¿Volverá a ser Nintendo lo que era?

Yo soy de esos locos que considera que el catálogo de GC era de mayor calidad con respecto al de PS2 xD
tiku escribió:Pues eso, ya se estaba trabajando con la pre-producción del Infinite cuando el Bioshock original salió, e Infinite finalmente con todo el caos de desarrollo y retrasos se fue a 2013 ;)

acabo de estar buscando información y realmente no es así.

el infinite emprezó en preproducción sobre 2008, trabajándose en el juego a la par que en bioshock 2 pero de forma más lenta (imagino que levine le prestaba más atención al infinite o al menos lo trataba con más mimo). el timing no está mal, bioshock en 2007, el 2 en 2010 y el infinite en 2013 pese a los retrasos. pero hay factores que se nos escapan, además de las causas de esos retrasos y las desavenencias entre take 2 y levine el tema de los dlc es posible que haya tenido parte de culpa (incluso también en los retrasos).

pero vamos, que irrational games no se dedicó en cuerpo y alma durante 7 años al juego, que es a lo que yo iba. de todos modos es eso, que hasta la propia take 2 dice que no es cuestión de que el juego haya sido un come-cuartos.
jbauer3000 escribió:
beonyi escribió:GC fue un consolón, hasta la consola me gustaba el aspecto que tenía. Alucinante los títulos que salieron,

Son cosas que nunca te explicas porque no funcionó.

La play es la play básicamente.

PS2 tenía un tirón increíble después de PSX. Y en sí misma, y para el consumidor medio que no está exhaustivamente informado, se le presentaba juegos de cualquier género con ella.

Yo tengo la sensación de que lo de tener más de una consola en casa vino en la generación de Wii, yo creo que lo normal es tener una única consola que te dé confianza e ya. En ese sentido, la gente entendió que la sucesora de PSX daba más confianza que la de N64.

Tampoco digo que GC sea mejor que PS2, pero sí que fue injustamente tratada (por mi mismo sin ir más lejos). Yo creo que la calidad de ambas era bastante pareja.


Los títulos eran muchos mejores en GC, en mi opinión. Yo tuve las dos y el cubo tenía un catalogo simplemente alucinante. Pero bueno, ya se sabe, sólo se escuchaba a todo el mundo si tienes la play 2, que este juego sale en la play 2,...es difícil luchar contra eso. Y luego también está el tema del pirateo.
mocolostrocolos escribió:Yo soy de esos locos que considera que el catálogo de GC era de mayor calidad con respecto al de PS2 xD

Es muy respetable, ya te digo, para mí estaban a la par.

En cuanto a joyas, PS2 tenía Gradius V y GC Ikaruga por ejemplo [carcajad]

En JRPGs ambas tenían juegos reconocidos, en carreras, pues ahí ahí los multis se veían mejor en GC pero PS2 tenía GT.

El Singstar y Buzz no sé si vinieron antes que la Wii... GC tenía el Mario Party.

beonyi escribió:Los títulos eran muchos mejores en GC, en mi opinión. Yo tuve las dos y el cubo tenía un catalogo simplemente alucinante. Pero bueno, ya se sabe, sólo se escuchaba a todo el mundo si tienes la play 2, que este juego sale en la play 2,...es difícil luchar contra eso. Y luego también está el tema del pirateo.


Desde luego, no había nada como Metroid Prime en PS2 por ejemplo.

Luego DMC en GC no estaba (que yo recuerde), ¿Max Payne estuvo en GC?...

Personalmente no pongo una encima de la otra.
Krain escribió:Y volviendo un poco al tema GC. Si hubiera salido 6 meses antes que PS2 segurísimo que le habría ido muy diferente. GC no fue una consola con una política equivocada o defectos especiales, el problema que tenía es que PS2 ya tenía todo el mercado ganado y sus exclusividades preparándose.


Yo creo que aunque GC (y xbox) hubieran salido al mismo tiempo que ps2, el resultado hubiera sido el mismo, aunque en vez de vender 20mil, hubieran vendido 30.

Toda la industria estaba volcada con la consola y sus exclusividades iban a estar ahi de todas formas.

Muchas veces se tacha el fracaso de gc por salir tarde, pero es que la xbox salio casi a la par y su fracaso no fue tan sonado (y llevandose la mayoria de los third) El formato del mini dvd, las carencias multimedia y su nula vocacion online pesaron mas que el salir tarde, bajo mi opinion.

PD-Cada vez que alguien tacha de joya el ikaruga de gc, dios mata un gatito xD
kxalvictor escribió:(...)


Bien, me da prácticamente lo mismo 7 que 6 que 5 años porque no cambia nada de lo que decía sobre un juego retrasado, con bastantes más años de producción de lo previsto, al borde de la cancelación en algún momento y con unos gastos mayores a los inicialmente planteados que luego no se han podido compensar.

Aparte hay muchos otros aspectos, pero me parece poco realista decir precisamente después del caos de desarrollo del Infinite que "los problemas no vienen por temas económicos sino por cuestiones distintas".

No, vienen tanto por unos temas como por otros xD
ryo hazuki escribió:
Krain escribió:Y volviendo un poco al tema GC. Si hubiera salido 6 meses antes que PS2 segurísimo que le habría ido muy diferente. GC no fue una consola con una política equivocada o defectos especiales, el problema que tenía es que PS2 ya tenía todo el mercado ganado y sus exclusividades preparándose.


Yo creo que aunque GC (y xbox) hubieran salido al mismo tiempo que ps2, el resultado hubiera sido el mismo, aunque en vez de vender 20mil, hubieran vendido 30.

Toda la industria estaba volcada con la consola y sus exclusividades iban a estar ahi de todas formas.

Muchas veces se tacha el fracaso de gc por salir tarde, pero es que la xbox salio casi a la par y su fracaso no fue tan sonado (y llevandose la mayoria de los third) El formato del mini dvd, las carencias multimedia y su nula vocacion online pesaron mas que el salir tarde, bajo mi opinion.

PD-Cada vez que alguien tacha de joya el ikaruga de gc, dios mata un gatito xD


Ademas, el PAL va a 50hz.
Rai_Seiyuu escribió:Ademas, el PAL va a 50hz.


Y con tirones y caidas de fps...Una chapuza de conversion, a la altura de la del primer devil may cry xD
A cuanto están los bioshock en steam?
mocolostrocolos escribió:Yo soy de esos locos que considera que el catálogo de GC era de mayor calidad con respecto al de PS2 xD


Yo tengo 70 juegos de GC. Tiene un catalogazo.
Reakl escribió:
OGA_1080 escribió:Lo que Nintendo tenia que hacer era muy muy fácil, hacer la misma wiiU con otro nombre y la potencia de ps4, ni más ni menos, lo demás solito llegaría... Yo insisto en que a mi wiiU me compensa pero por que puedo permitirme mantener varias consolas y por que soy un asiduo jugador que no gusta de perder ese exclusividades de ninguna compañía pero claro, los que somos gamers somos realmente pocos.

Y entonces "Para jugar a lo mismo que en la play ya tengo la play".

Eso ya lo hizo con GC y mirad como les salió la jugada. Si acertar en el mercado fuese tan fácil como lo planteáis algunos no existiría el trabajo de analista de mercado, ni existirían estudios de mercado ni existirían la mercadotécnia.


Yo lo que creo es que el argumento de "ya se hizo con GC y mira como fue" es erroneo.

Nintendo ha tenido una tendencia negativa de ventas en consolas de sobremesa salvo una anomalia que fue Wii.

Si tomamos Wii como un golpe de suerte (para mi lo es) o hacen un cambio radical en la empresa, que dudo que pase, o terminaran vendiendo 10 millones de su proxima consola.
Soul_Calibur escribió:
Reakl escribió:
OGA_1080 escribió:Lo que Nintendo tenia que hacer era muy muy fácil, hacer la misma wiiU con otro nombre y la potencia de ps4, ni más ni menos, lo demás solito llegaría... Yo insisto en que a mi wiiU me compensa pero por que puedo permitirme mantener varias consolas y por que soy un asiduo jugador que no gusta de perder ese exclusividades de ninguna compañía pero claro, los que somos gamers somos realmente pocos.

Y entonces "Para jugar a lo mismo que en la play ya tengo la play".

Eso ya lo hizo con GC y mirad como les salió la jugada. Si acertar en el mercado fuese tan fácil como lo planteáis algunos no existiría el trabajo de analista de mercado, ni existirían estudios de mercado ni existirían la mercadotécnia.


Yo lo que creo es que el argumento de "ya se hizo con GC y mira como fue" es erroneo.

Nintendo ha tenido una tendencia negativa de ventas en consolas de sobremesa salvo una anomalia que fue Wii.

Si tomamos Wii como un golpe de suerte (para mi lo es) o hacen un cambio radical en la empresa, que dudo que pase, o terminaran vendiendo 10 millones de su proxima consola.


¿Anomalía?

¿Anomalia es reventar el mercado en ventas?, ¿a colocarla a gente impensable para el resto de sobremesas? ¿ a ser tanto tiempo popular entre la gente?, Que me den anomalías todo los días como esas, pero ya,

Parece que fue una casualidad pero justificarlo así es como decir que alguien colocó mi mano casualmente en mi cartera, cuando me refiero a que me están robando.
10 millones es lo que va a vender WiiU. Que aún le queda para conseguirlo...

Yo creo que si Wii se hubiera lanzado en las circunstancias que GC hubiera vendido muchísimo menos (con PS3 en la calle años atrás, precio accesible y con un catálogo enorme). Y que si después de Wii, la siguiente consola hubiese seguido el patrón GC hubiese vendido tres veces más que WiiU facilmente.
Mucha parte del éxito de Wii es gracias a los tremendos errores de Sony con el lanzamiento de PS3 (timing, precio, catálogo) y al efecto HYPE de una gran campaña de marketing. Y mucha parte del fracaso de GC es también mérito de Sony. Para bien o para mal desde PSX el rumbo de la industria viene fijada por las decisones de ellos. Wii se convirtió en alternativa porque PS3 llegó tarde y cara (las encuestas medio año antes del lanzamiento de Wii indicaban continuidad en la console wars). También X360 dio el gran acelerón gracias al efecto decepción inicial de PS3.

Lo que no alcanzo a entender es porqué en Nintendo a estas alturas siguen viéndolo exactamente al revés. Siguen ligando exclusivamente a sus decisiones el éxito de sus plataformas y así les va. Que les da por elegir la línea continuista en su consola más ignorada (ventas aparte).
anomalía

f. Irregularidad, anormalidad o falta de adecuación a lo que es habitual:
se han detectado ciertas anomalías en el funcionamiento del aparato.
PS3 salió antes que Wii en japón, con 2 días de diferencia en USA (a favor de PS3) y 3 meses después en Europa. Xbox360 se lanzó 1 año antes que eso en casi todos los mercados. Es especulación pura, pero si la PS3 hubiera salido junto a la Xbox360 probablemente Wii hubiera vendido igual.

Wii triunfó por lo que triunfó. La novedad de los controles por movimiento en forma de Wiimote. Todos (yo incluido) queríamos probar "la nueva forma de jugar" y consiguieron lo mismo que hicieron con la NES. Hacerla parecer mas jugete y menos videojuego para atraer al público casual hasta el punto que a posteriori las otras 2 grandes invirtieron un montón de dinero en desarrollar controles alternativos. Ahí están el Sonyjero y Kinect.

Lógicamente un éxito basado en cambiar la forma de percibir los videojuegos por parte del público no-gamer no se puede conseguir con un cambio de generación de consolas y volver a intentarlo tan pronto. Por parte de Nintendo ha sido una de las causas de la situación actual.

Normalmente, al tratarse de Nintendo, no solía haber problema porque tienen un público con una afición por la marca y sus IPs que solo puede ser comparable al nivel de Sega en sus años buenos (de hecho es la única superviviente de esa época), y sacando F-Zeros, Metroids, Zeldas, Pokémon, etc. podían atraer público suficiente para conseguir beneficios que, aunque no eran escandalosos como con la Wii, si les permitían salir adelante.

¿Que problema hay con WiiU entonces? ¿Por que no es siquiera capaz de generar beneficios? Muy sencillo. Primero por tener unas espectativas muy poco realistas por el pelotazo de Wii. Y segundo, porque "no han sabido que hacer con F-Zero" ( http://www.sectorn.net/miyamoto-no-sabe-que-hacer-con-f-zero/ ) F-Zero es solo un ejemplo, cambienlo por Starfox, Advance Wars o cualquier otra que gusten. Han olvidado como tratar a muchas de sus sagas y es mas fácil quemar al pobre Mario, al que si que recuerdan constantemente, que atreverse incluso a delegar estas sagas a compañías como hicieron en su día con SEGA, obteniendo un trabajo impoluto como es el F-Zero GX.

Me da igual la calidad técnica, no podría importarme menos el Online de Nintendo y si quisiera jugar a los múltis me los compraría para Playstation\Xbox. Si Nintendo quiere recuperar su nicho de mercado, su público de toda la vida, "que vuelva a ser lo que era". No va a poder volver a hacer lo de Wii hasta que pasen al menos un par de generaciones. Por mucho que se empeñen.
35.000 unidades vendidas en japón del nuevo donkey kong. 3 veces menos que el mario 3d world en el mismo periodo. No hace falta decir nada más.
Bueno, yo aparte diría que DK es una saga que nunca a vendido bien en Japón, siempre ha sido más destinada al mercado occidental, aún así ha sido el segundo título más vendido.
yodoshi escribió:Bueno, yo aparte diría que DK es una saga que nunca a vendido bien en Japón, siempre ha sido más destinada al mercado occidental, aún así ha sido el segundo título más vendido.


Deberías mirar, entonces, los números de DK en Japón, porque has fallado por bastante XD

[SFC] Donkey Kong Country (Nintendo) {1994.11.26} - 257.121 / 3.000.000
[NGB] Donkey Kong Land (Nintendo) {1995.07.95} - ? / 1.070.000
[SFC] Donkey Kong Country 2: Diddy Kong's Quest (Nintendo) {1995.11.21} - 254.708 / 1.534.793
[SFC] Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble (Nintendo) {1996.11.23} - 130.630 / 1.199.720
[NGB] Donkey Kong Land 2 (Nintendo) {1996.11.23} - 17.479 / 55.753
[N64] Donkey Kong 64 (Nintendo) {1999.12.10} - 162.262 / 848.377
[NGB] Donkey Kong Land 3 (Nintendo) {2000.01.28} - 48.924 / 208.356
[NGB] Donkey Kong Country (Nintendo) {2001.01.21} - 33.866 / 238.775
[GBA] Donkey Kong Country (Nintendo) {2003.12.12} - 37.666 / 251.878
[GBA] Donkey Kong Country 2: Diddy Kong's Quest (Nintendo) {2004.07.01} - 20.886 / 103.780
[NGC] Donkey Kong: Jungle Beat (Nintendo) {2004.12.16} - 46.594 / 220.132
[GBA] Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble (Nintendo) {2005.12.01} - 11.795 / 100.175
[WII] Donkey Kong Country Returns (Nintendo) {2010.12.09} - 165.859 / 977.034
[3DS] Donkey Kong Country Returns 3D (Nintendo) {2013.06.13} - 94.334 / 277.256
[WIU] Donkey Kong Country: Tropical Freeze (Nintendo) {2014.02.13} - 43.301 / NEW
Es curioso como un dato puede tener tantas lecturas.

La primera ya nos la ha mostrado aqui...fracaso del DK en ventas.....

Curiosamente el DK es el segundo juego que mas ha vendido.

Y si analizamos la lista , hasta el puesto 20, nos encontramos con 10 juegos de 3DS , 5 de WiiU y 5 de PS3 ( en los puestos 8, 12,13,17 y 19)

Pues va a ser verdad, Nintendo esta hundida.......se capta la ironia.

Que el DK con el poco parque de consolas sea el segundo juego mas vendido¿tan malo es?
Despues de haber leido y esuchado en este tiempo la opinion de la gente sobre WiiU creo que es imposible atribuirle las pocas ventas a 1 o 2 motivos.
Son muy diversos los motivos de porque no la quiere la gente: Que esta defasada tecnicamente una generacion, que las mismas sagas de hace 20 años, que ya no me atraen sus exclusivos aniñados, que tengo hace años una Wii juntando polvo y no quiero dos, que el online, que es cara para lo que ofrece, que el tabletomando sobra, que se pierde los mejores multis de la generacion, que los graficos, etc, etc.

Personalmente hace un tiempo que ando con mucha ganas de volver a jugar (los extraño jaja) juegos como Mario, Zelda, DK, Mario Kart, etc. Pero eso significa que me tengo que perder como paso en la generacion pasada multis como Red Dead Redemption, GTA 4 Y 5, Skyrim, etc, etc. Que son tan buenos (o mas) que los exclusivos de Nintendo... Y la competencia te los ofrece y ademas te ofrece sus exclusivos que tambien son tan bueno que los juegos de Nintendo.
Me parece que la mayoria no se puede dar el lujo de tener varias consolas, porque no tiene tiempo para disfrutarlas a todas ni dinero tal vez para comprarlas y alimentarlas. Asi que hay que elegir... Y sinceramente a no ser que seas fanatico de Nintendo y sus juegos esta claro que hay mas argumentos para elegir las otras consolas.
Y eso hablando solamente de los juegos que es lo mas importante, si metemos otras cuestiones inclinan mucho mas la balanza hacia otras plataformas o consolas.
Nosolosurf escribió:
Curiosamente el DK es el segundo juego que mas ha vendido.


El contexto, la semana del año y el mes nos los pasamos por el forro y tal, ¿verdad?

Contexto, insisto, se llama. Y sí, es importante. Sacar el análisis fuera de él para acomodarlo a lo que a uno le interesa le quita todo el valor ;)
tiku escribió:
Nosolosurf escribió:
Curiosamente el DK es el segundo juego que mas ha vendido.


El contexto, la semana del año y el mes nos los pasamos por el forro y tal, ¿verdad?

Contexto, insisto, se llama. Y sí, es importante. Sacar el análisis fuera de él para acomodarlo a lo que a uno le interesa le quita todo el valor ;)


Exacto, y vale tanto para una cosa como para otra.

Por eso me citas solo eso y no el post entero, citandome el post entero se leeria que digo al principio que tiene muchas lecturas ese dato.

Asi que acomodas la cita para que tu contestacion quede chachipiruli .

Tranquilo, todos lo hacemos.
Tu puedes darle todas las lecturas que quieras pero segun tengo entendido la ps4 no ha salido en Japon, asi que comparas las ventas con una consola que lleva 7 años en el mercado como ps3. Algo muy logico.
Simplemente que en tu caso has hecho lo de siempreeeee, crear una duda (absurda para cualquiera que sepa un mínimo de ventas japonesas y conozoca los datos históricos de los 3 primeros meses del año) que lleve al equívoco a alguien que se pase por aquí. Y las creas siempre para el posible beneficio de Nintendo.

Las ventas son malas, mucho. Ser primero en febrero, en enero o incluso Marzo (aquí depende, últimamemnte el mercado se ha animado algo) es totalmente IRRELEVANTE si estamos hablando de los números del DK:TF. Es un argumento estúpido decir que "pero es primero"... en Febrero y querer valorar esos números de otra manera de lo que son: una puta mierda xD

El resto ya son pajas y sueños.

Sigan xD
Con un juego como dk, en japon y en esta epoca del año la unica manera de evaluar las ventas del mismo son:

compararlas con las ventas del anterior dk
compararlas con las ventas del ultimo first de nintendo (fuera de navidades)
comprobar como de largos se han quedado de stock
Comprobar el impacto del juego en ventas de hardware.

las 3 primeras, ni idea pero en cuanto al harware, apenas ha movido 1000 wiiu mas.

edit. Segun famitsu han vendido el <40-60%> del stock. Pinta a hostiazo en japon. ¿Demasiado plataformas?

slds
xeneize1 escribió:Despues de haber leido y esuchado en este tiempo la opinion de la gente sobre WiiU creo que es imposible atribuirle las pocas ventas a 1 o 2 motivos.
Son muy diversos los motivos de porque no la quiere la gente: Que esta defasada tecnicamente una generacion, que las mismas sagas de hace 20 años, que ya no me atraen sus exclusivos aniñados, que tengo hace años una Wii juntando polvo y no quiero dos, que el online, que es cara para lo que ofrece, que el tabletomando sobra, que se pierde los mejores multis de la generacion, que los graficos, etc, etc.

Personalmente hace un tiempo que ando con mucha ganas de volver a jugar (los extraño jaja) juegos como Mario, Zelda, DK, Mario Kart, etc. Pero eso significa que me tengo que perder como paso en la generacion pasada multis como Red Dead Redemption, GTA 4 Y 5, Skyrim, etc, etc. Que son tan buenos (o mas) que los exclusivos de Nintendo... Y la competencia te los ofrece y ademas te ofrece sus exclusivos que tambien son tan bueno que los juegos de Nintendo.
Me parece que la mayoria no se puede dar el lujo de tener varias consolas, porque no tiene tiempo para disfrutarlas a todas ni dinero tal vez para comprarlas y alimentarlas. Asi que hay que elegir... Y sinceramente a no ser que seas fanatico de Nintendo y sus juegos esta claro que hay mas argumentos para elegir las otras consolas.
Y eso hablando solamente de los juegos que es lo mas importante, si metemos otras cuestiones inclinan mucho mas la balanza hacia otras plataformas o consolas.
evidentemente, la wiiu no tiene un solo defecto o problemas, tiene varios.

Si nintendo no consigue vender mas wii us, todos los juegos que vayan saliendo van a ser un fracaso en ventas, o los menos vendidos de su historia.

El DK por ejemplo seguro que es un buen juego, aunque tb tiene un defecto gordo, no innova nada, muy continuista, y no tiene una apartado tecnico puntero, pero el problemas no es el juego en si sino la consola en un todo.

La gente no quiere la wiiu. Por muchos motivos, y todos esos motivos no se solucionan, sacando el mario 3d world o este dk, y tampoco se van a solucionar sacando el mario kart.

La wiiu en japon no tiene competencia real en sobremesa, porque 360 no existe y ps3 esta ya en su ocaso, una consola con 7 años de vida ya no aporta el factor sorpresa que aportaria una consola nueva.

Cuando salga ps4 sera la que arrase en ventas en japon junto con 3ds en portatil.
Sinceramente, yo estoy jugando al dk de la wii, y me parece viendo los gameplays LO MISMO. Si que añaden extras y mejoran cosillas como añadir jugadores y demas pero me parece el mismo juego, cuando me pase el de wii, me lo pillare (y a ver si un poco rebajado). Dicho esto es normal que no arrase a pesar de ser un donkey kong.

Para mi la wiiu solo falla en catalogo, que el tiempo le dara, pero yo tengo un gusto que no es el de la mayoria. Algunos pensais que las compañias de videojuegos tienen que ofrecer solo lo que pida la masa.. Para ellas como empresas si es un buen objetivo pero para nosotros como consumidores si tenemos el gusto un poco especial es horrible.

Y dicho esto en el fondo wiiu sera un fracaso si da perdidas o no da beneficios, si da menos beneficios de los que nintendo podria haber sacado con otra maquina no lo considero un fracaso, sino un no exito, basicamente hacen consolas venden sacan beneficios y siguen haciendo lo que saben. Otra cosa es que no tengan beneficios o tengan perdidas. Obviamente las empresas siempre quieren sacar ps2´s y wii´s, pero creo los gamers estamos un poco obsesionados con la guerra de consolas y la clasificacion entre ellas y no vemos que son empresas que simplemente tratan de sacar beneficios, y habra un minimo que se considere aceptable.

Ahora a ver si nintendo espabila y empieza a haber mas lanzamientos como con 3ds.
A mi el DK , y ya lo dije hace tiempo , no es un juego que me llame la atencion . No me gusto el de SNES. ( abro paraguas) y dudo que me guste este.

Si algo hay que reprocharle es enero, febrero, marzo y abril , que parece que no aprendieron del año pasado y este solo tienen de peso pesado por decir algo al DK( de veras que no entiendo el hype de este juego).

Es logico que estos meses las ventas sean churreras, incluso me aventuro a decir que por debajo del año pasado.

El MK8 pienso yo que sera el punto de inflexion.... Y mas vale que el juego este pulido al maximo, porque si no, no entiendo tanto retraso con el.
tiku escribió:
[SFC] Donkey Kong Country (Nintendo) {1994.11.26} - 257.121 / 3.000.000
[SFC] Donkey Kong Country 2: Diddy Kong's Quest (Nintendo) {1995.11.21} - 254.708 / 1.534.793
[SFC] Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble (Nintendo) {1996.11.23} - 130.630 / 1.199.720
[N64] Donkey Kong 64 (Nintendo) {1999.12.10} - 162.262 / 848.377
[NGC] Donkey Kong: Jungle Beat (Nintendo) {2004.12.16} - 46.594 / 220.132
[WII] Donkey Kong Country Returns (Nintendo) {2010.12.09} - 165.859 / 977.034
[WIU] Donkey Kong Country: Tropical Freeze (Nintendo) {2014.02.13} - 43.301 / NEW

quito las portátiles para que se vea mejor la cosa.

Nosolosurf escribió:Pues va a ser verdad, Nintendo esta hundida.......se capta la ironia.

pues nada, que wiiu vende de puta madre si te parece. xD.
Nosolosurf escribió:A mi el DK , y ya lo dije hace tiempo , no es un juego que me llame la atencion . No me gusto el de SNES. ( abro paraguas) y dudo que me guste este.

Si algo hay que reprocharle es enero, febrero, marzo y abril , que parece que no aprendieron del año pasado y este solo tienen de peso pesado por decir algo al DK( de veras que no entiendo el hype de este juego).

Es logico que estos meses las ventas sean churreras, incluso me aventuro a decir que por debajo del año pasado.

El MK8 pienso yo que sera el punto de inflexion.... Y mas vale que el juego este pulido al maximo, porque si no, no entiendo tanto retraso con el.


El problema es que muchísimo debe vender el MK porque hasta fin de año con Smash bros ya no vuelve a haber nada de nintendo y made in nintendo interesante.

MK esta obligado él solo a levantar todo 2014 por la parte de catalogo firts. Por tanto no solo debe vender bien sino que el solo debe ser capaz de vender unas 4 o 5 millones de consolas.
Sef1r0t está baneado por "Troll"
mocolostrocolos escribió:Yo soy de esos locos que considera que el catálogo de GC era de mayor calidad con respecto al de PS2 xD


Yo diría desinformado.
jas1 escribió:
Nosolosurf escribió:A mi el DK , y ya lo dije hace tiempo , no es un juego que me llame la atencion . No me gusto el de SNES. ( abro paraguas) y dudo que me guste este.

Si algo hay que reprocharle es enero, febrero, marzo y abril , que parece que no aprendieron del año pasado y este solo tienen de peso pesado por decir algo al DK( de veras que no entiendo el hype de este juego).

Es logico que estos meses las ventas sean churreras, incluso me aventuro a decir que por debajo del año pasado.

El MK8 pienso yo que sera el punto de inflexion.... Y mas vale que el juego este pulido al maximo, porque si no, no entiendo tanto retraso con el.


El problema es que muchísimo debe vender el MK porque hasta fin de año con Smash bros ya no vuelve a haber nada de nintendo y made in nintendo interesante.

MK esta obligado él solo a levantar todo 2014 por la parte de catalogo firts. Por tanto no solo debe vender bien sino que el solo debe ser capaz de vender unas 4 o 5 millones de consolas.


4 o 5 millones no se , pero confio que movera bastante por el tipo de juego que es, liego sumas el smash , la gente que comprara la consola por Bayonneta y X ( poca pero con el X en Japon se venderan bastantes) y llegas a navidades con un parque de consolas decente , con software bueno y sin apenas moralla third de la que tanto se quejaba la gente en Wii. No sera un consola con un amplio numero de juegos, pero los que tendra seran must have.
Mario Kart 8 no será el punto de inflexión de nada. Será un buen lanzamiento y seguramente conseguirá ser million seller (todo un mérito para una consola fracasada como WiiU). Y se acabó. A WiiU no la hace inflexionar ni jamones ibéricos de regalo XD

A Donkey Kong TF le ha pasado lo que a cualquier juego de WiiU. Que hay un desinterés por la plataforma exagerado. Y ya que estamos porque este Donkey Kong es lo mismo que NSMBU, el juego de Wii con un rapidito lavado de cara. Buen juego, pero que canta cosa mala para lo que podría dar de si tecnicamente

EDITO: El X no va a mover ni una sola WiiU. Menos que en Wii vaya. Ese proyecto está condenado a no ser ni rentable.
Soul_Calibur escribió:
Reakl escribió:
OGA_1080 escribió:Lo que Nintendo tenia que hacer era muy muy fácil, hacer la misma wiiU con otro nombre y la potencia de ps4, ni más ni menos, lo demás solito llegaría... Yo insisto en que a mi wiiU me compensa pero por que puedo permitirme mantener varias consolas y por que soy un asiduo jugador que no gusta de perder ese exclusividades de ninguna compañía pero claro, los que somos gamers somos realmente pocos.

Y entonces "Para jugar a lo mismo que en la play ya tengo la play".

Eso ya lo hizo con GC y mirad como les salió la jugada. Si acertar en el mercado fuese tan fácil como lo planteáis algunos no existiría el trabajo de analista de mercado, ni existirían estudios de mercado ni existirían la mercadotécnia.


Yo lo que creo es que el argumento de "ya se hizo con GC y mira como fue" es erroneo.

Nintendo ha tenido una tendencia negativa de ventas en consolas de sobremesa salvo una anomalia que fue Wii.

Si tomamos Wii como un golpe de suerte (para mi lo es) o hacen un cambio radical en la empresa, que dudo que pase, o terminaran vendiendo 10 millones de su proxima consola.

Si nintendo llevaba una tendencia negativa en consolas de sobremesa lo único que no tiene que hacer es seguir con la tendencia. Es estúpido hacer lo mismo y esperar resultados diferentes.

Nintendo está entre la espada y la pared, no hay más. Si compite a iguales se queda sin clientes porque "para qué me voy a comprar una nintendo y si lo que me ofrece ya me lo ofrece la play", y si hace algo diferente "no me gusta lo que ofrece nintendo porque a mi me gusta lo que me ofrece la play".

Y ya está. A nintendo le quedan dos cosas: sus jugadores tradicionales y los océanos sin explorar, porque en los explorados no puede competir.
Reakl escribió:Si nintendo llevaba una tendencia negativa en consolas de sobremesa lo único que no tiene que hacer es seguir con la tendencia. Es estúpido hacer lo mismo y esperar resultados diferentes.

Nintendo está entre la espada y la pared, no hay más. Si compite a iguales se queda sin clientes porque "para qué me voy a comprar una nintendo y si lo que me ofrece ya me lo ofrece la play", y si hace algo diferente "no me gusta lo que ofrece nintendo porque a mi me gusta lo que me ofrece la play".

Y ya está. A nintendo le quedan dos cosas: sus jugadores tradicionales y los océanos sin explorar, porque en los explorados no puede competir.
El problema es que nintendo lleva sin sacar una consola que contente a todos desde snes.

Ni game cube ni n64 tuvieron multis.

No se puede decir que esa vía no funciona cunado no la han intentado NUNCA desde snes.

Una consola de nintendo con multis no seria lo mismo que ofrece sony, seria una consola con los exclusivos de nintendo mas todo lo demas.

Lo que se tendria que plantear nintendo es porque no salen juegos de terceros en sus consolas de sobremesa. y solucionar eso.

si nintendo fuese capaz de sacar una consola que pueda ser la consola principal de un jugon volveria a tenerse en cuenta. a dia de hoy no se puede tener en cuenta salvo que seas nintendero, porque la inmensa mayoría del catalogo no sale, como no salio en wii, ni en game cuibe ni en n64.

A dia de hoy la wiiu se ve como una consola secundaria para la mayoria de gamer y para ser una secundaria es una consola muy cara.
Nintendo tiene:
-La ip de juegos de conducción más vendida con diferencia (Mario Kart).
-La ip de juegos de lucha más vendida con diferencia (Smash Bros).
-La ip de plataformas más vendida con diferencia (Mario, para más inri con 2 sagas).
-La ip de juegos de aventura más vendida con diferencia (Zelda).
-La ip de RPG más vendida hoy por hoy (Pokémon)
-Y tiene en propiedad ips million sellers tales como F-Zero, Starfox, Metroid, Donkey Kong, Kirby, Mario Tennis, Mario Strikers, Luigi´s Mansion, Fire Emblem, Advance Wars, Paper Mario, Animal Crossing, etc...

¿Y estamos hablando de que Nintendo está en una encrucijada? Ya le gustaría a cualquier otra compañía del mundillo estar en la situación de Nintendo. Lo único que tendrían que hacer es sacar una consola acorde, tener un motor gráfico acorde y procurar tener cada 2-3 meses uno de sus grandes juegos listo para lanzarse. Y ya está. Sólo ir haciendo más o menos lo que las demás, no lanzar nunca su consola la última con todo el pescado vendido y procurar dedicar recursos suficientes a sus juegos. Pero es que ni eso sabe hacer Iwata.
Bonitas ventas las del donkey, una vwz mas queda demostrado que lo que no interesa es la consola .
Natsu escribió:Bonitas ventas las del donkey, una vwz mas queda demostrado que lo que no interesa es la consola .


+1 con el añadido de que lo que no interesa es ni la consola ni la política sobremesa de la Nintendo de Iwata después de la wii gen.
Es que la consola es una lacra y hace que la gente a que le gustan los juegos en general (no sólo Nintendadas) y que no le sale el dinero de las orejas, no pueda jugarlos; lo que te pide Iwata/Nintendo es inasumible para la mayor parte del público a quien van destinados sus juegos.

Me acuerdo que en EOL salía en la "hoja de ruta de Iwata" poner los juegos de DS en Wii U vía consola virtual. Coñe, pon juegos de 3DS importantes también de alguna manera, lo que esta consola necesita es engordar catálogo como sea, es que incluso a la hora de ofrecer ports, vamos racaneando para ofrecer lo mínimo posible, poca gente te la va a comprar si no te mojas nada.

noticia_satoru-iwata-revela-la-hoja-de-ruta-para-el-futuro-de-nintendo_23384
Krain escribió:Nintendo tiene:
-La ip de juegos de conducción más vendida con diferencia (Mario Kart).
-La ip de juegos de lucha más vendida con diferencia (Smash Bros).
-La ip de plataformas más vendida con diferencia (Mario, para más inri con 2 sagas).
-La ip de juegos de aventura más vendida con diferencia (Zelda).
-La ip de RPG más vendida hoy por hoy (Pokémon)
-Y tiene en propiedad ips million sellers tales como F-Zero, Starfox, Metroid, Donkey Kong, Kirby, Mario Tennis, Mario Strikers, Luigi´s Mansion, Fire Emblem, Advance Wars, Paper Mario, Animal Crossing, etc...

¿Y estamos hablando de que Nintendo está en una encrucijada? Ya le gustaría a cualquier otra compañía del mundillo estar en la situación de Nintendo. Lo único que tendrían que hacer es sacar una consola acorde, tener un motor gráfico acorde y procurar tener cada 2-3 meses uno de sus grandes juegos listo para lanzarse. Y ya está. Sólo ir haciendo más o menos lo que las demás, no lanzar nunca su consola la última con todo el pescado vendido y procurar dedicar recursos suficientes a sus juegos. Pero es que ni eso sabe hacer Iwata.


Exacto

Si es que haría justamente eso; debería dedicarse a sus juegos exclusivos y que le den a los multis.

Tirar de talonario y comprar algunos estudios para producir juegos propios, y hasta incluso con un sistema novedoso, una experiencia de juego único con respecto a sus competidores.
beonyi escribió:
Krain escribió:Nintendo tiene:
-La ip de juegos de conducción más vendida con diferencia (Mario Kart).
-La ip de juegos de lucha más vendida con diferencia (Smash Bros).
-La ip de plataformas más vendida con diferencia (Mario, para más inri con 2 sagas).
-La ip de juegos de aventura más vendida con diferencia (Zelda).
-La ip de RPG más vendida hoy por hoy (Pokémon)
-Y tiene en propiedad ips million sellers tales como F-Zero, Starfox, Metroid, Donkey Kong, Kirby, Mario Tennis, Mario Strikers, Luigi´s Mansion, Fire Emblem, Advance Wars, Paper Mario, Animal Crossing, etc...

¿Y estamos hablando de que Nintendo está en una encrucijada? Ya le gustaría a cualquier otra compañía del mundillo estar en la situación de Nintendo. Lo único que tendrían que hacer es sacar una consola acorde, tener un motor gráfico acorde y procurar tener cada 2-3 meses uno de sus grandes juegos listo para lanzarse. Y ya está. Sólo ir haciendo más o menos lo que las demás, no lanzar nunca su consola la última con todo el pescado vendido y procurar dedicar recursos suficientes a sus juegos. Pero es que ni eso sabe hacer Iwata.


Exacto

Si es que haría justamente eso; debería dedicarse a sus juegos exclusivos y que le den a los multis.

Tirar de talonario y comprar algunos estudios para producir juegos propios, y hasta incluso con un sistema novedoso, una experiencia de juego único con respecto a sus competidores.


Un MMO de pokemon estilo monster hunter y la wii u supera a la wii en ventas en 2 meses!!
Krain escribió:Nintendo tiene:
-La ip de juegos de conducción más vendida con diferencia (Mario Kart).
Mario Kart Double Dash: 6.95M
Gran Turismo 4: 11,66M
Gran Turismo 3: 14.98

-La ip de brawlers más vendida con diferencia (Smash Bros).
Fix'd porque los Smash Bros no son juegos "de lucha". No comparten género con Tekken o Street Fighter.,
-La ip de plataformas más vendida con diferencia (Mario, para más inri con 2 sagas).
Yup.
-La ip de juegos de aventura más vendida con diferencia (Zelda).

Zelda Wind Waker: 4.6M
Kingdom Hearts: 5.85M
Zelda Skyward Sword: 3,7M
Assassin's Creed: 11M

-La ip de RPG más vendida hoy por hoy (Pokémon)
Si metes pokémon en el mismo saco que Final Fantasy, Chrono Trigger, Bravely Default y Skyrim....pos pokémon White/Black no pasa de los 15M y Skyrim (RPG) hoy por hoy lleva mas de 20...por decir uno que recuerde.
Si especificas JRPG...pos posiblemente si, no recuerdo ninguno que supere los 10M en la actualidad. De todas formas considerar pokémon JRPG está muy pillado con pinzas...que es ponerlo en el pack de Final Fantasy y Chrono Trigger. Tener turnos no te convierte en un RPG. Pero admitimos pulpo como animal de compañía.

-Y tiene en propiedad ips million sellers tales como F-Zero, Starfox, Metroid, Donkey Kong, Kirby, Mario Tennis, Mario Strikers, Luigi´s Mansion, Fire Emblem, Advance Wars, Paper Mario, Animal Crossing, etc...

¿Y estamos hablando de que Nintendo está en una encrucijada? Ya le gustaría a cualquier otra compañía del mundillo estar en la situación de Nintendo. Lo único que tendrían que hacer es sacar una consola acorde, tener un motor gráfico acorde y procurar tener cada 2-3 meses uno de sus grandes juegos listo para lanzarse. Y ya está. Sólo ir haciendo más o menos lo que las demás, no lanzar nunca su consola la última con todo el pescado vendido y procurar dedicar recursos suficientes a sus juegos. Pero es que ni eso sabe hacer Iwata.


Si salimos de la anomalía de Wii con sus packs de Wii+Mario Kart y NSMB vendiéndose a 150€ a todo casual del planeta....las ventas de los juegos de Nintendo tienden a estar a la par o por detrás de los juegos de otras sagas.

También podemos hablar de otra cosa....del tipo de juegos que Nintendo NO tiene y que AHORA son cruciales en una sobremesa:

Nintendo no tiene Sandbox como RDR o GTA.
Nintendo no tiene FPS (Only COD lol).
Nintendo no tiene TPS.
Nintendo no tiene WRPG.
Nintendo no tiene el 99,9999% de los JRPG.
Nintendo AHORA no tiene juegos deportivos serios.

Me parece muy bien y muy correcto que nintendo tenga 5 sagas bien situadas (con matices) como Mario, Zelda, Pokémon, Smash y Mario kart. Pero 5 <<<<<<<<<<<<< 100000000

Cuando concentras la calidad de tu consola en 5 sagas, es normal que esas 5 tengan ventas elevadas. Cuando en tu consola hay 10000000000 sagas es normal que las ventas se dividan.
rokyle escribió:
Krain escribió:Nintendo tiene:
-La ip de juegos de conducción más vendida con diferencia (Mario Kart).
Mario Kart Double Dash: 6.95M
Gran Turismo 4: 11,66M
Gran Turismo 3: 14.98

-La ip de brawlers más vendida con diferencia (Smash Bros).
Fix'd porque los Smash Bros no son juegos "de lucha". No comparten género con Tekken o Street Fighter.,
-La ip de plataformas más vendida con diferencia (Mario, para más inri con 2 sagas).
Yup.
-La ip de juegos de aventura más vendida con diferencia (Zelda).

Zelda Wind Waker: 4.6M
Kingdom Hearts: 5.85M
Zelda Skyward Sword: 3,7M
Assassin's Creed: 11M

-La ip de RPG más vendida hoy por hoy (Pokémon)
Si metes pokémon en el mismo saco que Final Fantasy, Chrono Trigger, Bravely Default y Skyrim....pos pokémon White/Black no pasa de los 15M y Skyrim (RPG) hoy por hoy lleva mas de 20...por decir uno que recuerde.
Si especificas JRPG...pos posiblemente si, no recuerdo ninguno que supere los 10M en la actualidad. De todas formas considerar pokémon JRPG está muy pillado con pinzas...que es ponerlo en el pack de Final Fantasy y Chrono Trigger. Tener turnos no te convierte en un RPG. Pero admitimos pulpo como animal de compañía.

-Y tiene en propiedad ips million sellers tales como F-Zero, Starfox, Metroid, Donkey Kong, Kirby, Mario Tennis, Mario Strikers, Luigi´s Mansion, Fire Emblem, Advance Wars, Paper Mario, Animal Crossing, etc...

¿Y estamos hablando de que Nintendo está en una encrucijada? Ya le gustaría a cualquier otra compañía del mundillo estar en la situación de Nintendo. Lo único que tendrían que hacer es sacar una consola acorde, tener un motor gráfico acorde y procurar tener cada 2-3 meses uno de sus grandes juegos listo para lanzarse. Y ya está. Sólo ir haciendo más o menos lo que las demás, no lanzar nunca su consola la última con todo el pescado vendido y procurar dedicar recursos suficientes a sus juegos. Pero es que ni eso sabe hacer Iwata.


Si salimos de la anomalía de Wii con sus packs de Wii+Mario Kart y NSMB vendiéndose a 150€ a todo casual del planeta....las ventas de los juegos de Nintendo tienden a estar a la par o por detrás de los juegos de otras sagas.

También podemos hablar de otra cosa....del tipo de juegos que Nintendo NO tiene.

Nintendo no tiene Sandbox como RDR o GTA.
Nintendo no tiene FPS (Only COD lol).
Nintendo no tiene TPS.
Nintendo no tiene WRPG.
Nintendo no tiene el 99,9999% de los JRPG.

Me parece muy bien y muy correcto que nintendo tenga 5 sagas bien situadas (con matices) como Mario, Zelda, Pokémon, Smash y Mario kart. Pero 5 <<<<<<<<<<<<< 100000000

Sabes que significa IP?

edito: Encima coges lo q te da la gana, coge el mario kart Wii a ver cuánto ha vendido... En fin. Y qué coño significa brawlers?
QuiNtaN escribió:Sabes que significa IP?


Entonces...vivimos del pasado?
Se han vendido muchos zeldas durante 30 años...y??
Se han vendido muchos mario karts durante 30 años...y?
Se han vendido muchos pokémon durante 15 años...y?
Nintendo vendía cartas...y?

Ayuda eso a WiiU en algo? Si sacas una consola con IP's que, en su mayoría, viven solo de los logros del pasado, el resultado se llama WiiU.
WiiU es lo que tendría que haberle ocurrido a Wii si no hubieran tenido el factor "Tormenta Perfecta". Solo retrasaron lo inevitable a la larga...que a la gente las IP de nintendo en sobremesa hoy se la pelaran bastamente.


Vamos tachando ya a DK de la pizarra de "Juegos que salvarán a WiiU" no?

brawlers


Es así como llaman a los juegos tipo Smash Bros, Jumps Super Stars, PS All-Star Battle Royale....juegos de poner a 4 bichos en pantalla a pegarse usando objetos y chorradas varias.

No están dentro de la categoría Fighting Games donde están Street Fighter, Tekken y sucedáneos.
me gusta leerte rokyle, coincido contigo en la mayoria de cosas pero macho, te repites mucho, sigues aún dando por culo con tu matraca a wii u [+risas]
rokyle escribió:
QuiNtaN escribió:Sabes que significa IP?


Entonces...vivimos del pasado?
Se han vendido muchos zeldas durante 30 años...y??
Se han vendido muchos mario karts durante 30 años...y?
Se han vendido muchos pokémon durante 15 años...y?
Nintendo vendía cartas...y?

Ayuda eso a WiiU en algo? Si sacas una consola con IP's que, en su mayoría, viven solo de los logros del pasado, el resultado se llama WiiU.
WiiU es lo que tendría que haberle ocurrido a Wii si no hubieran tenido el factor "Tormenta Perfecta". Solo retrasaron lo inevitable a la larga...que a la gente las IP de nintendo en sobremesa hoy se la pelaran bastamente.


Vamos tachando ya a DK de la pizarra de "Juegos que salvarán a WiiU" no?


Para ser un troll se te da muy mal

Y si cambia de tema, que estabamos hablando de los juegos más vendidos, no de la wii u, que pedazo comentario te has marcado.

Sin más dilación, aquí tenéis el top 10 de los juegos más vendidos de la historia:



Wii Sports (Wii, 81,11 millones de copias)
Super Mario Bros (NES, 40,2 millones de copias)
Mario Kart Wii (Wii, 33,53 millones de copias)
Wii Sports Resort (Wii, 31,51 millones de copias)
Pokémon Rojo y Pokémon Azul (Game Boy, 31,31 millones de copias)
Tetris (Game Boy, 30,26 millones de copias)
New Super Mario Bros (Nintendo DS, 29,07 millones de copias)
Wii Play (Wii, 28,71 millones de copias)
Duck Hunt (NES, 28,31 millones de copias)
New Super Mario Bros. Wii (Wii, 26,73 millones de copias)

El único que ha entrado hace poco es el GTA V que está el 6º, de los 10 juegos más vendidos 9 son de Nintendo.
me daría verguenza presumir que esas mierdas sean lo mas vendido o que representen la superioridad de wii.
Lord Nieve escribió:me daría verguenza presumir que esas mierdas sean lo mas vendido o que representen la superioridad de wii.


Pues es lo que hay

Porque con esas "mierdas" Nintendo se ha sacado una pasta gansa y ha sido la gran elección mayoritaria de la gente.
QuiNtaN escribió:
rokyle escribió:
QuiNtaN escribió:Sabes que significa IP?


Entonces...vivimos del pasado?
Se han vendido muchos zeldas durante 30 años...y??
Se han vendido muchos mario karts durante 30 años...y?
Se han vendido muchos pokémon durante 15 años...y?
Nintendo vendía cartas...y?

Ayuda eso a WiiU en algo? Si sacas una consola con IP's que, en su mayoría, viven solo de los logros del pasado, el resultado se llama WiiU.
WiiU es lo que tendría que haberle ocurrido a Wii si no hubieran tenido el factor "Tormenta Perfecta". Solo retrasaron lo inevitable a la larga...que a la gente las IP de nintendo en sobremesa hoy se la pelaran bastamente.


Vamos tachando ya a DK de la pizarra de "Juegos que salvarán a WiiU" no?


Para ser un troll se te da muy mal

Y si cambia de tema, que estabamos hablando de los juegos más vendidos, no de la wii u, que pedazo comentario te has marcado.

Sin más dilación, aquí tenéis el top 10 de los juegos más vendidos de la historia:



Wii Sports (Wii, 81,11 millones de copias)
Super Mario Bros (NES, 40,2 millones de copias)
Mario Kart Wii (Wii, 33,53 millones de copias)
Wii Sports Resort (Wii, 31,51 millones de copias)
Pokémon Rojo y Pokémon Azul (Game Boy, 31,31 millones de copias)
Tetris (Game Boy, 30,26 millones de copias)
New Super Mario Bros (Nintendo DS, 29,07 millones de copias)
Wii Play (Wii, 28,71 millones de copias)
Duck Hunt (NES, 28,31 millones de copias)
New Super Mario Bros. Wii (Wii, 26,73 millones de copias)

El único que ha entrado hace poco es el GTA V que está el 6º, de los 10 juegos más vendidos 9 son de Nintendo.
Muchos de esos juegos iban incluidos en la consola y esa copia tb cuenta.
jas1 escribió:Muchos de esos juegos iban incluidos en la consola y esa copia tb cuenta.


El único que puedes quitar es el wii sports que venía con todas las Wii, o es que no hay packs de Fifas, GT, COD... La consola base solo traía el wii sport.
20194 respuestas