› Foros › Off-Topic › Series y cine
Para empezar, diré que este Galactus, a pesar de ser "pequeño" (para lo que yo me imagino y recuerdo de algunos cómics) impone mucho respeto, rozando el horror cósmico. Y la Silver Surfer creo que está muy bien hecha, con su conflicto interno, muy bien aprovechado por Jhonny, que logra convencerla para que haga su sacrificio final para salvar al mundo. Cuando una peli tiene buenos villanos, ya sabes que hay calidad y eso es un debe del UCM desde hace muchos años.
Luego, para muchos será una alegría ver que es una peli con 0 cameos (quitando la post-créditos), esta es una peli de los 4F y no sale ni un solo superhéroe que no sean ellos. De hecho, un villano reformado tiene un pequeñito papel, pero no pasa de eso, y no creo que ni cuente como cameo, porque para empezar es nuevo en el UCM y para seguir solo los más cafeteros lo conocerán.
La peli cuenta con más ciencia ficción de lo que yo esperaba, y me ha encantado toda la parte en la que van y escapan de la nave de Galactus, con el agujero negro (homenajeando a Interstellar por cierto) y el parto en mitad de la acción, muy épico todo.
El plan de teleportar la Tierra es muy de Reed Richards, ciencia extrema puesta al servicio de salvar a la humanidad. Por supuesto, no podía salir bien, pero mola mucho.
Está genial que en esta tierra 828 (que por cierto, al final revelan que es un homenaje a Jack Kirby, ya que nació el 28 de agosto) los 4F sean los héroes más poderosos, tal vez los únicos, y además sean queridos y famosos, es muy comiquero esto, aunque hayan cambiado el contexto (más o menos, ya que empezaron su andadura en un entorno "similar" al que muestran, en los años 60).
Luego, otro punto a favor de la peli, es que sabe mantener la acción sin meter "masillas" (ejem, hola chitauris) ni peleas innecesarias que sabemos que no van a ir a ningún lado, con solo 2 villanos, la peli en ningún momento aburre, y eso que tiene un tramo un poco más lento a la mitad. Galactus es lo que esperas, totalmente insuperable, pero al menos los 4F tienen la posibilidad de dañarlo un poco, distraerlo, etc, hasta que Sue se "pone seria".
Por cierto la peli dura 2 horitas casi exactas, y tiene 2 postcréditos, en la que solo la primera tiene "chicha" (no voy a revelarla, pero hay un cameo interesante).
La sensación general al terminar es que es una vuelta a las raíces, a las pelis sin pretensiones, sin necesidad de estar incluída en un universo mucho mayor, y eso es hasta refrescante en el contexto en el que estamos, aunque a mi no me moleste en absoluto que haya cameos y co-protagonistas heróicos. Esta peli podría ser perfectamente de la Fase 1 del UCM, si hubieran tenido los derechos en aquel entonces. Pero no solo es eso, sino que también es el mimo que se demuestra en el tratamiento de los personajes y su entorno, así como de las escenas de acción y los momentos de ci-fi. Son los 4F y es algo especial en Marvel, tiene que serlo y creo que lo han conseguido.
Por poner un punto flaco, el durar menos que otras pelis de superhéroes, hace que tal vez hayan recortado un poco en cositas que son clásicas de los 4F. Yo personalmente he estado pensando que, el miedo y la repulsión que causa La Cosa en muchos humanos, y el consecuente trauma que lleva consigo Ben, lo tratarían una vez que lleguen a nuestro universo...pero como al final no se les ve venir (lo que situaría esta peli, al menos su parte inicial, antes de Thunderbolts), pues es algo que se echa un poco en falta. Lo mismo que el Jhonny ligón (aunque algo intenta con estela plateada) que tampoco se ve apenas. De Reed si que vemos que está demasiado metido en su mundo como para atender a su familia, aunque tampoco mucho, y de Sue vemos lo que hay que ver, que es el alma de este grupo y la verdadera líder, por mucho que Reed de las órdenes. Hubiera agradecido un poco más de minutaje para dar profundidad a algunos detalles, sobre todo los de La Cosa. Sigo diciendo que su enfoque de "cocinero" es un homenaje sutil a The Bear por el actor de Ben Grimm, y me gusta, pero ya digo que me hubiera gustado verle un poco atormentado.
Terrible, entiendo porque la serie no ha tenido casi promoción, de lo peor en series del UCM. 64% (27 votos)
No es la castaña que todo el mundo esperaba, está bien, con sus cosillas mejorables, pero cumple su cometido. 14% (6 votos)
Se veía venir que la serie no tenía nada interesante, aunque yo salvaría algunas cosas. 10% (4 votos)
Me da igual, no me ha generado ni buenas ni malas emociones, totalmente del montón. 7% (3 votos)
Creo que es una gran serie, mucho mejor de lo que la gente opina, para mi de las mejores series. 5% (2 votos)
La peli se me ha hecho floja de narices.
Es muy esteril, me dan absolutamente igual todos los personajes, los actores es como que no pegan o al menos no para la imagen que tengo yo de ellos habiendo visto las pelis de los 2000 de la Fox.
Mister Fantastico es feo y poco carismatico como el solo, Sue sosa que hace lo justo, Benn tampoco es la gran cosa, ni se queja de ser de piedra, solo lo de las tortas y Johnny al cual lo tengo por alguien mas alocado, me ha chirriado mucho verle aqui mas bien como un cientifico mas, mas incluso que Mister Fantastico el cual se queda corto.
Luego toda la maldita peli con fallos por parte del grupo, que los planes les salen mal y que si mucho suspense con lo que pasara con Sue y el bebe.
Siento que el mayor problema que tenido con la pelicula es la caracterizacion, te los plantan tan a saco, que a nivel personal te importan cero, y estas deseando que le den el bebe a Galactus
Por otra parte, me ha molado ver a Galactus, pero cuando llega a Nueva York es como que impone menos de lo que esperaba, es mucho mas pequeño de lo que uno esperaria, que quizas es culpa mia porque en los comics es asi y no lo se, pero siento que tendria que haber sido aun mas grande, que al final todo acabe con Sue usando sus poderes de campos de fuerza o de impulsos como se llamen, para empujarlo al agujero y que la Heraldo les ayude en el ultimo minuto, pues mira, siento que la Heraldo se tendria que haber quedado un tiempo extra en pantalla tras lo de Johnny para que pudieramos cogerle algo mas de apego, que si, que se sacrifica metiendose en el portal para salvar el planeta como ya salvo el suyo por la culpabilidad de haber arrasado otros, pero es que me da igual esa mujer, hasta la escena de su trasfondo es tan corta, que parece que no es mas que una mercenaria sin mas, que se excusaran con el "si vives el suficiente tiempo, ya te perdonaras por abandonar el planeta", pero meh.
Basicamente, las de la Fox (que segun tengo, son bastante criticadas, no se si porque se les nota el presupuesto bajo o que), son peliculas que se me hacen entretenidas, que los personajes al menos son mas interesantes y marcados, que si los hubieran caracterizado mas humanos, presentado el accidente de primera mano en lugar de en un documental y tal, podrian haber hecho que empatizaramos mas con ellos, pero no, seguramente han querido ir al grano porque eso ya se ha visto en el cine y no querian repetirlo a su manera como con Spiderman que tambien se saltaron su inicio con la araña, pero al menos Peter Parker tiene personajes en su entorno y esta mas cuidado, mas caracterizado y humanizado.
Aqui vale, no quieren dar al bebe y esa es toda la trama, ¿tanto les adora la gente como para que nadie se lance a secuestrarlo? ¿tan protegidos estan en su torre? Que literalmente les dejan la vida del planeta en sus manos y entiendo que en ese universo son los unicos con poderes o algo parecido y de ahi tanto aprecio, eso y por todo lo que han hecho segun la intro, pero es que es eso, un documental rapido para luego toda la peli "hay que proteger La Tierra de Galactus" y cuando piensas que se va a poner interesante en plan que van a mandar la tierra a otro universo, y a lo mejor la fusionan con "la sagrada linea temporal" y se vienen idas de olla que la unan mas al UCM, te encuentras que no, que la Heraldo se lleva todo por delante salvo uno que es el que usan al final.
Por cierto, me ha hecho gracia ver en los creditos que agradecian a España por su colaboracion o lo que fuera y luego ver mencionado a Asturias, imagino que alguna escena se grabaria alli, ¿la de la playa de la Heraldo, quizas? No se, ha sido muy neoyorkina la pelicula, no caigo en nada mas ahora mismo.
No se si me dejo algo, si acaso que iba con grandes expectativas, porque segun vi en el calendario de peliculas, esta era la ultima antes de la de los Vengadores nueva e iba a ser algun tipo de preludio a esta, y al final la postcreditos es Doom de espaldas, que lo puede haber interpretado algun camara del plato, porque total, ni habla, ni hace apenas un gesto ni nada.
El ver todo el rato como a nivel mundial Latveria ausente todo el rato me chirriaba, ni una mencion a Doom, ni siquiera en el accidente espacial, ¿se supone que lo del accidente es algo de la Fox o en los comics tambien suele pasar?
Tambien os digo, se algo mas de Marvel por los LEGO Marvel y el Ultimate Marvel Alliance 3, donde Los 4 Fantasticos tambien tienen su peso y estan bien.
Lo dicho, no he visto las otras pelis de los 4 Fantasticos, se que hay otra de la decada de los 10 que es odiada, no se cuales seran vuestras opiniones al respecto a esta pelicula, pero en resumidas cuentas, que es sosa y le falta chicha, se podria resumir bastante o haber tenido giros de guion interesantes, ha sido una sensacion de indiferencia toda la pelicula, que se de deja ver, pero no dan ganas de verla una segunda vez.
Ahora os leere a ver si me he pasado de largo y me llamais detractor o si por el contrario, tambien estabais ilusionados con la peli y os ha dado bajona, que encima tengo entendido que en los comics son super queridos, por lo que una peli floja no ayuda con lo esperados que eran en el UCM.
Ashenbach escribió:Bueno, pues ya he visto los 4F. Personalmente me ha encantado. Como reinicio de estos superhéroes es sin duda muchísimo mejor que el que ya hicieron y es también mejor que su primera iteración (tampoco es que ninguna de ambas fuera muy difícil).
También es una peli muy disfrutable en sí misma, y cuenta con la gran ventaja de no necesitar absolutamente nada de contexto del UCM. Una peli clásica de superhéroes, que plantea un problema y el resto de la peli es ver si los protagonistas logran resolverlo. Por ponerle un pero, creo que la peli podría haber profundizado más en los propios protagonistas a nivel individual, pero bueno, acaban de incorporarse al UCM y sabemos que los veremos en diversas ocasiones. El resto, en spoiler porque destripo cosas de la peli.Para empezar, diré que este Galactus, a pesar de ser "pequeño" (para lo que yo me imagino y recuerdo de algunos cómics) impone mucho respeto, rozando el horror cósmico. Y la Silver Surfer creo que está muy bien hecha, con su conflicto interno, muy bien aprovechado por Jhonny, que logra convencerla para que haga su sacrificio final para salvar al mundo. Cuando una peli tiene buenos villanos, ya sabes que hay calidad y eso es un debe del UCM desde hace muchos años.
Luego, para muchos será una alegría ver que es una peli con 0 cameos (quitando la post-créditos), esta es una peli de los 4F y no sale ni un solo superhéroe que no sean ellos. De hecho, un villano reformado tiene un pequeñito papel, pero no pasa de eso, y no creo que ni cuente como cameo, porque para empezar es nuevo en el UCM y para seguir solo los más cafeteros lo conocerán.
La peli cuenta con más ciencia ficción de lo que yo esperaba, y me ha encantado toda la parte en la que van y escapan de la nave de Galactus, con el agujero negro (homenajeando a Interstellar por cierto) y el parto en mitad de la acción, muy épico todo.
El plan de teleportar la Tierra es muy de Reed Richards, ciencia extrema puesta al servicio de salvar a la humanidad. Por supuesto, no podía salir bien, pero mola mucho.
Está genial que en esta tierra 828 (que por cierto, al final revelan que es un homenaje a Jack Kirby, ya que nació el 28 de agosto) los 4F sean los héroes más poderosos, tal vez los únicos, y además sean queridos y famosos, es muy comiquero esto, aunque hayan cambiado el contexto (más o menos, ya que empezaron su andadura en un entorno "similar" al que muestran, en los años 60).
Luego, otro punto a favor de la peli, es que sabe mantener la acción sin meter "masillas" (ejem, hola chitauris) ni peleas innecesarias que sabemos que no van a ir a ningún lado, con solo 2 villanos, la peli en ningún momento aburre, y eso que tiene un tramo un poco más lento a la mitad. Galactus es lo que esperas, totalmente insuperable, pero al menos los 4F tienen la posibilidad de dañarlo un poco, distraerlo, etc, hasta que Sue se "pone seria".
Por cierto la peli dura 2 horitas casi exactas, y tiene 2 postcréditos, en la que solo la primera tiene "chicha" (no voy a revelarla, pero hay un cameo interesante).
La sensación general al terminar es que es una vuelta a las raíces, a las pelis sin pretensiones, sin necesidad de estar incluída en un universo mucho mayor, y eso es hasta refrescante en el contexto en el que estamos, aunque a mi no me moleste en absoluto que haya cameos y co-protagonistas heróicos. Esta peli podría ser perfectamente de la Fase 1 del UCM, si hubieran tenido los derechos en aquel entonces. Pero no solo es eso, sino que también es el mimo que se demuestra en el tratamiento de los personajes y su entorno, así como de las escenas de acción y los momentos de ci-fi. Son los 4F y es algo especial en Marvel, tiene que serlo y creo que lo han conseguido.
Por poner un punto flaco, el durar menos que otras pelis de superhéroes, hace que tal vez hayan recortado un poco en cositas que son clásicas de los 4F. Yo personalmente he estado pensando que, el miedo y la repulsión que causa La Cosa en muchos humanos, y el consecuente trauma que lleva consigo Ben, lo tratarían una vez que lleguen a nuestro universo...pero como al final no se les ve venir (lo que situaría esta peli, al menos su parte inicial, antes de Thunderbolts), pues es algo que se echa un poco en falta. Lo mismo que el Jhonny ligón (aunque algo intenta con estela plateada) que tampoco se ve apenas. De Reed si que vemos que está demasiado metido en su mundo como para atender a su familia, aunque tampoco mucho, y de Sue vemos lo que hay que ver, que es el alma de este grupo y la verdadera líder, por mucho que Reed de las órdenes. Hubiera agradecido un poco más de minutaje para dar profundidad a algunos detalles, sobre todo los de La Cosa. Sigo diciendo que su enfoque de "cocinero" es un homenaje sutil a The Bear por el actor de Ben Grimm, y me gusta, pero ya digo que me hubiera gustado verle un poco atormentado.
Y poco más, la verdad es que no puedo sino recomendarla.
==================================================================================
Cambio la encuesta y actualizo el título del hilo, además de dejar aquí los resultados de la última encuesta.
¿Qué opinión te merece Iron Heart?Terrible, entiendo porque la serie no ha tenido casi promoción, de lo peor en series del UCM. 64% (27 votos)
No es la castaña que todo el mundo esperaba, está bien, con sus cosillas mejorables, pero cumple su cometido. 14% (6 votos)
Se veía venir que la serie no tenía nada interesante, aunque yo salvaría algunas cosas. 10% (4 votos)
Me da igual, no me ha generado ni buenas ni malas emociones, totalmente del montón. 7% (3 votos)
Creo que es una gran serie, mucho mejor de lo que la gente opina, para mi de las mejores series. 5% (2 votos)
Patchanka escribió:Para los que no la han visto, hay como siempre escena del medio de los créditos y del final.
Aunque la del final es dispensable, podéis dejar para verla en casa después.
Lloyd_Banks escribió:@TheDarknight75 me pareció floja, más que nada porque son personajes que no me interesan nada. Eso, y que si sacas a Florence de la peli no queda nada.
TheDarknight75 escribió:Lloyd_Banks escribió:@TheDarknight75 me pareció floja, más que nada porque son personajes que no me interesan nada. Eso, y que si sacas a Florence de la peli no queda nada.
Es que basicamente la peli son los personajes. Si no te van, efectivamente poco interes puedes tener. A mi Bucky me gusta. Guardian Rojo le veo potencial pero no desarrollado. El Patriota esta guay como antiheroe caido. La otra (se me ha olvidado el nombre) ni fu ni fa. Y Sentry si tiene mucho posible potencial para peliculas.
Si. Florence ES la pelicula
Tiene el morbillo de que no estan ni a la decima parte de los Vengadores originales y mira la que se les viene
Patchanka escribió:Para los que no la han visto, hay como siempre escena del medio de los créditos y del final.
Aunque la del final es dispensable, podéis dejar para verla en casa después.
claramente el motivo por el que se juntaran a los Vengadores y vemos la nave en Thunderbolts.
Una historia sobre la importancia del núcleo familiar y la paternidad/maternidad con los miedos e ilusiones que trae consigo
Franklin Richards
el proyecto Tierra Errante 3Justamente me vi la dos ayer
algo de que al mandar a Galactus muy lejos, en realidad se mando a la Tierra de los nuevos Vengadores y es etico ir a advertir y ayudar
podria el señor Robert Doomney Jr traer a Galactus a comer planetas a cambio de dominar alguno/s
como si fuera una reinterpretación de la peli de 4 fantásticos y silver surfer, como si esa fuera la versión trucha de AliExpress y esta la buena
obmultimedia escribió:@TheDarknight75 Franklin es un mutante que posee el poder de deformar la realidad, es decir, hacer realidad cualquier pensamiento o deseo, incluso a una escala cósmica. Él es capaz de reorganizar la estructura molecular de la materia y la energía a voluntad.
Como la bruja escarlata pero mas bestia.
2000 millones de especies, humanoides, multiformes..... y Galactus tiene rasgos humanos en gigante? y la de la tabla? es una humana? en su planeta, también son humanos?
se come planetas y le vence ella ?
El origen inicial de Galactus fue el de un explorador espacial Taa-an llamado Galan que adquirió habilidades cósmicas al pasar cerca de una estrella,[3] pero el escritor Mark Gruenwald desarrolló aún más los orígenes del personaje, presentando a Taa y Galán como existiendo en el universo antes del Big Bang que inició el escenario del universo primario actual. Cuando el universo de Galán llegó a su fin, se fusionó con la "Sentencia del Universo" para convertirse en Galactus, una entidad que ejercía tal poder cósmico que requería devorar planetas enteros para sostener su existencia. Material adicional escrito por John Byrne, Jim Starlin y Louise Simonson exploró el papel y el propósito de Galactus en el Universo Marvel, y examinó las acciones del personaje a través de temas como genocidio, destino manifiesto, ética y existencia natural/necesaria. Frecuentemente acompañado por un heraldo (como Silver Surfer), el personaje ha aparecido como antagonista y protagonista en papeles centrales y secundarios. Desde su debut en la Edad de plata de las historietas, Galactus ha desempeñado un papel en más de cinco décadas de continuidad de Marvel. En 2009, Galactus ocupó el quinto lugar en la lista de IGN de los "100 mejores villanos de historietas", que citó la "presencia más grande que la vida" del personaje como uno de los villanos más importantes jamás creados. IGN también señaló que "Galactus es uno de los pocos villanos en nuestra lista que realmente desafía la definición de malhechor", ya que el personaje se ve obligado a destruir mundos debido a su hambre, en lugar de hacerlo con fines maliciosos.
susan empuja unos cuantos metros a galactus,eso en los comics es imposible,no le moveria ni un milímetro,es como si Spiderman venciera a thanos con un puñetazo,me ha parecido una cagada total,que hubieran hecho de otra manera
cuervos oscuros escribió:Yo acabo de verla y esperaba bastante más.
Se deja ver pero no se, le falta algo.
un galactus como dios manda, no que sea un Godzilla de hacendado tirando dos edificios cutres que ya estaban para caerse. Se supone que este enemigo debería estar al nivel de thanos
obmultimedia escribió:@TheDarknight75 si si, aguita.
Por cierto, la he visto hoy y ni tan mal, me ha dejado con buen sabor de boca y no me ha aburrido en ningun momento.
y sobre la escena post creditos.
Me huelo el argumento de Doomsday,
Doctor Doom lo secuestra para explotar su potencial y aprovecharse de sus poderes, adoptara la apariencia de Toni Stark para apropiarse de su tecnologia y seguramente ira trayendo variantes de otros multiversos para crear una banda para derrotar a los heroes.
Una vez haya extraido todos sus poderes o sucumbido al lado oscuro haciendolo crecer de golpe con esos mismos poderes, le pedira que cree un universo a su medida (universo de bolsillo) en el que el sea el rey del planeta (Battleworld) y es ahi cuando empezara Secret Wars.
Si, es una fumada, pero tiro por la logica.
El enfrentamiento con el mismo y su resolución son a la par la ostia de conveniente y una casualidad acojonante. El tamaño de galactus es justo para entrar en el cacharro ese... y va a ser tan gilipollas de meterse ahí no una, si no 2 veces. Ah y eso de golpear una pieza para romper el aparato tampoco... Eso no lo hacemos aquí no
Tía has mandado destruir estos planetas que clamaban clemencia... ya sé que tu lo sabías pero como te lo digo yo que ahora estoy en su lugar tienes que tenerme en cuenta... pa te ti co.
Aparte ella hace lo que hace a cambio de que Galactus no consuma su planeta. Que cojones va a ayudar a estos 4 mataos?
Ya tienen la manera de vencerlo. Por qué no iban a replicar eso una y otra vez o incluso crear una especie de universo de bolsillo donde atraparlo para siempre? Es que ya han vencido a ese enemigo para siempre de la forma en que lo han hecho.
nivel omega
Baute escribió:La he visto y considero que ya es suficiente de "es lo mejor desde endgame...".
Una película no se debe jamás comparar con otra para iniciar una crítica, ya sea positiva o negativa.
Baute escribió:siendo lo pequeña y simple que es, es mejor película Thunderbolts que esta.
jagito escribió:Para mi la película estaba bien hasta quesusan empuja unos cuantos metros a galactus,eso en los comics es imposible,no le moveria ni un milímetro,es como si Spiderman venciera a thanos con un puñetazo,me ha parecido una cagada total,que hubieran hecho de otra manera
ern2002 escribió:jagito escribió:Para mi la película estaba bien hasta quesusan empuja unos cuantos metros a galactus,eso en los comics es imposible,no le moveria ni un milímetro,es como si Spiderman venciera a thanos con un puñetazo,me ha parecido una cagada total,que hubieran hecho de otra manera
En los cómics también lo ha hecho y han vencido de la misma forma que en la película.
TheDarknight75 escribió:@Baute La he visto y considero que ya es suficiente de "es lo mejor desde endgame...".
Bueno, eso es tu opinion. Como los demas tenemos la nuestra
la nave de los 4F vista en la poscreditos de thubdervolts será de algo que suceda tras lo visto en esta peli de los 4F o será parte de lo sucedido off-screen en su primer viaje donde obtienen sus poderes?
Dr Doom será el mismo que el del universo principal en Doomsday?
obmultimedia escribió:@ruls17 lo que no nos dicen es que este es el primer round.
Galactus iba desentrenado al estar siempre sentado en su trono.
Me da que saldra en Secret Wars.
jagito escribió:ern2002 escribió:jagito escribió:Para mi la película estaba bien hasta quesusan empuja unos cuantos metros a galactus,eso en los comics es imposible,no le moveria ni un milímetro,es como si Spiderman venciera a thanos con un puñetazo,me ha parecido una cagada total,que hubieran hecho de otra manera
En los cómics también lo ha hecho y han vencido de la misma forma que en la película.
por favor, me podrias decir el numero de coleccion del comic donde ha pasado eso? me gustaria verlo
La postcreditos de thunderbolts entiendo que será después de la postcreditos de la de los 4 fantásticos, doom secuestra a franklin y se lo lleva a otro universo y los 4 fantásticos irán a buscarlo. Y a la segunda pregunta será el mismo si
jagito escribió:Para mi la película estaba bien hasta quesusan empuja unos cuantos metros a galactus,eso en los comics es imposible,no le moveria ni un milímetro,es como si Spiderman venciera a thanos con un puñetazo,me ha parecido una cagada total,que hubieran hecho de otra manera
parto de Sue.
Como mi mujer está embarazada, le dije que vamos a evitar los viajes espaciales mínimo hasta que de a luz.
Es cierto que quizás me esperaba algo más, pero sobre el tema de que fuera empujado por Sue y finalmente desestabilizado por Silver Sulfer, tengo que decir que al menos en los cómics, Sue es uno de los personajes más poderosos de la Tierra, y con diferencia, la más poderosa de la Primera Familia (hasta el nacimiento de Franklin), y por lo visto en la peli, parece ser que en el UCM también lo será.
Sobre Silver Sulfer más de lo mismo, uno de los personajes más poderosos del Universo, pero aquí tengo que decir que me esperaba más de este personaje en la película.
En la Fase 1 del UCM, en la escena postcréditos de su última película, se vio por primera vez a Thanos, y la gente que leía cómics se quedó en plan, "COMO!!!".
Y luego, en esta película vemos a Doom, algo que todos sabíamos que iba a pasar, porque para Disney fue muy importante presentar a Downey Jr. como Doom para romper las Redes Sociales.
¿Os imagináis que hubiéramos llegado a la película sin tener ni puta idea de nada de eso y luego en la postcréditos vemos exactamente lo mismo que vimos, solo que Doom se gira y vemos la cara que Downey Jr?
Hubiera tenido mucho más impacto en el espectador, pero no, es más importante se tendencia en Twitter durante la Comic Con.