Iklander escribió:@Andres 12 No esperaba recibir menos amore, incluso uno ha insinuado que soy un pipero. No se puede ser más tonto o más ciego. Te menciono a ti porque de todos los que me han mencionado, tú me pareces el más serio. Intervienes poco pero intervienes bien. 
Hay gente que dice que son unas ventas buenísimas para su séptimo año. Coincido, en mi intervención 
NO dije que fueran unas malas ventas, los millones que llevan. Cualquiera que sepa leer lo puede comprobar, no me lo estoy inventando. La peña es que me dice "vende bien, qué dices". Y yo, pero hdp, en ningún momento he dicho que sean malas ventas, qué me estás container.
Lo que dije, es que en un año con dos lanzamientos verdaderamente potentes, de los que sorpasan los 20 millones con el tiempo, aunque es verdad que el Wonder es reciente, ha vendido 400k menos que el año pasado en esta misma semana. Que por si no lo recuerda nadie, el pokimon todavía no había salido porque salió el 18 de noviembre. Es decir, esos 400k de más son sin pokimon.
Nadie se ha planteado que hubiera pasado este año sin esos dos juegos o alguno de los dos. Así está la imaginación de los """accionistas"""" por estos lares. La dejan para los juegos, para la vida real nop.
Tampoco he insinuado que venda mal en Japón, los datos que me arrojas son todos correctos. Y no se que decía la gente hace cinco años ni me importa, yo lo que digo es que lleva siete, vende bien pero se nota el desgaste, llegan ports tarde, en 2024 no hay absolutamente nada notable y toca cambiar. Sino qué meta se pondrán para el año fiscal de 2024? 10 millones? Se van a conformar con un año con rebajas y mierdas y ports sin más? Tan poca ambición le veis, vosotros algunos que vais a las juntas de accionistas?
 
Gracias por apreciar mis mensajes. Como veo que te esfuerzas en dialogar, voy a intentar responderte de la mejor manera posible. Nintendo va a sacar una consola nueva el próximo año. Pero no la va a sacar porque las ventas de Switch estén cayendo. Porque aunque las ventas de Switch sean a la baja, no estamos hablando de una frenada en seco a lo Wii, si no de un aterrizaje suave, que dentro de todos los aterrizajes suaves que ha habido en cuanto a ventas en una consola desde que existen, es de récord. 
La nueva consola va a llegar, pero el lanzamiento de una consola no depende únicamente de las ventas que tenga la consola actual. Como se ha repetido muchas veces en el subforo, hay muchos elementos (planificación y desarrollo, manufactura en sí del nuevo producto, contratos con proveedores, transporte, lanzamiento, desarrollo de software, tanto de la propia Nintendo como de otras desarrolladoras...) que influyen en ese momento de salida, no sólo las ventas. 
En mi caso, cuando salió la OLED y todavía estábamos con la Pro la Pro, defendí que una vez alcanzada esa fecha (finales de 2021) con el ritmo y perspectiva de ventas que tenía Nintendo, no tendría sentido ninguno sacar una Pro, un nuevo hardware como tal, con las consecuencias que ello implicaba. Y así ha sido. Desde que salió la OLED al mercado han pasado ya dos años y no hay ni rastro de la Pro. ¿Por qué te cuento esto? Pues porque no es igual de relevante una caída de ventas a mitad de generación que a finales. No había sentido para una Pro a nivel de ventas, ni es lo que vende Nintendo, ni lo necesitaba para vender más.
Nintendo ya dijo –y era completamente lógico–  que iban a alargar la generación. Que una consola dure siete años no es tan raro, y menos en un contexto en el que los juegos cada vez tardan más en hacerse. Llegados a este punto, habiendo vendido a unas cifras todavía mareantes en 2023, habiendo lanzado pelotazos como el Zelda y juegos que van a vender 20 millones como el Mario Wonder (en serio, mirad las ventas de salida de los Mario 2D y luego mirad las ventas totales). Nintendo no va a sacar la siguiente Switch porque lo necesite, o porque sus ventas sean preocupantes.
La va a sacar porque una consola no es un huevo que se echa a freír, hay que pensarla, desarrollarla, fabricarla y lanzarla. Esto es un proceso de años, no de meses, y tenemos rumores fiables® de que ese proceso está en marcha desde hace mínimo un par de años. Aunque Switch siguiera vendiendo la locura que vende, si Nintendo no sacase la nueva consola perdería no sólo todo el dinero que ha gastado en desarrollarla, si no que desaprovecharía toda la ventana de oportunidad tan buena que tiene de sacar la consola ahora. Además de tener que cancelar toda la logística y contratos con proveedores y empresas externas para lanzar la consola, lo cual dejaría a Nintendo en muy mal lugar y encima, tendría que empezar de nuevo todo el proceso. 
Lanzando la consola en 2024, Nintendo puede aprovechar el tremendo éxito de Switch, y a la vez sacar un producto mucho mas puntero tecnológicamente, ya que aunque la potencia vaya a ser menor que las sobremesa de la competencia, la tecnología y la eficiencia de la misma van a ser mucho mejores saliendo en 2024 que si hubiese salido en 2021. El diferencial de potencia siempre va a estar ahí –cuando salga, muchos dirán que nace desfasada, y por supuesto, muerta– pero los rumores fiables® que nos llegan hablan de un hardware en condiciones que va a facilitarle mucho la vida a todos los 
reticentes en trabajar con Nintendo. Algo que le interesa a Nintendo y nos interesa a todos. 
Eso es lo que pienso al respecto del nuevo hardware. Respondiendo en líneas generales a otras cosas que mencionas en tu post, creo que un problema general en esta discusión es que se le da un valor exacerbado a las razones que cada uno ve como claves para que la nueva consola o no salga mas pronto o más tarde. Tenemos tanto gente diciendo que Nintendo no saca nada hasta que la Switch no se caiga por un precipicio, como gente diciendo que tendría que haber salido hace dos años o desde que empezó a vender menos que el año anterior. En ese último es donde encuadraría tu mensaje: menos de medio millón de consolas en el contexto del septimo año no me parece una cifra para entrar en pánico, especialmente en un mercado absolutamente dominado como es el Japonés –tendría mas sentido comparando las ventas USA– y por lo tanto creo que teniendo en cuenta como es la dinámica del subforo, es normal que la gente se te haya echado encima. 
No digo que sea tu caso, pero un problema que hay aquí es la necesidad tan fuerte de epatar y sumarse el tanto más que de pensar y dialogar con el resto de foristas.
Sobre lo que comentas de Zelda y Mario saliendo este año y apoyando las ventas de la consola. Pues tienes toda la razón, sin esos juegos habría vendido muchísimo menos. Pero es que el problema es que Zelda y Mario no son la última bala en la recámara. El año pasado fue Splatoon y Pokémon, pero es que Nintendo lleva sacando juegos que venden a porrillo desde que salió la consola, y lo mejor es que a día de hoy se siguen vendiendo sin rebaja ninguna. Las cifras de Animal Crossing en Japón son mareantes, y no es sólo eso, si no que ha conseguido que sagas que pendían de un hilo como Pikmin hayan tenido unas ventas tremendas, sacar un nuevo Metroid 2D y meter 3 millones de juegos, marcarse una triología de JRPG como Xenoblade, y en fin, la producción de Nintendo con Switch, sea del gusto de cada uno o no, ha sido bastante exitosa a nivel de ventas. En 2024 van a seguir saliendo juegos, y aunque el último juego realmente importante probablemente sea Prime 4, la consola y su software van a seguir vendiendo.
Iklander escribió:@Meta Knight Pues a mi me parece lógico que los saquen, quiero decir, si este año tu apuesta es Switch  tienes que nutrirla de juegos. El Engage por ejemplo estaba terminado de mucho antes por lo del 30 aniversario pero decidieron sacarlo este año. El Zelda se retrasó un año para pulirlo y salió estupendo en rendimiento, se notó. Piensa que esos desarrollos y los que has dicho se empezaron años antes. Y lo que venga con la sucesora o se está haciendo o se está puliendo ahora sin que lo sepamos.
Además bajo mi punto de vista no necesitan reservarse nada para la sucesora porque Switch vende muy bien.
 Con el Zelda hicieron la jugada de venderlo en dos consolas de inicio porque iban mal, pero ese no es el caso. Además si quieren pueden en el caso de TOTK, lanzar una versión mejorada vía pago. O gratis, no se, están en una situación donde no tienen urgencias, de ahí todo esto que comento, lo del cheque en blanco con todo el tiempo del mundo para hacer el Wonder, etc.
 
Decir esto cuando se anunció el retraso de TOTK era un deporte de riesgo. Pero es lo que dices. Nintendo no tiene absolutamente ninguna necesidad de reservarse un titulo así para vender la consola. La Nintendo de 2024 no es la Nintendo de 2017, la posición es completamente distinta.