En una reunión con accionistas Ubisoft ha abordado diferentes temas, incluyendo las bajas ventas de Star Wars Outlaws y la iniciativa
Stop Killing Games. Además, a lo largo de la sesión de preguntas y respuestas los diferentes ejecutivos han mencionado en más de una ocasión la existencia de una nueva entrega de Ghost Recon que aún debe ser anunciada.
Star Wars Outlaws es un juego de acción de mundo abierto para un jugador que llegó a las tiendas en agosto de 2024. Ubisoft reconoce que sus ventas no alcanzaron los objetivos internos y según Yves Guillemot, director ejecutivo del editor francés, esto se debe a varios factores. En primer lugar Guillemot menciona la propiedad intelectual de Star Wars, que según él en ese momento "navegaba por aguas turbulentas". También reconoce que el juego "tenía algunos aspectos que necesitaban ser pulidos". El ejecutivo dice que estos elementos se corrigieron durante las primeras semanas, pero que igualmente afectaron a las ventas.
Guillemot no entra en detalles, pero antes del lanzamiento de Star Wars Outlaws llegó a Disney+ la serie The Acolyte, que fue cancelada después de una temporada, y unos meses después fue el turno de Skeleton Crew, que a pesar de ser mejor recibida no consiguió llegar a mucha gente. Se hace difícil pensar que una serie como The Acolyte pueda tener un impacto directo y negativo en las ventas de Star Wars Outlaws, pero no es raro que un juego sufra comercialmente cuando llega sin pulir y con mecánicas que necesitan más trabajo. Al título de Ubisoft le pasó a lo que muchos otros. Se pone a la venta sin estar terminado, recibe malas notas, sus ventas son bajas y la compañía inicia una redención a base de actualizaciones.
Star Wars Outlaws tendrá una nueva oportunidad cuando esté disponible en Nintendo Switch 2 el 4 de septiembre.
Respecto a Stop Killing Games, una iniciativa que recientemente ha alcanzado 1,4 millones de firmas, Guillemot asegura que Ubisoft es una compañía que apoya mucho a sus juegos, pero que "nada está escrito en piedra" y en algún momento "el servicio puede llegar a su fin". "Nada es eterno", añade. "[...] el soporte a los juegos antiguos no puede durar para siempre". Con todo, Guillemot dice que están trabajando en minimizar el impacto que pueda tener en los jugadores el hecho de que abandonen un juego, pero insiste en que cuando un producto tiene el componente de servicio puede dejar de funcionar si queda obsoleto.
Fuente: wccftech