Vaya desastre con las particiones...

Escribo esto desde la desesperacion. Llevo desde las 3 intentando reparar ESTE ERROR sin llegar a conseguir nada. Explico la situacion brevemente:

- Tengo 2 particiones en mi disco duro de 160 Gb
- 1 particion para windows vista (el que se ha jodido con el error)
- 1 particion para Ubuntu (iba perfecto)

Lo que he hecho:

- Desesperado por no encontrarle solucion al error opto por lo mas sano
- Copio a ubuntu lo que necesito salvar de Vista
- Formateo la particion de vista y lo vulevo a instalar

Todo muy bien ¿no?. Pues no, se me crean las 2 particiones como primarias (antes vista era primaria y ubuntu era logica, por lo que al iniciar el pc me daba a elegir entre las 2) por lo que inicia siempre vista sin poder elegir Ubuntu. Desesperado tras muchos intentos probando y probando llego a esta situacion:

- Al iniciar el pc entra directamente a la particion de Windows vista, da un error y se reinicia sin llegar a cargar nada
- Intento acceder a ubuntu y no me deja de ninguna forma
- Intento reinstalar vista y tampoco me deja

Total que al final no se muy bien como estoy aqui escribiendo estoy pero me encuentro con que al final he podido instalar vista pero tengo:

- 2 particiones con 2 windows vista en cada una (1 en cada uno)
- Ni rastro de Ubuntu, total, a la mierda lo que habia guardado
- Asi:

Imagen


Si, podeis llamarme TONTO, porque no hay otra palabra para definir la ecatombe que he causado. Ahora no me queda otra solucion que empezar de 0 con Windows Vista, borrando y uniendo esas 2 particiones y volviendo a crear otra para volver a instalar Ubuntu

La pregunta es: ¿Tiro el ordenador por la ventana o tiro el ordenador por la ventana y yo detras de él?. Ahora en serio:

- ¿Como me aconsejais que empiece de 0?; Es que quiero volver a lo de antes, que me deje elegir el SO al iniciar el PC, pero tengo miedo a volver a cagarla....
Basicamente, lo que ha sucedido es que Windows, se carga cualquier otro SO que exista en el sistema, que no sea Windows, osea, Linux en tu caso. (no se lo carga, lo que se carga es el gestor de arranque, impidiendonos iniciar el pc desde Linux(

Por eso SIEMPRE se debe instalar, en primer lugar Windows, y despues Linux, pudiendo asi, usar el Grub (gestor de arranque), que es el que nos permite seleccionar la particion que deseamos iniciar.

Si nos ocurre lo que has mencionado (el hecho de que windows pete), pues... Que yo sepa, te va a tocar formatear todo de nuevo, y desde 0.

Por lo que, si quieres que este como antes, lo unico que necesitas hacer es instalar primero windows y despues Linux.

PD.: Esta claro que debe haber alguna solucion al hecho de instalar Windows cuando ya tienes Linux, pero es mucho mas complicado que simplemente instalarlos en un orden.

Saludos
A esa conclusion llegue hace 2 años cuando se me ocurrio hacer las 2 particiones, porque instale linux antes y luego no me dejaba instalar xp, asi que probando y probando llegue a la conclusion de que necesitaba instalar Windows antes y despues Linux

Bueno pues gracias, entonces voy a unir esas 2 particiones, a instalar Vista de nuevo y luego instalar Ubuntu creando de nuevo la 2ª particion

Gracias por contestar ;)
A ver, aclaremos cosillas.

El menú que te salía para elegir sistema operativo no tiene nada que ver con que las particiones sean primarias o lógicas, era grub, el gestor de arranque que te instaló ubuntu.

Al reinstalar windows, éste se carga el arranque sin mirar lo que hay y no detecta otros sistemas operativos (bueno, tal vez versiones anteriores al windows que se está instalando)..

La solución no es formatear sino recuperar grub, para lo que hay varias formas, pero la más sencilla para un novato es usar super grub disk, se tarda 1min (bastante más sencillo que formatear y reinstalar todo ^^). Hay kilos de documentación y guías por ahí. Ya que se trata de ubuntu: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?ti ... perar_GRUB
amuchamu escribió:A ver, aclaremos cosillas.

El menú que te salía para elegir sistema operativo no tiene nada que ver con que las particiones sean primarias o lógicas, era grub, el gestor de arranque que te instaló ubuntu.

Al reinstalar windows, éste se carga el arranque sin mirar lo que hay y no detecta otros sistemas operativos (bueno, tal vez versiones anteriores al windows que se está instalando)..

La solución no es formatear sino recuperar grub, para lo que hay varias formas, pero la más sencilla para un novato es usar super grub disk, se tarda 1min (bastante más sencillo que formatear y reinstalar todo ^^). Hay kilos de documentación y guías por ahí. Ya que se trata de ubuntu: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?ti ... perar_GRUB


[tomaaa]

Creo que ya es tarde, ubuntu a desaparecido completamente. De todas formas por si acaso voy a intentarlo a ver si por casuolidad Ubuntu siguiera vivo y yo no lo supiera....

gracias!
No si lo comentaba para la próxima. Según la imagen que has puesto no hay ni resto de ubuntu ^^
amuchamu escribió:No si lo comentaba para la próxima. Según la imagen que has puesto no hay ni resto de ubuntu ^^


[+risas] [+risas]

La verdad es que he perdido gran parte de informacion, que no imprescindible porque la puedo volve a recuperar pero que me llevara su tiempo

Ya he vuelto a descargar Ubuntu 9.04 y lo tengo grabado en un Cd, ahora empezare a a unir e instalar, primero instalando vista y luego ubunto a ver si asi puedo volver a la normalidad....

Gracias por la ayuda, lo tendre en cuenta para un futuro ;)
nOOOO formatees, se puede recuperar UBUNTU. Un moment y te explico:

1. Arranca DVD instalacion,
2. Iniciar modo RESCUE
3. Detecta linux y monta el sistema de ficheros raiz en /mnt/sysimage
4. Ejecutar >chroot /mnt/sysimage
5. Ejecutar >grub-install /dev/hda
6. exit
7. exit

Puede haber variaciones dependiendo de la versión de linux, yo tuve que rescatarlo con suse y no era exactamente igual, prueba y si no busca con google.

Saludos
7 respuestas