A raíz de este hilo:
hilo_vodafone-me-ha-estafado_2290357Tal y como me han pedido algunas personas, voy a explicar cómo se tratan realmente a los clientes en las grandes compañías de telecomunicaciones. Para empezar, no busquéis nombres, porque no voy a dar nombres de empresas, ni sitio donde trabajé, ni nada por el estilo. Solo digo que es una gran (en sentido de grande, no de buena

) compañía.
También creo que la gente debe conocerlo ya que se creen que están atendidos por profesionales, cuando nada más lejos de la realidad, la mayoría no tienen estudios en esa profesión, muchos ni tienen la ESO.
El inicio:Para empezar me llamaron porque tenían un pico de llamadas y necesitaban cubrir puestos de teleoperador. Yo era teleoperador de soporte técnico de internet y telefonía móvil, nada de vender ni cosas raras. Por eso me gustó, porque sinceramente, no me gusta engañar a la gente (eso creía yo... que no se hacía en mi puesto), que es lo que se hace. Las cosas claras, como son.
Para empezar nos dieron una formación de 8h acerca del uso del programa de gestión. Los compañeros más veteranos nos comentaron que hace años ese curso era de 32h y era todo pagado.
En mi caso no, solo 8h y ya.Después de esa formación absolutamente nadie sabía como empezar, así que nos hicieron sentarnos con compañeros más veteranos para aprender. Después de 2-3 horas nosotros atendíamos las llamadas.
El ambiente:El ambiente la verdad es que era bastante bueno, con los compañeros y con los jefes de turno incluso. Había algún jefe de turno que era un poco p'allá pero en general bien. Por lo menos yo en concreto no tuve ningún problema, la gente te ayudaba.
Cada hora había un descanso de 10 minutos y cada 3 horas había uno de 20 minutos. Una vez pasó que una compañera se pasó del tiempo
30 segundos (literales) y uno de los jefes de turno que os dije que estaba un poco p'allá fue a la sala del descanso a llamarla, a decirle si sabe que hora es y que vaya corriendo a su puesto inmediatamente y que no vuelva a pasar. Yo siempre cumplía (según mi criterio) por tanto no tuve ningún problema.
Los chanchullos y las aguas oscuras:Quizás es la parte que más le interesa a la gente
Bueno, pues deciros que
ni el 2-3% de la gente que hay ahí tenía idea de informática, simplemente usan unas herramientas mirando unos campos con información y apretando unos botones en un determinado orden según un diagrama de flujo que teníamos, y según los resultados tenías que abrir unas incidencias con determinada importancia y número.
No se razona, no se piensa, es como un mono apretando teclas.Ni qué decir que el diagrama de flujo muchas veces era confuso y desactualizado y no servía para nada, y el operador hacía lo que a él le parecía más correcto.
Si un cliente llamaba por un problema fuera de lo común, sabíamos que se acabaría dando de baja o poniendo alguna queja porque no le ibamos a dar ninguna solución, no porque no quisieramos, sino porque el diagrama de flujo no contemplaba eso.
Por ejemplo, clientes con routers y microcortes, le enviabas un técnico, al día siguiente volvían a llamar y volvían a enviar uno, y así 3 o 4 veces. También gente que están a 3-4 metros del router (sin paredes de por medio) y apenas tenían cobertura. Al llamar se les intentaba vender un PLC para aumentar la señal,
a pesar de que sabíamos que eso era falso y que el router no estaba bien (son aparatos que apenas costaban 2-3€). Especialmente se aprovechaban de la gente mayor sin mucha idea. Por suerte yo no me encargaba de ventas, porque sino seguro que no habría durado ni 1 semana.
Otra cosa fue cuando sacaron una promoción de que por contratar un determinado número de megas, te daban 1 año gratis de PS PLUS.
Los operadores de ahí lo que hacían es que si veían que una persona mayor llamaba por un problema, aprovechaban para mirar si tenían esa promoción, y se quedaban el código y lo revendían o bien lo usaban para ellos.Otra cosa eran las averías de móvil.
Se vendía el samsung galaxy s4 que era incompatible con la tarjeta del operador. A sabiendas aún, se seguía vendiendo. Total, una vez se lo has colado, el problema es del cliente. Si un cliente se quedaba sin internet en el móvil y llamaban a última hora de la noche, se les hacía una chapuza (hacerle navegar por el menú del móvil para que crea que hace algo) y se le decía que lo intentara mañana. Así te podías ir a casa pronto.
También ocurrían "cortes misteriosos" cuando era tu hora de irte.
Al cliente se le hacían cambios de tarifa sin preguntarle como tal, solo te decían que "mejoraban tus condiciones" y cuando le llegaba la factura junto con la nota de que se ha renovado "su compromiso de confianza (es decir permanencia)" el cliente llamaba. Y así 1000 cosas, instarles a contratar cosas que no necesitan, cosas que sabíamos que no funcionaba (como lo del samsung y la tarjeta incompatible), etc.
Había gente que incluso cuando hijos llamaban para dar de baja líneas de sus padres fallecidos, eran obligados a decirles cosas como "pero tenemos una oferta que quizás le interese y mantenga la línea". Sabían que era mal pero o lo haces o a la calle. Las llamadas te las pinchaban y las analizaban. Algunos parecían que disfrutaban obligándole a la gente a decir eso.
Hace años que limitaron las comisiones que se llevaban por las ventas porque había gente que vendía tanto que se sacaba más de 1.000e en comisiones, mucho más que su sueldo. Creo que lo limitaron a 400 y pico según me dijeron.
Aclarar que yo no vendía porque no era mi trabajo, solo daba soporte técnico siguiente el diagrama de flujo. Se hacían cosas inaceptables y sin sentido. Lo único que querían es que hubieran pocas llamadas en la cola.
Mi fin en la empresa:Realmente no me tiraron, me fui yo porque no me sentía cómodo con lo que tenía que hacerle y decirle a la gente. Me considero una persona con cierta ética (moral y profesional) y no me gustaba mucho. El ambiente bien, pero lo demás... que por cierto al irme a un nuevo trabajo me salió fatal porque me dijeron una cosa y luego era otra.
El sueldo por 30 horas a la semana era de unos 780€ netos incluidas pagas, vacaciones, y todo lo demás. Retención al 2% por contrato temporal.
Clientes maleducados o no satisfechos:Como en todo, habían clientes maleducados, pero tenían su razón. Gente que llamaba por
cosas no contratadas, porque el comercial le dijo una cosa y al final fue otra, gente sin servicio, sin ayuda y sin ningún técnico o que ha pasado 5 veces y lo sigue haciendo...Lo que se les dice es que si siguen insultando tendrán que cortar la llamada. A mi solo me tocó una vez

Respecto a la gente no satisfecha o que querían poner una queja,
se les pasaba al dpto. de facturación que era algo así como la papelera de reciclaje de windows. Un sitio donde nadie te hacía ni puto caso, y te toreaban según les parecía con ofertas ridículas.
Las quejas eran simples anotaciones en el sistema que
muchas veces ni se dejaban porque los operadores saben que nadie les va a hacer caso. Si quereis poner una queja, mi consejo es que lo hagais en consumo. Aunque deciros que este tipo de empresas son las que más quejas reciben y están mas que acostumbrados.
Siento el tocho, espero que os haya aclarado algo, y contesto vuestras preguntas