En este tutorial voy a explicar con la mayor claridad posible como convertir vuestras canciones de ultrastar al singstar para poder disfrutarlas en vuestra ps2.
0. Obtener vuestra canción preferida para ultrastarPues como resulta evidente primero tendremos que tener nuestra canción para ultrastar, tendremos que tener un .txt (la letra), un .mp3 (la canción), un .avi o .mpg o por el estilo (el vídeo) y un .jpg (la caratula). Aquí os dejo algunas paginas en donde obtenerlos:
http://derpublisher.de.funpic.de/FaKK/U ... r/?C=M;O=Dhttp://ultrastar-es.org/http://usdb.animux.de/Si no encontráis la canción que queréis siempre podréis acudir a san google para que os ayude. También os dejo el ultrastar deluxe para probar las canciones antes de convertirlas:
http://www.megaupload.com/?d=A9FE7G71Una vez comprovado que todo esta coordinado y funciona perfectamente podemos continuar.
1. Desempaquetar los archivo PACK_EE.PAK y PAK_IOP0.PAKPrimero quiero deciros que el singstar que yo he utilizado a sido el rocks, otros singstar también contienen un PAK_IOP1.PAK.
Bueno pues para descomprimirlos utilizaremos un programa llamado spake, explico a continuación como utilizarlo. Primero insertamos nuestro singstar en la unidad de cd (o lo montamos con el daemon tools o parecidos), ahora abrimos el simbolo del sistema y nos situamos en la carpeta donde tengamos el spake. Una vez hecho esto introducimos el siguiente código:
spake.exe D:\PACK_EE.PAK -extract
Esto extraerá todos los archivos del PACK_EE.PAK en la misma carpeta donde tengamos el spake, es aconsejable cambiarlos de carpeta y guardarlos por ejemplo en C:\PACK_EE. Para terminar introducimos el siguiente codigo:
spake.exe D:\PAK_IOP0.PAK -extract
Esto extraerá todos los archivos del PAK_IOP0.PAK en la misma carpeta donde tengamos el spake, es aconsejable cambiarlos de carpeta y guardarlos por ejemplo en C:\PAK_IOP0.
Aquí tenéis el spake:
http://www.megaupload.com/?d=ZKLWUM882. Empezamos a convertirAhora empieza lo bueno...
2.1 Convertir la letraPara convertir la letra utilizaremos el TXT2XML Beta 5
TXT2XML Beta 5 (RapidShare)TXT2XML Beta 5 (MegaUpload)Simplemente hacemos doble clip sobre el TXT2XML_B5.exe y seleccionamos el .txt que queremos convertir, se nos creara un archivo .xml en la misma carpeta donde teníamos el .txt, guardadlo con cariño, ya tenemos nuestras letras para singstar.
ATENCIÓN: Algunas canciones pueden dar error de solapamiento o de tempo, en tal caso podéis arreglarlos con el yass.
wallflow escribió:¿Que hace el TXT2XML Beta 4?
- Convierte de TXT a XML compatible con singstar de PS2
- Detecta si el tempo (BPM) es erróneo para singstar y te avisa para que lo corrijas. (con esto evitamos gastar DVD's con pruebas, sabemos de antemano cuales van a ir y cuales no).
- Detecta si hay notas solapadas.
- Te pone la línea para la versión corta al final de la frase 30 (las versiones cortas tendrán 30 frases, a no ser que lo quieras cambiar)
- Te pone las líneas para los pupurris: empiezan tanto el normal como el micro en la frase 10 y terminan (el micro) en la 16 y (el normal) en la 25. (a no ser que lo quieras cambiar de forma manual)
- Si las notas midi son inferiores o iguales a 0 te da la opción de corregirlo.
- Hace el XML compatible con el modo de juego "Pasa el micro" (aunque creo que pocos usamos ese modo de juego), cada 5 frases se deberá de pasar el micro.
Junto al programa tenéis un PDF explicando como solucionar cuando os de el error del "tempo".
wallflow escribió:Adjunto nueva versión del TXT2XML con un par de cambios, uno sugerido por Bastewhite:
1. Cambia los símbolos ~ encontrados en el txt por el símbolo - (sugerido por Bastewhite, parece ser que singstar da algún problema para reconocer el ~)
2. Elimina las comillas " encontradas en el txt para evitar fallos / errores al crear el XML
Si el programa TXT2XML os pide introducir un numero para corregir los midis, da como opción múltiples de 12, esto es así por la relación con las octavas en música, 1 octava = 12, 2 octavas = 24, 3 octavas = 36... Por defecto pone 60 (5 octavas), no hace falta cambiarlo ya que es correcto a priori.
2.2 Convertir la músicaEn esta ocasión vamos a utilizar el MP3toMIx Beta 2
MP3toMIx Beta 2 (MegaUpload)MP3toMIx Beta 2 (RapidShare)Ahora hacemos doble clip sobre el MP3toMIx_B2.exe y seleccionamos el .mp3 que queremos convertir, se nos creara un archivo .mib y otro .mih en la misma carpeta donde tenemos el .mp3, estos también ahí que guardarlos con mucho cariño para usarlo mas adelante.
wallflow escribió:MP3toMIx Beta 1, es otro programa (me lo he tomado como otra práctica) en este caso facilita el proceso de conversión de un audio (MP3) a archivo MIB y genera el MIH correspondiente.
Los MIB que genera ocupan menos (la mitad) que los que estamos generando ahora, por lo que reducimos el tamaño de nuestras isos y es más cómodo subirlo a un servidor.
Es sencillo de utilizar, ejecutar MP3toMIX_B1 y seleccionar el archivo MP3 a convertir.
2.3 Convertir el vídeoAhora el programa a usar es el AVItoIPU Beta 1
AVItoIPU Beta 1 (MegaUpload)AVItoIPU Beta 1 (RapidShare)Antes de pasar a convertir es recomendable que os fijéis si el .txt contiene la siguiente linea:
#VIDEOGAP:x
Si x=0 o no aparece la linea, podéis pasar a convertir el vídeo sin problemas.
Si x>0, esto quiere decir que a vuestro vídeo tenéis que cortar x segundos al inicio.
Si x<0, tenéis que añadir x segundos a vuestro vídeo.
Es bueno fijarse en eso para que una vez pasado todo al SingStar vuestro vídeo siga coordinado con la musica.
Se usa exactamente igual que los programas anteriores y cuando haya terminado obtendréis dos archivos, un .ipu y un .idx
3. Empezamos a sustituir cancionesVamos a hacer recuento de los archivos que tenemos: un .xml, un .mib, un .mih, un .ipu y un .idx. Tenemos que ponerles los siguientes nombres: melody.xml, music.mib, music.mih, movie.ipu y movie.idx.
Vamos a empezar con el PAK_IOP0.PAK, nos dirigimos a la carpeta donde tengamos los archivos antes extraídos y veremos unas carpetas y cada carpeta con un numero distinto, yo voy a suponer por poner un ejemplo que vamos a modificar la canción que se encuentre en la carpeta 0000. Por lo tanto cogemos el music.mib y el movie.ipu que hemos hecho antes y los sustituimos por los que están en la carpeta 0000 dentro del PAK_IOP0.PAK.
Ahora vamos a por el PACK_EE.PAK, veremos que ahí una serie de carpetas y archivos. La carpeta que nos interesa es la "export" y resto no hay que tocarlo. Dentro de "export" veremos las mismas carpetas que en el PAK_IOP0, pues ahora cogemos nuestros melody.xml, music.mib y movie.idx y los sustituimos por los que están en la carpeta 0000 (la misma que el ejemplo anterior).
Ya tenemos todos nuestros archivos sustituidos.
4. Modificar los .xmlTodos los .xml de los cuales os voy a hablar ahora se encuentran en "PACK_EE.PAK\export" y se abren con el bloc de notas.
Lo primero es modificar el config.xml ya que teneis que borrar TODOS los trozos de código como el siguiente:
<MELODY_CACHE>
<FILE>FileSystem/Export/melodies_X.chc</FILE>
</MELODY_CACHE>
Dentro del config.xml tambien podeis modificar lo siguiente aunque no es necesario:
<PRODUCT_DESC_UTF8>SingStar® Rocks</PRODUCT_DESC_UTF8>
<PRODUCT_DESC>SingStar® Rocks</PRODUCT_DESC>
<PRODUCT_NAME>SingStar Rocks</PRODUCT_NAME>
<PRODUCT_CODE>93438</PRODUCT_CODE>
Podeis poner el nombre y el numero que os de la gana, esto sirve para que no se os pise las partidas. Por ejemplo si yo no hubiera cambiado esto se hubieran pisado la partida de mi singstar modificado con el rocks.
Vamos con los songs_X_0.xml, os entrareis lo siguiente por cada canción que contenga el singstar:
<SONG ID="0000" TITLE="Cancion" PERFORMANCE_TYPE="MALE GROUP" PERFORMANCE_NAME="Artista">
<TITLE_LEGACY>Sopa Fría</TITLE_LEGACY>
<PERFORMED_BY ID="456"></PERFORMED_BY>
<SHORT_VER>true</SHORT_VER>
<TEMPO BPM="100.000000" RESOLUTION="Demisemiquaver"></TEMPO>
<CHORUS TIME="45.075000"></CHORUS>
<INFO GENRE="Rock" YEAR="2004"></INFO>
<MEDLEYS>
<TYPE Start="73.200000" End="101.775000">Normal</TYPE>
<TYPE Start="83.100000" End="91.725000">Micro</TYPE>
</MEDLEYS>
<PERFORMANCE_NAME_LEGACY>M Clan</PERFORMANCE_NAME_LEGACY>
<VIDEO FRAME_RATE="25.000000" FRAME_COUNT="2589" LENGTH="103.520000" WIDTH="640" HEIGHT="336" REVISION="1.0"></VIDEO>
</SONG>
En "SONG ID" poneis el numero que hayáis puesto en la carpeta, en nuestro ejemplo 0000. En "TITLE" pues el titulo de la cancion y en "PERFORMANCE_NAME" el nombre del artista. También podéis modificar donde pone "CHORUS TIME" que son los segundos a los que queréis que empieza a sonar la canción cuando la estáis seleccionando en el menú. Como veréis ahí varios songs_X_0.xml pero todos contienen los mismo, por lo que una vez modificado solo tenéis que copiarlo las veces necesarias.
Ahora vamos con los songlist_X.xml, este solo teneis que cambiarlo si habeis cambiado los numeros de las carpetas. Si este es vuestro caso vereis algo parecido a esto:
<SUBSET Name="DefaultSong">
<Name_Legacy>DefaultSong</Name_Legacy>
<SONG_REF ID="80012"></SONG_REF>
</SUBSET>
<SUBSET Name="DefaultDuetSong">
<Name_Legacy>DefaultDuetSong</Name_Legacy>
<SONG_REF ID="80012"></SONG_REF>
</SUBSET>
<SUBSET Name="Carousel">
<Name_Legacy>Carousel</Name_Legacy>
<SONG_REF ID="80000"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80001"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80002"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80003"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80004"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80005"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80006"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80007"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80008"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80009"></SONG_REF>
<SONG_REF ID="80010"></SONG_REF>
</SUBSET>
Lo unico que hay que cambiar aqui son los numeros, los dos que estan tan solo ahi arriba es el numero de la cancion que quereis que salga la primera al entran en el menu y en la lista de numeros teneis que poner todos los numeros de vuestras canciones y ese sera el orden en el que salgan.
5. Cambiar imagenesLas imagenes del inicio del juego son london.tga, scee.tga y title.tga. Se encuentran en la carpeta "export" del PACK_EE y para editarlas hay que rotar el lienzo horizontalmente y luego 180º. Haceis los cambios y los volveis a girar para dejarlo como estaban.
Tambien teneis que modificar el archivo logos.tx2 que se encuentra en Pack_ee\textures a 512x256 con el BMP2TX2 sino os aparecera vuestro title.tga modificado y a los 2 segundo volvera el antiguo. Aquí os dejo un ejemplo de como queda antes de convertirlo:
Caratulas de las cancionesPara esto hay que utilizar el BMP2TX2 (
http://www.megaupload.com/?d=FI9LK0CH) os dejo aqui el leeme:
************************************************
* BMP 8bit to TX2 format for SingStar (2008) *
************************************************
* BMP2TX2 Program By NetHunter (alias Fulgore) *
************************************************
Para utilizarlo solo necesitais una imagen de 512x256 pixeles en
formato BMP de 256 colores.
Escribis en la linea de comandos BMP2TX2 dibujoX.bmp page_
y listo.
No borreis ni modifiqueis el "source.tx2" ya que es utilizado durante el proceso de creacion del .tx2
Muchas gracias y a disfrutar del singstar!
Las caratulas suelen ser tres por archivo y tenen unas dimensiones de 170x170, por lo que os caben 3 caratulas en cada .tx2
By Fulgore.
Aqui teneis un ejemplo de como os tiene que quedar:

Los .tx2 que crearemos con este programa hay que nombrarlos page_X.tx2 (X>=0) y se ponen en "PACK_EE.PAK\export\textures". Ahora tenemos que adjudicarle a cada cancion su caratula, para ello tenemos que modificar el covers.xml. Si suponemos que hemos hecho un page_0.tx2 donde las canciones son la 0000, 0001 y 0002, el convers nos quedaria de la siguiente manera:
<?xml version="1.0" encoding="ISO-8859-1"?>
<TPAGE_BIT_SET xmlns="http://www.singstargame.com" xmlns:ss="http://www.singstargame.com" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.singstargame.com http://bri-sstar/xml_schema/covers.xsd">
<TPAGE_BIT NAME="cover_0000" TEXTURE="page_0" U="0" V="0" WIDTH="170" HEIGHT="170"></TPAGE_BIT>
<TPAGE_BIT NAME="cover_0001" TEXTURE="page_0" U="170" V="0" WIDTH="170" HEIGHT="170"></TPAGE_BIT>
<TPAGE_BIT NAME="cover_0002" TEXTURE="page_0" U="340" V="0" WIDTH="170" HEIGHT="170"></TPAGE_BIT>
</TPAGE_BIT_SET>
6. Hacer funcionar los duetoswallflow escribió:Kike, el dueto es relativamente sencillo de hacer, es añadir unas etiquetas más al XML. Te pongo un ejemplo:
<SENTENCE Singer="Group">
<NOTE MidiNote="0" Duration="3" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="61" Duration="1" Lyric="pue"></NOTE>
<NOTE MidiNote="61" Duration="1" Lyric="de"></NOTE>
<NOTE MidiNote="58" Duration="3" Lyric="ser"></NOTE>
</SENTENCE>
Donde pone
Singer="Group" hace relación al jugador que va a cantar a partir de ese momento y pueden ser:
"Solo 1" = (jugador 1)
"Solo 2" = (jugador 2)
"Group" = (ambos)
wallflow escribió:Se me olvidó decir que también hay que modificar / añadir un par de lineas en el songs.xml, os pongo un ejemplo:
<SONG ID="11008" TITLE="Cancion" PERFORMANCE_TYPE="MALE SOLO" PERFORMANCE_NAME="Artista">
<TITLE_LEGACY>Cancion</TITLE_LEGACY>
<SHORT_VER>true</SHORT_VER>
<SOLO PLAYER1="Singer 1" SHORT_VER="0"></SOLO>
<SOLO_LEGACY PLAYER1="Singer 1"></SOLO_LEGACY>
<TEMPO BPM="158.000000" RESOLUTION="Demisemiquaver"></TEMPO>
[B] <DUET PLAYER1="Jhon Travolta" PLAYER2="Olivia Newton"></DUET>
<DUET_LEGACY PLAYER1="Jhon Travolta" PLAYER2="Olivia Newton"></DUET_LEGACY>[/B]
<CHORUS TIME="66.740509"></CHORUS>
<MEDLEYS>
<TYPE Start="66.645570" End="89.240506">Normal</TYPE>
<TYPE Start="118.291139" End="128.971519">Micro</TYPE>
</MEDLEYS>
<PERFORMED_BY ID="508">
<ACT_ID>508</ACT_ID>
</PERFORMED_BY>
<PERFORMANCE_NAME_LEGACY>Artista</PERFORMANCE_NAME_LEGACY>
<MUSIC>
<REVISION>1.0</REVISION>
</MUSIC>
<VIDEO FRAME_RATE="25.000000" FRAME_COUNT="4270" LENGTH="170.800003" WIDTH="640" HEIGHT="336" REVISION="5.0"></VIDEO>
<MELODY>
<REVISION>1.4</REVISION>
</MELODY>
</SONG>
Como podéis ver se debe añadir estas lineas antes del "Chorus Time":
<DUET PLAYER1="Jhon Travolta" PLAYER2="Olivia Newton"></DUET>
<DUET_LEGACY PLAYER1="Jhon Travolta" PLAYER2="Olivia Newton"></DUET_LEGACY>En este ejemplo pone Jhon Travolta como jugador uno y Olivia Newton como jugador 2, pero es solo un ejemplo y vosotros deberéis poner los nombres correspondientes o simplemente poner "Jugador 1" y "Jugador 2". Eso ya a gusto del consumidor

Espero haberme explicado bien.
Un saludo,
7. Opcional:Esto ya lo hace automáticamente el TXT2XML, pero lo dejo aqui por si alguien lo quiere modificar manualmente.
7.1. Modificar los popurrisPara que funcione el popurri tenéis que cambiar manualmente los melody.xml de cada canción.
Hay que añadir los siguientes marcadores en donde queráis que empiece y acabe el popurri.
Para el inicio:
<MARKER_N Type="MedleyNormalBegin" Delay="6"></MARKER_N>
<MARKER_N Type="MedleyMicroBegin" Delay="6"></MARKER_N>
Para el final:
<MARKER_N Type="MedleyMicroEnd" Delay="3"></MARKER_N>
<MARKER_N Type="MedleyNormalEnd" Delay="3"></MARKER_N>
Os dejo un ejemplo de frases con los marcadores para el inicio y otro para el final.
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="67" Duration="4" Lyric="Don't">
<MARKER_N Type="MedleyNormalBegin" Delay="6"></MARKER_N>
<MARKER_N Type="MedleyMicroBegin" Delay="6"></MARKER_N>
</NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="12" Lyric="stay"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="3" Lyric="">
<MARKER_N Type="MedleyMicroEnd" Delay="3"></MARKER_N>
<MARKER_N Type="MedleyNormalEnd" Delay="3"></MARKER_N>
</NOTE>
<NOTE MidiNote="67" Duration="4" Lyric="Don't"></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="12" Lyric="stay"></NOTE>
</SENTENCE>
No teneis por que poner los dos marcadores juntos. Si lo hacéis bien en los popurris os saldrá el trozo de canción que habéis dejado entre los dos marcadores.
7.2. Modificar el "pasa el micro"Segix escribió:Marcos para introducir el pasa el micro tienes que poner una línea al comienzo de cada parrafo donde quieres que cambie el micro:
<MARKER_S Type="PTM"></MARKER_S>
Es decir, por ejemplo empieza la canción y a los 5 párrafos introduces esta línea justo debajo de sentence, después dejas pasar otros 5 párrafos y vuelve a introducirla y así. Ejemplo:
<SENTENCE>
<MARKER_S Type="PTM"></MARKER_S>
<NOTE MidiNote="0" Duration="14" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="3" Lyric="Quién"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="3" Lyric=" no ha"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="69" Duration="3" Lyric=" que"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="7" Lyric="ri"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric="do a u"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="4" Lyric="na"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="4" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="3" Lyric="dio"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric="sa"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="67" Duration="3" Lyric=" li"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric="" Bonus="Yes"></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="7" Lyric="cán" Bonus="Yes"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric="tro"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric="pa"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="5" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="3" Lyric="en"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="3" Lyric=" el"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric="" Bonus="Yes"></NOTE>
<NOTE MidiNote="71" Duration="3" Lyric=" ar" Bonus="Yes"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="7" Lyric="dor"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric=" de u"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="4" Lyric="na"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="4" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="3" Lyric="no"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric="che"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="67" Duration="3" Lyric=" ro"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="7" Lyric="mán"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric="ti"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="3" Lyric="ca"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="5" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="4" Lyric="Mis"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="2" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="5" Lyric=" au"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="5" Lyric="lli"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="4" Lyric="dos"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="8" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="57" Duration="1" Lyric="son"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="5" Lyric=" el"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="5" Lyric=" lla"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="5" Lyric="ma"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="4" Lyric="do"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="8" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="59" Duration="1" Lyric="si"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="66" Duration="5" Lyric=" quie"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="5" Lyric="ro un"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="5" Lyric=" lo"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="4" Lyric="bo"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="8" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="57" Duration="1" Lyric="do"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="5" Lyric="mes"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="62" Duration="5" Lyric="ti"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="5" Lyric="ca"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="59" Duration="4" Lyric="do"></NOTE>
</SENTENCE>
<SENTENCE>
<MARKER_S Type="PTM"></MARKER_S>
<NOTE MidiNote="0" Duration="8" Lyric="">
<MARKER_N Type="MedleyNormalBegin" Delay="6"></MARKER_N>
</NOTE>
<NOTE MidiNote="59" Duration="1" Lyric="Por"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="3" Lyric=" fin"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="1" Lyric=" he en"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="1" Lyric="con"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="3" Lyric="tra"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="1" Lyric="do un"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="1" Lyric=" re"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="3" Lyric="me"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="1" Lyric="dio in"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="1" Lyric="fa"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="3" Lyric="li"></NOTE>
<NOTE MidiNote="0" Duration="1" Lyric=""></NOTE>
<NOTE MidiNote="64" Duration="1" Lyric="ble"></NOTE>
</SENTENCE>
Saludos!
8. EmpaquetarYa estamos terminando, ahora tenemos que empaquetar el PACK_EE.PAK y el PAK_IOP0.PAK, para ello tenemos que utilizar el paker (
http://www.megaupload.com/?d=S2XKX81Z). Os dejo un par de ejemplos de los codigos que teneis que introducir suponiendo que los archivos del PACK_EE.PAK estan en "C:\Pack_EE" y los archivos del "PAK_IOP0.PAK" estan en "C:\Pak_IOP0".
paker.exe -k C:\Pack_EE PACK_EE.PAK
paker.exe -k C:\Pak_IOP0 PAK_IOP0.PAK
Cuando haya terminado tendreis los nuevos PACK_EE.PAK y PAK_IOP0.PAK en la misma carpeta que el paker.
9. Crear .ISOTeneis que utilizar el ExPERT (
http://www.megaupload.com/?d=C25Y7CRG), seleccionáis el plugin "Shrinker_ps2_psp_CdDvd5_iso.epi", abrís el .iso de vuestro singstar, pulsáis "Extract LBA" luego "Extract File" se os habrá creado una carpeta con todos los archivos del singstar. Sustituimos el PACK_EE.PAK y el PAK_IOP0.PAK por los nuestros y para terminar pulsamos "Rebuild File" y Rebuild LBA".
Pues ya solo queda gravarlo y jugar. Os recomiendo que uséis dvd regrabables para ir haciendo las pruebas.
10. Dudas y preguntas¿Como me ubico en la carpeta de los programas?Al abrir simbolo del sistema normalmente primero pulsais dos veces "cd..". Ya estais en C:\ y ahora pulsais "cd carpeta" y estareis en "C:\carpeta".
Lo he hecho todo bien pero al provarlo en la ps2 me sale la pantalla negra, ¿que puedo hacer?wallflow dio con la solucion:
wallflow escribió:Aprovecho para copiar parte de un privado que me mando Segix y le respondi, el cual parece ser que tiene problemas al crear la imagen con el xpert 1.03. Yo también tuve problemas para crear la imagen con éste y usé el Xpert2:
El plugin a usar en el Xpert2 es el "Shrinker_ps2_psp_CdDvd5_iso_v1.04.epi"
Un saludo,
Si todavia teneis problemas no olvidaros de no dejar en blanco la opcion de sonido en el xpert.
Estoy harto de probar vídeos, no funcionan. Que otras opciones tengo?Pues si ya estáis cansados de que se os quede congelado el vídeo a mitad de la canción, lo que podéis hacer es poner una imagen o dejar el fondo en negro y poner el eye toy. Para la imagen os creáis un vídeo con una imagen que dure lo mismo que la canción y seguís los pasos del tutorial y para el fondo en negro usad esto:
hilo_tutorial-crea-tu-propio-singstar_917536_s40?#p1711435095ACTUALIZADO: Con el SSconv Beta 2 no deberíais de tener ningún problema.
Cuando tengo que sustituir el melody.xml, borro los otros que ahi en la carpeta?Cuando por ejemplo nos encontramos en PACK_EE\export\0000 podemos ver que ahi unos melody_X.xml, tenéis que borrarlos sin miedo y dejar solo vuestro melody.xml modificado.
¿Puedo usar cualquier SingStar como base?Pues al parecer hay gente que tienes problemas al usar bases como la del Disney.
Funcionan sin problemas el rocks, pop 2009 o la de OT.
Si todavía os surge alguna duda podéis consultar estos 2 hilos en los cuales esta toda la información ya que lo unico que yo he hecho a sido recopilarlo e intentar dejarlo mas claro.
hilo_tutorial-personalizando-el-singstar_1006658hilo_tutorial-crea-tu-propio-singstar_917536Quiero dar las gracias a todos los que han hecho esto posible. Un saludo!