Un millón de personas se suicida cada año en el mundo

Kosuke Atami está baneado del subforo hasta el 28/4/2025 22:58 por "flamer de misce con noticias falsas"
Las tasas de suicidio se han incrementado en un 60 por ciento en los últimos 50 años, y ese aumento ha sido especialmente significativo en los países en desarrollo. Se calcula que cada cuarenta segundos se quita la vida una persona y por cada uno que comete un suicidio, otros 20 intentan acabar con su vida.

Cerca de un millón de personas se suicida cada año en el mundo, o una cada 30 segundos, una realidad que se podría evitar en parte si se acabara con el estigma que rodea esta acción, afirma la ONU en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra el miércoles.

Con motivo de esta jornada, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que trabaja conjuntamente con gobiernos y otros socios como la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, hizo un llamamiento para que se unan todas las fuerzas de cara a promover la comprensión de lo que significa el suicidio y permitir su prevención.

"A pesar de que hay muchos tabús y estigmas en todo lo que rodea al suicidio y que impiden discutir sobre ello, cada vez hay más conciencia de que se trata de un grave problema de salud pública", comentó la portavoz de la OMS, Fadela Chaib, en conferencia de prensa.

En todo el mundo, las tasas de suicidio se han incrementado en un 60 por ciento en los últimos 50 años, y ese aumento ha sido especialmente significativo en los países en desarrollo.

La mayoría de los suicidios en el mundo ocurren en Asia, donde tienen lugar hasta el 60 por ciento del total.

China, India y Japón, debido a sus enormes poblaciones, suman el 40 por ciento de todos los suicidios que se cometen en el mundo, según la OMS.

Y por cada persona que comete un suicidio, otras 20 intentan acabar con su vida.

Para los familiares y amigos de una persona que se ha quitado la vida o que lo ha intentado, el impacto emocional puede durar muchos años.

"El suicidio es una importante causa de muerte prematura que se puede prevenir y que está influenciado por factores de riesgo psico-sociales, culturales y medioambientales", afirma la organización.

La forma de evitarlo es mediante "respuestas a nivel local, nacional e internacional que se dirijan en contra de esos factores de riesgo", agrega.

A nivel nacional, dice la OMS, los gobiernos necesitan reconocer las causas del suicidio y proteger a los grupos más vulnerables, y a nivel global se deben identificar las tendencias e intercambiar información sobre medidas de prevención efectivas.

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la OMS hace hincapié en la necesidad de que grupos vulnerables como los enfermos mentales, con depresión o alcohólicos, reciban un tratamiento adecuado y un seguimiento cercano.

Pero también pide a los gobiernos que "restrinjan el acceso a los métodos comunes de suicidarse", en alusión a las armas, y a los medios que "sus informaciones sobre suicidios sean más mesuradas".

Para la OMS, hay una clara evidencia de que una prevención adecuada puede reducir las tasas de suicidio.

En ese sentido, un reciente estudio de la OMS señaló que muchos de los suicidios, que en su inmensa mayoría ocurren en los países de bajos y medianos ingresos, podrían evitarse con intervenciones psicológicas de muy bajo coste que sólo se realizan en los países más ricos.

Los autores del estudio dijeron que los países pobres pueden mejorar considerablemente la prevención de los intentos repetidos de suicido mediante breves sesiones de información y educación del paciente, después de que éste haya intentado acabar una vez con su vida.

El suicidio se encuentra entre las tres causas principales de muerte entre la población de edad comprendida entre los 15 y los 34 años.

Imagen
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Pues tampoco viene mal para el resto.
La vida se abre camino.
Choper escribió:Pues tampoco viene mal para el resto.


[buaaj]
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
JoCoN escribió:
Choper escribió:Pues tampoco viene mal para el resto.


[buaaj]


Jo.. y dirás que es mentira.. al menos argumenta.
Me parece un asco de comentario, creo que te tendrias que dar cuenta tu mismo del porque.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
JoCoN escribió:Me parece un asco de comentario, creo que te tendrias que dar cuenta tu mismo del porque.


Pues porque la selección natural, aunque de forma distinta en el ser humano, sigue su curso.

Si alguien se quiere suicidar es su problema. Más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios...
De ahi a alegrarse, hay un trecho, pero bueno.

Si se muere alguien de tu entorno, bueno, si se suicida,ya veremos que contento estas. [sonrisa]
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
JoCoN escribió:De ahi a alegrarse, hay un trecho, pero bueno.

Si se muere alguien de tu entorno, bueno, si se suicida,ya veremos que contento estas. [sonrisa]


Dónde he dicho que me alegre ¿?¿?

Espero una respuesta ( no ).Es evidente que no lo he dicho. Algunos leéis cosas que no están escritas, es increible.
Choper escribió:Pues tampoco viene mal para el resto.

Pues que se suicide alguien de mi entorno a mí "me vendría bastante mal", vamos que me jodería mucho, a mí y a mucha más gente. ¿Si se suicida tu mejor amigo, tu hijo, tu madre, pensarías que "más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios"? :-|

Nótese que he usado tus palabara literales, para que luego no digas que "leéis cosas que no están escritas, es increible". En esto último te doy la razón, "es increíble".
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
jmegc escribió:
Choper escribió:Pues tampoco viene mal para el resto.

Pues que se suicide alguien de mi entorno a mí "me vendría bastante mal", vamos que me jodería mucho, a mí y a mucha más gente. ¿Si se suicida tu mejor amigo, tu hijo, tu madre, pensarías que "más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios"? :-|

Nótese que he usado tus palabara literales, para que luego no digas que "leéis cosas que no están escritas, es increible". En esto último te doy la razón, "es increíble".


Esa disyuntiva es innecesaria y está mal planteada. Obviamente me jodería que sucediera en mi entorno ( es un egoismo natural y lógico hacia lo que a uno le importa, en este caso personas ), pero no si le sucediese a personas que no conozco. No se adonde quieres llegar..

Mi argumento es el mismo, no cambia.
El suicidio fue, es y sera parte del ser humano y su relacion vida o muerte. Triste, pero siempre nos acompañara
Choper escribió:
jmegc escribió:
Choper escribió:Pues tampoco viene mal para el resto.

Pues que se suicide alguien de mi entorno a mí "me vendría bastante mal", vamos que me jodería mucho, a mí y a mucha más gente. ¿Si se suicida tu mejor amigo, tu hijo, tu madre, pensarías que "más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios"? :-|

Nótese que he usado tus palabara literales, para que luego no digas que "leéis cosas que no están escritas, es increible". En esto último te doy la razón, "es increíble".


Esa disyuntiva es innecesaria y está mal planteada. Obviamente me jodería que sucediera en mi entorno ( es un egoismo natural y lógico hacia lo que a uno le importa, en este caso personas ), pero no si le sucediese a personas que no conozco. No se adonde quieres llegar..

Mi argumento es el mismo, no cambia.

Es normal que no te importe que no sean de tu entorno, pero por lo menos no sueltes la perla de "más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios", que aunque a ti no te afecte, no eres el centro del universo.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
jmegc escribió:por lo menos no sueltes la perla de "más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios"


Pero es una consecuencia real. No es broma ni algo falso. 1 millón de personas necesitan una cantidad inmensa de alimentos y cuidados sobre todo si son del primer mundo. Por no hablar de la cantidad de desperdicios que generan.
Choper escribió:
jmegc escribió:por lo menos no sueltes la perla de "más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios"


Pero es una consecuencia real. No es broma ni algo falso. 1 millón de personas necesitan una cantidad inmensa de alimentos y cuidados sobre todo si son del primer mundo. Por no hablar de la cantidad de desperdicios que generan.


O te quieres hacer el gracioso o realmente das auténtico asco, tú sí que eres un desperdicio.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
KA0S escribió:
Choper escribió:
jmegc escribió:por lo menos no sueltes la perla de "más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios"


Pero es una consecuencia real. No es broma ni algo falso. 1 millón de personas necesitan una cantidad inmensa de alimentos y cuidados sobre todo si son del primer mundo. Por no hablar de la cantidad de desperdicios que generan.


O te quieres hacer el gracioso o realmente das auténtico asco, tú sí que eres un desperdicio.


Pues no, no intento hacerme el gracioso ni creo que lo haya parecido.

Que mueran 1 millón de perdonas al año beneficia indirectamente ( aunque de forma muy directa ) a las restantes. "O cruel universo que favoreces a unos a costa de otros.."

No escribo tonterías, es lo que sucede te guste o no. Creo que no he discutido en ningún momento lo triste o no del caso, ni quiero hablar de éllo. Si otros quieren malgastar su vida no es mi problema, sólo me limito a comentar las consecuencias para el resto de humanos.
El problema no son los que se suicidan ellos al fin y al cabo lo hacen voluntariamente porque no ven otra salida.
El problema son aquellos que no quieren morir y no pueden evitarlo por guerras,atentados,asesinos,hambre,catastrofes etc,etc,..
Saludos
Un millón de personas no pueden estar equivocadas
en esa imagen solo se corta los tendones no las venas xDDDDDDDD

asin que tecnicamente no se desangraria tanto solo se haria polvo los tendones xD
Hidalgo jr escribió:Imagen

seleccion natural, no? [comor?]
Sí, son datos escalofriantes, hace poco hice una presentación sobre el tema, de hecho en España los suicidios producen más muertos al año que los accidentes de tráfico pero los gobiernos estan bien atentos para que estos datos no salgan a la luz en los grandes medios y seguirnos hablando de 'progreso' (porque hay una relación clara entre los países más desarrollados y el mayor número de suicidios).
Allá ellos. Mi opinión es que el planeta está superpoblado ahora mismo, y que sobran unos cuantos miles de millones de personas.

No lloraré por ellos, en la mayor parte de los casos de intentos de suicidio simplemente se busca llamar la atención. Y los que lo logran, pues peor para ellos por ser débiles y elegir el "camino fácil" (realmente no creo que tenga nada de fácil, pero considero que afrontar un problema en vez de "salirse de la partida" demuestra mucho más valor)
Mr.Gray Fox escribió:No lloraré por ellos, en la mayor parte de los casos de intentos de suicidio simplemente se busca llamar la atención. Y los que lo logran, pues peor para ellos por ser débiles y elegir el "camino fácil" (realmente no creo que tenga nada de fácil, pero considero que afrontar un problema en vez de "salirse de la partida" demuestra mucho más valor)


¿De veras crees que la persona que se suicida tiene su mente en perfectas condiciones y lo hace por cobardía? Algo no funciona bien en la cabeza de aquel que se decanta por algo que va contra nuestro propio instinto de supervivencia. Pero claro, como los problemas de la mente no se ven, no existen.
Yo cada vez que alguien se muere pienso "Que desperdicio de comida, si en vez de enterrarla se procesara". Y sobre el tema que quereis que os diga si se han cansado de vivir es lo mejor que pueden hacer.
Me sigue sorprendiendo lo atrevida que es la ignorancia:

"Se calcula que aproximadamente el 95% de los suicidios e intentos de suicidio los realizan personas afectas de un trastorno mental. El trastorno mental que con más frecuencia se asocia a un intento de suicidio (consumado o no) es la depresión."

http://www.forumclinic.org/actualidad/s ... -suicidio/

Pues nada, el día que alguien cercano a vosotros sufra una enfermedad que lo lleve a la muerte, recordad eso de que así los demás tocamos a más recursos.
hombre yo considero que el suicidio no es seleccion natural, en algunos casos es gente bastante capacitada pero que por diversos motivos acaba suicidandose.

vamos que no son canis descerebrados que para divertirse se cortan las venas a ver que pasa.

de todas formas supongoque habra de todo, pero una simple depresion puede hacer que termines suididandote. y ojo, que nos puede pasar a cualquiera.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Mello escribió:Me sigue sorprendiendo lo atrevida que es la ignorancia:

"Se calcula que aproximadamente el 95% de los suicidios e intentos de suicidio los realizan personas afectas de un trastorno mental. El trastorno mental que con más frecuencia se asocia a un intento de suicidio (consumado o no) es la depresión."

http://www.forumclinic.org/actualidad/s ... -suicidio/

Pues nada, el día que alguien cercano a vosotros sufra una enfermedad que lo lleve a la muerte, recordad eso de que así los demás tocamos a más recursos.


Mello si tienes razón en lo que comentas, pero entonces ¿ qué hace la humanidad frente a estas personas ?. Los trastornos mentales en su mayoría son causados por algo ( algo malo normalmente ) efectivamente y modifican el discurrir normal/correcto del individuo. Pero el tema está en que la mayoría ha pasado/pasará por dichos trastornos en los que algunos se "quedan" y otros siguen adelante. Esos trastornos de los que hablas muchísimas veces son chorradas minúsculas ( si, chorradas ) de las que el individuo especialmente débil hace montañas gigantescas que según él son insalvables y bla bla bla... mejor suicidarse.

Lo primero, respeto hacia su decisión y lo segundo un gran y sonoro "pero me importa un pito", mejor para el resto de habitantes que luchan día a día contra sus mierdas mentales y/o físicas. Porque todos tenemos mierda mental contra la que luchar y no por éllo nos tiramos de un décimo. Falta de voluntad, poca fuerza, desamores, diferencias socio-culturales del tipo "no encajo y lo odio", drogas... es igual, no es excusa para que los demás debamos preocuparnos por alguien que cede ante esas cosas. No en un mundo con lógica. Obviamente ofrecerle ayuda pero si no quiere-consigue solucionarlo ni con ésas.. allá él.

Qué hacemos con los que deciden "dejarse" y entorpecer a los que les rodean y acaban suicidándose ¿? Compadecernos eternamente de alguien débil que se ha rendido y ha usado el método facil como dicen arriba ?..

.. no es pensar a lo espartano pero vamos.. el barco debe seguir si alguien quiere tirarse por la borda al resto nos debe importar un pito. Tanto por el bien común como por el individual.
Es realmente asquerosa y repugnante la actitud de algunos de aquí frente al suicidio.

¿Cobardía? Una persona que cae en total depresión esta enferma, no ve salida; no ve vida más allá; y la mayoría (por no decir todos) de los suicidios ocurren en este estado.

¿Dejaríais a una persona enferma de esquizofrenia hacer lo que le diera la gana? No (espero), porque está enferma. Decidme qué diferencia hay con alguien depresivo.

"Como a mi no me toca, me resbala".
A los que habláis de selección natural, poca selección hay se suicidan una vez han tenido hijos. Y a los 34 ya los ha tenido mucha gente.

Un saludo
Atax1a escribió:Es realmente asquerosa y repugnante la actitud de algunos de aquí frente al suicidio.

¿Cobardía? Una persona que cae en total depresión esta enferma, no ve salida; no ve vida más allá; y la mayoría (por no decir todos) de los suicidios ocurren en este estado.

¿Dejaríais a una persona enferma de esquizofrenia hacer lo que le diera la gana? No (espero), porque está enferma. Decidme qué diferencia hay con alguien depresivo.

"Como a mi no me toca, me resbala".


Me parece un tema apasionante, del que no tengo una opinión clara formada... Me resulta curioso como todo se achaca a la depresión. Acaso una persona no puede estar en su sano juicio, y establecer una lógica clara y precisa que responda a sus valores y le lleve a pensar que no quiere vivir? No debería ser cada individuo dueño de su propia vida, y disponer de ella cuando le plazca? Por qué la sociedad cree que tiene derecho a decidir sobre la vida de sus individuos ( siempre hablando en aunsencia de un trastorno claro... Organico podriamos decir ) Ya digo que no tengo una opinion clara sobre este tema.

En cuanto a la diferencia entres una esquizofrenia y un trastorno depresivo, pues tanta como la noche y el dia. La que a mi parecer es la diferencia mas importante es que, en un esquizofrénico digamos que sus herramientas para pensar están defectuosas por lo que su pensamiento no sera muy bueno. Sin emabrgo ests herramientas en el caso de un depresivo están intactas, son perfectamente válidas. Otra cosa es que lo que fabriquen con esas herramientas a la sociedad le parezca algo patológico..

Pd: Una noticia curiosa realcionada con el tema

http://www.europapress.es/salud/noticia ... 32351.html

Un saludo.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Atax1a escribió:Una persona que cae en total depresión esta enferma, no ve salida; no ve vida más allá; y la mayoría (por no decir todos) de los suicidios ocurren en este estado.


Pero entonces qué intentas decir exactamente, ¿ excusas a la persona debido a las depresiones y/o enfermedades ? Si digo excusar es porque hace algo poco correcto pero nadie ha discutido aquí sobre si el suicidio es lícito o no.. quiero decir, qué intentas decir con lo de que "ocurre en un estado depresivo muy jodido" ( aparte de la obviedad de la afirmación ).

No se qué quieres decir, explicalo mejor por favor.
Cuando se vence al instinto primario de supervivencia, obviamente es porque la persona tiene serios problemas mentales o le han lavado el cerebro. Especialmente cuando se suicida como quien cambia de trabajo o de pareja, pensando que es hora de pasar a otro mundo. Yo soy de los que piensa que, en estado salvaje y fuera de la sociedad, un ser humano no pensaria nunca en el suicidio y se agarraria con uñas a la vida; pero tenemos que estudiar que papel tiene la sociedad en esta patologia y como podemos evitarla. Cuando una sociedad tiene un indice de suicidios tan alto como la japonesa, no creo que mirar para otro lado y pensar que es su problema nos ayude, maxime cuando la globalizacion puede hacer que en cuestion de años nuestra sociedad se parezca peligrosamente a la suya.

Esto es trabajo de sociologos mas que de psicologos. Mi madre estaba haciendo algunos estudios al respecto, asi que si algun dia veo algo interesante lo comentare.
killodavid escribió:
Atax1a escribió:Es realmente asquerosa y repugnante la actitud de algunos de aquí frente al suicidio.

¿Cobardía? Una persona que cae en total depresión esta enferma, no ve salida; no ve vida más allá; y la mayoría (por no decir todos) de los suicidios ocurren en este estado.

¿Dejaríais a una persona enferma de esquizofrenia hacer lo que le diera la gana? No (espero), porque está enferma. Decidme qué diferencia hay con alguien depresivo.

"Como a mi no me toca, me resbala".


Me parece un tema apasionante, del que no tengo una opinión clara formada... Me resulta curioso como todo se achaca a la depresión. Acaso una persona no puede estar en su sano juicio, y establecer una lógica clara y precisa que responda a sus valores y le lleve a pensar que no quiere vivir? No debería ser cada individuo dueño de su propia vida, y disponer de ella cuando le plazca? Por qué la sociedad cree que tiene derecho a decidir sobre la vida de sus individuos ( siempre hablando en aunsencia de un trastorno claro... Organico podriamos decir ) Ya digo que no tengo una opinion clara sobre este tema.

En cuanto a la diferencia entres una esquizofrenia y un trastorno depresivo, pues tanta como la noche y el dia. La que a mi parecer es la diferencia mas importante es que, en un esquizofrénico digamos que sus herramientas para pensar están defectuosas por lo que su pensamiento no sera muy bueno. Sin emabrgo ests herramientas en el caso de un depresivo están intactas, son perfectamente válidas. Otra cosa es que lo que fabriquen con esas herramientas a la sociedad le parezca algo patológico..

Pd: Una noticia curiosa realcionada con el tema

http://www.europapress.es/salud/noticia ... 32351.html

Un saludo.


1.- Cierto es eso que has dicho, pero en la mayoría de casos, se trata de personas depresivas, y no es su sano juicio. Y no, no podemos decidir por los demás, pero la vida es algo que sólo ocurre una vez, y hay que intentar por casi cualquier medio el mantenerla hasta que experimentes más épocas de tu vida. Muchas cosas pueden cambiar con el tiempo.

2.- En cuanto a lo de la esquizofrenia, no me refería a parecidos en cuanto a síntomas o causas, sino en cuanto a que las dos son enfermedades mentales. Pero en el caso de la depresión, algunos están tratando al individuo que la padece como un ser inferior o con falta de valor, cuando esa persona no es totalmente racional, y no es capaz de distinguir "bien" la realidad. Depresión no es simplente estar triste, como supongo que sabrás, y cualquier persona que haya tenido un caso cercano de auténtica depresión, sabrá de lo que hablo.
Muchos creen que la depresión es un estado adolescente por el que reniegas del mundo porque "no te comprende" o algo por estilo.

Choper escribió:
Atax1a escribió:Una persona que cae en total depresión esta enferma, no ve salida; no ve vida más allá; y la mayoría (por no decir todos) de los suicidios ocurren en este estado.


Pero entonces qué intentas decir exactamente, ¿ excusas a la persona debido a las depresiones y/o enfermedades ? Si digo excusar es porque hace algo poco correcto pero nadie ha discutido aquí sobre si el suicidio es lícito o no.. quiero decir, qué intentas decir con lo de que "ocurre en un estado depresivo muy jodido" ( aparte de la obviedad de la afirmación ).

No se qué quieres decir, explicalo mejor por favor.


Lo que dije arriba: que una persona depresiva no distingue bien la realidad, y no es capaz de razonar tal y como lo haría un individuo sano. Y la depresión es un estado que perfectamente puede ser "curado".

Por ello digo que lo que sí es una actitud egoísta, "yomismista", es aislar a esta gente. Si somos un poco racionales, ayudémosles, y no nos excusemos nosotros diciendo que es selección natural.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Atax1a escribió:Si somos un poco racionales, ayudémosles, y no nos excusemos nosotros diciendo que es selección natural.


Nadie en este thread les ha negado ayuda. Pero una vez rebasado el límite como he dicho, pues ya lo he escrito antes. Si por desgracia esa persona es cercana a tí obviamente pues una pena, pero si no lo es, compadecimiento menos treinta. Inlcuso si es allegado y después de pasar la pena.. compadecimiento cero, pero no entristecerse por el estado mental si no por la pérdida personal de lo que representaba esa persona para tí. Aún así no tiene que ver nada con el tema que estamos tratando ( claro que daría pena pero no tiene que ver nada con la discusión ).

No es que sean cobardes ni merezcan una cosa u otra, es que es su elección y el resto de personas ( dejando a un lado la ayuda psicológica que se les dé ) no pueden estar detrás de alguien que se rinde de esa manera. Por el bien de la sociedad*.

*Aunque la sociedad tenga mucha culpa por muchas cosas, tampoco es excusa para la debilidad. Muchos animales mueren al perder sus parejas, los albatros por ejemplo, es su elección. Como han dicho arriba, teniendo sus facultades en perfecto estado, aunque mermadas animicamente ( ésto no quiere decir inutilizadas o incapaces, solamente quiere decir que se está triste y se tiene un continuo malestar mental negativo ), pueden elegir. Si eligen rendirse es algo que ni de coña nos debe preocupar.
I'll just leave this here:
wikipedia escribió:La selección natural es un mecanismo evolutivo que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades.
Falta de Dios.

Cuando el humano va a entender que no puede vivir sin dios?
Choper escribió:Esos trastornos de los que hablas muchísimas veces son chorradas minúsculas ( si, chorradas ) de las que el individuo especialmente débil hace montañas gigantescas que según él son insalvables y bla bla bla... mejor suicidarse.


El individuo especialmente débil no, el que está enfermo. Es como si yo ahora digo que el que tiene un cáncer es porque es especialmente débil. Uno no elige las enfermedades que tiene que padecer.

Choper escribió:Lo primero, respeto hacia su decisión y lo segundo un gran y sonoro "pero me importa un pito", mejor para el resto de habitantes que luchan día a día contra sus mierdas mentales y/o físicas. Porque todos tenemos mierda mental contra la que luchar y no por éllo nos tiramos de un décimo.


En esto te equivocas. La mierda mental, como tú la llamas, no es la misma en una persona con depresión que en un individuo sano. Si no has sufrido la enfermedad, no puedes decir tan alegremente que tú superarías lo que una persona depresiva tiene que superar. Porque no te has visto en la situación. Porque crees que estar deprimido es estar de bajón, y no es así. No olvidemos que es una enfermedad, y como enfermo que está el individuo, está lejos de tener sus facultades mentales sanas. Ojalá fuese así, pero no lo es.


Choper escribió:Qué hacemos con los que deciden "dejarse" y entorpecer a los que les rodean y acaban suicidándose ¿? Compadecernos eternamente de alguien débil que se ha rendido y ha usado el método facil como dicen arriba ?..


Uno no decide dejarse. Esa falta de fuerza de voluntad, esa incapacidad de luchar y salir, es síntoma de la enfermedad. Un individuo no es cobarde ni débil por estar enfermo. Por eso decía antes que las enfermedades mentales no se ven, y por tanto no existen. Nadie exige a una persona con un cáncer que luche y lo venza. Pero sí se espera que alguien supere una enfermedad mental porque sí.

Y es que una depresión no significa que seas más débil. ¿Sabes que simplemente puede ser algo genético y hereditario?

Un poco sobre el tema y que no sea farragosa su lectura:

http://www.nimh.nih.gov/health/publicat ... ndex.shtml

¿Y por qué me preocupo tanto por el tema? Porque, como ya han dicho, es una enfermedad que puede sufrir cualquiera, hasta la persona más segura de sí misma. Sí, incluso tú.
Y lo digo porque yo he pasado por eso, y no se lo deseo a nadie. Nunca he sido una persona débil, todo lo contrario. Y sin embargo, cuando te sumes en esa enfermedad, dejas de ser tú. Obviamente, sabía que lo que me sucedía era fruto de una enfermedad, ¿pero alguien se hace una idea de lo que es que tu cerebro cambie de un día para otro? ¿Que empiece a comportarse como le venga en gana y no puedas hacer nada para remediarlo? ¿Que te des cuenta que la gente te ha dejado de importar, que no puedes disfrutar de absolutamente nada, que no hay un solo motivo para levantarte de la cama? ¿Que por mucho que lo intentes, por mucho que te esfuerces, no logras cambiar nada? No es nada agradable ver en lo que una depresión te convierte. No es agradable ver que tu mente empieza a fantasear con la idea de quitarte la vida y que no puedes escapar de esa espiral depensamientos. Crees que te estás volviendo loco, porque esa forma de pensar no es la tuya, tú nunca has sido así.

Y entonces es cuando alguien te viene y te dice que si estás así es porque quieres, porque eres un cobarde. Y lo peor es que te lo crees.

Por fortuna, la medicación en mi caso hizo milagros, y a día de hoy vuelvo a ser la persona que era antes. Pero me fastidia un montón que la gente crea que los que hemos sufrido algo así, es porque queremos. Claro, somos masocas, nos encanta pasarlo mal. Es realmente apasionante la sensación de estar delante de la persona a la que más quieres y que no pueda sentir absolutamente nada. Es genial pasarte una hora intentando salir de la cama, obligándote. Y que cuando lo consigues, no seas capaz de hacer nada más. Que intentes sentarte a ver la tele, por obligarte a hacer algo, y seas completamente incapaz de procesar lo que estás viendo, ni siquiera puedes fijar la vista. Es frustrante. Y da miedo, porque no entiendes nada de lo que pasa. Y en estas situaciones, puedo entender perfectamente que alguien desee quitarse la vida. O más que quitarse la vida, acabar con el sufrimiento. Porque nadie quiere realmente morir. Solo quieres que acabe la pesadilla.

Antes de pasar por todo esto, yo era una persona que nunca había podido entender que la gente se suicidase. Amaba la vida, disfrutaba con cualquier cosa, plantaba cara a las adversidades. No entendía que no quisieran luchar, que no quisieran intentarlo todo antes que recurrir a ello. Luego comprendí que no es que no quieras, es que no puedes. Porque tu cerebro enfermo no funciona como un cerebro sano, si así fuese, sería todo sencillísimo.

Afortunadamente, tuve gente que me comprendía, me apoyaba, y un tratamiento médico que me dejó como nueva. Pero me apena el desconocimiento generalizado sobre las enfermedades mentales. La creencia de que es una debilidad de carácter. Yo tuve ayuda en todo momento, y aún así fue muy duro. No quiero ni pensar en los casos de otros amigos, a los que casi pierdo por problemas similares, por no tener la suerte de contar con el apoyo de sus seres queridos, por no saber que su problema era una enfermedad. Por todos aquellos que decían que ya estaba bien de tonterías, que se dejasen de victimismos. Las enfermedades con síntomas físicos, ya sea la fiebre en un resfriado, la inflamación, el tumor en un cáncer... como se ve, existe. Como nadie puede meterse en tu cerebro, no hay forma de comprobar lo que allí sucede. Y los síntomas se achacan a la debilidad personal, sin entender que son síntomas de una enfermedad.

Y así nos va... mirando hacia otro lado, pensando que la gente se suicida porque no tiene nada mejor que hacer...
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Creo que no me entiendes Mello o me explico mal.

Aún estando enfermo Mello, se puede elegir. Tú elegiste salir ( con ayuda de medicación o no ), enhorabuena, pero los que eligen palmar no merecen respeto. O si claro que merece respeto su decisión.. han elegido pero a otra cosa mariposa, no nos vamos a compadecer por los que eligen morir ( logicamente ).

Aún estando enfermo se puede elegir, si como se ha dicho las facultades aunque condicionadas estén "operativas" por así decirlo. Y el que elige morir Mello no debe ser alabado. No alabado literalmente.. ya me entiendes.

Y por algunas otras cosas que comentas Mello, pues no estoy de acuerdo pero no pasa nada, yo te quiero mucho y te mando la imagen mental de un llavero de naranjito y no pasa nada.
Choper escribió:Creo que no me entiendes Mello o me explico mal.

Aún estando enfermo Mello, se puede elegir. Tú elegiste salir ( con ayuda de medicación o no ), enhorabuena, pero los que eligen palmar no merecen respeto. O si claro que merece respeto su decisión.. han elegido pero a otra cosa mariposa, no nos vamos a compadecer por los que eligen morir ( logicamente ).

Aún estando enfermo se puede elegir, si como se ha dicho las facultades aunque condicionadas estén "operativas" por así decirlo. Y el que elige morir Mello no debe ser alabado. No alabado literalmente.. ya me entiendes.


Yo no elegí salir. Yo superé mi enfermedad y me puse bien. Si no hubiese seguido un tratamiendo, no sé qué habría sido de mí. Ese es el error, pensar que hice algo. Ni elegí ponerme mal, ni elegí ponerme bien. Y no, mis facultades para nada estaban operativas. Quizás lo están en un grado de depresión menor, pero en una severa están muy lejos de estarlas.

Obviamente, no alabaré a nadie por quitarse la vida, pero tampoco condenaré a alguien por sufrir una enfermedad.

Choper escribió:Y por algunas otras cosas que comentas Mello, pues no estoy de acuerdo pero no pasa nada


Bueno, eso ya es cuestión de opiniones. Yo únicamente me baso en lo que aprendí de los médicos y en mi caso particular.

Choper escribió: yo te quiero mucho y te mando la imagen mental de un llavero de naranjito y no pasa nada.


Ok, yo corresponderé con una de clementina dentro de una doncella de hierro. Hmmm, zumooooosssss...
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Mello escribió:Yo no elegí salir pero ésto -> Yo superé mi enfermedad y me puse bien. Si no hubiese seguido un tratamiendo, no sé qué habría sido de mí. Ese es el error, pensar que hice algo. Ni elegí ponerme mal, ni elegí ponerme bien.


Yó creo que si elegiste salir. Lo hiciste y te callas.

!!

Es como raruto: "Elegí mi camino del ninja en vez de robar chocolatinas en el eroski !!!!"
Choper escribió:
Mello escribió:Yo no elegí salir pero ésto -> Yo superé mi enfermedad y me puse bien. Si no hubiese seguido un tratamiendo, no sé qué habría sido de mí. Ese es el error, pensar que hice algo. Ni elegí ponerme mal, ni elegí ponerme bien.


Yó creo que si elegiste salir. Lo hiciste y te callas.

!!

Es como raruto: "Elegí mi camino del ninja en vez de robar chocolatinas en el eroski con !!!!"


¿"Lo hiciste y te callas"?

Joder macho, lo tuyo no es un punto de vista, es un observatorio de la spetnazt. Te recuerdo que cuando una persona ve disminuidas o afectadas sus capacidades mentales, no puede reflexionar o recapacitar de la misma manera que lo puedes hacer tu en este momento.

Si quieres una prueba sencilla, tomate unos cuantos cubatas y empezamos a hablar de ciencia y politica.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Hombre lo de "lo hiciste y te callas" lo escribí con cariño gallego inside. Si queréis lo quito y os quedáis sin llavero de naranjito.

Y otra cosa, no creo que ese sentimiento sea racional al 100%. El sentimiento de elegir en esos momentos es más irracional que racional. Simplemente es fuerza que te lleva a elegir salir hacia delante, es instintivo. No creo que sea un proceso de; a ver neuronas, recapacitemos sobre los pros y los contras de si suicidarse o no... ( o si recuperarse o no ). Inconscientemente mejoras, es el proceder natural de la mente y el cuerpo.

Ya está, os habéis quedado sin el llavero.
Este hilo me recuerda al artículo de frikipedia sobre los emos y sus tendencias suicidas.
Selección natural. Opino lo mismo.
Mello escribió:Me sigue sorprendiendo lo atrevida que es la ignorancia:

"Se calcula que aproximadamente el 95% de los suicidios e intentos de suicidio los realizan personas afectas de un trastorno mental. El trastorno mental que con más frecuencia se asocia a un intento de suicidio (consumado o no) es la depresión."

http://www.forumclinic.org/actualidad/s ... -suicidio/

Pues nada, el día que alguien cercano a vosotros sufra una enfermedad que lo lleve a la muerte, recordad eso de que así los demás tocamos a más recursos.


Es que es eso, es muy fácil decir que es consecuencia de la selección natural y seguir viviendo tranquilo sin preocuparte por nadie más que de uno mismo...y me parece triste que alguien sienta tanta indiferencia por el resto que pueda pensar de una forma tan inhumana.

Por mi parte pienso que en realidad es culpa de nuestra sociedad (de nosotros mismos), pensando siempre que puedo Yo sacar en vez de como puedo ayudar, la gente que se quita la vida tiene que estar dentro de una drepresión tan grande, que muy difícilmente podríamos llegar a entender. Por eso en vez de pensar cuanto me puedo ahorrar si no están prefiero avanzar en busca de mejores formas para abastecer a los que somos y a los que vengan, no pensare en como deshacerme de ellos, eso supondría retraso y un retraso tan grande solo comparable a cuando no eramos mas que bacterias.
Choper escribió:
JoCoN escribió:Me parece un asco de comentario, creo que te tendrias que dar cuenta tu mismo del porque.


Pues porque la selección natural, aunque de forma distinta en el ser humano, sigue su curso.

Si alguien se quiere suicidar es su problema. Más comida y espacio para los demás, menos emisiones de co2 y contaminantes varios...


Si el CO2 fuera contaminante tú, las plantas y hasta tu madre estaríamos muertos.
Hay que ver en lo que ha degenerado el foro. Veo normal que la gente se pueda alegrar de la muerte de un terrorista o un asesino, eso es selección natural, pero de alguien deprimido? Por dios...
dark_hunter escribió:Hay que ver en lo que ha degenerado el foro. Veo normal que la gente se pueda alegrar de la muerte de un terrorista o un asesino, eso es selección natural, pero de alguien deprimido? Por dios...

Nadie se ha alegrado :-?
90 respuestas
1, 2