Darxen escribió:hh1 escribió:Todo lo que te digo es NETO.
En España hay titulitis. Para luego trabajar de otra cosa, trabajo temporal o estar en el paro.
Y bueno, ya te digo que no menosprecios trabajar en Mercadona. EL curro es DURO como pocos y ya te digo que no vale cualquiera.
Pásate por cualquier Mercadona y vete a cualquier sección. Mira a ver el ritmo que llevan y si les ves en algún momento parados.
Pásate por frutería en un día complicado como un Sábado por la mañana y echa un vistazo a cómo curran...
Luego nos cuentas.
Ya te digo que pagan bien, pero no está pagado todo el trabajo que se hace.
Y ya no te hablo de trabajo físico, sino de la responsabilidad que tienes.
no es que menosprecie, pero o en mercadona se cobra mucho, o yo cobro muy poco.
entiendo que sea un trabajo duro, todo trabajo de cara al cliente lo es. y comprendo que llevan ritmos freneticos. pero no es el unico entorno en el que pasa eso. yo no lidio con clientes directamente, pero si con sus exigencias. tambien hay estres con tiempos de entrega, llevar varios proyectos a la vez, tener responsabilidades elevadas... y te hablo de un trabajo cualificado al que no puede acceder cualquiera. y con bastante competencia, donde tener X conocimientos en ciertas cosas puede significar tener trabajo o no.
entiendeme, años de estudios y formacion constante (y aun trabajando hay que seguir estudiando) para acabar cobrando lo mismo que un trabajo no cualificado donde da igual si tienes la ESO o 4 carreras, pues me deprime un poquete.
pero oye, sin desmerecer a los cajeros de mercadona eh, que si cobran eso, pues genial por ellos desde luego.
El problema es que muchos dais demasiado valor a los estudios y os equivocáis de enfoque.
Tanto valor tiene el que estudia, se lo curra y se saca sus carrera como el que se mete en un curro durísimo y lo sabe llevar.
Me gustaría ver a muchos tituladetes sacando las castañas del fuego en Mercadona o en una obra, por poner un ejemplo.
De hecho, ya he visto desfllar a varios licenciadetes...
Tanto valor tiene uno como el otro.
Uno se lo gana con tiempo y estudio, y otro con esfuerzo diario directo en el trabajo.No te equivoques.
Que no es un curro de ir a tu ritmete, hacer lo que se pueda y ale, a casita .No.
Ya te digo que se curra una BURRADA, te exigen mucho más de lo que puedes dar ,y ya no habló de físico, sino también de psíquico,ya que debes llevar en diversas secciones cosas muy importantes y de bastante responsabilidad, como puede ser hacer un pedido pronosticado , que si la cagas, dejas a la tienda sin stock para el cliente o tiras demasiada comida por mala previsión, y eso son grandes pérdidas para la tienda.
Mientras que haces eso, y controlas productos que debes retirar, has de tener todo IMPOLUTO HAYA LA GENTE QUE HAYA, sacar continuamente mercancía, remontar mercancía, retirar cajas, basuras, limpiar, liquidar, sacar carteles...CONTROL TOTAL.
Ya te digo que es una burrada de curro.Y te lo digo yo que llevo 14 empresas a mis espaldas.
Mira, te pongo un ejemplo.
En frutería, llega la hora punta. 2 currelas en sección. Arrasan con la fruta.Allí te exigen tener siempre todo lleno. La imagen lo es TODO. Debes apañártelas con mil clientes preguntando, la máquina de zumo que no paraar de echarle naranjas, se llena y a cambiar bolsas...¡oh!¡Se ha roto una bolsa!A limpiar .20 minutos liminado cuando tienes que estar sacando mercancía porque se vacía la frutería. Sacas mercancía y resulta que debes quitar TODOS las cajas sobrantes, basura y cartones.
Vaya ...esta fruta no vale, está mal. Este producto lo ha tirado un cliente.Busca un terminal por la rtienda porque debes llevar el stock perfecto. Pesa todo lo roto ,mételo en roturas...
Vaya ,mientras haces esto...¡sorpresa!Media frutería sin fruta...Voy a traer carritos para reponer...
¡Oh vaya!Otra vez la puta máquina de zumo atascada...
Venga va, desatascada...voy a reponer...¡Ah no!, que tengo que hacer el pedido y aún no he retirado ni las cajas, jni las basuras...
Venga va, las retiro e un momen...
Vaya ,,,fardo de cartón lleno. A hacer el fardo...20 minutos perdidos...como me sobran....
Y espera, que no están saliendo bien X alimentos y me toca meterme a hacer cartelería nueva y a bajarla de precio.
La frutería sigue echa un asco, no he podido reponer todo. Va a llegar el jefe o la jefa y me va a poner fino.
Vaya ,ahora a un cliente se le antoja que le tengo que cortar un repollo. ale, deja TODO y a cortarle el repollito.
Por cierto, mientras que te mueves, te agachas 1 millón de veces a recoger las bolsas y guantes que tiran los clientes a los que le suda los huevos que te dejes la espalda continuamente.
Venga,vamos con el pedido...
Vaya ,un cliente listo ha levantado una caja para coger la fruta de abajo, te la ha dejado mal colocada y ha tirado todo. Ooootra vez eso a roturas, busca terminal, pesa, pásalo...
Llega el jefe o la jefe pidiendo responsabilidad de porqué la tienda no está perfecta y cómo que aún no tienes ni el pedido hecho, y que cómo no has liquidado ciertas cosas que nos las vamos a comer...
¡Ah! y controla DE CABEZA la recepción de mercancía de 8000 kilos de fruta, para saber qué y cuánto te ha venido y lo que tienes guardado en cámara y almacén.Y apréndete los ciclos de vida y las sobras de cada una de las frutas y verduras y ten continuamente contadas las piezas que se van a retirar ese día...
¿sigo?
Por no hablar de que recién entrado, te descargas 6-8 mil kilos de fruta y que durante las 7h de turno no paras de coger peso y de correr de un lado para otro...
Y te aseguro que esto que te cuento es difícil de explicar.Cuando estás ahí es cuando te das cuenta de verdad.
Es una presión y un estrés brutal.
Básicamente 2 hacen el trabajo de 4.Ese sería un buen resumen.
Te aseguro que todas las secciones tienen lo suyo.
Otra cosa es estar de primer cajero, que básicamente no te mueves de la caja. Tienes muy poca responsabilidad, pero también te aseguro que es un tostón importante y los días se hace ETERNOS.
El resto de cajeros, no están en las cajas siempre tocándose los huevos. En cuanto no tienen gente tienen que ponerse a otras tareas también.
Por no hablar de que yo entré entre 22.000 candidatos y cogieron a 20...
3 entrevistas...
A lo que voy, es que tú te lo ganas y curras estudiando , pero aquí se gana trabajando.Mismo valor le doy,sinceramente,
Y te lo digo yo que tengo mis estudios.Y anda que no hay gente con carreras en Mercadona...
Te digo que no vale cualquiera.Da igual que tengas o no estudios.Hay que valer.
Igual de difícil lo tienes para entrar en Mercadona.Mucha gente para entrar, muy poca elegida. Y ya no te digo para valer y conseguir seguir.
No se es mejor ni se merece más por estudiar.
Yo ya te digo que también tengo mis estudios y me parece mucho más fácil estudiar que el día a día currando aquí. Pero vamos, de aquí a lima.
Loq ue ganarás estudiando, es que si tienes suerte y curras de lo tuyo, ,currarás en algo que te guste y seguramente sea muchísimo ,bueno, infinitamente menos duro que un día a día en Mercadona o una obra.
Pero sinceramente, te lo digo claro, en algunas secciones de Mercadona NO está ni medio pagado el trabajo que haces.
A mí cobrar 1450€ por las palizas diarias que me pego y el estrés psicológico y el control que llevo, no me parece dinero.
Y si quieres comparamos con estudios trabajos.
Veo mucho más meritorio conseguir llevar esto bien y sacar este trabajo, que alguien que trabaje de profesor infantil con su magisterio,sin ir muy lejos..
Sin menospreciar, esa carrera se la saca cualquiera con un poco de 2 dedos de frente. No veo porqué han de cobrar más que uno que se desloma día a día y que tiene un estrés psicológico tremendo.Por ponerte un ejemplo.Y oye, en muchos coles cobran más.
por no hablar de que entrar en Mercadona no es nada sencillo.
Lo jodido de eso, es encontrar trabajo con magisterio. Pero una vez lo tienes, vamos, no me jodas.
Y yo he sido profe de natación, monitor de gimnasio, entrenador personal, he trabajado también en coles....y vamos ,vamos.Eso es juaja al lado del curro que tienes en Mercadona.
Que ojo, estoy contento y me gusta, pero que se curra un huevo y parte del otro.
Resumido, tú te lo ganas estudiando y otro currando.No veo porqué ha de cobrar más el que estudia que el que es capaz de sacar un trabajo de esta índole.