Virtual Boy llegará en 2026 a Nintendo Classics con su propio accesorio especial

1, 2, 3
Me sacan un Virtua Boy por 60€ que tenga mando y los juegos integrados, y me lo compro.
Pero te venden un cacharro por 80€, que tienes que tener una consola aparte.... y pagar una suscripción!? Que eso cuando cierren servidores se convierte en un pisapapeles aún por encima.
Virtua Boy a los que nos interesa revivir la historia de los videojuegos puede resultarnos interesante o tentador, no me parecería mala idea una reedición, pero las condiciones son un insulto.
Aquí nadie se acuerda que la Nes mini cuando salió era consola +mando + juegos integrados por 50€?
Y ahora son 80 sólo por una carcasa de plástico.

Yo he sido muy fan de Nintendo, pero la Nintendo de hoy día se ríe del fan.
tirando de ''nostalgia'', llega un momento que cansa, olo apto para estanteristas y posers, uso mas bien poco se le da a eso
Por lo menos ya han apostado más por la VR que XBOX
Es flipante la amargura que se destila en los comentarios de EOL. Yo por mi parte llevo años pensando si pillar la original porque me parece un cacharro muy curioso que quedará guay en la estantería. Al final soy consciente que lo usaría una vez y ya. Pues para eso pillo esto y de paso juego a todo.
Esta gente no solo vendería hielo a un esquimal, si no que serían capaces de venderle su propio hielo.
Nintendo te vende un cartón por 20 euros y hay algunos que aún les aplauden. Esa es buena.
“No poseerás nada y serás feliz.”

Leyendo algunos comentarios parece que esta frase está cobrando más fuerza. Ya pasó con el lanzamiento de S2 y ahora con esto. Bonita industria nos va a esperar en las próximas generaciones.
superfenix2020 escribió:Nintendo te vende un cartón por 20 euros y hay algunos que aún les aplauden. Esa es buena.

estanterismo puro y duro, es a lo que ha derivado la industria de los videojuegos, jugar ya nadie juega, muy poca gente
superfenix2020 escribió:Nintendo te vende un cartón por 20 euros y hay algunos que aún les aplauden. Esa es buena.


¿Y cuál es el problema? ¿Sabes cuánto cartón de ese he comprado yo? 0
¿Por qué va a ofenderme darme cuenta que no soy el centro del universo y que no todos los productos que saca una compañía tienen que tenerme a mí y a mi perfil como objetivo? Nintendo, una empresa que está en un mercado de lujo, porque los videojuegos son un lujo, no una necesidad, ofrece una carpeta de productos para abarcar el mayor grupo de clientes posible. Enfádate cuando cueste caro una necesidad u obligación, como la luz, el agua o la comida, pero ¿enfadarme porque una empresa privada de un mercado de lujos vende un producto a 20€ que yo considero que no los vale? Dramas del primer mundo.

Un saludo!
La gente que proyecta negatividad debería quedárselo para sí, a nadie más nos interesa. Quedará precioso en mi estantería una vez haya pasado los juegos del online.
Yxionn escribió:La gente que proyecta negatividad debería quedárselo para sí, a nadie más nos interesa. Quedará precioso en mi estantería una vez haya pasado los juegos del online.


Y bien que haces. Es tu dinero y te lo follas como quieres. Disfruta el cacharro y ya leeremos tus impresiones.

Un saludo!
Edy escribió:Me juego un brazo a que practicamente nadie de los que estais criticando esto llego a jugar a la original. Yo tengo dos en casa, y os aseguro que incluso hoy en dia, me sigue flipando como el primer dia juegos como el Mario Tenis.

Sinceramente, es cierto que el concepto no estaba concebido para ser un producto que fuera a tener exito, pero al igual que R.O.B. de la NES, que muchos direis .... solo tuvo 3 juegos ... tengo uno y es ponerlo con los 4 colegas que aprecian estas cosas, y no pueden entender como algo asi llego a sacarlo Nintendo, con la intencion de popularizarlo (pero verlo funcionar, es una FLIPADA).

En fin ... que tenga o no exito me da igual, pero me parece un homenaje magnifico en la memoria de Gumpei Yokoi


el tema de la "virtual boy era una mierda" es un meme que se ha repetido hasta que todo el mundo se ha creído que era la realidad.

tiene su problemas, pero es un aparato bastante fascinante cuyo mayor problema es que no es todo lo cómodo que debería y que no convenció por lo que se abandono rápido.

También es cierto que por diferentes razones lo que llego a la venta era una visión muy recortada de lo que Gunpei quería, y no su visión original. Ojala hubiera vivido para ver las meta quest.
Falkiño escribió:
superfenix2020 escribió:Nintendo te vende un cartón por 20 euros y hay algunos que aún les aplauden. Esa es buena.


¿Y cuál es el problema? ¿Sabes cuánto cartón de ese he comprado yo? 0
¿Por qué va a ofenderme darme cuenta que no soy el centro del universo y que no todos los productos que saca una compañía tienen que tenerme a mí y a mi perfil como objetivo? Nintendo, una empresa que está en un mercado de lujo, porque los videojuegos son un lujo, no una necesidad, ofrece una carpeta de productos para abarcar el mayor grupo de clientes posible. Enfádate cuando cueste caro una necesidad u obligación, como la luz, el agua o la comida, pero ¿enfadarme porque una empresa privada de un mercado de lujos vende un producto a 20€ que yo considero que no los vale? Dramas del primer mundo.

Un saludo!


Decir que los videojuegos son un "mercado de lujo", cuando para que sean económicamente viables obviamente necesitan ser productos de masas, es bastante desacertado.

Obviando eso estoy bastante de acuerdo con el resto de tu mensaje.
Falkiño escribió:
superfenix2020 escribió:Nintendo te vende un cartón por 20 euros y hay algunos que aún les aplauden. Esa es buena.


¿Y cuál es el problema? ¿Sabes cuánto cartón de ese he comprado yo? 0
¿Por qué va a ofenderme darme cuenta que no soy el centro del universo y que no todos los productos que saca una compañía tienen que tenerme a mí y a mi perfil como objetivo? Nintendo, una empresa que está en un mercado de lujo, porque los videojuegos son un lujo, no una necesidad, ofrece una carpeta de productos para abarcar el mayor grupo de clientes posible. Enfádate cuando cueste caro una necesidad u obligación, como la luz, el agua o la comida, pero ¿enfadarme porque una empresa privada de un mercado de lujos vende un producto a 20€ que yo considero que no los vale? Dramas del primer mundo.

Un saludo!


Por favor, dejar de decir que los videojuegos son un lujo, no hay discurso más demagogo que ese y la gente como consumidores tienen el derecho de quejarse de lo que le de la gana y más si es con motivos expuestos, que seguro que los habrán de gente que se queja solo por echar mierda, pero ahora resulta que como son cosas que no son de primera necesidad hay que tragar y alabar todo lo que hagan o si no cállate, no?
Notarioh escribió:
Falkiño escribió:
superfenix2020 escribió:Nintendo te vende un cartón por 20 euros y hay algunos que aún les aplauden. Esa es buena.


¿Y cuál es el problema? ¿Sabes cuánto cartón de ese he comprado yo? 0
¿Por qué va a ofenderme darme cuenta que no soy el centro del universo y que no todos los productos que saca una compañía tienen que tenerme a mí y a mi perfil como objetivo? Nintendo, una empresa que está en un mercado de lujo, porque los videojuegos son un lujo, no una necesidad, ofrece una carpeta de productos para abarcar el mayor grupo de clientes posible. Enfádate cuando cueste caro una necesidad u obligación, como la luz, el agua o la comida, pero ¿enfadarme porque una empresa privada de un mercado de lujos vende un producto a 20€ que yo considero que no los vale? Dramas del primer mundo.

Un saludo!


Por favor, dejar de decir que los videojuegos son un lujo, no hay discurso más demagogo que ese y la gente como consumidores tienen el derecho de quejarse de lo que le de la gana y más si es con motivos expuestos, que seguro que los habrán de gente que se queja solo por echar mierda, pero ahora resulta que como son cosas que no son de primera necesidad hay que tragar y alabar todo lo que hagan o si no cállate, no?



Encima siempre se les olvida, por lo que sea, que los videojuegos son cultura y la cultura debería de ser accesible por todo el mundo.

No computa en este caso ya que puedes jugar a los juegos sin el accesorio que claramente está enfocado a un público coleccionista, pero estoy harto de leer por aquí ese clasismo asqueroso de "como no es un bien de primera necesidad te callas y pagas lo que la empresa multimillonaria de turno esté obcecada en pedir", y no.

Independientemente de que la gente venga a estas noticias a tirar mierda dejad que la gente diga lo que le salga.
El Virtual Boy no es un bien de primera necesidad, de hecho, es algo que ni siquiera salió en Europa y que no debería importar salvo que seamos ultra coleccionistas. Y para un coleccionista, pagar 80 euros no creo que sea un drama, 80 euros es el precio de un videojuego en la eShop, por lo menos aquí te fabrican algo físico y te lo envían a casa, y no hay que pagar juego por juego (como pasaba en tiempos de la Wii, donde cada ROM de NES costaba 5 euros). Y encima es que si no puedes pagar los 80 euros, hay una versión de 20 € y seguro que AliExpress se llena de réplicas por 10. En serio, esto era algo inesperado, nadie pensaba que Nintendo fuera a sacar el Virtual Boy, si no te interesa pues no lo compres y ya está.

Aquí no podemos hablar ni siquiera de precio de lujo porque todo lo que hace falta es un cartón de 20 euros para jugarlo, y si ya estás pagando la Expansión todos los juegos son sin coste. Y si no estás pagando la Expansión, pues nadie en su sano juicio va a pagarla solo por el Virtual Boy, así que no podrás jugarlo como tampoco podrás jugar a N64 o GC. Si no pagas la Expansión pero te interesa el VB para la estantería, pues lo bueno es que con la suscripción básica del online puedes comprar la réplica sin problema.
timehero escribió:
Edy escribió:Me juego un brazo a que practicamente nadie de los que estais criticando esto llego a jugar a la original. Yo tengo dos en casa, y os aseguro que incluso hoy en dia, me sigue flipando como el primer dia juegos como el Mario Tenis.

Sinceramente, es cierto que el concepto no estaba concebido para ser un producto que fuera a tener exito, pero al igual que R.O.B. de la NES, que muchos direis .... solo tuvo 3 juegos ... tengo uno y es ponerlo con los 4 colegas que aprecian estas cosas, y no pueden entender como algo asi llego a sacarlo Nintendo, con la intencion de popularizarlo (pero verlo funcionar, es una FLIPADA).

En fin ... que tenga o no exito me da igual, pero me parece un homenaje magnifico en la memoria de Gumpei Yokoi


el tema de la "virtual boy era una mierda" es un meme que se ha repetido hasta que todo el mundo se ha creído que era la realidad.

tiene su problemas, pero es un aparato bastante fascinante cuyo mayor problema es que no es todo lo cómodo que debería y que no convenció por lo que se abandono rápido.

También es cierto que por diferentes razones lo que llego a la venta era una visión muy recortada de lo que Gunpei quería, y no su visión original. Ojala hubiera vivido para ver las meta quest.


Yo tuve la enorme suerte de vivirlo en su momento, en su apogeo y debo reconocer que la pollada de que no fue un exito, no llego hasta muchisimos años despues. Quiero decir ... en aquella epoca, no es que se dijera que era o no un exito, sencillamente desde el punto de vista comercial, fue un aparato como lo fue la Game Boy Micro, que fue aun mas triste a nivel de ventas, pero hoy en dia, es como un objeto de colecionistas y una pieza super querida (algo que a mi, me pasa exactamente igual con el Virtual Boy).

Pero es que en realidad, en mi caso, todo aquello que ha sacado Nintendo y que es una rareza o ha vendido una mierda, me chifla y por supuesto, tengo una unidad en mi coleccion, como el DD64, el Satelite de la SNES, o el Flopy de la NES, por no mencionar a R.O.B., que como digo, creo que es la mayor flipada que ha sacado Nintendo, y que hoy en dia me resulta alucinante.

El Virtua Boy, desde mi percepcion, la queja principal que tenia en su momento, no era ni como se venia ni chorradas de esas, el problema de verdad, es que desde la era de 8 Bits, 16 Bits e incluso 32 Bits, jugar 2 o incluso 4 jugadores (como pasaria con la N64, la Dreamcast, o la Xbox que llevar 4 puertos de serie, fue claramente una estrategia dirigida a la posibilidad de lanzar juegos de hasta 4 players (por no mencionar la 3DO, que podias conectarles mandos en serie de uno a otro)) cosa que el Virtua Boy, era para jugar en casa TU SOLO, y eso fue un verdadera drama, para aquellas casas donde habia hermanos ... que eso era la guerra.

Por lo tanto, entre su precio, su concepto, su incomodidad a la hora de jugar y sobre todo, el que jugaras solo, era la razon por la que entre "comprar" el Virtua Boy, y otra consola ... estaba claro que eso no iba a despegar nunca, y eso Nintendo lo sabia, pero al igual que le Nintendo 3DS jamas debio existir .... si no fuera por la fiebre del 3D post AVATAR .... pues ahi tenemos el tema (solo que la 3DS, tuviera o no 3D, habria vendido lo mismo).
Recopilatorio y nuevo juego de Bubsy, Virtual Boy en Nintendo Classics...

What a time to be alive.
Qué manía tiene Nintendo de vender cartón a precio de plástico y el plástico a precio de oro... y para jugar a semejante majadería.
Yo ya las disfruto con las meta quest
@Edy Totalmente de acuerdo... yo también lo veo así, más como un homenaje a su creador, Gunpei Yokoi y al equipo de desarrollo que lo hizo, el desaparecido R&D1, hay que recordar que este año se han cumplido los 30 años de su salida al mercado.

Pero Nintendo ya sabemos que desata pasiones y en este caso el odio estaba servido... pero vamos, que Nintendo tampoco pone una pistola en el pecho a nadie para comprar sus productos... a mi personalmente lo veo más un producto para nostalgicos de Nintendo que generalista y es a este público al que va encaminado, al estilo de las consolas mini....
Esta gente son una máquina de hacer dinero.
La verdad no le encuentro sentido a comprar esto, si quieres vivir la experiencia, mejor comprar la consola original y los juegos que de segunda mano no son tan caros, y ya tendrías los juegos para siempre, sin depender de que pagues una suscripción.
EmuAGR escribió:Lo suyo hubiera sido tener esto en 3DS, en Switch/2 no merece la pena.


En 3DS hay un emulador homebrew, lo que no recuerdo ahora si hacía el efecto 3D o no y si era compatible con todos los modelos
124 respuestas
1, 2, 3