THX escribió:
Yo en este tema pienso dos cosas:
1- Un cine es un recinto privado, que además se dedica a exhibir contenidos protegidos por La ley de Propiedad Intelectual. Por lo tanto, están en su perfecto derecho de impedir que cualquier aparato que pueda quebrantar esa ley (las cámaras de video) no puedan pasar a la sala.
También es verdad que muchas veces se es permisivo, porque la gente que lleva una cámara de video a una sala es porque o bien está de vacaciones y llega al cine despues de un paseo.
Pero si quieren impedirte la entrada, están en su derecho. En la mayoría de las taquillas ya hay un aviso sobre el tema de las cámaras, por lo que al comprar la entrada ya sabes a lo que te atienes (es un contrato). Si no lees el cartel... pues se aplica el principio de que el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento.
Lo normal en ese caso es devolverte el dinero de la entrada si no quieres cumplir con lo que pone el cartel.
Si solo te impidieran entrar con video-camara o con camara de fotos estarian en su derecho, pero a mi me han impedido varias veces la entrada con palomitas o chuches de mi mujer la entrada al Cine, y ademas sin devolverme el dinero de la entrada.
Evidentemente, dentro del recinto se vendian Palomitas, Bebidas y Chuches a precios abusivos. Ni que decir tiene que nunca he llevado envases peligrosos al cine.
THX escribió:2- Yo tampoco creo que los screeners echen para atrás a la gente que quiere ir al cine. El que quiere ver una película va al cine, y puede que tenga tambien el screener y lo haya visto antes o despues, pero el auténtico aficionado al cine va a las salas.
El que se dedica a ver sólo screeners o rips y no va nunca al cine no creo que deba catalogarse como aficionado al cine o "cinéfilo", es otra cosa.
Sobre el precio del cine... pues sí , está caro... pero también está caro el tabaco, la gasolina, las copas, la ropa, la comida...
El argumento correcto es decir que al estar la vida tan cara lo primero de lo que se quita uno es de las aficiones de tiempo libre y los vicios, y el cine es uno de ellos.
Pero también estoy convencido de que si antes el aficionado al cine iba cuatro veces al cine, ahora puede que vaya una o dos, pero sigue yendo. la existencia de screeners o rips nunca puede ser excusa para no ir al cine.
Por último, una reflexión personal:
No puedo entender a la gente que dice que le gusta al cine y que le entusiasma ... y que sólo se dedica a bajarse decenas de películas ripeadas y screeners y no alquila, compra DVD-Video o no va nunca al cine.
Esto de poner etiquetas es un tanto peligroso, yo puedo llegar a ser + cinefilo que tu y tener una coleccion impresionante en DIVX (Que la tengo) y solo tengo un solo DVD Original.
Los alquileres en DVD los hago de 3 en 3, mejor dicho de 6 en 6, porque mi mujer tambien es socia y tengo 3 horas para devolverlas y asi me salen a 1 € el alquiler (esto del CineBank es una maravilla) jeje. Directo al DVDDeCrypter.
THX escribió:
¿Cómo espera que la industria sobreviva? ¿qué aporta esa persona al sector del cine? ¿cómo espera que se hagan películas mejores o más espectaculares?
Además, son generalmente la gente que más suelen protestar por todo lo relacionado a esta industria.
Un saludo.
Pero todavia no sabes de que se financia EEUU ??? Por que te refiras a Hollywood, California ??
Pues de las guerras, de la venta de armas, del robo de petroleo, etc...
Mira, yo como he dicho en varias ocasiones, respecto a la pirateria, me da la vena soy como que bastante hippy. ¿ Sabes ?
La India es el productor numero 1 en cine, vamos que supera de lejos a EEUU y Europa Juntos. Tiene su mercado. No todo es america.
Resumiendo: Que les jodan, a los cines, a la SGAE, a Vale Music a la RIAAy a los que se hacen ricos sangrando/estafando/robando/engañando/matando al projimo.