Ferdopa escribió:Jur...
Por ejemplo, la tasa de Cell defectuosos era tan alta en sus inicios que tuvieron que dar como válidos chips con un SPE menos si querían mantener el coste de PS3 controlado, con el consecuente recorte de las funcionalidades finales de PS3.
No es como comentas (por coste); se deja uno sin utilizar por redundancia; bien porque como comentas salga defectuoso, o bien porque pueda quemarse/fallar. Una PS3 puede traer perfectamente 8 SPE totalmente funcionales, aunque no utilice ese octavo.
Es como comento, por coste. Los circuitos integrados se imprimen en una especie de placa circular de silicio (las obleas) en la que te caben X chips. De esos, debidos a la variabilidad en el proceso, hay unos cuantos (cuanto más grande el chip y menor la escala de integración, más) que salen defectuosos (con alguna impureza). De los restantes, no todos entran dentro de los mismos márgenes de calidad (unos podrán funcionar a X Ghz y otros solo a la mitad). El coste total de la oblea + la impresión se divide entre todo lo que vende. En sus inicios, al ser tan grande el Cell (en su momento batió un record, creo recordar), el porcentaje de chips que salían con una impureza era MUY elevado, haciendo que el coste de los que funcionaban a 3.2Ghz perfectamente se disparase. Los de Sony optaron por aceptar chips que venían con una SPE estropeada (bajar los márgenes de calidad) tanto para controlar el coste de la PS3 como los costes de los chips que iban perfectos. Ahora, seguramente, con la escala de 65nm (el chip reduce el tamaño) y la mejora del proceso, saldrán más chips buenos. Pero los que van para PS3 siguen llevando una SPE capada (o porque está estropeada o porque la bloquean para que todas las PS3 sean iguales).
Ferdopa escribió:La tecnología/arquitectura Cell soporta desde 1 SPE hasta 8; PS3 utiliza 7 (Cell BE), los portátiles de Toshiba usa 4 (Spurs Engine) y el SuperRescalado de las pantallas Toshiba se supone que también 4.
Es la arquitectura, la tecnología es otra cosa. Y soporta más de 8 en realidad. Cell BE (Cell Broadband Engine) es la arquitectura, y es lo que utilizan tanto PS3 como los blades de IBM (que por cierto, yo programo). Y tanto los que salen con 7SPEs buenas como los que salen con 8, se imprimen en las mismas obleas. Solo que los chips que salen "chungos" (con alguna SPE bailona) se envían para PS3 y los que soportan los estándares de calidad más altos se envían para blades.
Ferdopa escribió:Sobre Xbo360 y su porcentaje de fallo (sobre todo las de primer año), está en que es un mal diseño/montaje de la consola. Creo que el motivo concreto es muy difícil de conocer, y MS tampoco parece saber exactamente (o no lo hacen público) qué es.
Yo lo que tengo entendido, es que se debe a las soldaduras. La gente que lo ha destripado y mirado por dentro coincide en que es eso. Cuando una soldadura se hace en frío (sin calentar las piezas que se sueldan suficientemente antes de la unión), con el tiempo y las variaciones de temperatura es muy fácil que se acabe resquebrajando (no tiene por qué ocurrir, pero puede ocurrir). No sé si será esto, pero esto es lo que yo tengo entendido que pasa.
darkrocket escribió:Para que quede claro:
De cada 100 consolas que se fabrican solo se comercializan 32.
De las 32 consolas que se comercializan, se devuelven 10.
Al final, de cada 100 consolas que se fabrican, 22 son "buenas" y las otras 78 son "malas".
Esto quiere decir que el 78% de las Xbox 360 con placa Xenon que se fabrican son defectuosas.
Esto lo digo con los datos que habeis puesto en el hilo, no digo que sea cierto. Y a lo mejor me he equivocado a la hora de leer algún dato.
No exactamente. Eso pasó con las primeras remesas, las que preparaban para el lanzamiento. Si lees la noticia original verás que comentan que llegaron a parar las cadenas de producción para ver qué demonios estaba pasando (eso es perder pasta a espuertas). Y como te digo, no es lo mismo un defecto en producción que un defecto en garantía. Las PS3 también tenían un porcentaje de defecto en producción increíble al principio. No se han publicado datos oficiales, pero corren los rumores (se comenta que es aún mayor que el de X360). Eso sí, en periodo de garantía no han fallado tantas. Son distintas cosas y se deben a distintos motivos, no tiene sentido mezclarlas. Los defectos de producción pueden (y suelen) ser debidos perfectamente a fallos en la cadena de montaje (un robot mal alineado, por ejemplo), y no tiene nada que ver con la calidad del producto final.