[Tutorial] ps3-pic by ElSemi

gallaness escribió:Talix puedes subir el fotolito corregido gracias

fotolito usb corregido y opcion de leds 25 y 26 ó 21 y 22
http://www.megaupload.com/?d=156JIX8N
Bishi Bashi escribió:
ElSemi escribió:Una duda que tengo es con el LVP, yo no lo estoy usando, pero viendo que por aqui mucha gente usa el art2003 ese lo comento por si acaso. Si se deja activo para poder usar ese programador, como está flotando tambien, no se si podria llegar a ser posible que al enchufar el PIC el ruido hiciese que pudiera entrar un 1 por ese pin y metiera el pic en modo programación, y teniendo flotando los 2 pines de programación, no se que podria pasar. Igual seria bueno echarlo a masa tambien.


Hola, uso LVP por debido al art2003, entonces:

Aún teniendo el MCLR desactivado, ¿recomiendas tirarlo a masa?

Tal como lo tenemos funciona bien, recomiendan tirar la pata 26 a masa si se usa LVP, la tengo flotando y funciona perfecto.

Resumiendo, con LVP, ¿patas 1 y 26 a masa aun teniendo MCLR desactivado?

Gracias


No, ni se te ocurra ponerlo a Masa. La entrada MCLR (Master clear reset) es una entrada inversa. De este modo, si le pones a 0, dejarás el chip inutilizado (reset fijo). aunque la teoria es que esa entrada la han anulado mediante codigo, dejala al aire, o incluso algunos lo que hacen es meter 5v a traves de un resistencia (1k).
Bishi Bashi escribió:
ElSemi escribió:Una duda que tengo es con el LVP, yo no lo estoy usando, pero viendo que por aqui mucha gente usa el art2003 ese lo comento por si acaso. Si se deja activo para poder usar ese programador, como está flotando tambien, no se si podria llegar a ser posible que al enchufar el PIC el ruido hiciese que pudiera entrar un 1 por ese pin y metiera el pic en modo programación, y teniendo flotando los 2 pines de programación, no se que podria pasar. Igual seria bueno echarlo a masa tambien.


Hola, uso LVP por debido al art2003, entonces:

Aún teniendo el MCLR desactivado, ¿recomiendas tirarlo a masa?

Tal como lo tenemos funciona bien, recomiendan tirar la pata 26 a masa si se usa LVP, la tengo flotando y funciona perfecto.

Resumiendo, con LVP, ¿patas 1 y 26 a masa aun teniendo MCLR desactivado?

Gracias


El MCLR no!!, el PGM (RB5) que es el pin que se usa para entrar en modo programacion en LVP.
Talix escribió:Ya lo advertí en las primeras páginas del hilo.
Ya lo ha repetido alguno más.
Los conectores USB de los esquemas de la primera página ESTÁN MAL.

Tiene que quedar así.

Vista superior:
http://www.sirpalax.com/Superior.png

Vista inferior
http://www.sirpalax.com/Inferior.png

A ver si con esto queda zanjado el asunto del USB

Un saludo.

P.D. Además el normal cuando pulsas el RESET produces un corto en la alimentación del USB.



Pues compi, segun mirando el dataset del 18F2550 y el pinout del usb, las conexiones las tengo totalmente mal...

Así es como deberia quedar

Pin USB Color Pin PIC
1 VCC Rojo 20
2 D− Blanco 15
3 D+ Verde 16
4 GND Negro 19
Tengo la siguiente duda, lo que pasa es que he montado el art2003 casero por metodo usb 5v+, pero tengo un problema es a la hora de programar el pic, el winpic800 me lo detecta perfectamente a la primera, pero usando esta configuración
marcando la opción de lvp y cambiando la velocidad del cristal(12mhz) me salta un problema winpic800 que es el sig.
Imagen

Pero si activo la casilla de MCLRE el .hex al parecer se graba correctamente
Imagen
Mi pregunta es, esta es la configuración correcta o algo falla al programar?, porque e probado el pic y no logro hacerlo funcionar con el esquema 1.2 de J1m(led pin25).
Talix escribió:Ya lo advertí en las primeras páginas del hilo.
Ya lo ha repetido alguno más.
Los conectores USB de los esquemas de la primera página ESTÁN MAL.

Tiene que quedar así.

Vista superior:
Imagen

Vista inferior
Imagen

A ver si con esto queda zanjado el asunto del USB

Un saludo.

P.D. Además el normal cuando pulsas el RESET produces un corto en la alimentación del USB.


Talix te funciona este circuito si es asi podrias poner la pcb, y que archivos y cristal has cargado???
Pako-SNK escribió:Tengo la siguiente duda, lo que pasa es que he montado el art2003 casero por metodo usb 5v+, pero tengo un problema es a la hora de programar el pic, el winpic800 me lo detecta perfectamente a la primera, pero usando esta configuración
marcando la opción de lvp y cambiando la velocidad del cristal(12mhz) me salta un problema winpic800 que es el sig.
Imagen

Pero si activo la casilla de MCLRE el .hex al parecer se graba correctamente
Imagen
Mi pregunta es, esta es la configuración correcta o algo falla al programar?, porque e probado el pic y no logro hacerlo funcionar con el esquema 1.2 de J1m(led pin25).


si activas el mclr pon una resistencia de 10k entre la alimentacion positiva y la patilla 1 en el circuito, si no no va arrancar el programa
Alguien que sepa como configurar el te-20 para el ic 18f2550, ya no se que configuracion poner, he conseguido que me llegue hasta el 99 por ciento pero meda un error.

¿Alguien que le halla funcionado?


Un saludo......
CIRCUITO PCB NO PROBADO PORFAVOR, NO OS LANCEIS A HACERLO...


Hola, este circuito lo he creado con el proteus 7 y queria saber si alguien que tenga mas experiencia puede comprobarme que es el nuevo diseño de psgroopic 1.2... espero no haber tenido ningun fallo, muchas gracias y un saludo.

http://i13.photobucket.com/albums/a260/ ... 12-PCB.jpg


http://i13.photobucket.com/albums/a260/ ... opic12.jpg

P.D.: Recuerdo que nadie utilice este circuito sin asegurarse antes de que funciona... (no quisiera hacer perder el tiempo a nadie :D)
Cuervonegro2000 escribió:Alguien que sepa como configurar el te-20 para el ic 18f2550, ya no se que configuracion poner, he conseguido que me llegue hasta el 99 por ciento pero meda un error.

¿Alguien que le halla funcionado?


Un saludo......

nop tienes que configurar nada si tienes el t20 , cuando cargas el hex lo coje por defecto la configuracion , eso si buscate el hex pat¡ra el tipo de cristal que tienes o lo cambias en la configuracion , con el esquema del bloc de j1m y su hex no tendras problemas con el t20 .
Pues he montando el circuito de la primera página, el minus, he programado el pic con el winpic y todo correcto, lo he verificado y todo bien.

Cuando meto el circuito en el PC, me lo reconoce, le meto los drivers y todo correcto, me dice que el dispositivo usb ha sido instalado correctamente. Después le meto el hex definitivo con el MiEUSBCDCBootloader.exe (he probado con la versión 1.1 y la 1.2), según parece lo programa bien, digo que parece que lo programa bien porque tarda muy poco y cuando la barra llega al final no me dice si lo ha hecho bien o mal.

El caso es que cuando lo meto en la ps3 me dice que se ha encontrado un dispositivo desconocido y no me aparece la opción dde instalar los paquetes.

¿A alguien se le ocurre dónde puede estar el fallo? ¿Alguna idea para empezar a mirar?

Muchas gracias y un saludo
Si es el minus del puente, prueba a quitarle el puente (jumper), y tener un juego en la ps3... Siempre quitando el cable de corriente antes de enchufar el minus a la consola.
qwertyqwerty escribió:
roketa escribió:y donde esta ese hex me gustaria probarlo



Lo he encontrado. Es este:

Iluminado escribió:Buenas,

He realizado una pequeña modificación en el PSGrooPIC V1.3 de J1M para aquellos que os fabricasteis el circuito con dos LEDs.

LED Rojo -> B5
LED Verde -> B4

http://www.4shared.com/file/mlWuymOa/PS ... 2LEDs.html

Saludos.



Sabe alguien donde encontrar el c code ?
BerkinAlex escribió:Si es el minus del puente, prueba a quitarle el puente (jumper), y tener un juego en la ps3... Siempre quitando el cable de corriente antes de enchufar el minus a la consola.


el puente ya se lo he quitado, y lo de tener un juego, he probado tanto con un juego dentro como sin juego, pero no lo he conseguido de ninguna manera.

Después de darle al interruptor general, le doy al botón de encendido, y acto seguido, al de eject, suenan unos pitidos, y al cabo de unos segundos arranca la ps3, pero me dice que se ha insertado un dispositivo usb desconocido.

¿qué más puedo probar?
Muchas gracias y un saludo a todos
No he mantado la placa aun, estoy intentando programar el pic antes de montar nada, pero ya te digo no me funciona, entonces dice que ¿cuando carga el hex le de programar y ya esta? me tiene que reconocer el pic, voy a volver a probar pero yo creo que no funciona asi, pero lo volvere a probar cuando llege a mi casa........

No se puede hacer con Icprog, pues no esta ese pic, se podria poner otro modelo haber si lo reconoce?

Un Saludo.....
Tit0lin escribió:CIRCUITO PCB NO PROBADO PORFAVOR, NO OS LANCEIS A HACERLO...


Hola, este circuito lo he creado con el proteus 7 y queria saber si alguien que tenga mas experiencia puede comprobarme que es el nuevo diseño de psgroopic 1.2... espero no haber tenido ningun fallo, muchas gracias y un saludo.

http://i13.photobucket.com/albums/a260/ ... 12-PCB.jpg


http://i13.photobucket.com/albums/a260/ ... opic12.jpg

P.D.: Recuerdo que nadie utilice este circuito sin asegurarse antes de que funciona... (no quisiera hacer perder el tiempo a nadie :D)


Está bien hecho. Lo he revisado y coincide con el PsGroopic 1.2.
Que ganas de que llegue el PIC.....
yo tb lo hice como tu y programandolo con el MiEUSBCDCBootloader.exe no me fue ningun pic y probe unos cuantos, y revise el circuito mil veces.
hasta que programe el hex con el t20 y a la primera todos. metele 1.3 o el 1.4 de psgroove a mi me funcionan bien.


madruedano escribió:Pues he montando el circuito de la primera página, el minus, he programado el pic con el winpic y todo correcto, lo he verificado y todo bien.

Cuando meto el circuito en el PC, me lo reconoce, le meto los drivers y todo correcto, me dice que el dispositivo usb ha sido instalado correctamente. Después le meto el hex definitivo con el MiEUSBCDCBootloader.exe (he probado con la versión 1.1 y la 1.2), según parece lo programa bien, digo que parece que lo programa bien porque tarda muy poco y cuando la barra llega al final no me dice si lo ha hecho bien o mal.

El caso es que cuando lo meto en la ps3 me dice que se ha encontrado un dispositivo desconocido y no me aparece la opción dde instalar los paquetes.

¿A alguien se le ocurre dónde puede estar el fallo? ¿Alguna idea para empezar a mirar?

Muchas gracias y un saludo
tH0RiN escribió:
si activas el mclr pon una resistencia de 10k entre la alimentacion positiva y la patilla 1 en el circuito, si no no va arrancar el programa

Gracias!, ahorita mismo lo pruebo , funcionaria bien si pongo la resistencia de 10k? no afectarara que en modo lvp simple me de un error y con MCLRE no?
saludos y gracias.
Donde esta la version 1.4 HEX de J1M???
Qué diferencia hay entre el pic18f2455 y el pic18f2550? Lo digo porque del 2455 sí que puedo conseguir unos cuantos. He descargado el datasheet y veo que la distribución de pines es idéntica...
Supongo que habrá alguna diferencia en cuanto a funcionalidad.
Matrox escribió:Donde esta la version 1.4 HEX de J1M???

http://psgroopic.blogspot.com/

PSGrooPIC_HEX_V1.4.hex
malea escribió:Qué diferencia hay entre el pic18f2455 y el pic18f2550? Lo digo porque del 2455 sí que puedo conseguir unos cuantos. He descargado el datasheet y veo que la distribución de pines es idéntica...
Supongo que habrá alguna diferencia en cuanto a funcionalidad.

Me contesto yo solo. La única diferencia que veo es la memoria... si alguien sabe si hay más diferencias...
Yo tengo uno montado y tal, pero no he podido probar. ¿Es compatible con Fimware 3.15?

Saludos.
Tengo todos los componentes para el esquema del semi, y el pic 18f2455 . Que podría hacer con eso ? El esquema del semi me funcionará pero con un .hex para el 18f2455 ?
ElSemi escribió:Vamos a ver, el esquema funciona, el programa tambien, solo hay que montarlo tal cual. El que hay en mi zip es 100% correcto y funcional, no hay nada cambiado, de hecho es el que he usado para hacer un PCB (que si quereis el lunes pongo la imagen de las pistas cuando esté otra vez en mi ordenador) con el propio programa de diseño (el Eagle), lo unico que le he puesto un botoncito para bootloader.
Lo he probado con pics 18f2550 y 2455 y funciona con los 2.


Elsemi, podrias subir tu esquema para hacerlo
demonds escribió:
ElSemi escribió:Vamos a ver, el esquema funciona, el programa tambien, solo hay que montarlo tal cual. El que hay en mi zip es 100% correcto y funcional, no hay nada cambiado, de hecho es el que he usado para hacer un PCB (que si quereis el lunes pongo la imagen de las pistas cuando esté otra vez en mi ordenador) con el propio programa de diseño (el Eagle), lo unico que le he puesto un botoncito para bootloader.
Lo he probado con pics 18f2550 y 2455 y funciona con los 2.


Elsemi, podrias subir tu esquema para hacerlo



Elsemi, lo que has probado con 2455 es el que esta en la pagina principal del post con 20 mhz ¿?
demonds escribió:
ElSemi escribió:Vamos a ver, el esquema funciona, el programa tambien, solo hay que montarlo tal cual. El que hay en mi zip es 100% correcto y funcional, no hay nada cambiado, de hecho es el que he usado para hacer un PCB (que si quereis el lunes pongo la imagen de las pistas cuando esté otra vez en mi ordenador) con el propio programa de diseño (el Eagle), lo unico que le he puesto un botoncito para bootloader.
Lo he probado con pics 18f2550 y 2455 y funciona con los 2.


Elsemi, podrias subir tu esquema para hacerlo



Elsemi, como estas?

oye un favorsote, de verdad ya que muchos no contamos con el pic18f2250, muchos como yo tenemos el pic18f4550, seria posible que en tu blog colgaras la version que va saliendo tanto como la que esta para el 18f2550, como para el pic18f4550?

de antemano te doy las gracias.

saludos

Ps. para cambiar el valor de cristal ya en el pcb, solo basta con modificarlo en el winpic800 o tambien hay que hacer alguna modificacion al .hex?

gracias.
juanrey03 escribió:
demonds escribió:
ElSemi escribió:Vamos a ver, el esquema funciona, el programa tambien, solo hay que montarlo tal cual. El que hay en mi zip es 100% correcto y funcional, no hay nada cambiado, de hecho es el que he usado para hacer un PCB (que si quereis el lunes pongo la imagen de las pistas cuando esté otra vez en mi ordenador) con el propio programa de diseño (el Eagle), lo unico que le he puesto un botoncito para bootloader.
Lo he probado con pics 18f2550 y 2455 y funciona con los 2.


Elsemi, podrias subir tu esquema para hacerlo



Elsemi, lo que has probado con 2455 es el que esta en la pagina principal del post con 20 mhz ¿?


si, lo tengo aqui grabado con mi esquema original y funciona perfectamente. Yo creo que se puede tambien grabar tal cual en hex en un 4550 y funcionaría, pero no tengo ninguno para probar aqui.

este es mi esquema actual y el PCB (se enchufa directamente al USB :) ) es algo mas complicado que el original. (ojo, ambas son vistas desde el lado de los componentes, el cobre esta en la otra cara)

http://img138.imageshack.us/img138/88/placing.png
http://img825.imageshack.us/img825/430/routing.png
http://img215.imageshack.us/img215/932/schematicg.png
Imagen
Imagen
Imagen
podias poner alguna foto a ver como te a quedado?
roketa escribió:podias poner alguna foto a ver como te a quedado?

mañana con mas luz haré alguna, porque con la camara dle movil, asi con luz de bombilla no se ve nada de nada
cada vez mas pelotas, el que acabas de colgar tiene boton de bootloader, tons le has cargado el bootloader, supongo?

saludos

necesito ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

saludos
karakal escribió:cada vez mas pelotas, el que acabas de colgar tiene boton de bootloader, tons le has cargado el bootloader, supongo?

saludos

necesito ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

saludos


Ya te digo que este es mi diseño actual, solo lo he puesto por si alguien queria hacerse uno para conectar directamente al USB, que va en las pistas directamente, es mas complicado y tiene el boton del bootloader (boot HID de microchip). Pero tengo otro montado con el esquema original funcionando perfectamente.
ElSemi escribió:
karakal escribió:cada vez mas pelotas, el que acabas de colgar tiene boton de bootloader, tons le has cargado el bootloader, supongo?

saludos

necesito ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

saludos


Ya te digo que este es mi diseño actual, solo lo he puesto por si alguien queria hacerse uno para conectar directamente al USB, que va en las pistas directamente, es mas complicado y tiene el boton del bootloader (boot HID de microchip). Pero tengo otro montado con el esquema original funcionando perfectamente.


gracias por todo elsemi,

en cuanto a lo segundo podrias apoyarme?

saludos

ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?
karakal escribió:
ElSemi escribió:
karakal escribió:cada vez mas pelotas, el que acabas de colgar tiene boton de bootloader, tons le has cargado el bootloader, supongo?

saludos

necesito ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

saludos


Ya te digo que este es mi diseño actual, solo lo he puesto por si alguien queria hacerse uno para conectar directamente al USB, que va en las pistas directamente, es mas complicado y tiene el boton del bootloader (boot HID de microchip). Pero tengo otro montado con el esquema original funcionando perfectamente.


gracias por todo elsemi,

en cuanto a lo segundo podrias apoyarme?

saludos

ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?


Yo creo que deberia funcionar tal cual el mismo .hex, el 4550 es igual que el 2550 pero con mas puertos (que el programa no usa)
Yo tambien estaría interesado en .hex 1.4 para un pic 18f4550...

Saludos
saludos

necesito ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

saludos

ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

Yo creo que deberia funcionar tal cual el mismo .hex, el 4550 es igual que el 2550 pero con mas puertos (que el programa no usa)


bueno bueno, entonces voy a meterle ese .hex de tu blog para el pic18f2250 ver.1.4 a mi pic18f4450, ojala funcione, deseame suerte.

por otro lado, en cuanto a usar otro valor de cristal, solo se cambia el dato el en winpic? o deberia mover algo en el archivo .hex?

saludos

EDIT. oye el pic18f4450 tiene un pin que se llama Avss, en el 2250 se mandan a tierra dos vss, ese Avss tambien seria a tierra? hablando del 4450
karakal escribió:
saludos

necesito ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

saludos

ese .hex 1.4 para un pic 18f4550, alguna alma caritativa?

Yo creo que deberia funcionar tal cual el mismo .hex, el 4550 es igual que el 2550 pero con mas puertos (que el programa no usa)


bueno bueno, entonces voy a meterle ese .hex de tu blog para el pic18f2250 ver.1.4 a mi pic18f4450, ojala funcione, deseame suerte.

por otro lado, en cuanto a usar otro valor de cristal, solo se cambia el dato el en winpic? o deberia mover algo en el archivo .hex?

saludos

EDIT. oye el pic18f4450 tiene un pin que se llama Avss, en el 2250 se mandan a tierra dos vss, ese Avss tambien seria a tierra? hablando del 4450


ah, 4450, te habia entendido 4550, el 4450 no se, igual funciona. Tiene 2 pines Vdd, unelos, el AVss, será la referencia de los conversores A/D, no se usan asi que daria igual.
ah, 4450, te habia entendido 4550, el 4450 no se, igual funciona. Tiene 2 pines Vdd, unelos, el AVss, será la referencia de los conversores A/D, no se usan asi que daria igual.


no no, disculpame, yo cometi el error, el que tengo yo es el 4550 y si tiene un pin vss y otro que se llama Avss, mi pregunta es ese Avss tambien va a tierra? porque en el 2250 si tiene 2 vss

saludos

EDIT: entonces ese pin Avss y Avdd NO van conectados a ninguna parte?
karakal escribió:
ah, 4450, te habia entendido 4550, el 4450 no se, igual funciona. Tiene 2 pines Vdd, unelos, el AVss, será la referencia de los conversores A/D, no se usan asi que daria igual.


no no, disculpame, yo cometi el error, el que tengo yo es el 4550 y si tiene un pin vss y otro que se llama Avss, mi pregunta es ese Avss tambien va a tierra? porque en el 2250 si tiene 2 vss

saludos

EDIT: entonces ese pin Avss y Avdd NO van conectados a ninguna parte?


pero en que pin estan? tengo el datasheet aqui delante y no veo ningun avss en el 18f4550
ElSemi escribió:
karakal escribió:
ah, 4450, te habia entendido 4550, el 4450 no se, igual funciona. Tiene 2 pines Vdd, unelos, el AVss, será la referencia de los conversores A/D, no se usan asi que daria igual.


no no, disculpame, yo cometi el error, el que tengo yo es el 4550 y si tiene un pin vss y otro que se llama Avss, mi pregunta es ese Avss tambien va a tierra? porque en el 2250 si tiene 2 vss

saludos

EDIT: entonces ese pin Avss y Avdd NO van conectados a ninguna parte?


pero en que pin estan? tengo el datasheet aqui delante y no veo ningun avss en el 18f4550



el AVdd es el pin 11 y el AVss es el pin 12 hablando del pic18f4450
Todo perfecto probado y funciona, pero....
el backup manager que me instale es una version stealth o como se diga para que no la reconozca. El caso es que sin el usb del jailbreak este casero no funciona, solo va si tengo el jailbreak metido, eso es por el backup manager???
Hola, ho por fin he conseguido todos los componentes para mortarme uno. El problema es que no me permite grabar el botloader. Tengo el Pic18F2550 y una TE20. ¿Alguien sabe como tengo que configurar el winpic para que me grabe? Me falla en el 0%!!! Solo he conseguido grabar ceros.
hola, me puede indicar alguien donde conseguir el hex pera este esquema:
Imagen
y si es aqui:
http://psgroopic.blogspot.com/
me lo explican lo del led en la 22.
Iluminado escribió:Buenas,

He realizado una pequeña modificación en el PSGrooPIC V1.3 de J1M para aquellos que os fabricasteis el circuito con dos LEDs.

LED Rojo -> B5
LED Verde -> B4

http://www.4shared.com/file/mlWuymOa/PS ... 2LEDs.html

Saludos.


lo confirmo funciona perfectamente los dos led rojo cuando esta cargando y el verde cuando el hack se confirma que a salido bien un 10

tambien decir que las resistencias las he puesto despues de los led y van perfectamente aqui os dejo una imagen de como me a quedado

Imagen

Imagen
sonoro escribió:hola, me puede indicar alguien donde conseguir el hex pera este esquema:
Imagen
y si es aqui:
http://psgroopic.blogspot.com/
me lo explican lo del led en la 22.


Ese esquema es para mi fuente original. Si usas el de J1M (el del blog) tendras que ponerlo donde mueva él el led.
ElSemi ese ultimo esquema que has puesto el led esta a la pata RB1, que creo k es la 22, no???? asi tambien funciona?? sin cambiar nada en los .hex?

otra cosa, cuando dices esquema original, te refieres al minus?? es el k iba a montar yo, pero creo k no van a ir los 2 leds conectandolos a las patas 25 y 26 sin modificar los .hex,no??? por cierto, xk las resistencias de los leds estan destras del led y no antes? lo normal es ponerlas antes no??

salu2
gracias,así hablamos del genuino hex ElSemi,¿que tiene soporte para bootloader?
tonyperez escribió:ElSemi ese ultimo esquema que has puesto el led esta a la pata RB1, que creo k es la 22, no???? asi tambien funciona?? sin cambiar nada en los .hex?

otra cosa, cuando dices esquema original, te refieres al minus?? es el k iba a montar yo, pero creo k no van a ir los 2 leds conectandolos a las patas 25 y 26 sin modificar los .hex,no??? por cierto, xk las resistencias de los leds estan destras del led y no antes? lo normal es ponerlas antes no??

salu2


Digo para el fuente original, el programa. Mi fuente original mueve el led en RB1, luego ha habido mil modificaciones, pero yo sigo usando el mismo, y por eso mis esquemas son así, luego cada uno que lo ponga donde lo use su programa.
Lo de la resistencia del led, da igual donde ponerla, funciona exactamente igual.

EDITO: bueno,parece que no puedo escribir tan deprisa, y me dice que tengo que esperar 5 dias :), asi que nada.
Yo no di ningun .hex, directamente era el fuente, asi que tiene soporte para todo lo que se le quiera meter. El bootloader son 3 lineas, se puede copiar de otro fuente.
confirmo, el hex 1.4 que esta en la pagina de elsemi, funciona para el pic 18f4550, hasta funciona el led.

eternamente agradecido elsemi.

saludos
karakal escribió:confirmo, el hex 1.4 que esta en la pagina de elsemi, funciona para el pic 18f4550, hasta funciona el led.

eternamente agradecido elsemi.

saludos


La pagina es de J1M :)
1673 respuestas