Bueno, una vez más, a petición de nuestro compañero KAISER-77, me he animado a crear un pequeño tutorial para que la información no se pierda en el olvido y además ponerla a disposición de este foro de EOL. Este tutorial es una versión ampliada de este mensaje que escribí meses atrás
http://www.elotrolado.net/viewtopic.php?p=1741230845 y he decidido crear un nuevo hilo pensando que así será más práctico al estar la información más importante en el primer mensaje.
Antes de empezar con el tutorial quisiera dejar claro que no suelo salsear con homebrew de GC y que no soy experto en el uso de las aplicaciones disponibles para nuestro cubo. Este tutorial sólo pretende ayudar a quienes quieran correr software casero en esta consola sin necesidad de chip, freeloader u otros métodos. Una vez logrado eso, las dudas relacionadas con el uso de las distintas aplicaciones caseras deberán escribirse en sus respectivos hilos.
Comenzamos...
Lo que necesitaremos (obviando los programas y el xploit que descargaremos más adelante):
• Un juego original (por aquello de que no tenemos chip) compatible con algún xploit. Las opciones son:
1. 007 Agent Under Fire.
2. Animal Crossing
3. BMX XXX.
4. Pokémon Colosseum/XD (cualquiera de los dos).
5. Super Smash Bros. Melee (Japanese: 大乱闘スマッシュブラザーズDX).
6. The Legend of Zelda – Twilight Princess.
7. The Legend of Zelda – The Wind Waker.
8. Tom Clancy’s Splinter Cell.
• Una tarjeta de memoria de GC (memory card). Nota: No es posible cargar el xploit desde una tarjeta SD/SDHC metida en un SD Gecko/Wiikey SD porque la GC no la reconocerá sin el xploit ya en marcha. La memory card es indispensable. Para cargar una aplicación ligera como GameBoy Interface nos vale una de 59 bloques. Para poder guardar Swiss hacen falta en torno a 122 bloques más otros 10 de la partida con el xploit así que necesitaremos una de gran capacidad (yo uso una de 512MB con 2043 bloques x 4; ya las hay de 1024MB con 2043 bloques x 8). De todos modos, el usuario ChepoXX ha encontrado un modo de apañárse con una tarjeta de 59 bloques. Lo explica en
este mensaje.
• Una GameCube
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
.
• Una Wii retrocompatible con el Homebrew Channel instalado. Imprescindible para poder meter el hack en la memory card en el punto 7 aunque si conocemos a alguien que tenga chipeada su GameCube podemos pedirle que meta el xploit en la memory card mediante la versión para GC de GCMM (ver este
mensaje y los anteriores).
• Una tarjeta SD/SDHC con la aplicación
GCMM.
• Opcional: un adaptador SD Gecko/Wiikey SD. Para utilizar el xploit NO es necesario esto último (si cargamos el GameBoy Interface, por ejemplo) pero lo incluyo porque a más de uno le interesará cargar Swiss y luego desde ahí arrancar desde una tarjeta SD/SDHC cualquier otro tipo de homebrew o juegos (yo mismo hice la prueba y se puede).
Para que se entienda mejor, voy a explicar el proceso para el xploit de “The Legend of Zelda – The Wind Waker“ y la aplicación que cargaré será Swiss que me imagino que es la que más os interesará puesto que desde ahí se puede cargar cualquier otro homebrew e incluso juegos. Obviamente, se puede utilizar otro juego/xploit y cargar otras aplicaciones como Gameboy Interface o lo que queramos. No he probado otros xploits pero, si no me equivoco, el proceso será similar.
Pasos a seguir:
1- Nos bajamos el xploit (el archivo .zip) correspondiente al juego que nos interese de aquí (entrad en el hilo correspondiente)
http://www.gc-forever.com/forums/viewfo ... a5b1842edb. En el caso del juego Wind Waker (nuestro ejemplo) os pongo el enlace directo
https://github.com/FIX94/ww-hack-gc/releases. Tras descargarlo, escogemos el archivo correspondiente a la región de nuestra consola. Como mi consola es PAL, el archivo que necesito es el que se llama “gzlp.gci“.
2- Nos descargamos la aplicación casera que nos interese cargar. Tenéis la aplicación Swiss aquí
http://www.gc-forever.com/forums/viewto ... =25&t=1375. Renombramos el .dol a boot.dol. En el caso de Swiss, utilizad la versión comprimida porque si no, no lo podréis pasar a la tarjeta de memoria en el punto 7 (a mí no me dejó con la versión no comprimida).
3- Descargaros el dol2gci de aquí
https://www.dropbox.com/s/xocygi9x7oz3n ... i.exe?dl=0 y metedlo en una carpeta en la ruta que queráis y junto a él el boot.dol del punto 2.
4- Abrid la ventana de comandos y navegad hasta el directorio donde está el dol2gci.
5- Ejecutad el comando: "dol2gci.exe boot.dol nombrequequeráis.gci". En nuestro ejemplo, "dol2gci.exe boot.dol swiss.gci". Os creará el .gci que necesitáis.
Os pongo una captura de pantalla de la ventana de comandos en la que tengo los archivos dol2gci.exe y boot.dol en la ruta C:// GameCube Homebrew/gci, ejecuto el comando y me crea un archivo llamado swiss.gci en la misma carpeta.

6- Meted en la carpeta MCBACKUP del directorio raíz de la SD los archivos del xploit (en nuestro ejemplo gzlp.gci) y el archivo .gci que hayáis creado (en nuestro ejemplo, swiss.gci).
7- Meted la tarjeta SD en la Wii y mediante la aplicación del HBC GCMM pasad ambos .gci a vuestra tarjeta de memoria de la GameCube. Es decir, tras elegir el dispositivo donde están los archivos .gci a pasar a la memory card (botón A)

Utilizad la opción restore (botón +) para pasar primero un archivo y luego el otro.

8- Salid de la aplicación y meted la tarjeta de memoria en la GC.
9- Arrancad vuestro juego (en nuestro ejemplo, el Wind Waker) y ejecutad el xploit (pulsando start). Puede que tarde unos segundos en cargar (parecerá que se ha bloqueado) ¡et voila! Homebrew corriendo.