Buenas. Llevo desde que me compré mi PSIO clon chino con la intención de hacer este hilo, pero no ha sido hasta ahora que un compañero del foro me ha pedido ayuda para gestionar el suyo que no me había animado. Para todos aquellos que tengan el PSIO original, imagino que todo esto les importará poco, puesto que en el foro oficial (al que los usuarios del clon no pueden acceder) muchas de las dudas que te surgen de novato estarán respondidas, así como tendrán a mano todo el material necesario para pasar las copias de seguridad a la microsd y demás. Pero para el usuario del clon chino, nada más recibir el aparatito, lo más simple se puede convertir en una odisea.
En este hilo no voy a tratar ni el tema de soldadura del switch (instalación del PSIO) ni las actualizaciones del mismo. Los originales lo tienen muy fácil con sus herramientas propias, y los que tienen el clon, con buscar "
PSIO hacked" en
Telegram, es suficiente para esto.
Aquí voy a abordar únicamente el tema de pasar nuestras copias de seguridad a la tarjeta microsd (parcheador libcrypt, conversor bin/cue a bin/cue2 y personalización). Así que vamos a ello, que es muy sencillo.
Para todo esto, necesitaremos únicamente tres ejecutables y nuestras copias de seguridad en bin/cue. Los ejecutables son
libcrypt patcher,
PSIO Helper y
Gamesharker. Vamos a los sitios web de sus creadores primero para descargarlos.
Libcrypt Patcher. Descargamos el archivo que nos corresponda. En mi caso, la versión de windows x86. Este programa sirve para parchear todos aquellos juegos que se lanzaron al mercado con este tipo de protección anticopia llamado
libcrypt.PSIO Helper. Este programa sirve para unir las pistas de audio de todos aquellos juegos que lleven el audio por separado (multipistas). El PSIO en ocasiones tiene problemas para ejecutar este tipo de copias de seguridad y con esto se consigue una compatibilidad casi perfecta. También creará el archivo
multidisc.lst que PSIO necesita para poder hacer el cambio de disco en caliente (esto sólo funcionará para las imágenes NTSC). Aparte, este programa descarga automáticamente la carátula de casi el 99% de las copias de seguridad de PSX (muy pocas me han fallado) así que nos sirve para dejar bonita la interfaz de selección de las mismas, independientemente de que sean PAL o NTSC.
GameSharker for PSIO. Este programa lo usaremos para crear el archivo
multidisc.lst para todos aquellas imágenes que sean de más de un cd de juego y necesiten hacer el cambio de cd en caliente. El programa sirve principalmente para agregar a esa lista de cambio de disco, un sistema de trucos tipo
gameshark/action replay/xploder, pero no todo el mundo tiene interés en este tema, así que cada uno lo use para lo justo y necesario.
Para las copias de seguridad, imagino que está de más mencionarlo a estas alturas, pero es tan sencillo como usar
imgburn/clonecd/nero con nuestros discos originales de juego. Archive.org también es tu amigo, guiño.
Dicho todo esto, comenzamos los pasos.
· Creamos una carpeta en la que introduciremos los ejecutables libcrypt, psioHelper y las imágenes bin/cue de la copia de seguridad que queremos pasar a la microsd. En mi caso usaré mi copia de FFVII pal españa. Nos debe quedar tal y como muestro en la siguiente imagen.

· A continuación, miraremos en este enlace si nuestra copia necesita parche libcrypt. Entramos en la sección que corresponda (Protected Games [UK/PAL] en mi caso) y comprobaremos si nuestra copia tiene este tipo de protección. Si no aparece en esa lista, quiere decir que no la tiene (como es mi caso). Si aparece en la lista, simplemente arrastramos el archivo .bin de nuestra copia encima del ejecutable lcp.exe. Se nos abrirá una ventana de msdos y nos pedirá que pulsemos cualquier tecla. Pulsamos y simplemente esperamos a que termine. Una vez que ha terminado, esa ventana se cierra y ya tendríamos parcheado nuestra copia libre de libcrypt.
· El siguiente paso es unir las pistas de audio y descargar la carátula de nuestra copia de seguridad con psioHelper. Ejecutamos el archivo psioHelper.exe en la misma carpeta que estamos junto con los .bin y .cue de nuestra copia y se nos abrirá una ventana de msdos que nos dice que los archivos se están uniendo y descargando la carátula correspondiente. Cuando el programa termina, esa ventana se cierra automáticamente y en la carpeta donde teníamos nuestra copia de seguridad, el programa nos crea una carpeta llamada "output" en la que se encuentran el .bin, .cu2 y carátula de nuestro juego como en la imagen que adjunto.

· En mi caso, como el juego tiene tres discos, me crea una carpeta para cada disco. Yo sólo tengo que meter los tres .bin y los tres .cu2 más la carátula del mismo en una carpeta que llamaré "FFVII Spain" por ejemplo. La carpeta nos debe quedar así.

· Ahora es el momento de copiar esta carpeta con nuestra imagen ya lista a la raíz de nuestra microsd junto con el menú del PSIO y procederemos a usar el programa GameSharker para crear el archivo multidisc.lst que nos permite cambiar de disco dentro del juego. Si tu copia de seguridad sólo tiene un disco, puedes saltarte este paso. Si tiene dos discos o más, o quieres tener la posibilidad de usar trucos en tus juegos desde el PSIO, pasa al siguiente punto. El archivo lo puedes crear a mano y es sumamente sencillo, por si no te quieres complicar más con el siguiente punto. Sólo necesitas crear un archivo de texto .txt de nombre multidisc. Dentro del archivo, copiaremos el nombre de todos los .bin por disco que tengamos de la siguiente manera y una vez hecho esto, renombraremos el archivo a MULTIDISC.LST (es indiferente que sea en mayúsculas o minúsculas).

· Para el tema trucos o crear las multidisc de todas nuestras imágenes de nuestra microsd automáticamente, primero necesitamos descargar la imagen de nuestro programa de trucos (gameshark, action replay, xploder). Para esto, obviamente no puedo postear ningún enlace, pero si buscas CHEAT ENGINE COMPILATION en archive.org puede que tengas suerte. Esta imagen (de nuevo .bin y .cue) es un compendio de menús de trucos tipo gameshark de las regiones japonesa, americana y europea (incluye trucos para casi todos los juegos de esas regiones si sabes cómo usarlos). El uso de esta aplicación no lo voy a tratar ahora mismo en este hilo, pero si genera interés, igual me lo podéis pedir aquí y estaré encantado de echaros una mano. Así es como se ve este menú (a mi me parece una pasada este compendio).

· Una vez tengamos esto, introduciremos el programa GameSharker.exe en la raíz de nuestra tarjeta. A continuación introduciremos la carpeta que contiene el .bin y .cue de nuestro CHEAT ENGINE dentro de la raíz de la tarjeta como si se tratara de otro juego más. Yo la he llamado "Cheat Engine". Ahora ejecutamos el archivo Gamesharker.exe en la raíz de la sd y nos aparecerá una pantalla como esta en la que nos detectará automáticamente todas las copias de seguridad que tenemos.

· En este momento sólo nos queda hacer click en la linea que pone "Cheat Engine" y pulsar en el botón "Generate" y el programa nos mostrará el mensaje de que se han creado todas las MULTIDISC.LST para cada una de nuestras copias de seguridad. Si queremos, es el momento de observar carpeta por carpeta cómo se ha hecho la magia. Ahora cada vez que un juego nos pida cambiar el disco (por ejemplo al final de cada disco de Final Fantasy VII) extraeremos la sd y la volveremos a insertar en el PSIO, y será como si hubiésemos cambiado el disco del juego.
Una vez hecho todo esto, ya tenemos listo nuestro
PSIO clon chinorri con todas nuestras copias personalizadas con su carátula y su archivo
MULTIDISC.LST para el cambio de disco. Aún hay más cosillas, como añadir un wallpaper al menú de fondo que nos aparece en la pantalla de selección de juegos, pero eso es bastante sencillo, ya cada uno que elija el wallpaper que quiera o que se cree uno mismo el suyo. Simplemente comentar que la resolución del wallpaper tiene que ser de
320x256, formato
.bmp, nombre de archivo
"wallpaper" (en minúsculas) y estar en la raíz de la tarjeta sd. Por ejemplo, yo uso este que encontré por internet y que me pareció bastante chulo. Así queda en mi crt.
Esto ya, a gusto del consumidor.
Por último, agradecer desde aquí a aquellos desarrolladores que han hecho posible esto, a
Alex-free por su libcrypt patcher, a
ncirocco por su psioHelper, a
Lucaslealdev por su gamesharker y a la empresa
Cybdyn Systems por haber hecho posible este aparatito tan vistoso (aunque en mi caso me comprase el chinorri).
Por favor, en la medida de lo posible, comprar siempre hardware y software original. Apoyar al creador es importante.Gracias a todos los que hayan leído hasta aquí, cualquier duda estaré encantando de responderla dentro de mis posibilidades y disfrutad del aparatejo.