En cajeros no sé, pero al menos hace años, en empresas que llevaban efectivo al banco, podía pasar:
- La empresa ha comprobado el dinero, lo ha contado, todo es correcto.
- Lo lleva al banco, en la bolsa a efecto proporcionada por la entidad, cerrada.
- El procedimiento es que la empresa deja dicha bolsa al banco para que éste cuente y compruebe el contenido.
Pues bien, a veces, llamaban para indicar que había aparecido un billete falso, y ya venía el lío.
Lío porque en algún caso, se había realizado en la compañía una revisión concienzuda de que todos los billetes fueran "verdaderos".
Las malas lenguas dicen que como a veces al banco se le cuela algún billete falso, y es la persona a la que se le ha colado quien debe hacerse cargo (esto último no sé si es así), pues cuelan el billete a quien pueden y arreando.