UCM: ¡Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos llegan por fin a los cines!

Encuesta
¿Qué te ha parecido esta nueva versión de los 4F?
41%
25
26%
16
7%
4
11%
7
15%
9
Hay 61 votos.
TheDarknight75 escribió:
Gromber escribió:





Joder, la escena del tanque y los coches de policia me dices que es de FNF 10 o 11 y me sirve.
Por que los coches de policia en las pelis americanas van haciendo zig zags???? ¬_¬

Pues porque seguramente o estén esquivando otros coches o porque están esquivando cosas que están tirando desde el tanque ese. Obviamente falta el CGI de postproducción.
1Saludo
Yo creo que F4 ha bajado mucho porque ha salido Superman muy cerca, haciendo que la gente tenga que decidir a cual ir. Y dudo mucho que sea peor que Capitán del Barco y Thunderbolts.
Me he metido en wikipedia para ver fechas y demas, y me he comido que ciertos actores salen en la peli de Spiderman:
Basicamente Frank Castle, Matt Murdock y Hulk. ¬_¬

Asumo que con Frank, Matt estara tambien para la accion, Hulk ni idea de que hara ahi, sabemos por Hulka que tiene un hijo, asi que algo haran con el.

Que la peli se llame "Brand New Day" y la siguiente sea "Doomsday" me hace pensar que esta va a ser la pelicula prologo de los vengadores, lo cual ha hecho que malinterpretara por completo la de los 4 Fantasticos, cosa que Thundervolts* con la nave en la postcreditos tampoco ayuda nada.
@Feroz El Mejor a ver la poscreditos que mencionas son 14 meses despues del final de la peli.
La nueva de spiderman puede pasar perfectamente en ese tiempo, incluso iniciar durante los eventos de thunderbolts.
Feroz El Mejor escribió:Me he metido en wikipedia para ver fechas y demas, y me he comido que ciertos actores salen en la peli de Spiderman:
Basicamente Frank Castle, Matt Murdock y Hulk. ¬_¬

Asumo que con Frank, Matt estara tambien para la accion, Hulk ni idea de que hara ahi, sabemos por Hulka que tiene un hijo, asi que algo haran con el.

Que la peli se llame "Brand New Day" y la siguiente sea "Doomsday" me hace pensar que esta va a ser la pelicula prologo de los vengadores, lo cual ha hecho que malinterpretara por completo la de los 4 Fantasticos, cosa que Thundervolts* con la nave en la postcreditos tampoco ayuda nada.


Spoilers de los cómics, respecto de uno de los personajes que comentas

en los cómics de "Brand New Day", Hulk es el único que recuerda a Spiderman. El resto del mundo le ha olvidado.


Saludos!
exitfor escribió:@Feroz El Mejor a ver la poscreditos que mencionas son 14 meses despues del final de la peli.
La nueva de spiderman puede pasar perfectamente en ese tiempo, incluso iniciar durante los eventos de thunderbolts.

Lo se, pero como que dan a entender que algo pasaria en la pelicula de los 4 Fantasticos.

@bascu pues no se si queria saber eso, pero bueno, estara interesante.
Pues vista los 4 fantásticos. Me ha gustado mucho.
Pero entiendo las críticas a la peli de gente, cuando vas a ver una película de superhéroes, lo que quieres normalmente es ver peleas guapas e intensas y está película pues la verdad es que es otro tipo de peleas.
seaman escribió:Pues vista los 4 fantásticos. Me ha gustado mucho.
Pero entiendo las críticas a la peli de gente, cuando vas a ver una película de superhéroes, lo que quieres normalmente es ver peleas guapas e intensas y está pelea pues la verdad es que es otro tipo de peleas.

Hombre, Cosa mete ostias. Un friki nos diria la fuerza entre el, Hulk, Coloso y Juggernaut por ejemplo.
Johnny para peleas con humanos seria +18. Pero para droides…
Reed me leere la wiki, pero ostias a buen nivel podria. Y coreografias con muchos enemigos humanos me falto. Seria elastizante [carcajad]
Sue defiende. Pero creo que puede atacar con su escudo, no? Su aura psiquica.
En esta peli no estan en todo su esplendor, pero en Avengers Doom fijo que sacan la mala leche
Está tarde la iré a ver, no me he visto ningún trailer ni nada, así que voy totalmente virgen, la única opinión que tengo esa la de un amigo que según el, es igual de mala que quantum mania

Ya veremos
Pletesermer escribió:Está tarde la iré a ver, no me he visto ningún trailer ni nada, así que voy totalmente virgen, la única opinión que tengo esa de un amigo que según el, es igual de mala que quantum mania

Ya veremos


Pues lo siento, pero ese amigo está totalmente equivocado, los 4 Fantásticos es de lo mejor de Marvel en AÑOS, disfruta de la peli y ni caso.
Parece que pronto sabremos el papel de Sadie Sink en Spider-Man
Todopc-WII escribió:
Pletesermer escribió:Está tarde la iré a ver, no me he visto ningún trailer ni nada, así que voy totalmente virgen, la única opinión que tengo esa de un amigo que según el, es igual de mala que quantum mania

Ya veremos


Pues lo siento, pero ese amigo está totalmente equivocado, los 4 Fantásticos es de lo mejor de Marvel en AÑOS, disfruta de la peli y ni caso.

Muy buena tiene que ser para ser mejor que Ironman 1, Winter soldier, Infinity war, end game y demases, si me lo pintas así debe ser una puta obra maestra

Voy con los dientes largos ahora jajaja
Pletesermer escribió:
Todopc-WII escribió:
Pletesermer escribió:Está tarde la iré a ver, no me he visto ningún trailer ni nada, así que voy totalmente virgen, la única opinión que tengo esa de un amigo que según el, es igual de mala que quantum mania

Ya veremos


Pues lo siento, pero ese amigo está totalmente equivocado, los 4 Fantásticos es de lo mejor de Marvel en AÑOS, disfruta de la peli y ni caso.

Muy buena tiene que ser para ser mejor que Ironman 1, Winter soldier, Infinity war, end game y demases, si me lo pintas así debe ser una puta obra maestra

Voy con los dientes largos ahora jajaja

Es que no ha dicho eso, ha dicho "en años" (supongo refiriendose al pos-endgame.

Cada una en su estilo pero la pondría de todas las ultimas, en el escalafón de deadpool3, guardianes3 o thunderbolts.
Pletesermer escribió:
Todopc-WII escribió:
Pletesermer escribió:Está tarde la iré a ver, no me he visto ningún trailer ni nada, así que voy totalmente virgen, la única opinión que tengo esa de un amigo que según el, es igual de mala que quantum mania

Ya veremos


Pues lo siento, pero ese amigo está totalmente equivocado, los 4 Fantásticos es de lo mejor de Marvel en AÑOS, disfruta de la peli y ni caso.

Muy buena tiene que ser para ser mejor que Ironman 1, Winter soldier, Infinity war, end game y demases, si me lo pintas así debe ser una puta obra maestra

Voy con los dientes largos ahora jajaja


Francamente, poner a Iron Man 1 al msimo nivel de Winter Soldier es una ofensa. Iron Man 1 es buena, pero no es ninguna maravilla, es gama media de Marvel.

Sobre FF, es fácilmente la mejor película del MCU desde Endgame.
Pues podremos ver la película thunderbolts a finales de Agosto
sonyfallon escribió:Pues podremos ver la película thunderbolts a finales de Agosto

Esa es Stich las volveré a ver cuando las pongan en D+, ambas me gustaron mucho.
exitfor escribió:
sonyfallon escribió:Pues podremos ver la película thunderbolts a finales de Agosto

Esa es Stich las volveré a ver cuando las pongan en D+, ambas me gustaron mucho.


Thunderbolts ya está confirmada en D+ para el 27 de agosto. Lilo & Stitch estrena en D+ la semana siguiente, el 3 de septiembre.
Patchanka escribió:
exitfor escribió:
sonyfallon escribió:Pues podremos ver la película thunderbolts a finales de Agosto

Esa es Stich las volveré a ver cuando las pongan en D+, ambas me gustaron mucho.


Thunderbolts ya está confirmada en D+ para el 27 de agosto. Lilo & Stitch estrena en D+ la semana siguiente, el 3 de septiembre.





Pues veré también esa que también la tengo pendiente
Queria cometar los 4 fantasticos (la vi ayer mismo). La verdad quiero separar dos fenómenos, la películas en si, y lo que precede y acontece despues.

La Película: Me parece de un suficiente, entretenida en partes y algo por encima del género pero no al nivel de las películas que si que triunfaron (vengadores, soldado de invierno, x-men de los 2000, o spiderman de los 2000). Y tiene destellos, porque a veces parece que buscan un transfondo, dedicar 2 minutos del metraje a explicar cosas, a dar un mínimo de personalidad a héroes y villanos, pero se disipa pronto.

Demasiadas cosas y muy deprisa. Precisamente la primera parte funciona tan bien, porque solo se centra en contextualizar a los 4 fantasticos.
Luego, todo pasa muy deprisa: aparece silver surfer 2 minutos, luego parece que la película va de como viajan al espacio, luego de como puede el niño ser un superpoderoso, luego de que Galactus ataca, luego que SilverSurfer traicionará a Galactus de alguna forma....demasiadas cosas.
Solamente con SilverSurfer, conocerlo, el dilema de destruir un mundo y la posibilidad derrotar a galactus, tienes una peli entera. Solo con un viaje al espacio en busca de Galactus tienes otra película entera si quieres y esta bien contada (por cierto hay un millon de guiños a Interestellar en esa parte de la peli).

Y en lo que mas se incide en la peli es:
- Plan de Richards en trasladar la Tierra, que se truncar en seguida
- Storm descifrando una lengua y parece un misterio y luego, sirve para tocar la patata a SilverSurfer de manera muy aleatoria
- SilverSurfer, apenas aparece
- Galactus apenas combate con los cuatro fantásticos
- La cosa apenas tiene acción en toda la peli, pese a que se presume del lema "es hora de las tortas", cuando apenas da.

Y esto no lo digo porque si falta esto, la peli no es tan buena, pero resulta contradictorio argumentos y personajes que tienen un poso y naturaleza, no se utilicen y se pierda tiempo en plan bueno, plan fallido, otro plan bueno, otro fallido, nace un niño, todos quieren al niño de repente, voy al espacio, vuelvo al espacio....son demasiadas cosas para no pasar nada.


La crítica e influencers:

Aquí mi gran reproche: antes del estreno ya la ponían por las nubes, y después aún más. Entiendo que de 100 personas a algunas les parezca un 10, pero con una peli tan regular me sorprende tanta unanimidad. Todos repiten lo mismo (casualmente): que tiene aire fresco, que emociona, etc. Sí, la ambientación es distinta al MCU típico, pero como película sigue siendo una Marvel más: enemigo desaprovechado y personajes planos.

El otro día vi por casualidad Lobezno Inmortal (me daba pereza porque la ponian fatal) y al final me entretuvo, porque? Te dice: Lobezno va a Japón, punto. Allí lucha, se enamora, pierde su inmortalidad, y ya tienes un arco cerrado. Aquí, en cambio, te mezclan Galactus, Silver Surfer, niños ultrapoderosos, viajes al espacio… todo en una batidora de 1h45.

Por eso me molesta el efecto de los influencers: si se sigue diciendo que todo lo que saca el MCU es perfecto, aunque sea mediocre, la industria seguirá tirando por ahí. Y lo triste es que incluso las malas de los 2000 (Spider-Man de Sony, X-Men de FOX) tenían más entidad que muchas de la fase 4 y 5 del MCU.

Si presumimos de obras maestras del MCU como si fueran Soldado de Invierno o Infinity War, seguiremos recibiendo en un mezcladillo de enemigos y personajes tan relevantes como galactus, Silver sirver, niños ultrapoderosos,viajes en el espacio, todo en una batidora de películas de 1h45 minutos.
Pues me ha parecido más entretenida Superman aún con sus cosas malas que Thunderbolts y Capitán Falcon.
sigo diciendo que el tren del hype hace demasiado daño. hace subir mucho las expectativas y luego cuando la pelicula no las cumple, se vienen las frustraciones y los lloros.

era mas facil cuando no teniamos 2 toneladas metricas de info de cada pelicula que se hace. la pelicula era buena o no, y nos satisfacia o no, y punto.

pero este trasiego previo semanas y meses, practicamente siempre jode mas que ayuda. yo me trato de mantener alejado del ruido previo, pero algunas te comes de todos modos. y mucha gente se queda expuesta al chaparron y asi es muy facil que una pelicula de gama media las valoraciones que se basan en ese tren del hype la pongan todavia peor.

de todos modos tampoco ayuda ponerse a hacer una pelicula de origenes a estas alturas. esta todo el campo muy trillado ya.
@GXY te has dado cuenta que desde que se esta rodando Spiderman ya casi nadie habla de Doomsday?

[fiu] [fiu] [fiu] [fiu] [fiu] [fiu] [fiu]
Se habla de la que está más próxima a salir.

Hace 3 meses era F4
Hace 6 era thunderbolts
Y hace 9 era capitán América B

Si ahora viene Spiderman, pues se hablará de Spiderman. :o

El tren del hype no para por nadie :o
Para mí los tráilers de Superman han hecho más mal que bien. La peli entretenida sin más.

Thunderbolts si llega a entretener es por Florence, que es la única interesante; en Capitán Falcon me sobran todos ya la verdad.

pero Spider-Man 4, puro hype, muchísimas ganas de verla.
DonSimon3 escribió:Queria cometar los 4 fantasticos (la vi ayer mismo). La verdad quiero separar dos fenómenos, la películas en si, y lo que precede y acontece despues.

La Película: Me parece de un suficiente, entretenida en partes y algo por encima del género pero no al nivel de las películas que si que triunfaron (vengadores, soldado de invierno, x-men de los 2000, o spiderman de los 2000). Y tiene destellos, porque a veces parece que buscan un transfondo, dedicar 2 minutos del metraje a explicar cosas, a dar un mínimo de personalidad a héroes y villanos, pero se disipa pronto.

Demasiadas cosas y muy deprisa. Precisamente la primera parte funciona tan bien, porque solo se centra en contextualizar a los 4 fantasticos.
Luego, todo pasa muy deprisa: aparece silver surfer 2 minutos, luego parece que la película va de como viajan al espacio, luego de como puede el niño ser un superpoderoso, luego de que Galactus ataca, luego que SilverSurfer traicionará a Galactus de alguna forma....demasiadas cosas.
Solamente con SilverSurfer, conocerlo, el dilema de destruir un mundo y la posibilidad derrotar a galactus, tienes una peli entera. Solo con un viaje al espacio en busca de Galactus tienes otra película entera si quieres y esta bien contada (por cierto hay un millon de guiños a Interestellar en esa parte de la peli).

Y en lo que mas se incide en la peli es:
- Plan de Richards en trasladar la Tierra, que se truncar en seguida
- Storm descifrando una lengua y parece un misterio y luego, sirve para tocar la patata a SilverSurfer de manera muy aleatoria
- SilverSurfer, apenas aparece
- Galactus apenas combate con los cuatro fantásticos
- La cosa apenas tiene acción en toda la peli, pese a que se presume del lema "es hora de las tortas", cuando apenas da.

Y esto no lo digo porque si falta esto, la peli no es tan buena, pero resulta contradictorio argumentos y personajes que tienen un poso y naturaleza, no se utilicen y se pierda tiempo en plan bueno, plan fallido, otro plan bueno, otro fallido, nace un niño, todos quieren al niño de repente, voy al espacio, vuelvo al espacio....son demasiadas cosas para no pasar nada.


La crítica e influencers:

Aquí mi gran reproche: antes del estreno ya la ponían por las nubes, y después aún más. Entiendo que de 100 personas a algunas les parezca un 10, pero con una peli tan regular me sorprende tanta unanimidad. Todos repiten lo mismo (casualmente): que tiene aire fresco, que emociona, etc. Sí, la ambientación es distinta al MCU típico, pero como película sigue siendo una Marvel más: enemigo desaprovechado y personajes planos.

El otro día vi por casualidad Lobezno Inmortal (me daba pereza porque la ponian fatal) y al final me entretuvo, porque? Te dice: Lobezno va a Japón, punto. Allí lucha, se enamora, pierde su inmortalidad, y ya tienes un arco cerrado. Aquí, en cambio, te mezclan Galactus, Silver Surfer, niños ultrapoderosos, viajes al espacio… todo en una batidora de 1h45.

Por eso me molesta el efecto de los influencers: si se sigue diciendo que todo lo que saca el MCU es perfecto, aunque sea mediocre, la industria seguirá tirando por ahí. Y lo triste es que incluso las malas de los 2000 (Spider-Man de Sony, X-Men de FOX) tenían más entidad que muchas de la fase 4 y 5 del MCU.

Si presumimos de obras maestras del MCU como si fueran Soldado de Invierno o Infinity War, seguiremos recibiendo en un mezcladillo de enemigos y personajes tan relevantes como galactus, Silver sirver, niños ultrapoderosos,viajes en el espacio, todo en una batidora de películas de 1h45 minutos.


La verdad, me sorprende está crítica. No la entiendo muy bien porque casi todo en la peli está relacionado.
Silver Surfer sin Galactus no tiene sentido, es que es el heraldo de Galactus.
Luego el viaje al espacio es para encontrarse con Galactus por lo que tiene lógica que viajen al estudio. Luego el plan de mover la tierra fracasa pero usan un portal contra Galactus.
El tema del hijo también está bien llevado para usarlo contra Galactus, encima te lo presentan y ayuda contra Galactus al ser el cebo.

En mi opinión lo único malo de la peli es la poca acción aunque a mí no me molesta.
seaman escribió:
DonSimon3 escribió:Queria cometar los 4 fantasticos (la vi ayer mismo). La verdad quiero separar dos fenómenos, la películas en si, y lo que precede y acontece despues.

La Película: Me parece de un suficiente, entretenida en partes y algo por encima del género pero no al nivel de las películas que si que triunfaron (vengadores, soldado de invierno, x-men de los 2000, o spiderman de los 2000). Y tiene destellos, porque a veces parece que buscan un transfondo, dedicar 2 minutos del metraje a explicar cosas, a dar un mínimo de personalidad a héroes y villanos, pero se disipa pronto.

Demasiadas cosas y muy deprisa. Precisamente la primera parte funciona tan bien, porque solo se centra en contextualizar a los 4 fantasticos.
Luego, todo pasa muy deprisa: aparece silver surfer 2 minutos, luego parece que la película va de como viajan al espacio, luego de como puede el niño ser un superpoderoso, luego de que Galactus ataca, luego que SilverSurfer traicionará a Galactus de alguna forma....demasiadas cosas.
Solamente con SilverSurfer, conocerlo, el dilema de destruir un mundo y la posibilidad derrotar a galactus, tienes una peli entera. Solo con un viaje al espacio en busca de Galactus tienes otra película entera si quieres y esta bien contada (por cierto hay un millon de guiños a Interestellar en esa parte de la peli).

Y en lo que mas se incide en la peli es:
- Plan de Richards en trasladar la Tierra, que se truncar en seguida
- Storm descifrando una lengua y parece un misterio y luego, sirve para tocar la patata a SilverSurfer de manera muy aleatoria
- SilverSurfer, apenas aparece
- Galactus apenas combate con los cuatro fantásticos
- La cosa apenas tiene acción en toda la peli, pese a que se presume del lema "es hora de las tortas", cuando apenas da.

Y esto no lo digo porque si falta esto, la peli no es tan buena, pero resulta contradictorio argumentos y personajes que tienen un poso y naturaleza, no se utilicen y se pierda tiempo en plan bueno, plan fallido, otro plan bueno, otro fallido, nace un niño, todos quieren al niño de repente, voy al espacio, vuelvo al espacio....son demasiadas cosas para no pasar nada.


La crítica e influencers:

Aquí mi gran reproche: antes del estreno ya la ponían por las nubes, y después aún más. Entiendo que de 100 personas a algunas les parezca un 10, pero con una peli tan regular me sorprende tanta unanimidad. Todos repiten lo mismo (casualmente): que tiene aire fresco, que emociona, etc. Sí, la ambientación es distinta al MCU típico, pero como película sigue siendo una Marvel más: enemigo desaprovechado y personajes planos.

El otro día vi por casualidad Lobezno Inmortal (me daba pereza porque la ponian fatal) y al final me entretuvo, porque? Te dice: Lobezno va a Japón, punto. Allí lucha, se enamora, pierde su inmortalidad, y ya tienes un arco cerrado. Aquí, en cambio, te mezclan Galactus, Silver Surfer, niños ultrapoderosos, viajes al espacio… todo en una batidora de 1h45.

Por eso me molesta el efecto de los influencers: si se sigue diciendo que todo lo que saca el MCU es perfecto, aunque sea mediocre, la industria seguirá tirando por ahí. Y lo triste es que incluso las malas de los 2000 (Spider-Man de Sony, X-Men de FOX) tenían más entidad que muchas de la fase 4 y 5 del MCU.

Si presumimos de obras maestras del MCU como si fueran Soldado de Invierno o Infinity War, seguiremos recibiendo en un mezcladillo de enemigos y personajes tan relevantes como galactus, Silver sirver, niños ultrapoderosos,viajes en el espacio, todo en una batidora de películas de 1h45 minutos.


La verdad, me sorprende está crítica. No la entiendo muy bien porque casi todo en la peli está relacionado.
Silver Surfer sin Galactus no tiene sentido, es que es el heraldo de Galactus.
Luego el viaje al espacio es para encontrarse con Galactus por lo que tiene lógica que viajen al estudio. Luego el plan de mover la tierra fracasa pero usan un portal contra Galactus.
El tema del hijo también está bien llevado para usarlo contra Galactus, encima te lo presentan y ayuda contra Galactus al ser el cebo.

En mi opinión lo único malo de la peli es la poca acción aunque a mí no me molesta.

Noo es que noneste relacionado, sino que veo que son muchas cosas. Como dije, con solo el viaje al espacio, con una pelicula bien contada, sus tiempos etc. tienes para una peli entera y lo mismo con muchos sucesos,que aquí son una cosa mas....

Pondré un ejemplo con los 4F Y SilverSurfer de los 2000, tendrá muchas criticas etc. pero lo que es pelicula en si y argumentalmente es mas coherente y me explico. La peli va de absolutamente lo mismo(casi parece un reboot) solo que se centra en SilverSurfer y su dilema y conflicto de ayudar a los humanos y sobre eso gira la peli, con Doom robándole la tabla, etc..... En la peli del UCM, ese conflicto apenas dura 5 minutosc, con una breve conversación con Johnny y apariendo al final para empujar a Galactus sin saber porque....en la peli de los 2000 por lo menos, ves coherencia en por SSurfer ayuda a la tierra y porque? Han sembrado ese conflicto durante toda la peli.

Me hace gracia los que denostan los 4F de los 2000 y queGalactus fue una caca... La peli no iba deGalactus, iba de SilverSurfer(ya lo decían en los titulos), su personaje, conflicto, relación con los 4F....y si, en la del UCM vemos mas a galactus, pero no vemos nada de SSurfer ni porque hace nada...al contrario que la peli de los 2000, que le dan personalidad...

Siento la un popular opinion, pero lss pelis de los 2000, la cosa tiene personalidad, conflicto por su aspecto, richards tiene esa parte del comic ee cientifico nerd ny sobretodo...entiendes los poderes de todos, su capacidades y sus limites....y no de repente, que Sue en los últimos 5 minutos te paralice a todo un galactus...cuando no lo hizo en el resto de la peli....te puede gustar mas o menos, pero en los 2000 también te daban reglas y referencias para dentro de ser ficción y blockbuster, tener eso, unas reglas como espectador respecto a la peli, eso en la del UCM no lo tienes...
DonSimon3 escribió:
seaman escribió:
DonSimon3 escribió:Queria cometar los 4 fantasticos (la vi ayer mismo). La verdad quiero separar dos fenómenos, la películas en si, y lo que precede y acontece despues.

La Película: Me parece de un suficiente, entretenida en partes y algo por encima del género pero no al nivel de las películas que si que triunfaron (vengadores, soldado de invierno, x-men de los 2000, o spiderman de los 2000). Y tiene destellos, porque a veces parece que buscan un transfondo, dedicar 2 minutos del metraje a explicar cosas, a dar un mínimo de personalidad a héroes y villanos, pero se disipa pronto.

Demasiadas cosas y muy deprisa. Precisamente la primera parte funciona tan bien, porque solo se centra en contextualizar a los 4 fantasticos.
Luego, todo pasa muy deprisa: aparece silver surfer 2 minutos, luego parece que la película va de como viajan al espacio, luego de como puede el niño ser un superpoderoso, luego de que Galactus ataca, luego que SilverSurfer traicionará a Galactus de alguna forma....demasiadas cosas.
Solamente con SilverSurfer, conocerlo, el dilema de destruir un mundo y la posibilidad derrotar a galactus, tienes una peli entera. Solo con un viaje al espacio en busca de Galactus tienes otra película entera si quieres y esta bien contada (por cierto hay un millon de guiños a Interestellar en esa parte de la peli).

Y en lo que mas se incide en la peli es:
- Plan de Richards en trasladar la Tierra, que se truncar en seguida
- Storm descifrando una lengua y parece un misterio y luego, sirve para tocar la patata a SilverSurfer de manera muy aleatoria
- SilverSurfer, apenas aparece
- Galactus apenas combate con los cuatro fantásticos
- La cosa apenas tiene acción en toda la peli, pese a que se presume del lema "es hora de las tortas", cuando apenas da.

Y esto no lo digo porque si falta esto, la peli no es tan buena, pero resulta contradictorio argumentos y personajes que tienen un poso y naturaleza, no se utilicen y se pierda tiempo en plan bueno, plan fallido, otro plan bueno, otro fallido, nace un niño, todos quieren al niño de repente, voy al espacio, vuelvo al espacio....son demasiadas cosas para no pasar nada.


La crítica e influencers:

Aquí mi gran reproche: antes del estreno ya la ponían por las nubes, y después aún más. Entiendo que de 100 personas a algunas les parezca un 10, pero con una peli tan regular me sorprende tanta unanimidad. Todos repiten lo mismo (casualmente): que tiene aire fresco, que emociona, etc. Sí, la ambientación es distinta al MCU típico, pero como película sigue siendo una Marvel más: enemigo desaprovechado y personajes planos.

El otro día vi por casualidad Lobezno Inmortal (me daba pereza porque la ponian fatal) y al final me entretuvo, porque? Te dice: Lobezno va a Japón, punto. Allí lucha, se enamora, pierde su inmortalidad, y ya tienes un arco cerrado. Aquí, en cambio, te mezclan Galactus, Silver Surfer, niños ultrapoderosos, viajes al espacio… todo en una batidora de 1h45.

Por eso me molesta el efecto de los influencers: si se sigue diciendo que todo lo que saca el MCU es perfecto, aunque sea mediocre, la industria seguirá tirando por ahí. Y lo triste es que incluso las malas de los 2000 (Spider-Man de Sony, X-Men de FOX) tenían más entidad que muchas de la fase 4 y 5 del MCU.

Si presumimos de obras maestras del MCU como si fueran Soldado de Invierno o Infinity War, seguiremos recibiendo en un mezcladillo de enemigos y personajes tan relevantes como galactus, Silver sirver, niños ultrapoderosos,viajes en el espacio, todo en una batidora de películas de 1h45 minutos.


La verdad, me sorprende está crítica. No la entiendo muy bien porque casi todo en la peli está relacionado.
Silver Surfer sin Galactus no tiene sentido, es que es el heraldo de Galactus.
Luego el viaje al espacio es para encontrarse con Galactus por lo que tiene lógica que viajen al estudio. Luego el plan de mover la tierra fracasa pero usan un portal contra Galactus.
El tema del hijo también está bien llevado para usarlo contra Galactus, encima te lo presentan y ayuda contra Galactus al ser el cebo.

En mi opinión lo único malo de la peli es la poca acción aunque a mí no me molesta.

Noo es que noneste relacionado, sino que veo que son muchas cosas. Como dije, con solo el viaje al espacio, con una pelicula bien contada, sus tiempos etc. tienes para una peli entera y lo mismo con muchos sucesos,que aquí son una cosa mas....

Pondré un ejemplo con los 4F Y SilverSurfer de los 2000, tendrá muchas criticas etc. pero lo que es pelicula en si y argumentalmente es mas coherente y me explico. La peli va de absolutamente lo mismo(casi parece un reboot) solo que se centra en SilverSurfer y su dilema y conflicto de ayudar a los humanos y sobre eso gira la peli, con Doom robándole la tabla, etc..... En la peli del UCM, ese conflicto apenas dura 5 minutosc, con una breve conversación con Johnny y apariendo al final para empujar a Galactus sin saber porque....en la peli de los 2000 por lo menos, ves coherencia en por SSurfer ayuda a la tierra y porque? Han sembrado ese conflicto durante toda la peli.

Me hace gracia los que denostan los 4F de los 2000 y queGalactus fue una caca... La peli no iba deGalactus, iba de SilverSurfer(ya lo decían en los titulos), su personaje, conflicto, relación con los 4F....y si, en la del UCM vemos mas a galactus, pero no vemos nada de SSurfer ni porque hace nada...al contrario que la peli de los 2000, que le dan personalidad...

Siento la un popular opinion, pero lss pelis de los 2000, la cosa tiene personalidad, conflicto por su aspecto, richards tiene esa parte del comic ee cientifico nerd ny sobretodo...entiendes los poderes de todos, su capacidades y sus limites....y no de repente, que Sue en los últimos 5 minutos te paralice a todo un galactus...cuando no lo hizo en el resto de la peli....te puede gustar mas o menos, pero en los 2000 también te daban reglas y referencias para dentro de ser ficción y blockbuster, tener eso, unas reglas como espectador respecto a la peli, eso en la del UCM no lo tienes...


Bueno, es tu opinión y no es del todo errada pero en mi opinión se tiran media película con el tema del idioma, Johnny dice que le dijo con dulzura el tema de que se preparen. Cada vez que interactúan Johnny y Silver Surfer ves algo, intenta hablar con ella, comprender sus motivos.
Luego llega el momento de cuando descifra el idioma y se lo enseña a ella y también le enseña el sufrimiento de otros planetas y se va.
En ese momento todo el mundo sabe que Silver Surfer ayudará contra Galactus de alguna forma.

Sobre el tema del poder Sue, durante toda la película te van dando pinceladas de que es la más fuerte, es la única que deja a Silver Surfer fuera de combate en la nave, creo que también se enfrentra a Galactus aunque no lo recuerdo bien.

Y luego cuando lo vence se ve el esfuerzo titánico que hace para proteger a su hijo y quien haya sido padre sabe porque es, y viendo el esfuerzo se sabía que moriría después.

De todas formas, no se cómo en los comics pueden los cuatro fantásticos vencer a Galactus.
seaman escribió:
DonSimon3 escribió:
seaman escribió:
La verdad, me sorprende está crítica. No la entiendo muy bien porque casi todo en la peli está relacionado.
Silver Surfer sin Galactus no tiene sentido, es que es el heraldo de Galactus.
Luego el viaje al espacio es para encontrarse con Galactus por lo que tiene lógica que viajen al estudio. Luego el plan de mover la tierra fracasa pero usan un portal contra Galactus.
El tema del hijo también está bien llevado para usarlo contra Galactus, encima te lo presentan y ayuda contra Galactus al ser el cebo.

En mi opinión lo único malo de la peli es la poca acción aunque a mí no me molesta.

Noo es que noneste relacionado, sino que veo que son muchas cosas. Como dije, con solo el viaje al espacio, con una pelicula bien contada, sus tiempos etc. tienes para una peli entera y lo mismo con muchos sucesos,que aquí son una cosa mas....

Pondré un ejemplo con los 4F Y SilverSurfer de los 2000, tendrá muchas criticas etc. pero lo que es pelicula en si y argumentalmente es mas coherente y me explico. La peli va de absolutamente lo mismo(casi parece un reboot) solo que se centra en SilverSurfer y su dilema y conflicto de ayudar a los humanos y sobre eso gira la peli, con Doom robándole la tabla, etc..... En la peli del UCM, ese conflicto apenas dura 5 minutosc, con una breve conversación con Johnny y apariendo al final para empujar a Galactus sin saber porque....en la peli de los 2000 por lo menos, ves coherencia en por SSurfer ayuda a la tierra y porque? Han sembrado ese conflicto durante toda la peli.

Me hace gracia los que denostan los 4F de los 2000 y queGalactus fue una caca... La peli no iba deGalactus, iba de SilverSurfer(ya lo decían en los titulos), su personaje, conflicto, relación con los 4F....y si, en la del UCM vemos mas a galactus, pero no vemos nada de SSurfer ni porque hace nada...al contrario que la peli de los 2000, que le dan personalidad...

Siento la un popular opinion, pero lss pelis de los 2000, la cosa tiene personalidad, conflicto por su aspecto, richards tiene esa parte del comic ee cientifico nerd ny sobretodo...entiendes los poderes de todos, su capacidades y sus limites....y no de repente, que Sue en los últimos 5 minutos te paralice a todo un galactus...cuando no lo hizo en el resto de la peli....te puede gustar mas o menos, pero en los 2000 también te daban reglas y referencias para dentro de ser ficción y blockbuster, tener eso, unas reglas como espectador respecto a la peli, eso en la del UCM no lo tienes...


Bueno, es tu opinión y no es del todo errada pero en mi opinión se tiran media película con el tema del idioma, Johnny dice que le dijo con dulzura el tema de que se preparen. Cada vez que interactúan Johnny y Silver Surfer ves algo, intenta hablar con ella, comprender sus motivos.
Luego llega el momento de cuando descifra el idioma y se lo enseña a ella y también le enseña el sufrimiento de otros planetas y se va.
En ese momento todo el mundo sabe que Silver Surfer ayudará contra Galactus de alguna forma.

Sobre el tema del poder Sue, durante toda la película te van dando pinceladas de que es la más fuerte, es la única que deja a Silver Surfer fuera de combate en la nave, creo que también se enfrentra a Galactus aunque no lo recuerdo bien.

Y luego cuando lo vence se ve el esfuerzo titánico que hace para proteger a su hijo y quien haya sido padre sabe porque es, y viendo el esfuerzo se sabía que moriría después.

De todas formas, no se cómo en los comics pueden los cuatro fantásticos vencer a Galactus.


Efectivamente, en esas películas cuentan la relación de Jonny con Silver Surfer, pero en mi opinión lo hacen de forma insuficiente, sin verdadera fuerza. Aun así, es cierto que está ahí.

El caso es que hace poco revisité las dos pelis de Los 4 Fantásticos de los 2000. En su momento, cuando salieron, me parecieron muy flojas y así quedaron en mi recuerdo. Sin embargo, ahora, revisionándolas, me doy cuenta de algo: durante mi vida las he visto ya 3 o 4 veces, mientras que con muchas del UCM (sobre todo a partir de Infinity War) pasa lo contrario. Las ves una vez, incluso las olvidas, y con los años te da pereza volver a ponértelas.

Creo que esto tiene que ver con la narrativa y la forma de hacer cine. Sí, todos son blockbusters, pero en los 2000 se contaban las películas de otra manera. Sigo reconociendo que los 4F de aquella época son… ejem… difíciles de defender, pero me resultó agradable volver a verlas. Incluso encontré detalles interesantes en la forma de narrar y, sobre todo, en cómo daban personalidad a cada miembro del grupo. Eso es algo que no veo tanto, no solo en los 4F actuales, sino en el cine de superhéroes de los últimos 10 años.

Y digo 10 años porque, ojo, incluso Iron Man 1 viene de esa época de los 2000. Y esa primera fase de Marvel, aunque muy denostada, era floja en ciertos aspectos, pero no en la forma de contar los orígenes de sus héroes. De ahí surge mi crítica hacia los influencers o fans que no soportan ningún comentario negativo.

Yo puedo admitir que los 4F de los 2000 eran flojas, aunque ahora las esté defendiendo “entre comillas”.

También admito que Thor o el Capitán América de la fase uno eran flojas, pero aun así les dan mil vueltas a Shang-Chi.

Y no me parece pasable que intenten convencernos de que ciertas pelis actuales son igual de buenas, cuando en realidad no lo son, y cuando en otros tiempos las habríamos criticado sin piedad.

Me parece una hipocresía tremenda que canales como StripMarvel (y otros más pequeños que le imitan) se pasaran años defenestrando a Sony y Fox, cuando para relanzar al Spider-Man de Tom Holland tuvieron que recurrir precisamente a los personajes de Sony. Y fue ahí, con No Way Home, cuando Marvel recaudó de verdad a niveles escandalosos, al nivel de los Spider-Man de los 2000.

Y lo más sangrante: nadie ha señalado aún que el UCM plagió descaradamente el multiverso. Todo empezó cuando vieron que una película que nadie esperaba, Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018), triunfaba a lo grande. A partir de ahí, Marvel no paró con el “multiverso, multiverso”, porque ya no sabían qué hacer después de Thanos.

El problema es que no solo copiaron la idea, sino que además fracasaron en la forma de contarla (y siguen fracasando). Y de ahí viene mi crítica principal: cómo cuentan las películas ahora. Parece que la prioridad ya no es narrar bien, sino generar hype antes del estreno para pegar un bombazo en taquilla.
@DonSimon3 En mi opinión, intentar vender que la idea original del multiverso viene de Into the Spider-Verse es capcioso. Marvel lleva jugando con el multiverso en los cómics desde hace décadas. Into the Spider-Verse adapta la idea del Spider-Verse de los cómics (2014), igual que el UCM está adaptando la trama de Secret Wars y el multiverso de las Secret Wars de 2015. Al final, todo viene de la propia Marvel, con lo que acusarles de falta de ideas me parece absurdo.
He terminado de ver Agentes de SHIELD y la verdad, me sorprende que no lea a nadie mencionar esta serie (o lo mismo se me ha pasado por alto), es MUY buena, y la voy a echar bastante de menos.

Destripes dentro de la pestaña (sumad destripes de Agente Carter y de Inhumanos):
Diria que las tres primeras temporadas son muy solidas, que siguen una especie de arco que solo va a mas y me encanta, si acaso lo que menos me gustó fue el inicio de la primera temporada, que se siente como una serie sin rumbo, pero nada mas empiezan con el "anteriormente en Agentes de SHIELD" empieza la continuidad y sabes que va a ser un buen capitulo y eso es asi practicamente todo el resto de la serie hasta su final.

De hecho la continuidad que tiene la serie para mi es su punto fuerte, no olvidan nada de temporadas anteriores, cuidan a los personajes, les dan desarrollo, traen a otros y saben como hacerlo bien, y sorprenden con muchas cosas en todo eso.

Lo unico que me decepciono un poco no ver a Ward en la quinta temporada durante el monolito de la creacion, ya que se suponia que invocaba los miedos de la gente de alli y Ward era algo a lo que tenian miedo, pero imagino que tras la Estructura y la vida paralela que vivieron la mayoria con un Ward que fue llevado por la via correcta, le redimieron y me parecio fantastico.

De hecho comentaba que las tres primeras temporadas van de menos a mas, para la mitad de la primera temporada ya me tenian enganchado y cada vez iba a mas, donde me flojeo fue al inicio de la cuarta temporada.

Esa temporada tiene tres arcos, el primero del motorista fantasma se me hizo soso, no es que sea malo, es que los villanos salen tan de la nada y el propio Robbie Reyes es un personaje tan poco carismatico que pierde, uno escucha "Motorista Fantasma" y se espera algo mas chulo, y mira que sus poderes lo son, pero quitando a Coulson usandolos (y arrastrandole a la muerte despues) no es que hubiera mucha chicha ahi.

El segundo arco de AIDA es mas interesante, pero tampoco tanto, en cambio el tercero que es el de Agentes de Hidra me tenia al 100%, fue literalmente un "¿Que pasaria si...?" de la serie pero super bien empleado, con montones de personajes en otros puestos, con distintos sucesos y demas, pero al ser una simulacion seria y por como va en el contexto de la serie, me parecio una ejecucion perfecta, ademas es lo que comentaba de Ward, hicieron bien en meterle ahi y supongo que en despedirse de el de un modo mas digno que matandolo en el espacio y luego fusionandolo con Colmena.

La quinta temporada aunque tambien se me hizo distinta, me parece mas solida que la cuarta, el tramo inicial del espacio es el que menos me interesaba pero aun asi me gustaba, una vez llegan a La Tierra y empiezan a cometer los mismos errores, que si luego Talbot, Ruby y demas, lo mismo, te ponen al filo esperando ver como va a acabar todo, y mira, se sabe que Coulson iba a morir, pero no me esperaba lo de Fitz, por otra parte Deke me parece un personajazo que ademas va ganando en las dos siguientes temporadas, el que jueguen con el futuro nieto de Fitz y Jemma Simmons tambien me parece brillante.

Y mira que tras lo de la tercera temporada donde insisten que el tiempo es algo que no se puede cambiar te lo atan fuerte a la mentalidad de la serie, por el inhumano que le da las visiones a Daisy, ya que Fitz lo explica bastante bien con el lapiz y el papel, por lo que ver a Fitz morir y que la temporada acabe sin Deke a la vista deja un final serio y fuerte en la quinta temporada.

Luego claro, llegan la sexta y septima que son solo de 13 capitulos y se nota mucho, y el ambiente cambia radicalmente frente a las cinco anteriores, y si, he dicho que la cuarta y quinta son distintas, pero porque van mas a lo grande, en el fondo se siguen sintiendo con la misma pesonalidad, con las dos ultimas cambia un poco mas, aun asi, aunque son a mi parecer las mas flojas, las considero buenas.

La sexta con Deke siendo un empresario tecnologico no me lo veia venir, pero claro, estando el ahi, significa que hay multiverso, y luego todo el tema de que el Fitz que se criogenizo sigue ahi, pues es interesante, el problema lo tengo mas bien con los villanos de La Tierra, lo de Coulson me pierde, ahora no recuerdo como iba eso, ¿es su cuerpo pero controlado por Sarge? Lo que si que se es que luego cuando le sustituyen con el robot le dan sus recuerdos hasta la Estructura y le ponen al dia, por lo que es Coulson pero en un SDV, vamos, que no le dejan morir al pobre hombre. [+risas]

Con la septima temporada tengo sentimientos encontrados, todo el tema de los saltos en el tiempo y las parodias me saca de lugar, con el villano me perdia de primeras, que tiene sentido por como lo llevan, pero el ritmo hasta el tramo final es malo en ese aspecto, Sibyl es una buena villana junto al resto de los Chronicoms, y de hecho la sexta temporada se siente como una primera mitad porque dejan eso abierto cara a la septima, y asi es como las he visto, como una temporada 6: parte 1 y 2. Lo que tanta parodia temporal en la septima saca de lugar todo.

Pero el tramo final de nuevo, ha sido super bueno, y super digno, dandole tiempo a cada personaje, despidiendose de ellos y viendo como cada uno sigue su vida.

Para mi los protagonistas indiscutibles de la serie son Fitz y Simmons, desde que empezo la serie que eran un duo muy interesante y a medida se desarrolla ya te engancha solo por ver que les sucede. Coulson es un personaje que recuerdo vagamente del UCM como si sirviera para cameos y poco mas, pero aqui se ha hecho notar y bastante para bien, Melinda de primeras ni fu ni fa, pero diria que pronto ya para finales de la primera temporada le pille el punto y cuando te explican lo de la "Caballeria" ya es otro personaje mas.

Por otra parte, Mac no me parece mal personaje pero siempre pensaba que se iria, hasta que le ascienden y le dan mayor peso, mientras que Yo-Yo hasta que no trata de cambiar el futuro en la quinta temporada advirtiendo, matando a Ruby y demas, que era un personaje que simplemente me molestaba por lo quejica que era.

Y bueno, luego esta Daisy Johnson/Skye/Temblor, que es un personaje que me gusta bastante, pero que siento que desde que le quitan peso a su lado de hacker, pierde profundidad, vale, es inhumana y puede hacer temblar todo, ¿pero por que dejar tan de lado todo el tema de los hackeos? Es cierto que no es algo repentino y que le entrenan para luchar, pero me gustaba verla tambien en el lado operativo en lugar de estar siempre luchando de frente, mas cuando con May, Mac y Yo-Yo ya tenian personajes suficientes para muchas ocasiones. Eso y ahora que lo recuerdo, el salto temporal de la temporada 4 no me termino de gustar, es muy repentino y la forma de actuar de Daisy demasiado impulsiva, supongo que forma parte del personaje y me parece bastante bueno, despues de Fitz y Simmons, supongo que ella seria la siguiente que me gustaria ver y me sorprende que ninguno haya aparecido en el UCM aun.

Obviamente hay gente mas secundaria como Trip, algunos inhumanos que estuvieron en la tercera temporada de forma temporal y muchos, muchos personajes que son agentes de Shield de un dia para otro y sabes perfectamente que van a morir, siempre que aparecen personajes extra, la palman. XD

Enoch me parece tambien un personaje muy interesante, lo que me recuerda al episodio de los ciclos de la septima temporada, donde esta programado para matar a quien ayude a Jemma a recordar a Fitz/quitarle el dispositivo, hay capitulos muy buenos a lo largo de la serie que siguen una estructura distinta, como cuando Jemma se queda atrapada en ese planeta y demas.

Que no me olvide de Sousa que lo traen de Agente Carter a esta serie en la septima temporada, es un personaje curioso al que escoger, pero viendo como a Daisy le estan dando novios en casi todas las temporadas (no se que necesidad tienen la verdad), mira, al menos cogen un personaje existente (aunque de otra serie) y le dan continuidad, tras el año del final de la septima temporada dicen que les va bien juntos, asi que al menos no marean mas la perdiz con ello.

Mencion de honor a Snowflake, que la arrestan y desaparece del todo, pensaba que apareceria de algun modo en la septima temporada, pero por como iba la trama, asumi que ya no tenia sentido, menos con Deke en la otra linea temporal.

Y tocando lo de la linea temporal, lo que mas me molestaba de la septima temporada era la idea de que todo lo anterior se perdiera, ya que hasta el penultimo capitulo no aparece Fitz y dice que pueden volver a la original, y no sabeis el alivio que es que arreglen todo, que los Chronicoms se vuelvan aliados y que les dejen en paz de una vez.

Fitz/Simmons con su hija Alya dejan caer que tiene un adn interesante, ¿sera inhumana? ¿como funciona eso? ¿hay genes recesivos o algo raro? No estaria mal que acabara apareciendo una vez la cronologia lo permita, como un personaje del UCM, con un cameo de sus padres, tampoco hace falta que sean protas ni nada, pero seria algo interesante.

Y es que no se que mas comentar, he ido a ver la serie a ciegas, lo unico que habia leido era que se ponia interesante sobre la segunda temporada o algo asi, y a mi para mediados de la primera ya me tenian y no me esperaba para nada ver a los inhumanos y menos con tanto peso en la trama, que los conozco vagamente de algun que otro videojuego de Marvel y eran lo que mas ganas tenia de ver en el UCM y ahora pues ya esta, he podido ver todo bastante bien, con la terrigenesis, el terrigeno y todo el caos que se montan desde Mas Alla.

Por cierto, tambien aproveche para ver la serie Inhumanos entre las temporadas 4 y 5, ya que me pensaba que habria alguna conexion al ser de la ABC como Agente Carter (aunque esa ya comente que la habia visto y la vi antes de empezar esta), pero nada. Lo peor es que los actores, los poderes y personajes estan bien, el problema lo tengo con la trama. Que se siente como si estuvieran en la mitad de una segunda o tercera temporada tirando hacia el final.

¿Que puñetas pasa con Attilan? Se que explican todo a medida avanza la serie, pero lo hacen fatal, que si los inhumanos estan ahi porque en la tierra son rechazados, ¿pero cuando? ¿y como? Si estamos viendo como desatan en Agentes de Shield la terrigenesis contaminando alimentos y demas, lo peor es que los actores daban el pego, los efectos y todo estaba cuidado y les endosan una trama chapucera con un final abierto donde les dejan en La Tierra para que vivan como el resto de los humanos.

No entiendo nada, luego tampoco enlazan nada, solo se que Rayo Negro aparece en la pelicula de Strange 2 y de esa pelicula solo recuerdo que metian muchos cameos de gratis y que mataban a todo dios tambien de gratis, menudo desperdicio.

Y volviendo a las series de la ABC y Agente Carter, me esperaba un poco mas de esa serie aparte de Sousa, quizas Carter no porque sabemos por Endgame que acaba con Steve Rogers y que ademas muere de vieja, pero podrian haber aprovechado a Jarvis, o lo mismo no porque romperia la continuidad, no se, al menos un cameo o algo habria sido interesante, la segunda temporada de Agente Carter fue bastante buena y Sousa no es precisamente el personaje mas interesante de la serie, pero al menos no es molesto.

Y poco mas, que voy y vengo de un tema a otro, pero es que han sido 7 temporadas, 5 bien completas que empezaban de un modo y acababan de otro totalmente distinto (y muy bien llevado) y unas dos ultimas que juntas forman una temporada final decente. Mas que nada por el cierre, que si hubiera acabado en la quinta temporada tampoco me habria dolido, aunque se agradece que cierren todo mejor, aunque se hagan un poco de rogar.

Edito:
La hostia, que me olvidaba de Bobbi y Hunter, otro par de personajazos que me dio mucha lastima que los largaran por trama, en la segunda temporada de primeras aparece mucha gente nueva por lo de Hydra y Hunter me cae super bien, con Bobbi llegando despues hacen muy buen duo y son los que mas me duele de toda la serie que acaben tan apartados. En la quinta temporada aun que rescatan a Hunter de milagro e informa tambien de Bobbi a Fitz, pero joder, me habria encantado verles mas, mismamente en la Estructura habria estado genial tenerles de vuelta.


No se, estoy muy sorprendido de como se habla tan poco de la serie, supongo que porque llego tarde, aunque segun veo, terminaron de emitirla a finales de 2020 y para entonces fue cuando ya habia empezado a seguir el UCM, se me hace curioso cuanto menos.

Totalmente recomendada por mi parte, y algo que no he logrado encontrar (al menos a simple vista), es, ¿donde emitian la serie de Agentes de SHIELD en España? Porque se nota que era una serie cuidada, y la traduccion y doblaje estan a la altura, siendo de emision semanal y tal, imagino que los que seguisteis la serie en su dia, debisteis disfrutarla un monton, al igual que las de Netflix, saben bien como cerrar los capitulos sin que queden forzados, al contrario de las de Disney+, que parece que las sacan mas por obligacion para que la gente mantenga su suscripcion, que por necesidad de contar historias o profundizar en personajes.
Yo la re-visité hace poco. En su momento se emitía por Fox y Cuatro, pero "se me hizo bola" y la abandoné. Algunos elementos tienen su explicación por cosas que ocurrieron durante su emisión, aunque no fuesen oficialmente confirmadas:
* Ward era un personaje bastante querido por los fans, y un sector quería "verle de bueno": de ahí su papel en la Estructura.
* Se dio comba a los Inhumanos y el terrígeno porque se buscaba que fueran "los nuevos X-Men", plan que se abandonó cuando se llegó a un acuerdo y su producto... no tuvo mucho éxito. Es también por esto que se cambió de origen a Ms. Marvel.


Otros comentarios:
* A mí también me hubiese gustado que mantuvieran lo de los hackeos. Aunque, por otro lado, Skye nunca fue de mis personajes preferidos (al contrario que sus padres, especialmente su padre).
* Enoch es, a su modo, un amor. Como diría el meme del doblaje hispanoamericano de George Harrison en Los Simpson, "qué agradable sujeto".
* Yo también esperaba más del Motorista Fantasma, la verdad.
* No me esperaba lo de Sousa, pero siendo Agente Carter una de mis series favoritas del UCM agradecí su desarrollo.
Yo Agentes de SHIELD la vi en su momento y me gustó bastante, sobretodo a partir de la mitad de la primera temporada y en la segunda temporada tiene en mi opinión el pico más alto. Siguió un tiempo a un muy buen nivel y luego ya la serie va de más a menos, pero entretenida y con algunos cameos de personajes del UCM, sobretodo al principio.

Luego también están las dos temporadas de Agente Carter que tampoco están mal.
Kesil escribió:Yo la re-visité hace poco. En su momento se emitía por Fox y Cuatro, pero "se me hizo bola" y la abandoné. Algunos elementos tienen su explicación por cosas que ocurrieron durante su emisión, aunque no fuesen oficialmente confirmadas:
* Ward era un personaje bastante querido por los fans, y un sector quería "verle de bueno": de ahí su papel en la Estructura.
* Se dio comba a los Inhumanos y el terrígeno porque se buscaba que fueran "los nuevos X-Men", plan que se abandonó cuando se llegó a un acuerdo y su producto... no tuvo mucho éxito. Es también por esto que se cambió de origen a Ms. Marvel.


Otros comentarios:
* A mí también me hubiese gustado que mantuvieran lo de los hackeos. Aunque, por otro lado, Skye nunca fue de mis personajes preferidos (al contrario que sus padres, especialmente su padre).
* Enoch es, a su modo, un amor. Como diría el meme del doblaje hispanoamericano de George Harrison en Los Simpson, "qué agradable sujeto".
* Yo también esperaba más del Motorista Fantasma, la verdad.
* No me esperaba lo de Sousa, pero siendo Agente Carter una de mis series favoritas del UCM agradecí su desarrollo.

Oye pues Fox no se, pero que la emitieran en Cuatro es un puntazo, no se si la terminaste de ver, quiero pensar que si por los comentarios, al menos siento que cada temporada logra acabar de una forma interesante.
Curioso que Ward volviera por los fans, para mi era una despedida mas cuidada que la que le dieron.
No controlo de los comics asi que no estaba al tanto de que Ms. Marvel fuera inhumana, un amigo me lo comento hace tiempo, que la hicieron mutante pero que realmente era inhumana o ambas por temas de derechos.

Skye pierde cuando se basa tanto en sus poderes, pero me cae bien principalmente por la union que tiene con el equipo y Coulson.
Enoch es brutal, junto con Deke, son los protagonistas que llegan mas tarde y aun asi los cuidaron mucho.
A mi Agente Carter tambien me gustó, lo que la segunda temporada me parecio bastante mejor en ritmo y caracterizacion, siento que de haber seguido la serie a ese nivel, habria dado bastante de si.


Lost Snake escribió:Yo Agentes de SHIELD la vi en su momento y me gustó bastante, sobretodo a partir de la mitad de la primera temporada y en la segunda temporada tiene en mi opinión el pico más alto. Siguió un tiempo a un muy buen nivel y luego ya la serie va de más a menos, pero entretenida y con algunos cameos de personajes del UCM, sobretodo al principio.

Luego también están las dos temporadas de Agente Carter que tampoco están mal.

Comparto en gran parte lo que dices, lo que para mi incluiria la tercera temporada junto a las otras dos como un pack, pero si algo tiene la serie es que cada temporada empieza de una forma y acaba de otra, la de giros que pega es bestial.
Feroz El Mejor escribió:He terminado de ver Agentes de SHIELD y la verdad, me sorprende que no lea a nadie mencionar esta serie (o lo mismo se me ha pasado por alto), es MUY buena, y la voy a echar bastante de menos.

MARICA. Como que nadie si llevo años diciendote que la vieras y no querías?! cawento
exitfor escribió:
Feroz El Mejor escribió:He terminado de ver Agentes de SHIELD y la verdad, me sorprende que no lea a nadie mencionar esta serie (o lo mismo se me ha pasado por alto), es MUY buena, y la voy a echar bastante de menos.

MARICA. Como que nadie si llevo años diciendote que la vieras y no querías?! cawento

¿Cuanto tiempo hará que me lo dirías? [qmparto]

¿Que mas me recomendaste de Marvel? Lo mismo fue que me pillaste saturado tras verme las pelis o algo. [+risas]

Al menos veo que tuvo una buena acogida por aquí.
Feroz El Mejor escribió:
exitfor escribió:
Feroz El Mejor escribió:He terminado de ver Agentes de SHIELD y la verdad, me sorprende que no lea a nadie mencionar esta serie (o lo mismo se me ha pasado por alto), es MUY buena, y la voy a echar bastante de menos.

MARICA. Como que nadie si llevo años diciendote que la vieras y no querías?! cawento

¿Cuanto tiempo hará que me lo dirías? [qmparto]

¿Que mas me recomendaste de Marvel? Lo mismo fue que me pillaste saturado tras verme las pelis o algo. [+risas]

Al menos veo que tuvo una buena acogida por aquí.

Si aguantas el presupuesto limitado, Legion.
Igual el rollito más parecido a algo que hayas visto seria caballero luna (no va tanto de un heroe como tal, pero es lo más similar).
exitfor escribió:
Feroz El Mejor escribió:
exitfor escribió:MARICA. Como que nadie si llevo años diciendote que la vieras y no querías?! cawento

¿Cuanto tiempo hará que me lo dirías? [qmparto]

¿Que mas me recomendaste de Marvel? Lo mismo fue que me pillaste saturado tras verme las pelis o algo. [+risas]

Al menos veo que tuvo una buena acogida por aquí.

Si aguantas el presupuesto limitado, Legion.
Igual el rollito más parecido a algo que hayas visto seria caballero luna (no va tanto de un heroe como tal, pero es lo más similar).

Hostia, pues ayer tras acabar Agentes de Shield/ABC mi idea era ver las de Hulu que son las que en Wikipedia tambien listan como parte del UCM.

Legion y The Gifted no las listaban dentro del UCM por lo que no iba a tenerlas en cuenta.

Caballero Luna no recuerdo que me entusiasmara mucho, pero a saber si esa serie me gustaria o no.

Lo malo es que la acabo de buscar y esa serie no es precisamente corta, los capitulos son incluso mas largos que Agentes de Shield.

Dame un tiempo y te digo, porque esto de Marvel es un no parar, hay una de personajes e historias que no acaba nunca.
Feroz El Mejor escribió:
exitfor escribió:
Feroz El Mejor escribió:¿Cuanto tiempo hará que me lo dirías? [qmparto]

¿Que mas me recomendaste de Marvel? Lo mismo fue que me pillaste saturado tras verme las pelis o algo. [+risas]

Al menos veo que tuvo una buena acogida por aquí.

Si aguantas el presupuesto limitado, Legion.
Igual el rollito más parecido a algo que hayas visto seria caballero luna (no va tanto de un heroe como tal, pero es lo más similar).

Hostia, pues ayer tras acabar Agentes de Shield/ABC mi idea era ver las de Hulu que son las que en Wikipedia tambien listan como parte del UCM.

Legion y The Gifted no las listaban dentro del UCM por lo que no iba a tenerlas en cuenta.

Caballero Luna no recuerdo que me entusiasmara mucho, pero a saber si esa serie me gustaria o no.

Lo malo es que la acabo de buscar y esa serie no es precisamente corta, los capitulos son incluso mas largos que Agentes de Shield.

Dame un tiempo y te digo, porque esto de Marvel es un no parar, hay una de personajes e historias que no acaba nunca.

Tampoco te debe quedar mucho por ver. Legión pertenece a la rama de los mutantes... pero es otro rollo.

Para mí de las mejores de marvel. Y a mi gusto muy por delante de The Gifted.

Te digo eso como te digo que ni te molestes con cosas como capa y puñal. Que al final lo que quieres es apuñalarte el cerebro, o inhumans que vas a estar con cara de asco hasta que llegues a su temprana cancelación.
exitfor escribió:
Feroz El Mejor escribió:
exitfor escribió:Si aguantas el presupuesto limitado, Legion.
Igual el rollito más parecido a algo que hayas visto seria caballero luna (no va tanto de un heroe como tal, pero es lo más similar).

Hostia, pues ayer tras acabar Agentes de Shield/ABC mi idea era ver las de Hulu que son las que en Wikipedia tambien listan como parte del UCM.

Legion y The Gifted no las listaban dentro del UCM por lo que no iba a tenerlas en cuenta.

Caballero Luna no recuerdo que me entusiasmara mucho, pero a saber si esa serie me gustaria o no.

Lo malo es que la acabo de buscar y esa serie no es precisamente corta, los capitulos son incluso mas largos que Agentes de Shield.

Dame un tiempo y te digo, porque esto de Marvel es un no parar, hay una de personajes e historias que no acaba nunca.

Tampoco te debe quedar mucho por ver. Legión pertenece a la rama de los mutantes... pero es otro rollo.

Para mí de las mejores de marvel. Y a mi gusto muy por delante de The Gifted.

Te digo eso como te digo que ni te molestes con cosas como capa y puñal. Que al final lo que quieres es apuñalarte el cerebro, o inhumans que vas a estar con cara de asco hasta que llegues a su temprana cancelación.

Mi intencion es ver Capa y puñal, Runaways y Helstrom en ese orden.

Luego veria si ver las series de FX que son las que comentas de Legion y The Gifted.

Por aqui a Iron Fist le ponen por los suelos y es de mis favoritas y la verdad, lei cosas buenas de Capa y Puñal, de Runaways lei que era normalita y que Helstrom era floja.

De las dos de FX no llegue a buscar nada porque primero tengo esas tres ya pendientes.
@Feroz El Mejor capa y puñal no hay por donde cogerla. Es una serie adolescente mal llevada y los actores o no son muy buenos o estaban mal dirigidos (principalmente la chica).

Con esas premisas hay series muy buenas de DC por ejemplo. Ésta para mí pffuuu
Al final Ironheart truño, no? Me he puesto D+ por Alien
Ya que estáis con series fuera del canon.
A mí me quedan de las que estaría dispuesto a ver:
Agente Carter que no tengo dudas y the gifted que me gustaría que me dierais alguna opinión. Que todo lo que he leído sobre ella me deja más dudas que otra cosa. Que si la primera temporada bien y la segunda mal, que las dos mal que si al revés.
He leído de todo.
The Gifted a mí me gustó. Recomendable sobretodo si te gustó Heroes. Obviamente gana puntos si te conoces buena parte del Lore de X-Men.
TheDarknight75 escribió:Al final Ironheart truño, no? Me he puesto D+ por Alien


Es bastante potable la serie, la han criticado mucho por ser el personaje que es y quien lo interpreta.
Hay mucho racismo interiorizado.
exitfor escribió:@Feroz El Mejor capa y puñal no hay por donde cogerla. Es una serie adolescente mal llevada y los actores o no son muy buenos o estaban mal dirigidos (principalmente la chica).

Con esas premisas hay series muy buenas de DC por ejemplo. Ésta para mí pffuuu

He visto dos capitulos de "Capa y Puñal", no me han gustado:
Los dos protagonistas son autodestructivos (en especial la chica), una ambientacion "macarra" que no se a donde quiere llegar, musica molesta a todo trapo en escenas serias que no pega ni con cola y un ritmo malo.

Vamos, todo lo contrario a las de la ABC.


Por cierto, Inhumanos si que la vi, entre las temporadas 4 y 5 de Agentes de SHIELD por si acaso por la fecha de lanzamiento, y esa serie se deja ver, el problema esta en que la historia esta mal llevada:
Se siente como el final de una segunda temporada o algo asi. A Medusa la dejan calva de primeras, que si se va a La Tierra, Rayo Negro que al no poder hablar tambien anda sin poder hacer mucho, y todo el drama en Attilan aunque esta bien llevado, no funciona porque no llevamos tiempo con los personajes, son nuevos para los espectadores.

Por lo demas, la ambientacion, caracterizacion y ambientacion, la disfrute, pero sin una trama que guie todo eso, se convierte en un desperdicio de potencial y es una autentica lastima.


Por cierto, sobre un par de personajes de Agentes de SHIELD que se van en la tercera temporada:
Hunter y Bobbi. Segun he leido iban a tener su propia serie llamada "Most Wanted", segun lei en Reddit y demas, no recuerdo cual de los dos se enfrenta a La Mano en los comics, pero por tiempos para esas fechas ya lo habian hecho en las de Netflix y supongo que no sabrian por donde llevarles, ironicamente en la quinta temporada donde reaparece Hunter, menciona que ha estado luchando contra ninjas, asi que a saber de que iria esa serie. A mi me habria valido con que volvieran de algun modo como agentes de SHIELD, eran personajes muy buenos y seguramente los sacarian fuera por su propia serie que no fue.


Asi que eso, proxima parada: Runaways (y no descarto ver las series que pueda dejar a medias de fondo algun dia).

shinigamizanp escribió:Ya que estáis con series fuera del canon.
A mí me quedan de las que estaría dispuesto a ver:
Agente Carter que no tengo dudas y the gifted que me gustaría que me dierais alguna opinión. Que todo lo que he leído sobre ella me deja más dudas que otra cosa. Que si la primera temporada bien y la segunda mal, que las dos mal que si al revés.
He leído de todo.

Agente Carter vale mucho la pena, si te gusta Peggy y el enfoque que tienen las peliculas de Capitan America, son eso pero enfocado en los años 40, y la ambientacion es muy buena, lo que la segunda temporada mejora drasticamente frente a la primera, pero aun asi, la primera sigue siendo buena y se deja ver sin problemas.

A Peggy y a otro personaje que hace de coprotagonista, se les coge apego. [beer]
agentes de SHIELD fue un quiero y no puedo, basicamente. y su objetivo principal lo falló por bastante.

pero tiene mimbres buenos y eso al final tiene su peso.
@exitfor pues Runaways descartada tambien, a esta le he dado tres episodios de margen:
El episodio 2 era la trama del 1 desde otro punto de vista, en lugar de los adolescentes, toca aguantar a los adultos que se comportan como adolescentes, cosa que va a peor en el 3.

Puede que el misterio o lo que sea este bien, pero ni la ambientacion esta adolescente estadounidense ni las personalidades cliche de los personajes me estan gustando.

Eso si, se dejaba ver bastante mas que Daga y Puñal, y no lo digo porque esta me pareciera buena, si no porque la otra era aun peor. [qmparto]


Queda Helstrom de las tres de Hulu y es la que peor fama tiene (y tras estas dos, dudo que vaya a pillarme), despues va Legion, que veremos que tal.

GXY escribió:agentes de SHIELD fue un quiero y no puedo, basicamente. y su objetivo principal lo falló por bastante.

pero tiene mimbres buenos y eso al final tiene su peso.

¿En que sentido? Porque a mi la serie me parece bastante buena y ahora mismo la estoy echando bastante de menos, de hecho estuve buscando a varios personajes importantes y muchos han acabado en los comics, que aparentemente eran nuevos para la serie.
Feroz El Mejor escribió:@exitfor pues Runaways descartada tambien, a esta le he dado tres episodios de margen:
El episodio 2 era la trama del 1 desde otro punto de vista, en lugar de los adolescentes, toca aguantar a los adultos que se comportan como adolescentes, cosa que va a peor en el 3.

Puede que el misterio o lo que sea este bien, pero ni la ambientacion esta adolescente estadounidense ni las personalidades cliche de los personajes me estan gustando.

Eso si, se dejaba ver bastante mas que Daga y Puñal, y no lo digo porque esta me pareciera buena, si no porque la otra era aun peor. [qmparto]


Queda Helstrom de las tres de Hulu y es la que peor fama tiene (y tras estas dos, dudo que vaya a pillarme), despues va Legion, que veremos que tal.

GXY escribió:agentes de SHIELD fue un quiero y no puedo, basicamente. y su objetivo principal lo falló por bastante.

pero tiene mimbres buenos y eso al final tiene su peso.

¿En que sentido? Porque a mi la serie me parece bastante buena y ahora mismo la estoy echando bastante de menos, de hecho estuve buscando a varios personajes importantes y muchos han acabado en los comics, que aparentemente eran nuevos para la serie.

Al final vas a acabar en las mías, la buena de esas es Legion xd

Lo de AoS supongo que el otro usuario lo dice porque parecia que iba a ser parte vital del UCM (como ahora lo pueden ser las nuevas de D+ o incluso más... Recordemos que la llegada de thanos se anticipó primero en un seasson finale de esta serie) y al final la parte cinematográfica decidió alejar esa relación.

Ahora nos quedamos como si fuera una ramificacion mas del multiverso por el final o algo así. Porque hasta ese momento aunque se distanciaran, todo seguía cuadrando con la linea del cine.

Que le den las gracias a esta serie. Igual sin Coulson no habria visto en el cine capitana marvel en el cine.
TheDarknight75 escribió:Al final Ironheart truño, no? Me he puesto D+ por Alien


Un coñazo; para mí otra serie aburrida más del UCM. Ya perdí la cuenta de cuantas series malas van.
20718 respuestas
1411, 412, 413, 414, 415