¿Volverá a ser Nintendo lo que era?

sabran escribió:Es que cube competia contra ps2. Yo creo que si cube hubiera salido en una buena fecha hubieramos visto una lucha como snes megadrive. Pero nintendo cometio el fallo de 64, lanzar su consola tarde, en el caso de 64 fue tardisimo.



pues viendo lo que esta pasando cuando la han sacado pronto...
Sacar una consola con potencia de 360/ps3 7 años mas tarde que estas no es sacarla temprano.
Budathecat, ¿La mayoria de jugones no sale de 2 o 3 juegos? ¬_¬

Disculpa pero ahí creo que te equivocas, en todo caso los que no salen de 2 o 3 juegos, fifa y gta y eso, son precisamente los que no son muy jugones más allá de eso. El jugón precisamente es el que le encanta el mundillo e intenta abarcarlo todo, así es el caso mio y el de todo aquel que conozco en esta afición.
krazyel escribió:Budathecat, ¿La mayoría de jugones no sale de 2 o 3 juegos? ¬_¬

Disculpa pero ahí creo que te equivocas, en todo caso los que no salen de 2 o 3 juegos, fifa y gta y eso, son precisamente los que no son muy jugones más allá de eso. El jugón precisamente es el que le encanta el mundillo e intenta abarcarlo todo, así es el caso mio y el de todo aquel que conozco en esta afición.
ya te digo, tengo yo mas de 300 juegos originales. (desde el año 2000 eso si, no de ahora)

y de futbol creo que son 5 o 6.
Intención de los profesionales del sector en desarrollar según plataforma...

Imagen

http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=771008
krazyel escribió:Budathecat, ¿La mayoria de jugones no sale de 2 o 3 juegos? ¬_¬

Disculpa pero ahí creo que te equivocas, en todo caso los que no salen de 2 o 3 juegos, fifa y gta y eso, son precisamente los que no son muy jugones más allá de eso. El jugón precisamente es el que le encanta el mundillo e intenta abarcarlo todo, así es el caso mio y el de todo aquel que conozco en esta afición.

Discutible, el que juega todo el día a MMOs o Lol no es jugón?
Seria el mismo tipo de jugón que el citado anteriormente, aficionados a un género concreto xD
pers46 escribió:Intención de los profesionales del sector en desarrollar según plataforma...

Imagen

http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=771008


Cuando la Vita supera a WiiU y 3DS combinadas es que algo falla en Nintendo a la hora de conseguir apoyo.
CloverS escribió:Cuando la Vita supera a WiiU y 3DS combinadas es que algo falla en Nintendo a la hora de conseguir apoyo.


Que las thirds son unas vagas para adaptarse a Nintendo, y las que no, le hacen boicot, está clarísimo
A mi esos porcentajes no me dicen nada. Que WiiU tendra poco apoyo pero aun asi no me parecen fiables.
Pues no querer desarrollar para 3DS... Es de idiotas XD
Los pc y esmartfounes ganan. XD
ark_666 escribió:Pues no querer desarrollar para 3DS... Es de idiotas XD


Por eso mismo no me fio.
sabran escribió:
ark_666 escribió:Pues no querer desarrollar para 3DS... Es de idiotas XD


Por eso mismo no me fio.


Desde el desconocimiento, ¿Qué juegos occidentales han sido rentables/han tenido éxito en 3DS?

Edit he echado un vistazo y he visto DKCR 3D y Castlevania Mirror of Fate, el primero sí ha tenido éxito al ser First, el segundo........ parece que no tuvo el éxito esperado.

No sé, lo he preguntado porque la sensación es que 3DS tiene un perfil muy concreto de desarrollador, básicamente First, JRPGs y algunas thirds japonesas, los que no estén entre éstas deben verlo difícil.

Ya digo, sensación personal. Dicho sea de paso, las portátiles son bastante japonesas per se.
ark_666 escribió:Pues no querer desarrollar para 3DS... Es de idiotas XD


Es que sin tener mas datos sobre la muestra utilizada es difícil sacar una conclusión.

Por ejemplo, si la muestra posee una sobre-representación de estudios indies muy pequeños, pues es normal que los resultados sean que prefieren desarrollar para Android/iOS ya que tienen una barrera de entrada mucho mas baja que desarrollar para 3DS (esta última requiere comprar un kit, pagar royalties, aprender un Dev-kit nuevo, pasar pruebas, etc, etc... aunque no lo creáis esas cosas pesan mucho en un estudio muy pequeño).

Vamos, que esos números no dicen nada sin un contexto. No digo que sean falsos OJO, solo digo que no podemos sacar ninguna conclusión. :o
AntoniousBlock escribió:
ark_666 escribió:Pues no querer desarrollar para 3DS... Es de idiotas XD


Es que sin tener mas datos sobre la muestra utilizada es difícil sacar una conclusión.

Por ejemplo, si la muestra posee una sobre-representación de estudios indies muy pequeños, pues es normal que los resultados sean que prefieren desarrollar para Android/iOS ya que tienen una barrera de entrada mucho mas baja que desarrollar para 3DS (esta última requiere comprar un kit, pagar royalties, aprender un Dev-kit nuevo, pasar pruebas, etc, etc... aunque no lo creáis esas cosas pesan mucho en un estudio muy pequeño).

Vamos, que esos números no dicen nada sin un contexto. No digo que sean falsos OJO, solo digo que no podemos sacar ninguna conclusión. :o

Los indies también deben engordar mucho la cifra de Vita [+risas]
Independientemente de como sea la muestra. La realidad es aun peor. La grafica esta chunga.

La realidad a la encuesta es esta:

Plataforma del proximo juego planeado.

PS4 - 20%
XBO - 17%
Wii U - 1%

Plataforma del juego actualmente en desarrollo.

PS4 - 14%
XBO - 12%
Wii U - 4%

No hay absolutamente ninguna esperanza. }:/
Estaba hablando de desarrollos indies para 3DS... Mirad el del Gunman Clive y el del Mutant Mudds lo descontentos que están XD
Me referia a que en españa la mayoria de gente que tiene una consola no sale de dos o 3 juegos. Llamalos jugones o ponles la etiqueta que querais.
jbauer3000 escribió:Los indies también deben engordar mucho la cifra de Vita [+risas]


Hombre es que el porcentaje de Vita tampoco es significativo si lo comparas con el de iOS/Android (y si la muestra es pequeña menos aún). Si la muestra está hecha con mayoría de indies podría tener sentido... sino parecen resultados bastante surrealistas.

Y vuelvo a repetir NO digo que los datos de la gráfica sean FALSOS, ni que sean malos, ni que los indies odien a 3DS, ni que Vita sea mala/buena/regular ni que odio a iOS/Android ni ninguna otra teoría judeo-masónica que queráis inventar...

Sólo os digo lo que os dirá cualquier persona que esté acostumbrada a currar con gráficas y estadísticas: esos datos son imposibles de interpretar sin mas información acerca de la muestra y el universo muestral en el cual se han realizado.
Nosolosurf escribió:La consola no vende, es un hecho. Pero cual es la causa?

La causa no es ni la potencia, ni las thirds, ni el precio ni el nombre.

WiiU no vende , porque por mucho que a algunos nos duela , Nintendo a pasado a ser una marca minoritaria para los "gamers" los cuales , con todo respeto, han preferido otras dos opciones de juego, frente a los que Nintendo oferta.

Admitimos ya lo del daño de Wii, lo de la imagen, la derrota indirecta...

Nunca es tarde.

Por cierto que a pulso y de cara lo pidio y se lo gano, no lo pongas como si hubiera sido sin querer o como si el abandono hubiera sido en direccion contraria. Que casi una decada abandonados y aun seguimos ahi a la espera de un milagro que sabemos imposible, y lo que queda.
NeCLaRT escribió:Admitimos ya lo del daño de Wii, lo de la imagen, la derrota indirecta...

Nunca es tarde.


Yo no veo que se este "admitiendo" eso en absoluto, te lo inventas. Lo que queda claro es que, por una cuestión de edad, para la generación Playstation, Nintendo no es una marca tan atractiva en sobremesa porque Nintendo no ha querido (o no ha sabido) ocuparse de ella.

Por el contrario, para quienes somos de la generación de los 8 y 16bits, Nintendo sigue siendo muy importante y así lo demuestra la gran cantidad de usuarios de WiiU que rondamos los 30 años.

No obstante, cuándo Nintendo rectifique alguno de sus errores, volverá a tener una cuota de mercado importante en sobremesa. No todo está perdido, no descorchéis las champañas aún. :p
Lo que Nintendo tenia que hacer era muy muy fácil, hacer la misma wiiU con otro nombre y la potencia de ps4, ni más ni menos, lo demás solito llegaría... Yo insisto en que a mi wiiU me compensa pero por que puedo permitirme mantener varias consolas y por que soy un asiduo jugador que no gusta de perder ese exclusividades de ninguna compañía pero claro, los que somos gamers somos realmente pocos.
NeCLaRT escribió:Nunca es tarde.

Por cierto que a pulso y de cara lo pidio y se lo gano, no lo pongas como si hubiera sido sin querer o como si el abandono hubiera sido en direccion contraria. Que casi una decada abandonados y aun seguimos ahi a la espera de un milagro que sabemos imposible, y lo que queda.


Los milagros existen, te puedo mencionar (a mi gusto) uno por año de la década pasada:

2004 Metroid Prime 2
2005 Fire Emblem: Path of Radiance
2006 Twilight Princess
2007 Metroid Prime 3
2008 Super Smash Bros Brawl
2009 New Super Mario Bros. Wii
2010 Super Mario Galaxy 2
2011 Skyward Sword
2012 Xenoblade
2013 Super Mario 3D World

... y los que vienen.

No se como las personas se pueden sentir abandonadas con esos juegos, aunque lo más seguro es que a la gente se le olvida que Nintendo es también una desarrolladora y afrontemoslo, en la década pasada fue la que tuvo mejor ratio calidad/cantidad.

Hay quienes pagan el costo de disfrutar los juegos de la mejor desarrolladora, que es comprar sus consolas, hay quienes pasan de largo y por último están los nintenderos de toda la vida (aka haters) que desean ver los juegos de la mejor desarrolladora en otras consolas para ahorrarse unos dineros.
NeCLaRT escribió:
Nosolosurf escribió:La consola no vende, es un hecho. Pero cual es la causa?

La causa no es ni la potencia, ni las thirds, ni el precio ni el nombre.

WiiU no vende , porque por mucho que a algunos nos duela , Nintendo a pasado a ser una marca minoritaria para los "gamers" los cuales , con todo respeto, han preferido otras dos opciones de juego, frente a los que Nintendo oferta.

Admitimos ya lo del daño de Wii, lo de la imagen, la derrota indirecta...

Nunca es tarde.

Por cierto que a pulso y de cara lo pidio y se lo gano, no lo pongas como si hubiera sido sin querer o como si el abandono hubiera sido en direccion contraria. Que casi una decada abandonados y aun seguimos ahi a la espera de un milagro que sabemos imposible, y lo que queda.

el daño de wii a la marca nintendo es una chorrada, nintendo estaba de capa caida en ventas de sus consolas de sobremesa con n64 y luego con gamecube. Si no hubiese existido wii la situacion seria la misma exactamente.
Y muchos "hardcore gamers" si que compramos o tenemos intencion de conseguir una wiiu porque es unica en su especie basicamente, el que quiera jugar a todo la va a necesitar.


Ademas es que particularmente en españa quien domina es sony, por la playstation su gran turismo y sus "juegos de adultos", su precio, y su pirateria. Me hace gracia que penseis que con una consola a la par en potencia venderian bien cuando con cube tuvieron tantos problemas y cuando en españa todo dios tenia la ps2 al igual que la mayoria de la gente tiene ps3 y tendra ps4
Budathecat escribió:el daño de wii a la marca nintendo es una chorrada, nintendo estaba de capa caida en ventas de sus consolas de sobremesa con n64 y luego con gamecube. Si no hubiese existido wii la situacion seria la misma exactamente.
Y muchos "hardcore gamers" si que compramos o tenemos intencion de conseguir una wiiu porque es unica en su especie basicamente, el que quiera jugar a todo la va a necesitar.


Ademas es que particularmente en españa quien domina es sony, por la playstation su gran turismo y sus "juegos de adultos", su precio, y su pirateria. Me hace gracia que penseis que con una consola a la par en potencia venderian bien cuando con cube tuvieron tantos problemas y cuando en españa todo dios tenia la ps2 al igual que la mayoria de la gente tiene ps3 y tendra ps4


Yo creo que uno de los problemas de Nintendo es la propia Nintendo, cuando sacan una consola, si las third le dan apoyo y sacan un montón de juegos lo que pasa es que no venden una mierda ya que la propia Nintendo lo vende todo con sus famosísimas IPs, las thirds se han dado cuenta de eso y prefieren desarrollar para otras consolas.
Si hacemos caso al grafico ese, los webgames van por delante de las consolas, no se que cojones hacemos discutiendo xD
Supongo que ya todos lo sabeis, pero irrational games cierra tras haber desarrollado bioshock infinite, un claro ejemplo de que los triples A no son rentables en su mayoria, es una pena, es de las pocas desarrolladores que le dan un aire diferente a sus juegos.

Los triples A NO son rentables en el 80 y tantos por ciento de los casos, es así, y muchos no lo quieren ver de esta forma. Hoy dia para que un tripleA sea rentable tiene que vender como minimo 3,5 ó 4 millones de unidades, esta es una de las razones por las que todavia se le muestra un gran apoyo a ps360 en detrimento de las nuevas. Juegos como GTAV, TES y COD si son rentables por la burrada que venden, en cambio EA dijo en su dia que la mayor parte de los ingresos eran por fifa y madden, que el resto de juegos siempre tenian comprometida su rentabilidad.

Llegará un momento en que esta burbuja explote igual que lo hizo la de la construccion. Estamos en un momento en el que muy pocos juegos son un éxito comercial a pesar de vender 1 ó 2 millones, esto unido a las politicas abusivas y a los estafaDLCs, hacen que esta industria se esté tambaleando, ya en 2012 tuvimos un descenso generalizado en ventas tanto de juegos como de consolas, en 2013 tambien, veremos que pasa en 2014, pero sin lugar a dudas estamos viviendo la decadencia de la industria del videojuego.

Cuando esto explote, veremos cuales de las tres grandes siguen adelante ;)
jorge1414 escribió:Supongo que ya todos lo sabeis, pero irrational games cierra tras haber desarrollado bioshock infinite, un claro ejemplo de que los triples A no son rentables en su mayoria, es una pena, es de las pocas desarrolladores que le dan un aire diferente a sus juegos.


Pero no he leído en ningún sitio que cese por perdidas o similares, lo que leo es que cierran para enfocarse hacia el mercado digital, no se cuánto de verdad tendrá esto pero lo que no veo claro es que hayan cerrado por pasta.
NeCLaRT escribió:
Nosolosurf escribió:La consola no vende, es un hecho. Pero cual es la causa?

La causa no es ni la potencia, ni las thirds, ni el precio ni el nombre.

WiiU no vende , porque por mucho que a algunos nos duela , Nintendo a pasado a ser una marca minoritaria para los "gamers" los cuales , con todo respeto, han preferido otras dos opciones de juego, frente a los que Nintendo oferta.

Admitimos ya lo del daño de Wii, lo de la imagen, la derrota indirecta...

Nunca es tarde.


Por cierto que a pulso y de cara lo pidio y se lo gano, no lo pongas como si hubiera sido sin querer o como si el abandono hubiera sido en direccion contraria. Que casi una decada abandonados y aun seguimos ahi a la espera de un milagro que sabemos imposible, y lo que queda.



Te pido que no tergiverses lo que he escrito por favor.
Pero si se supone que Irrational cierra porque Levine quiere dedicarse a proyectos mas pequeños y personales, no por ningún fracaso. De hecho, se supone que su nuevo equipo estará vinculado a 2K también.
Irrational cierra porque han sido un pufo de dinero de la hostia.
OGA_1080 escribió:Lo que Nintendo tenia que hacer era muy muy fácil, hacer la misma wiiU con otro nombre y la potencia de ps4, ni más ni menos, lo demás solito llegaría... Yo insisto en que a mi wiiU me compensa pero por que puedo permitirme mantener varias consolas y por que soy un asiduo jugador que no gusta de perder ese exclusividades de ninguna compañía pero claro, los que somos gamers somos realmente pocos.

Y entonces "Para jugar a lo mismo que en la play ya tengo la play".

Eso ya lo hizo con GC y mirad como les salió la jugada. Si acertar en el mercado fuese tan fácil como lo planteáis algunos no existiría el trabajo de analista de mercado, ni existirían estudios de mercado ni existirían la mercadotécnia.
mocolostrocolos escribió:Irrational cierra porque han sido un pufo de dinero de la hostia.

los 3 bioshock rondan los 4 millones de copias (posiblemente algo más juntando pc), tampoco son tan malas ventas, no? tanto se han gastado en desarrollar esos juegos?
kxalvictor escribió:
mocolostrocolos escribió:Irrational cierra porque han sido un pufo de dinero de la hostia.

los 3 bioshock rondan los 4 millones de copias (posiblemente algo más juntando pc), tampoco son tan malas ventas, no? tanto se han gastado en desarrollar esos juegos?


El último ha tenido muchísimos problemas durante el desarrollo y el presupuesto se les fue de las manos. En varias ocasiones estuvo a punto de ser cancelado.

Take 2, o 2K, necesita hacer juegos de menor presupuesto y con desarrollos más cortos.
mocolostrocolos escribió:
kxalvictor escribió:
mocolostrocolos escribió:Irrational cierra porque han sido un pufo de dinero de la hostia.

los 3 bioshock rondan los 4 millones de copias (posiblemente algo más juntando pc), tampoco son tan malas ventas, no? tanto se han gastado en desarrollar esos juegos?


El último ha tenido muchísimos problemas durante el desarrollo y el presupuesto se les fue de las manos. En varias ocasiones estuvo a punto de ser cancelado.

Take 2, o 2K, necesita hacer juegos de menor presupuesto y con desarrollos más cortos.

hombre que fue largo eso sí, pero del presupuesto ni idea. no sé qué equipo de desarrollo tenían pero imagino que no era pequeño. pues no te quiero ni contar cómo serán los presupuestos de otros juegos que me vienen a la memoria. [+risas]

el último lleva menos ventas pero también menos tiempo. pongamos 3 millones, se han dejado más de 80 millones de dólares en desarrollar y promocionar el juego? es que me parece mucha tela...

otra cosa es que en 2k hayan acabado hasta la polla de ellos y sus retrasos y por eso cierran el estudio. a saber.
mocolostrocolos escribió:El último ha tenido muchísimos problemas durante el desarrollo y el presupuesto se les fue de las manos. En varias ocasiones estuvo a punto de ser cancelado.

Take 2, o 2K, necesita hacer juegos de menor presupuesto y con desarrollos más cortos.


Take Two ha cerrado sus último año fiscal con unas pérdidas anuales de 31,2 millones de dólares tras haber conseguido 1.214 millones de dólares en ventas.

A pesar de este cierre negativo, el último trimestre ha sido positivo para la empresa gracias a los 299,5 millones de dólares en ingresos, mejorando los 148,1 millones del mismo periodo del año pasado. Por otra parte los beneficios netos fueron de 21,2 millones de dólares, en comparación con las pérdidas de 66 millones de hace un año.

Citan a Bioshock Infinite como uno de sus mayores contribuyentes a sus ingresos trimestrales, junto al buen desempeño de títulos antiguos como Grand Theft Auto IV, Red Dead Redemption y Civilization 5.

Las previsiones para el actual curso fiscal son buenas, con unos ingresos por ventas previstos de 1750-1800 millones de dólares.


Pero lo que realmente nos importa a los jugadores son los juegos. Bioshock Infinite, que apareció el pasado 26 de marzo, ya lleva 3,7 millones de unidades distribuidas a tiendas, lo que se traduce en el juego de la serie más exitoso en su lanzamiento. Además, la demanda del Pase de Temporada del juego se mantiene estable, con lo que el juego seguirá deparando beneficios a largo plazo a la empresa.


Lo de que han tenido perdidas con el Bioshock lo has leído o lo dices de oídas? ya que no veo noticias al respecto.
mocolostrocolos escribió:
kxalvictor escribió:
mocolostrocolos escribió:Irrational cierra porque han sido un pufo de dinero de la hostia.

los 3 bioshock rondan los 4 millones de copias (posiblemente algo más juntando pc), tampoco son tan malas ventas, no? tanto se han gastado en desarrollar esos juegos?


El último ha tenido muchísimos problemas durante el desarrollo y el presupuesto se les fue de las manos. En varias ocasiones estuvo a punto de ser cancelado.

Take 2, o 2K, necesita hacer juegos de menor presupuesto y con desarrollos más cortos.


Y añadir que Kevin Levine ha terminado hasta las pelotas de muchas cosas. Por una parte un tiempo de desarrollo excesivo que él tampoco quería, segundo un último retraso a marzo de 2013 para no coincidir en la anterior campaña navideña con otras producciones, el tira y afloja para conseguir no meter un multijugador en el juego ya que no lo necesitaba. Es un proceso que también le ha terminado quemando a él y mucho, los AAA son come-hombres por todo lo que implican.

Por eso sigue en 2K, muy llamativo eso, pero a un nivel que va a poder controlar y sin necesidad de embarcarse en algo totalmente monstruoso como un AAA. Algo de lo que ha terminado hastiado.

No solo hay razones económicas, ni mucho menos.
es que así se explica mejor, que los problemas no vienen por temas económicos sino por cuestiones distintas, porque los juegos venden bien y deberían ser rentables.
sanosukesagara escribió:Y añadir que Kevin Levine ha terminado hasta las pelotas de muchas cosas. Por una parte un tiempo de desarrollo excesivo que él tampoco quería, segundo un último retraso a marzo de 2013 para no coincidir en la anterior campaña navideña con otras producciones, el tira y afloja para conseguir no meter un multijugador en el juego ya que no lo necesitaba. Es un proceso que también le ha terminado quemando a él y mucho, los AAA son come-hombres por todo lo que implican.

Por eso sigue en 2K, muy llamativo eso, pero a un nivel que va a poder controlar y sin necesidad de embarcarse en algo totalmente monstruoso como un AAA. Algo de lo que ha terminado hastiado.

No solo hay razones económicas, ni mucho menos.


Ya me imagino la situación. 2K querrá reducir costes de desarrollo y Levine querrá hacer cosas más a su bola pero bajo la manutención de 2K.

A mi particularmente como consumidor Bioshock Infinite me pareció sublime, así que por mi que siguiesen como estaban XD
kxalvictor escribió:es que así se explica mejor, que los problemas no vienen por temas económicos sino por cuestiones distintas, porque los juegos venden bien y deberían ser rentables.


Que hayan otros temas no quita para que un desarrollo que se ha ido a 6-7 años no sea un agujero económico que las ventas del juego no han podido tapar.
kxalvictor escribió:es que así se explica mejor, que los problemas no vienen por temas económicos sino por cuestiones distintas, porque los juegos venden bien y deberían ser rentables.


Y sino me equivoco en su carta menciona los números obtenidos por la franquicia Bioshock en ingresos, indirectamente está remarcando que las razones económicas no son tan importantes. Tiene un sentido más allá de las elucubraciones del resto.

Yo creo Mocos que si estuviese en su piel haría lo mismo. Te metes a desarrollar un juego de estos y te tiras X años que no ves ni la luz del día, todo complicaciones derivadas de algo tan masivo. Que al final del día has hecho de todo, menos lo que querías: diseñar el juego.
sanosukesagara escribió:
kxalvictor escribió:es que así se explica mejor, que los problemas no vienen por temas económicos sino por cuestiones distintas, porque los juegos venden bien y deberían ser rentables.


Y sino me equivoco en su carta menciona los números obtenidos por la franquicia Bioshock en ingresos, indirectamente está remarcando que las razones económicas no son tan importantes. Tiene un sentido más allá de las elucubraciones del resto.

Yo creo Mocos que si estuviese en su piel haría lo mismo. Te metes a desarrollar un juego de estos y te tiras X años que no ves ni la luz del día, todo complicaciones derivadas de algo tan masivo. Que al final del día has hecho de todo, menos lo que querías: diseñar el juego.


Claro que habría hecho lo mismo, pero no estoy en su pellejo (ya me gustaría a mi).

Lo bueno es que ahora va a tener un equipo más pequeño y va a poder manejar mejor los tiempos de desarrollo.

A ver quién se encarga del siguiente Bioshock y si Levine va a estar metido en el ajo de algún modo.
Bioshock infinite costó cerca de los 100mill.

EDITO: Fail por mi parte, costó cerca de los 100, pero no 200
No me creo esas cifras. Por una razón muy sencilla, costó aprobar el presupuesto de GTA IV (casualmente sobre 100 millones de dólares, desarrollo, no marketing) y sabían que iba a vender bastante más que BioShock Infinite, no van a aprobar algo así para un juego con potencial, pero lejos de lo que es la licencia GTA.

Y es un juego que vendió más de 15 millones de copias y aún así, hubo reservas para aprobarlo. Y ya ves lo que había conseguido GTA en la anterior generación, había razones más que suficientes para pensar que lo petarían. Eso pondría BioShock al nivel de GTA y no lo está (por extensión en 2K también deberían saberlo).

Que puede ser, pero a priori me parece salvaje.

Edit: Jorge, eso es otra cosa.
Reakl escribió:
OGA_1080 escribió:Lo que Nintendo tenia que hacer era muy muy fácil, hacer la misma wiiU con otro nombre y la potencia de ps4, ni más ni menos, lo demás solito llegaría... Yo insisto en que a mi wiiU me compensa pero por que puedo permitirme mantener varias consolas y por que soy un asiduo jugador que no gusta de perder ese exclusividades de ninguna compañía pero claro, los que somos gamers somos realmente pocos.

Y entonces "Para jugar a lo mismo que en la play ya tengo la play".

Eso ya lo hizo con GC y mirad como les salió la jugada. Si acertar en el mercado fuese tan fácil como lo planteáis algunos no existiría el trabajo de analista de mercado, ni existirían estudios de mercado ni existirían la mercadotécnia.


Pues mira, una consola de Nintendo nunca será como una Pley porque su factor diferenciante son sus ips. Precisamente ese clavo ardiendo al que tienen que cogerse ahora con WiiU para no darla por muerta aunque lo esté. Al final, lo único importante son los juegos. Si Iwata quiere jugar al cada vez peor consola y más cara, cada vez peor tecnología y vivir de cuando Nintendo se preocupaba por la vanguardia y cada vez juegos más insulsos, él mismo, pero vender peor que Dreamcast deja a las claras que todo absolutamente todo lo decidido con WiiU está mal. MAL.

Y volviendo un poco al tema GC. Si hubiera salido 6 meses antes que PS2 segurísimo que le habría ido muy diferente. GC no fue una consola con una política equivocada o defectos especiales, el problema que tenía es que PS2 ya tenía todo el mercado ganado y sus exclusividades preparándose.
tiku escribió:
kxalvictor escribió:es que así se explica mejor, que los problemas no vienen por temas económicos sino por cuestiones distintas, porque los juegos venden bien y deberían ser rentables.


Que hayan otros temas no quita para que un desarrollo que se ha ido a 6-7 años no sea un agujero económico que las ventas del juego no han podido tapar.

6-7 años? si el primer bioshock salió en 2007...
GC fue un consolón, hasta la consola me gustaba el aspecto que tenía. Alucinante los títulos que salieron,

Son cosas que nunca te explicas porque no funcionó.
kxalvictor escribió:
tiku escribió:
kxalvictor escribió:es que así se explica mejor, que los problemas no vienen por temas económicos sino por cuestiones distintas, porque los juegos venden bien y deberían ser rentables.


Que hayan otros temas no quita para que un desarrollo que se ha ido a 6-7 años no sea un agujero económico que las ventas del juego no han podido tapar.

6-7 años? si el primer bioshock salió en 2007...


Pues eso, ya se estaba trabajando con la pre-producción del Infinite cuando el Bioshock original salió, e Infinite finalmente con todo el caos de desarrollo y retrasos se fue a 2013 ;)
beonyi escribió:GC fue un consolón, hasta la consola me gustaba el aspecto que tenía. Alucinante los títulos que salieron,

Son cosas que nunca te explicas porque no funcionó.

La play es la play básicamente.

PS2 tenía un tirón increíble después de PSX. Y en sí misma, y para el consumidor medio que no está exhaustivamente informado, se le presentaba juegos de cualquier género con ella.

Yo tengo la sensación de que lo de tener más de una consola en casa vino en la generación de Wii, creo que lo normal es tener una única consola que te dé confianza e ya. En ese sentido, la gente entendió que la sucesora de PSX daba más confianza que la de N64.

Tampoco digo que GC sea mejor que PS2, pero sí que fue injustamente tratada (por mi mismo sin ir más lejos). Yo creo que la calidad de ambas era bastante pareja si nos ponemos a contar joyas
20194 respuestas