› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:@xmetalcoryxGameboy Player + Cube + PVM y al carrer
Entrelazado dentro de 1 ventana ajustable a través de un escalado filtrado; NO, gracias. Incluso en CRT se ve borroso y con colores pálidos aún usando RGB.
Tuve el Game Boy Player casi de salida y lo vendí cuando un colega me mostró en su casa la emulación @240p en una TV de tubo random en la que se veían scanlines como chistorras.
Aún espero un producto oficial a la altura.
Falkiño escribió:Sexy MotherFucker escribió:@xmetalcoryxGameboy Player + Cube + PVM y al carrer
Entrelazado dentro de 1 ventana ajustable a través de un escalado filtrado; NO, gracias. Incluso en CRT se ve borroso y con colores pálidos aún usando RGB.
Tuve el Game Boy Player casi de salida y lo vendí cuando un colega me mostró en su casa la emulación @240p en una TV de tubo random en la que se veían scanlines como chistorras.
Aún espero un producto oficial a la altura.
Scanlines..... en GBA..... algunos estáis tan obsesionados con las scanlines que os creéis que todos los sistemas antiguos las tenían. Las scanlines son de monitores arcade. Las televisiones de consumo no las tenían, nunca jugaste a NES, SNES o MD con scanlines y a la familia GB (incluyendo GBA) con pantallas que son LCD menos aún. Por cierto GBA es 3:2 , no 4:3.
Un saludo
Falkiño escribió:@-Giru- yo en televisiones de consumo de la época, ya sean Sony, Telefunken, Philips o marcas blancas no vi nunca scanlines. Pero nunca es nunca, lo que veías es la malla si pegas la cara a la pantalla. Como en la famosa foto del retrato de Drácula en el SotN, o la de Mario All Star de SNES en un monitor profesional
Quizás sea la edad, pero que alguien me diga dónde están las scanlines ahí , porque yo veo a todo el mundo decirme que jugaban con ellas y yo no solamente no recuerdo ni una, es que tengo amigos que conservan CRT de consumo para máquinas como NES, MD, PSX o SNES y juego con ellos a día de hoy y no tienen ni una sola scanline. Pero ni una, o será que son más finas que un cabello humano y debo usar microscopio para verlas y por eso no las veo.
Me parece que hay que dejar claro el tema porque se está imponiendo una narrativa desde hace años con el tema y en mi experiencia es simplemente mentira.
Un saludo
Falkiño escribió:@-Giru- yo en televisiones de consumo de la época, ya sean Sony, Telefunken, Philips o marcas blancas no vi nunca scanlines. Pero nunca es nunca, lo que veías es la malla si pegas la cara a la pantalla. Como en la famosa foto del retrato de Drácula en el SotN, o la de Mario All Star de SNES en un monitor profesional
Quizás sea la edad, pero que alguien me diga dónde están las scanlines ahí , porque yo veo a todo el mundo decirme que jugaban con ellas y yo no solamente no recuerdo ni una, es que tengo amigos que conservan CRT de consumo para máquinas como NES, MD, PSX o SNES y juego con ellos a día de hoy y no tienen ni una sola scanline. Pero ni una, o será que son más finas que un cabello humano y debo usar microscopio para verlas y por eso no las veo.
Me parece que hay que dejar claro el tema porque se está imponiendo una narrativa desde hace años con el tema y en mi experiencia es simplemente mentira.
Un saludo
viericrespo escribió:Imagino que soluciones perfectas y/o 100% fieles para jugar a la GBA en la tele todavía no las debe haber a día de hoy (ni siquiera vía MisterFPGA), pero el cacharro este en cuestión pinta que debe ser una versión consolizada del Retro Advance Adapter que ya salió en su dia. Por lo que siendo productos de esta índole, milagritos a Lourdes como se suele decir supongo![]()
Eso sí, como frikada con esa forma de cartucho de GBA tamaño XXL mola mil
Falkiño escribió:Sexy MotherFucker escribió:@xmetalcoryxGameboy Player + Cube + PVM y al carrer
Entrelazado dentro de 1 ventana ajustable a través de un escalado filtrado; NO, gracias. Incluso en CRT se ve borroso y con colores pálidos aún usando RGB.
Tuve el Game Boy Player casi de salida y lo vendí cuando un colega me mostró en su casa la emulación @240p en una TV de tubo random en la que se veían scanlines como chistorras.
Aún espero un producto oficial a la altura.
Scanlines..... en GBA..... algunos estáis tan obsesionados con las scanlines que os creéis que todos los sistemas antiguos las tenían. Las scanlines son de monitores arcade. Las televisiones de consumo no las tenían, nunca jugaste a NES, SNES o MD con scanlines y a la familia GB (incluyendo GBA) con pantallas que son LCD menos aún. Por cierto GBA es 3:2 , no 4:3.
Un saludo
Diskover escribió:Falkiño escribió:
Scanlines..... en GBA..... algunos estáis tan obsesionados con las scanlines que os creéis que todos los sistemas antiguos las tenían. Las scanlines son de monitores arcade. Las televisiones de consumo no las tenían, nunca jugaste a NES, SNES o MD con scanlines y a la familia GB (incluyendo GBA) con pantallas que son LCD menos aún. Por cierto GBA es 3:2 , no 4:3.
Un saludo
Por fin alguien escribiendo algo sensato.
Lo de la moda de las scanlines por todos lados es algo totalmente horrible y desvirtúa el pasado
timehero escribió:Diskover escribió:Falkiño escribió:
Scanlines..... en GBA..... algunos estáis tan obsesionados con las scanlines que os creéis que todos los sistemas antiguos las tenían. Las scanlines son de monitores arcade. Las televisiones de consumo no las tenían, nunca jugaste a NES, SNES o MD con scanlines y a la familia GB (incluyendo GBA) con pantallas que son LCD menos aún. Por cierto GBA es 3:2 , no 4:3.
Un saludo
Por fin alguien escribiendo algo sensato.
Lo de la moda de las scanlines por todos lados es algo totalmente horrible y desvirtúa el pasado
no estoy de acuerdo en estos casos porque la contrario que con la mayoría de los televisores de consumo que no tenian scanlines ni nada, las gameboys en genera si que tenian cierto efecto rejilla, por lo cual entiendo que haya gete que prefiera ponerle ese efecto.
yo creo que a lo único que juego con scanlines es a la 64 con mod HDMI y principalmente porque depende cuales lo emborrona de la manera correcta para que no parezca un amasijo de pixeles a veces. .
Diskover escribió:timehero escribió:Diskover escribió:Por fin alguien escribiendo algo sensato.
Lo de la moda de las scanlines por todos lados es algo totalmente horrible y desvirtúa el pasado
no estoy de acuerdo en estos casos porque la contrario que con la mayoría de los televisores de consumo que no tenian scanlines ni nada, las gameboys en genera si que tenian cierto efecto rejilla, por lo cual entiendo que haya gete que prefiera ponerle ese efecto.
yo creo que a lo único que juego con scanlines es a la 64 con mod HDMI y principalmente porque depende cuales lo emborrona de la manera correcta para que no parezca un amasijo de pixeles a veces. .
A ver si diferenciamos cosas.
La Game Boy es una consola portátil con pantalla LCD, y sí, se le ven perfectamente los puntos matrices.
Las scanlines son un tramado de líneas horizontales que eran muy comunes de ver en CRTs destinados a salones arcade.
Sin embargo, para consumo de hogar, era extremadamente raro tener un televisor con esas características, dado que la mayoría de los CRTs usaban otro tipo de rejilla para plasmar el tramado de color, y no, no se veían scanlines por ningún lado.
Tomax_Payne escribió:@Diskover
Todas las tvs que han pasado por mis manos, tenían scanlines, menos 2 de 100hz y 16:9 que hacían escalado a 480i, una qintrix y una Samsung, el resto, más suaves o más marcadas, todas las tienen.
Diskover escribió:Tomax_Payne escribió:@Diskover
Todas las tvs que han pasado por mis manos, tenían scanlines, menos 2 de 100hz y 16:9 que hacían escalado a 480i, una qintrix y una Samsung, el resto, más suaves o más marcadas, todas las tienen.
Pues debes de tener una chorra de la virgen, o un cúmulo de casualidades, porque ya te digo yo que lo de las scanlines en los televisores de los 80 y 90 de los hogares españoles, ni estaban ni se las esperaban o no ser que tuvieras una Sony Trinitron. Y mira que he vivido la época y han pasado televisores a punta pala por mis manos.
Actualmente, tengo una Bluesky (de 1998), una Philips (de 1992), y una Trinitron (de 2005), ambas de 21", y solo la Trinitron tiene marcadas las scanlines. Además, también tengo otra Sony Trinitron de 14" (posiblemente de mediados de los 90) que igualmente muestra scanlines.
El resto, ni por asomo.
@Yaripon que los CRTs de otras marcas distintas a Sony, fabricadas a principios de los 2000, muestren rejilla scanlines, ya es otra cosa, debido a tema de patentes. Pero en la época de los 8, 16, y 32 bits, tener un CRT con esa característica tan común en los arcade, era raro no, lo siguiente.
E insisto: choca muchísimo cuando te pones a ver un video referente a algún videojuego de los 80 y 90, y te marcan capturas de pantalla o video en movimiento, con el puñetero filtro scanlines que no pinta nada y desvirtúa la realidad de la época. Y es muy común de ver en videos hechos por jóvenes nacidos en torno a los 2000, que con buenas intenciones se han creído que lo de las scanlines era lo común y normal, cuando no era así.
Diskover escribió:timehero escribió:
no estoy de acuerdo en estos casos porque la contrario que con la mayoría de los televisores de consumo que no tenian scanlines ni nada, las gameboys en genera si que tenian cierto efecto rejilla, por lo cual entiendo que haya gete que prefiera ponerle ese efecto.
yo creo que a lo único que juego con scanlines es a la 64 con mod HDMI y principalmente porque depende cuales lo emborrona de la manera correcta para que no parezca un amasijo de pixeles a veces. .
A ver si diferenciamos cosas.
La Game Boy es una consola portátil con pantalla LCD, y sí, se le ven perfectamente los puntos matrices.
Las scanlines son un tramado de líneas horizontales que eran muy comunes de ver en CRTs destinados a salones arcade.
Sin embargo, para consumo de hogar, era extremadamente raro tener un televisor con esas características, dado que la mayoría de los CRTs usaban otro tipo de rejilla para plasmar el tramado de color, y no, no se veían scanlines por ningún lado.
coyote-san escribió:@byevoltor a primera vista ese cacharro tiene pantalla en 4:3, por lo que ya es una tara importante y motivo para no comprarlo. Y según veo en el vídeo se conecta a la TV por video compuesto, otro error, pero es que encima es compuesto con sonido mono, dos clavijas nada más, cuando por auriculares saca stereo. Y según se ve en las instrucciones no acepta cartuchos de GBC, sólo de GBA.
No sé si está emulando o ejecuta los juegos nativamente, ya que en la parte trasera pone "GBA Hardware Clone".
xmetalcoryx escribió:Pero me podéis explicar mas allá de que seáis tremendos frikazos, por que os gustan líneas negras entre vetadas en una imagen, en vez de una imagen sólida sin líneas de mierda metidas entre medias en una imagen que parece una persiana? Por que se supone que mola mas? Por que?
xmetalcoryx escribió:Pero me podéis explicar mas allá de que seáis tremendos frikazos, por que os gustan líneas negras entre vetadas en una imagen, en vez de una imagen sólida sin líneas de mierda metidas entre medias en una imagen que parece una persiana? Por que se supone que mola mas? Por que?
xmetalcoryx escribió:Pero me podéis explicar mas allá de que seáis tremendos frikazos, por que os gustan líneas negras entre vetadas en una imagen, en vez de una imagen sólida sin líneas de mierda metidas entre medias en una imagen que parece una persiana? Por que se supone que mola mas? Por que?
Tomax_Payne escribió:xmetalcoryx escribió:Pero me podéis explicar mas allá de que seáis tremendos frikazos, por que os gustan líneas negras entre vetadas en una imagen, en vez de una imagen sólida sin líneas de mierda metidas entre medias en una imagen que parece una persiana? Por que se supone que mola mas? Por que?
En mi caso el pixel raw no me gusta.
Si tengo una snes con 224 lineas de imagen, de donde saco las otras 224?
xmetalcoryx escribió:Tomax_Payne escribió:xmetalcoryx escribió:Pero me podéis explicar mas allá de que seáis tremendos frikazos, por que os gustan líneas negras entre vetadas en una imagen, en vez de una imagen sólida sin líneas de mierda metidas entre medias en una imagen que parece una persiana? Por que se supone que mola mas? Por que?
En mi caso el pixel raw no me gusta.
Si tengo una snes con 224 lineas de imagen, de donde saco las otras 224?
Entonces esto es COMO TODO EN LA VIDA. A mi me gusta el pixel raw sobre todo lo demás y el ghosting a saco por que lo que mas jugaba era a una GameBoy en la terraza de la casa de mis padres y cuanto mas gordos fuesen los sprites y mejor se viesen los moñecos con pixeles gordos mas feliz era!
ignition escribió:@Yaripon pero vamos a ver para que tanta TV estás haciendo acopio por si hay una guerra pasate alguna que yo estoy peladose me jodió la que tenía y me pille un ossc pero hecho de menos mi TV de tubo no tiene el mismo feeling
![]()
Saludos