Usar cartuchos de consolas antiguas en la TV.

Poder usar tus cartuchos originales, en la TV, si ya no tienes la consola, es posible:

Retron 5:



Retron SQ:



Home boy 88:



Retron 3 HD:



Super Retro Trio:



Hay variedad de productos, caracteristicas, precios, compatibilidad, etc...

Todas las recomendaciones, nuevos productos, sugerencias, videos demostración, etc, para poder jugar en la Tv a los cartuchos de varios sistemas son.......................: " Bienvenidos ". [beer]
byevoltor escribió:Estoi en duda si hay más opciones economicas y que puedan ejecutar directamente, no emular los cartuchos de Game Boy/Color/Game Boy Advance en la Tv.

El cacharro que has puesto también emula los cartuchos de la GBA, ¿no?
Gameboy Player + Cube + PVM y al carrer. Que si, que estas soluciones son mas baratas, pero a la vez que son mas baratas son una guarrería de plástico, que la mayoría emulan, que acabas comprando cada vez que se te calienta el dedo otra mierda china mas y si sumas todo lo gastado en cacharros que hacen mas o menos lo mismo, te podrías haber pillado el combo arriba citado y dejar de cacharrear con inventos guarros, no?

Al menos a mi me pasó eso. Tuve una época que me compraba de todo. Adaptadores, consolas emuladoras, consolas FPGA, cacharros para extraer las ROMs y demás tonterias y al final lo que disfruto es de ir en el transporte público con las autenticas (como mucho con mod de pantalla) y en casa, los findes, siempre delante del JVC con las consolas clásicas conectadas por RGB con un café calentito viendo amanecer.
Vaya buen trasto, por suerte no tengo espacio para más… de verdad que si algo no está en aliexpress no existe [qmparto]
Solución económica dice...
Vamos a lo que está mal aquí:

1. Es un clon. Tengo un clon de Nes y un clon de Megadrive. Los clones van muy bien... cuando van bien. Que quiero decir con esto? Que la compatibilidad nunca es del 100%, que hay juegos que irán genial, pero otros serán un festival de glitches. Al menos con un emulador no te va a pasar eso, tendrás una compatibilidad decente con todo el catálogo.

2. Ni ajustes de relación de aspecto, ni filtros, ni nada. Si lo enchufas en un CRT 4:3 te destroza la imagen. Si lo enchufas en una tv grande se ve todo pixelado y borroso. Mala calidad de imagen garantizada en todas las situaciones.

3. Lo de la salida hdmi. Se ha dicho por activa y por pasiva aquí en el foro que esos conversores hdmi baratos son una mierda para videojuegos. Y te puedo asegurar que lo son empíricamente porque tengo ese mismo que pones para ver pelis vhs. Ya no es sólo la calidad de imagen ínfima, es el que mete una latencia espectacular. Pulsas un botón, vas a por un café, vuelves, y se mueve el personaje. Las únicas posibilidades de no notar la latencia con eso son o tener los sentidos muy atrofiados, o tener un conocimiento casi nulo de videojuegos.

No soy policía del retro ni mierdas, yo ahora juego en una tv actual de 42 pulgadas usando un scaler. Lo que pasa es que de lo que se está hablando aquí es de gastar dinero para jugar de la peor forma humanamente posible a los juegos. Creo que cualquier consola emuladora con plástico petrolifero va a superar en rendimiento y calidad de imagen al montaje que sugieres.
Si se sacrifica toda la calidad de imagen, la compatibilidad y el tiempo de respuesta sólo por la experiencia de meter un cartucho en una ranura.... mal.
@xmetalcoryx
Gameboy Player + Cube + PVM y al carrer


Entrelazado dentro de 1 ventana ajustable a través de un escalado filtrado; NO, gracias. Incluso en CRT se ve borroso y con colores pálidos aún usando RGB.

Tuve el Game Boy Player casi de salida y lo vendí cuando un colega me mostró en su casa la emulación @240p en una TV de tubo random en la que se veían scanlines como chistorras.

Aún espero un producto oficial a la altura.
Imagino que soluciones perfectas y/o 100% fieles para jugar a la GBA en la tele todavía no las debe haber a día de hoy (ni siquiera vía MisterFPGA), pero el cacharro este en cuestión pinta que debe ser una versión consolizada del Retro Advance Adapter que ya salió en su dia. Por lo que siendo productos de esta índole, milagritos a Lourdes como se suele decir supongo [+risas]



Eso sí, como frikada con esa forma de cartucho de GBA tamaño XXL mola mil XD
Sexy MotherFucker escribió:@xmetalcoryx
Gameboy Player + Cube + PVM y al carrer


Entrelazado dentro de 1 ventana ajustable a través de un escalado filtrado; NO, gracias. Incluso en CRT se ve borroso y con colores pálidos aún usando RGB.

Tuve el Game Boy Player casi de salida y lo vendí cuando un colega me mostró en su casa la emulación @240p en una TV de tubo random en la que se veían scanlines como chistorras.

Aún espero un producto oficial a la altura.

Con el Swiss se puede forzar el Game Boy Player a 240p, y con el GBI a 240p y 480p entre otras configuraciones.

Para jugar a juegos de GBA en la tele, Game Boy Player + GBI es la opción más pureta XD

EDIT: aquí se habla del tema: https://www.retrorgb.com/gameboyplayer.html
Para ese chisme guarrindongo, una ds lite con TV out, usas sus controles o le alargas un mando, a ver si me da gana de ponerme alguna vez...
cirote3 escribió:
Sexy MotherFucker escribió:@xmetalcoryx
Gameboy Player + Cube + PVM y al carrer


Entrelazado dentro de 1 ventana ajustable a través de un escalado filtrado; NO, gracias. Incluso en CRT se ve borroso y con colores pálidos aún usando RGB.

Tuve el Game Boy Player casi de salida y lo vendí cuando un colega me mostró en su casa la emulación @240p en una TV de tubo random en la que se veían scanlines como chistorras.

Aún espero un producto oficial a la altura.

Con el Swiss se puede forzar el Game Boy Player a 240p, y con el GBI a 240p y 480p entre otras configuraciones.

Para jugar a juegos de GBA en la tele, Game Boy Player + GBI es la opción más pureta XD

EDIT: aquí se habla del tema: https://www.retrorgb.com/gameboyplayer.html


Como bien dice Cirote, hay 3 maneras que son sin duda las mejores para disfrutar de GBA en TV a día de hoy.

La primera es Game Boy Interface con el Game Boy Player de GameCube.
Ya sea a 240p o a 480p lo enchufas a un Scaler o un multiplicador de líneas y lo tienes nítido a un nivel absurdo.

La segunda es una NDS con salida de video, mismamente un DS Capture.

La tercera es una GB Advance consolizada.

Estas tres opciones dan los mejores resultados en Hardware real, aquí un ejemplo del Game Boy Interface y el DS Capture a la vez.

Me suena que para Cube hay otro launcher para el GB player que se ve mejor que el original de ninty.
O´Neill escribió:Me suena que para Cube hay otro launcher para el GB player que se ve mejor que el original de ninty.


Si, es justo el Game Boy Interface que mencionamos @cirote3 y yo.
Sexy MotherFucker escribió:@xmetalcoryx
Gameboy Player + Cube + PVM y al carrer


Entrelazado dentro de 1 ventana ajustable a través de un escalado filtrado; NO, gracias. Incluso en CRT se ve borroso y con colores pálidos aún usando RGB.

Tuve el Game Boy Player casi de salida y lo vendí cuando un colega me mostró en su casa la emulación @240p en una TV de tubo random en la que se veían scanlines como chistorras.

Aún espero un producto oficial a la altura.



Totalmente de acuerdo si lo que buscas es jugar con la mejor calidad que puedas sacarle a la hora de ver un ROM original. A mi me gusta montar los cacharros originales, poner los cartuchos, precisamente me encanta poder ver los menús oficiales, BIOS de arranque original, los marcos que incluye y sobre todo, lo que mas me gusta es sentir que así juagábamos.
Conecté la Analogue Pocket al dock y este a la TV OLED de 65" y parece mentira que pueda coger un Dragon Ball Advance Adventure y verse como se ve, escucharse como se escucha y sobre todo MOVERSE ASI (con el cartucho original). Y aún así, prefiero sentarme delante del JVC con el mando de la Cube, y ver todo el hardware y cosas originales y pensar que así jugaba yo hace 20 años y me sigue encantando.
@byevoltor
Ya pasando del hecho comentado anteriormente de la guarrada que es jugar gba en 4:3...¿Pero de verdad no ves como se le escucha el audio del Super Mario World al tío del video? Da el asco universal.
Osea, de un puñadito de juegos que prueba ya sale uno con problemas...
Si la gba no va perfecta 100% ni en mister, ni en el cacharro de analogue, ¿crees que un clon de dudosa procedencia va a ser la versión que funcione mejor?
Que se te ve muy motivado a comprar el cacharro. Yo lo estuve en su momento de pillar una Megadrive clon que me dijeron en el foro que no pillará, y la compré igual (también eran como 20€). ¿Y sabes que? Unos meses después me pillé una Megadrive de verdad, porque el clon era una pochez, como me habían avisado que sería. Eres libre de hacer lo que quieras, como lo fui yo, pero ese cacharro es tirar el dinero.
Pues para la tele uso wii y para portatil DS
Vaya pegotón tiene eso por dentro por favor...
Parace una famiclon de esas cutres.
@byevoltor y esto sigue sin ser decente... Claro que no hay nada por menos de 60€, eso hoy en día por desgracia es una cantidad baja.
No HDMI, no party. Ese adaptador de compuesto-HDMI es caquita. No sé en qué narices estaban pensando al ponerle compuesto a un cacharro de estos a día de hoy, siendo que además la GBA tenía una pantalla LCD. Esto es más un Famiclon.
Yo para esto tengo una DSLite con salida a TV, no sólo me da GBA sino también me da NDS y no veas como se ven juegos como los castelvania de NDS.

También tiene una pega que la salida es compuesto, pero es el mejor compuesto que he probado nunca, es nítido nitido y sin interferencias si os interesa puedo poner una captura de mi CRT si consigo que no se vea el barrido claro...

Un Saludo.
Dale Naxeras, media pantalla aunque sea que eso se tiene que ver deluxe
@byevoltor Si quieres jugar decentemente de verdad las opciones son las que se han comentado anteriormente:

Gamecube con el Game Boy Player.
NDS con tv out.
GBA Consolizada.

De esas tres opciones yo optaría por la primera para un crt (aunque la segunda también vale) y la tercera opción para HD.

Lo demás es morralla de esta que te da coraje una vez la compras de lo mala que es. Mucho más recomendable emulación por batocera o emuelec que meter un cartucho en una consola de estas que dices (No meto yo ahí ni un paperboy).

El precio de esas opciones... Tú decides si te compensa o no. Yo ahora mismo juego en un gba sp sin conectar a ninguna tele pero creo que pronto se viene una Gamecube con su GB Player... Ya veré.
Con Game Cube + Game Boy Player la calidad de imagen que recuerdo es muy mala. Ya no me complico, o juego los cartuchos en NDS (lite) o emulo en Wii en CRT, que con un poco de ajuste se ve de lujo.
Pues yo encantado de jugar todos mis juegos de GBA en “modo híbrido” (como si fuese una Nintendo Switch) mas de 20 años desde que me compré el GBP para mi Cube :)

Camino al trabajo:
Imagen

En casa:
Imagen
Gracias...Por los comentarios... [beer]
xmetalcoryx escribió:Dale Naxeras, media pantalla aunque sea que eso se tiene que ver deluxe


He hecho un pequeño vídeo.



A ver que opinais, yo creo que para ser compuesto se ve bastante bien y corrige en gran medida los problemas de gamma de los juegos de GBA por el tema de la pantalla oscura.

Un Saludo.
byevoltor escribió:
Aparte...Si tienes un punto de salvado de un juego avanzado, te lo puede estropear, corromper, etc...Es decir, te quedas sin ese punto de guardado, que tanto tiempo te ha llevado...En dos palabras...Esto es lo que colma el vaso... cawento


Pues es un gran punto negativo que supongo que ni advertirán en el producto, más si cabe la cantidad de juegos que requerían de salvado. Para eso mejor comprarse en la misma página un Tv Box que lleve Retroarch y con el que puedas emular todas las consolas decentemente hasta Dreamcast/ PSP, GBA inclusive, por unos 20/ 30 euros.
naxeras escribió:
xmetalcoryx escribió:Dale Naxeras, media pantalla aunque sea que eso se tiene que ver deluxe


He hecho un pequeño vídeo.



A ver que opinais, yo creo que para ser compuesto se ve bastante bien y corrige en gran medida los problemas de gamma de los juegos de GBA por el tema de la pantalla oscura.

Un Saludo.


El diaaaaasblo… pero ven acá pero tu mira como se ve eso? Yo creo que es la vez que mejor veo un juego de gba sin emuladores que potencien con filtros o así.
La velocidad es 1:1? No se por que me da la sensación de que va un pelín mas lento que en una GBA?

Gracias por el video tío, nunca lo había visto :O (hay que mejorar esas skills de Mario Kart con el Bowser)
Es muy dificil hacer ese mod? el cable? Gracias por la ayuda

PD: Me flipa muchísimo el mueble con las consolas y como lo tienes colocado en vitrina.
xmetalcoryx escribió:
naxeras escribió:
xmetalcoryx escribió:Dale Naxeras, media pantalla aunque sea que eso se tiene que ver deluxe


He hecho un pequeño vídeo.



A ver que opinais, yo creo que para ser compuesto se ve bastante bien y corrige en gran medida los problemas de gamma de los juegos de GBA por el tema de la pantalla oscura.

Un Saludo.


El diaaaaasblo… pero ven acá pero tu mira como se ve eso? Yo creo que es la vez que mejor veo un juego de gba sin emuladores que potencien con filtros o así.
La velocidad es 1:1? No se por que me da la sensación de que va un pelín mas lento que en una GBA?

Gracias por el video tío, nunca lo había visto :O (hay que mejorar esas skills de Mario Kart con el Bowser)
Es muy dificil hacer ese mod? el cable? Gracias por la ayuda

PD: Me flipa muchísimo el mueble con las consolas y como lo tienes colocado en vitrina.


La velocidad de la GBA es la original, al final es una DS-Lite por lo que GBA no es emulada y es directamente el hardware por lo que es fiel me imagino que al seleccionar el 50cc y estar con una mano pues no controlo bien jajajaja.

En cuanto a dificil el mod pues con mis skill imposible, al final la DS es pequeñita y no hay mucho espacio, hay videos por ahí donde lo hacen https://www.mundoyakara.com/2021/11/con ... te-tu.html aunque con un acabado algo peor, yo lo que hice fue comprarla en aliexpress con el mod ya hecho y la verdad no me arrepiento de la compra.

Un Saludo.
naxeras escribió:La velocidad de la GBA es la original, al final es una DS-Lite por lo que GBA no es emulada y es directamente el hardware por lo que es fiel me imagino que al seleccionar el 50cc y estar con una mano pues no controlo bien jajajaja.


No.

Los juegos de Advance en una Advance real son un 0.12% mas rápidos que en una DS.
Seguramente @cirote3 tambien lo sepa ya que el hizo una app para medir el tick diff.

En el video que he puesto antes, se puede apreciar que en el segundo 0:20 están perfectamente sincronizados los juegos y según va avanzando el tiempo la GBA va más por delante que la NDS.

Pues no veas la vista que tiene @xmetalcoryx , me quito el sombrero.

xD
A ver, es muy difícil de detectar a simple vista, pero iguales iguales no son xD
-Giru- escribió:
naxeras escribió:La velocidad de la GBA es la original, al final es una DS-Lite por lo que GBA no es emulada y es directamente el hardware por lo que es fiel me imagino que al seleccionar el 50cc y estar con una mano pues no controlo bien jajajaja.


No.

Los juegos de Advance en una Advance real son un 0.12% mas rápidos que en una DS.
Seguramente @cirote3 tambien lo sepa ya que el hizo una app para medir el tick diff.

En el video que he puesto antes, se puede apreciar que en el segundo 0:20 están perfectamente sincronizados los juegos y según va avanzando el tiempo la GBA va más por delante que la NDS.


Así es :)

Aprovecho el hilo para pedir a algún alma caritativa con un Game Boy Player si puede probar el CiroteMark para ver si el tick diff es el mismo que en una GBA de verdad (0) o le pasa como a la DS, que la velocidad de refresco de la pantalla es un poco menor.
Es cierto pero Joder, un 0,12% mas lenta es imposible distinguir eso.

cirote3 escribió:
-Giru- escribió:
naxeras escribió:La velocidad de la GBA es la original, al final es una DS-Lite por lo que GBA no es emulada y es directamente el hardware por lo que es fiel me imagino que al seleccionar el 50cc y estar con una mano pues no controlo bien jajajaja.


No.

Los juegos de Advance en una Advance real son un 0.12% mas rápidos que en una DS.
Seguramente @cirote3 tambien lo sepa ya que el hizo una app para medir el tick diff.

En el video que he puesto antes, se puede apreciar que en el segundo 0:20 están perfectamente sincronizados los juegos y según va avanzando el tiempo la GBA va más por delante que la NDS.


Así es :)

Aprovecho el hilo para pedir a algún alma caritativa con un Game Boy Player si puede probar el CiroteMark para ver si el tick diff es el mismo que en una GBA de verdad (0) o le pasa como a la DS, que la velocidad de refresco de la pantalla es un poco menor.


Pero yo tengo conectada la DSLITE a un CRT, el refresco de pantalla de la DS original no deberia afectar en nada.

Un Saludo.
De verdad, ni por menos de 50 ni por menos de 20... Eso es un dolor más que otra cosa para el que lo compra, es como coger el billete y quemarlo.

En serio, si quieres usar cartuchos originales para jugar en la tv es mejor gastar más y hacerlo de manera satisfactoria. Al fin y al cabo es algo que te gusta y te llena y hay que valorar eso. Si hay que gastase 200€ en una manera que sea buena pues se gastan... Que no hay, pues me guardo cada mes lo que pueda hasta tenerlos.

¿Sabes qué pasa? Que te gastas 50 en esta porquería y al final vas a terminar gastándote también los 200€ después del mareo y los 1000 intentos de que funcione bien.

Y si por algún motivo no te vas a poder gastar los 200 nunca pues a tirar de emulación que para jugar está bien coñe.
naxeras escribió:Es cierto pero Joder, un 0,12% mas lenta es imposible distinguir eso.

cirote3 escribió:
-Giru- escribió:
No.

Los juegos de Advance en una Advance real son un 0.12% mas rápidos que en una DS.
Seguramente @cirote3 tambien lo sepa ya que el hizo una app para medir el tick diff.

En el video que he puesto antes, se puede apreciar que en el segundo 0:20 están perfectamente sincronizados los juegos y según va avanzando el tiempo la GBA va más por delante que la NDS.


Así es :)

Aprovecho el hilo para pedir a algún alma caritativa con un Game Boy Player si puede probar el CiroteMark para ver si el tick diff es el mismo que en una GBA de verdad (0) o le pasa como a la DS, que la velocidad de refresco de la pantalla es un poco menor.


Pero yo tengo conectada la DSLITE a un CRT, el refresco de pantalla de la DS original no deberia afectar en nada.

Un Saludo.

Dudo mucho que conectar la DS a un CRT vaya a acelerarla o frenarla, veo más probable que en el CRT se salten o repitan frames. De todas formas no lo sé, así que no me hagas mucho caso [+risas]
cirote3 escribió:
-Giru- escribió:
naxeras escribió:La velocidad de la GBA es la original, al final es una DS-Lite por lo que GBA no es emulada y es directamente el hardware por lo que es fiel me imagino que al seleccionar el 50cc y estar con una mano pues no controlo bien jajajaja.


No.

Los juegos de Advance en una Advance real son un 0.12% mas rápidos que en una DS.
Seguramente @cirote3 tambien lo sepa ya que el hizo una app para medir el tick diff.

En el video que he puesto antes, se puede apreciar que en el segundo 0:20 están perfectamente sincronizados los juegos y según va avanzando el tiempo la GBA va más por delante que la NDS.


Así es :)

Aprovecho el hilo para pedir a algún alma caritativa con un Game Boy Player si puede probar el CiroteMark para ver si el tick diff es el mismo que en una GBA de verdad (0) o le pasa como a la DS, que la velocidad de refresco de la pantalla es un poco menor.


¿Lo quieres con el Soft de Nintendo o con el GBI?

Si esperas al Lunes/Martes te lo puedo hacer yo, que ahora mismo murió la Raspberry del PicoBoot de mi cube y está en proceso de arreglo.
-Giru- escribió:
cirote3 escribió:
-Giru- escribió:
No.

Los juegos de Advance en una Advance real son un 0.12% mas rápidos que en una DS.
Seguramente @cirote3 tambien lo sepa ya que el hizo una app para medir el tick diff.

En el video que he puesto antes, se puede apreciar que en el segundo 0:20 están perfectamente sincronizados los juegos y según va avanzando el tiempo la GBA va más por delante que la NDS.


Así es :)

Aprovecho el hilo para pedir a algún alma caritativa con un Game Boy Player si puede probar el CiroteMark para ver si el tick diff es el mismo que en una GBA de verdad (0) o le pasa como a la DS, que la velocidad de refresco de la pantalla es un poco menor.


¿Lo quieres con el Soft de Nintendo o con el GBI?

Si esperas al Lunes/Martes te lo puedo hacer yo, que ahora mismo murió la Raspberry del PicoBoot de mi cube y está en proceso de arreglo.

Con el que te venga mejor o con los dos si te quieres tirar el rollo [+risas]

¿Qué flashcarts tienes para hacer las pruebas?
RDang escribió:
Y si por algún motivo no te vas a poder gastar los 200 nunca pues a tirar de emulación que para jugar está bien coñe.


Yo es que no distingo ninguna diferencia (que las habrá) cuando emulo una rom de GBA en mi PSP 3000 respecto a cuando lo hago con un cartucho en mi GBA SP/ NDS Lite real, salvo que en la PSP se ve mucho mejor. Y encima si lo hago en mi móvil/ tablet/ TV Box Android bajo Retroarch ni te cuento, que le puedo poner los filtros que yo quiera, guardar la partida, activar trucos, etc.
cirote3 escribió:
-Giru- escribió:
cirote3 escribió:Así es :)

Aprovecho el hilo para pedir a algún alma caritativa con un Game Boy Player si puede probar el CiroteMark para ver si el tick diff es el mismo que en una GBA de verdad (0) o le pasa como a la DS, que la velocidad de refresco de la pantalla es un poco menor.


¿Lo quieres con el Soft de Nintendo o con el GBI?

Si esperas al Lunes/Martes te lo puedo hacer yo, que ahora mismo murió la Raspberry del PicoBoot de mi cube y está en proceso de arreglo.

Con el que te venga mejor o con los dos si te quieres tirar el rollo [+risas]

¿Qué flashcarts tienes para hacer las pruebas?



Ahora mismo un EZ Flash IV
-Giru- escribió:
cirote3 escribió:
-Giru- escribió:
¿Lo quieres con el Soft de Nintendo o con el GBI?

Si esperas al Lunes/Martes te lo puedo hacer yo, que ahora mismo murió la Raspberry del PicoBoot de mi cube y está en proceso de arreglo.

Con el que te venga mejor o con los dos si te quieres tirar el rollo [+risas]

¿Qué flashcarts tienes para hacer las pruebas?



Ahora mismo un EZ Flash IV

Según @naxeras, el EZ Flash IV tiene dos modos de rular los juegos (PSRAM y NOR o algo así) y en uno de ellos no va como debería: hilo_homebrew-cirote-3-el-peor-rpg-para-la-gba_2514917_s50#p1755700955
VEGASFII escribió:
RDang escribió:
Y si por algún motivo no te vas a poder gastar los 200 nunca pues a tirar de emulación que para jugar está bien coñe.


Yo es que no distingo ninguna diferencia (que las habrá) cuando emulo una rom de GBA en mi PSP 3000 respecto a cuando lo hago con un cartucho en mi GBA SP/ NDS Lite real, salvo que en la PSP se ve mucho mejor. Y encima si lo hago en mi móvil/ tablet/ TV Box Android bajo Retroarch ni te cuento, que le puedo poner los filtros que yo quiera, guardar la partida, activar trucos, etc.


Diferencias hay, sobre todo si usas la psp. Yo no tengo una 3000, pero tengo una 1000 y una 2000. La gba se ve bien, se juega bien, pero tiene un input lag leve. Y, sobre todo, le falta potencia para momentos puntuales de algunos juegos concreto.
Por poner un ejemplo, en Metroid Fusion, en uno de los últimos jefes mete mogollón de tirones. También te digo, en su defensa diré que la raspberry pi 3 falla en los mismos puntos. E incluso la Super Pocket tiene esos mismos fallos de emulación (por mucho que sus defensores digan que es una emulación perfecta).
De todas formas, emular la gba en una psp sigue siendo infinitamente más fiable y fiel que jugar en el engendro del que se habla en el hilo.
RDang escribió:Pues no veas la vista que tiene @xmetalcoryx , me quito el sombrero.

xD


cuando paso por el salon de mi casa, de un vistazo puedo ver si los gatos me han movido un cojin del perfecto encuadre que dejo antes de irme al trabajo

Y lo que dice @RDang mas abajo… Totalmente de acuerdo y justo es lo que me pasó a mi! Estuve comprando y cacharreando con mierdas chinas hasta que encontré la satisfacción con un setup de todo el hardware original (menos el mod de pantalla) pero tambien entiendo que yo tuve que pasar por ello antes de darme cuenta que disfruto mas con la tontería de tocar y jugar lo de antaño y usar los marcos oficiales, tener el mando de Cube y demas, pero tambien disfruté la etapa de descubrimiento y pruebas así que lo que me vale a mi ahora, hace unos años quiza no me hubiese valido pensando que me estaba perdiendo quiza muchos cacharros que me iban a encantar como se veían ahi los juegos por tener pantalla mas grande, mejores colores… etc
@byevoltor

di la verdad, ¿estas haciendo promo de algún tipo?
-Giru- escribió:@byevoltor

di la verdad, ¿estas haciendo promo de algún tipo?


O eso, o es una persona adicta a las compras y necesita crearle ese tipo de necesidades también a los demás. Porque la mayoría de los hilos que crea parecen anuncios de productos. Los que acabo de ver ahora, van de trastos de dudosa calidad en su mayoría. Y también en tono "Buaaah es súper impresionaaaaante" con negritas y vídeos poniendo bien al cacharro de turno.
Y cuando se le comentan defectos serios que tienen dichos trastos, pues o lo ignora, o se pone a insistir en sus pocas virtudes.
Porque en esta parece que lo importante es que no es emulación y lleva los cartuchos originales. Ok, en este subforo todos hemos visto los "antiemulación" y los "es que tiene que ir el cartucho original". Y dentro de esa coherencia, hasta puedo creerme que a alguien le interese el cacharro este. Lo que no me cuadra es que sea a la misma persona que crea hilos de consolas portátiles chinas random. Y en este hilo decimos que es mejor una portátil china, y ahora resulta que lo importante es que usa cartuchos originales (mientras que en los hilos de los otros cacharros no importa nada que no use cartuchos).
Seré muy conspiranoico o lo que sea, pero no me cuadra.
Yo voy a hablar de mi experiencia particular. El mejor sistema para jugar emuladores, en 240p, (pc aparte) es la Wii. Incontestable. No estna todos los emuladores pero los que hay van muy muy bien y se ven muy bien. Para jugar con cartuchos originales la mejor opción és, de lejos, las consolas originales. Hay clones que ofrecen los colores cambiados, sonido de peor calidad, acabados chusqueros o incluso todfo lo anterior al mismo tiempo. Sin embargo yo tengo que decir que me compré una Super Retron 2 HD, compatible con NES y SNES y va francamente bien. Osea, no hay imput lag usando HDMI (soy muy tiquismiquis con eso, porque lo noto), la compatibilidad con juegos es muy alta y me hace el papel de dos consolas en una pudiendo usar cartuchos. No es lo mejor, cierto, y alguna cosa de los acabados no es del todo buena (el boton de reset a veces se queda trabado xD) pero es funcional y decente. Lo ideal? snes y nes, una junto a la otra, y a rodar, pero en mi caso el espacio si que es limitado.

Mi experiencia es esa, no estoy vendiendo la moto, no tengo un canal de yt ni nada similar y reconozco que los ideal, siempre, es jugar a los juegos en su sistema original, pero a falta de pan..
89 respuestas
1, 2