dCrypt escribió:Buenas,
Por un lado, en la TV se habla de Hz MCI (o cualquier otro nombre/siglas) para indicar que son "simulados". Aquí tienes varios hilos, por ejemplo:
hilo_para-la-gente-que-compra-fijandose-en-los-dichosos-hz_1991029
De cualquier forma, supongo que los Hz en los televisores son para la imagen de antena, porque mi TV de 100Hz reales nunca me ha permitido utilizar más de 60Hz por HDMI.
Saludos.
andapinchao escribió:dCrypt escribió:Buenas,
Por un lado, en la TV se habla de Hz MCI (o cualquier otro nombre/siglas) para indicar que son "simulados". Aquí tienes varios hilos, por ejemplo:
hilo_para-la-gente-que-compra-fijandose-en-los-dichosos-hz_1991029
De cualquier forma, supongo que los Hz en los televisores son para la imagen de antena, porque mi TV de 100Hz reales nunca me ha permitido utilizar más de 60Hz por HDMI.
Saludos.
y eso como se sabe a los hz que esta la tele jugando?
dohc1v escribió:confundiis los Hz (refresco de pantalla) con los fps que son las imagenes por segundo...despues, en españa lo normal es que los aparatos funcionen a 50hz...todo lo que suba son multiplicaciones marketing cuando escuchas cosas como 600hz.....
el inputlag en los led y demas sobre todo viene dado por leoninos filtros de posprocesado de la image que usan estas tecnologias y que muchas a un en modo juego no desactivan de todo
dCrypt escribió:dohc1v, entiendo lo que dices perfectamente. El artículo de mediavida es bastante acertado, por cierto. Yo siempre he pensado que la TV tiene un máximo de Hz, y que se pueden adaptar a distintas frecuencias de refresco. Igual me equivoco y la frecuencia es fija, pero al final da lo mismo. Todo tu discurso se reduce a lo siguiente: cuanto más alta la frecuencia de refresco (real), mejor.
Saludos.
dohc1v escribió:dCrypt escribió:dohc1v, entiendo lo que dices perfectamente. El artículo de mediavida es bastante acertado, por cierto. Yo siempre he pensado que la TV tiene un máximo de Hz, y que se pueden adaptar a distintas frecuencias de refresco. Igual me equivoco y la frecuencia es fija, pero al final da lo mismo. Todo tu discurso se reduce a lo siguiente: cuanto más alta la frecuencia de refresco (real), mejor.
Saludos.
los hz varian en la medida que te lo permita el panel ya depende del modelo, por ejemplo para ver una pelicula como mencionaba antes lo ideal es que el tv tenga modo 24P el cual cuadra los fotogramas con los hz mostrando la cadencia natural de como se filmo la experiencia es fluida pero real no como cuando se usa interpoladores creando fotogramas el cual aparte de un movimiento muy fluido pero artificial mete artefactos
en cuanto a mas mejor pues en los videjuegos si ...un saludo compañero
dCrypt escribió:dohc1v escribió:dCrypt escribió:dohc1v, entiendo lo que dices perfectamente. El artículo de mediavida es bastante acertado, por cierto. Yo siempre he pensado que la TV tiene un máximo de Hz, y que se pueden adaptar a distintas frecuencias de refresco. Igual me equivoco y la frecuencia es fija, pero al final da lo mismo. Todo tu discurso se reduce a lo siguiente: cuanto más alta la frecuencia de refresco (real), mejor.
Saludos.
los hz varian en la medida que te lo permita el panel ya depende del modelo, por ejemplo para ver una pelicula como mencionaba antes lo ideal es que el tv tenga modo 24P el cual cuadra los fotogramas con los hz mostrando la cadencia natural de como se filmo la experiencia es fluida pero real no como cuando se usa interpoladores creando fotogramas el cual aparte de un movimiento muy fluido pero artificial mete artefactos
en cuanto a mas mejor pues en los videjuegos si ...un saludo compañero
Totalmente de acuerdo en todo excepto en lo que dices del ajuste de los 24Hz. Yo siempre he dado por hecho quea tv es capaz de configurar los timings de su tasa de refresco a la fuente, sean 24,25,50, 60 o la que sea, independientemente de si soporta 50hz o 100hz en las especificaciones. Por eso la pantalla se apaga y se enciende con solo cambiar por ejemplo en xbmc/kodi la frecuencia. Otra cosa diferente es la señal de la antena, que la tv gestionará con la frecuencia nativa de 50 100, 200 o la que sea.
Igual estoy totalmente equivocado,pero creo que no.
Saludos.
dohc1v escribió:Tiene que soportarlo el televisor ....en gamas medias bajas el 24p normalmente no lo soportan , en medias tirando a buenas (alta gama panasonic por ejemolo) y altas tipo pioneer kuro loewe bang&olufsens los modelos que lo soportan traen la pegatina de que pueden funcionar asi ..pero en algunas es automatico en otras has de ponerlo en el menu....mi kuro 5090h por ejemplo trae la funcion autoajuste hz pero me da la opcion de ponerlo en manual
dCrypt escribió:dohc1v escribió:Tiene que soportarlo el televisor ....en gamas medias bajas el 24p normalmente no lo soportan , en medias tirando a buenas (alta gama panasonic por ejemolo) y altas tipo pioneer kuro loewe bang&olufsens los modelos que lo soportan traen la pegatina de que pueden funcionar asi ..pero en algunas es automatico en otras has de ponerlo en el menu....mi kuro 5090h por ejemplo trae la funcion autoajuste hz pero me da la opcion de ponerlo en manual
Pero entonces, ¿para qué tanta polémica si al final me das la razón?
Saludos