Harry Manson & cía: Nadie dice que valenciano sea un dialecto del catalán, todo son dialectos de la misma legua, tan dialecto es el de BCN como el de Alcoi.
FrutosXP escribió:Muy buenas.
Tengo una serie de dudas respecto al Valenciano.
La actual asignatura de Lengua Valenciana antiguamente denominada Catalán (Era así. ¿Cierto?) ¿Como os orientaban las clases? Partiais del Catalán original y os explicaban luego las diferencias y matizes respecto al Valenciano? En ese caso. ¿El Valenciano era tratado como un dialecto o transformación de éste?
¿Actualmente como está tratado el tema?
Orientarme un poco. Es mera curiosidad por saber el enfoque que se le atribuia antes y ahora.
Agradezco vuestra respuestas.
Saludos.
Te lo aclaro, porque veo que no ha quedado explicado.
Desde los 80, cuando se empezarion a enseñar las lenguas cooficiales, aqui se ha dado la asignatura de "valenciano", pero:
- La normativa era y es exáctamente la misma (acentuación, y cosas así)
- En sus inicios no habian libros editados en Valencia porque se empezó más taerde que en Catalunya, por tanto habian diferencias, que por lo general eran pocas, en todo caso, en las clase se usaban (y se usan) formas valencianas (xiquet, espill, "jo cante", etc.). A partir e cierta edad, se enseñaban las otras formas catalans y malloquinas, y ya en COU se enseñan dialectología.
- Literatura se da toda, Llull, March, etc, etc. sin distinción de origen, de la misma manera que los americanos conocen a Shakespeare y los belgas a los escritores franceses, entre otros.