a los ciudadanos privados nos relajen también nuestras obligaciones para con la administración, ya que ella hace esto con nosotros; esto es, si ella se ve obligada a hacerlo por no tener dinero, ¿qué le hace suponer que nosotros por contra si tenemos dinero para seguir afrontando nuestras obligaciones actuales con ella?
vik_sgc escribió:caren103 escribió:Es lo que hay; no hay dinero, ni un euro, pues a amontonar a gente donde sea y como se pueda, y a esperar que del montón salgan algunos espabilados.
Como dije en otro hilo, espero que a los ciudadanos privados nos relajen también nuestras obligaciones para con la administración, ya que ella hace esto con nosotros; esto es, si ella se ve obligada a hacerlo por no tener dinero, ¿qué le hace suponer que nosotros por contra si tenemos dinero para seguir afrontando nuestras obligaciones actuales con ella?
Sí hay dinero pero está muy mal distribuido.
caren103 escribió:Es lo que hay; no hay dinero, ni un euro, pues a amontonar a gente donde sea y como se pueda, y a esperar que del montón salgan algunos espabilados.
Como dije en otro hilo, espero que a los ciudadanos privados nos relajen también nuestras obligaciones para con la administración, ya que ella hace esto con nosotros; esto es, si ella se ve obligada a hacerlo por no tener dinero, ¿qué le hace suponer que nosotros por contra si tenemos dinero para seguir afrontando nuestras obligaciones actuales con ella?
jas1 escribió:caren103 escribió:Es lo que hay; no hay dinero, ni un euro, pues a amontonar a gente donde sea y como se pueda, y a esperar que del montón salgan algunos espabilados.
Como dije en otro hilo, espero que a los ciudadanos privados nos relajen también nuestras obligaciones para con la administración, ya que ella hace esto con nosotros; esto es, si ella se ve obligada a hacerlo por no tener dinero, ¿qué le hace suponer que nosotros por contra si tenemos dinero para seguir afrontando nuestras obligaciones actuales con ella?
¿Sabes porque no hay dinero? Porque la educación privada también la tenemos que pagar nosotros.
Es imposible sostener 2 modelos educativos con fondos publicos.
Antes de recortar ne educación publica deberían dejar de subvencionar a la educación privada.
Educación publica: es un servicio.
Educación privada: es un negocio. Y como todo negocio debería ser autosuficiente. Y si no que le pregunte a las cientos de miles de pymes que han cerrado en esta crisis si alguien les ha subvencionado.
Pero curiosamente el PP considera que solamente hay que recortar en la educación publica.
La privada, al menos en madrid no para de aumentar sus ingresos públicos.
En cuanto al o segundo olvidate, estos presupuestos son los mas austeros dela democracia y al vez los que mas presión fiscal tienen de la historia.
Es decir pagamos mas por menos.
Y esto va a ser la tendencia del pp en esta legislatura dictatorial.
Aumentar un 20% el límite legal de alumnos por aula (el máximo es de 27 en primaria y de 33 en secundaria), no cubrir las bajas del profesorado de menos de dos semanas, imponer un mínimo de 25 horas lectivas en primaria y 20 en secundaria (ahora es un máximo de 25 en primaria y 21 en secundaria), aplazar el cambio previsto de los ciclos formativos de FP, congelar o reducir los complementos salariales son algunas de las medidas que hoy ha puesto sobre la mesa el ministro de Educación, José Ignacio Wert.
NaN escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
me parece un pasote, yo en EGB y BUP eramos 35-40 y era la mancha y tal, todo publico. Se supone que vamos para delante no para atras, si mis hijos ahora tienen que ir 70 en clase, cuando yo iba la mitad, y mi padre pago la mitad d eimpuestos que los que yo pago ahora, de que sirve?
cash , se agradeceria tu opinon o algo mas de tu parte cuando pongas una noticia, porque para ver/leer noticias a pelo, me voy a la prensa online, aqui estamos para comentar argumentar.
Nekronomikon escribió:NaN escribió:Johny27 escribió:Tampoco pasa nada por que haya más gente por clase, que cuando yo estudiaba BUP éramos 58 en clase y aprendiamos más que ahora que no hay no disciplina.
me parece un pasote, yo en EGB y BUP eramos 35-40 y era la mancha y tal, todo publico. Se supone que vamos para delante no para atras, si mis hijos ahora tienen que ir 70 en clase, cuando yo iba la mitad, y mi padre pago la mitad d eimpuestos que los que yo pago ahora, de que sirve?
cash , se agradeceria tu opinon o algo mas de tu parte cuando pongas una noticia, porque para ver/leer noticias a pelo, me voy a la prensa online, aqui estamos para comentar argumentar.
un aumento de un 10% de los alumnos en una clase de 30, son 3....no 70...
pues yo veo perfecto que los chavales tengan más horas de clase,siempre y cuando sea lengua,ingles, matematicas....y no arte, violin, religion o una lengua rara
Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?
Johny27 escribió:Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?
Porque hace falta reforzar en materias útiles.
Javiguti escribió:Johny27 escribió:Sarevo escribió:
Y arte o violín por que no, si se puede saber?
Porque hace falta reforzar en materias útiles.
No hay día que no tenga que analizar morfológicamente una oración en mi vida cotidiana...