› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Carlos A. escribió:Sigo esperando que alguien me explique sin demagogia que tiene de malo que una selección española (o deportista) llegue a la cumbre.
_Locke_ escribió:Que aborrega.
_Locke_ escribió:Pero parece que el salir cuando gana el Madrid o la selección sí sirve para algo.
_Locke_ escribió:Por desgracia he crecido con una generación en la que muchos querían ser de mayor "futbolistas". Y unos pocos tenían aspiraciones más realistas. El segundo grupo ha cumplido bastante mejor esas aspiraciones que el primero, que en su mayoría acabaron de paletas, chispas o parados. Esto es una vivencia personal, y además, aunque haya una correlación, no significa que ésta fuera la causa. Pero personalmente es algo que me sorprende.
spcat escribió:El dia que nos de por reunir una selección de los mejores científicos del planeta en la lucha contra el cáncer y les paguemos lo que se les paga a los futbolistas y les animemos y salgamos a la calle en cada paso que den en la cura contra el cáncer...... bufff no quiero ni pensarlo, se me pone la carne de gallina de imaginar las cosas transcendentales que podríamos llegar a lograr, pero esto es demagogia barata.
The Loko escribió:spcat escribió:El dia que nos de por reunir una selección de los mejores científicos del planeta en la lucha contra el cáncer y les paguemos lo que se les paga a los futbolistas y les animemos y salgamos a la calle en cada paso que den en la cura contra el cáncer...... bufff no quiero ni pensarlo, se me pone la carne de gallina de imaginar las cosas transcendentales que podríamos llegar a lograr, pero esto es demagogia barata.
zero_ escribió:Los futbolistas cobran en función de los ingresos, no van a sacar los clubes dinero de la chistera. utilizar como argumento que unos cobran más que otros es ridículo, seguramente hay gente que cobra menos que tú por un trabajo, lógicamente en función a los ingresos, pero usando el argumento de que cobran demasiado cualquiera que cobre 500 euros podría quejarse del que vaya a cobrar 1000 euros, así que dejaros de tonterías de sueldos, porque hay trabajos y trabajos.
spcat escribió:zero_ escribió:Los futbolistas cobran en función de los ingresos, no van a sacar los clubes dinero de la chistera. utilizar como argumento que unos cobran más que otros es ridículo, seguramente hay gente que cobra menos que tú por un trabajo, lógicamente en función a los ingresos, pero usando el argumento de que cobran demasiado cualquiera que cobre 500 euros podría quejarse del que vaya a cobrar 1000 euros, así que dejaros de tonterías de sueldos, porque hay trabajos y trabajos.
¿Ah entonces porque no pagan los 752 millones que deben a Hacienda?
dejong escribió:Una cosa,porque no se dice como antes "todos con la SELECCIÓN",porque la roja es chile,ahora se ha cogido la fama de la roja la roja cuando no es así,se dice y decía la selección (quien sigue y ve fútbol desde hace tiempo),le estoy cogiendo una tirria a "la roja",no lo digo por el autor del hilo,es solo una reflexión,entiendo que la mayoría ve ahora el fútbol solo para ir de fiesta y luego no saben ni que es una pelota ni ven mas partidos,solo europeo y mundial por la fiesta,por eso oyen "la roja" y se creen que es así pero no,ese nombre no pega para nada a la SELECCIÓN.
spcat escribió:zero_ escribió:Los futbolistas cobran en función de los ingresos, no van a sacar los clubes dinero de la chistera. utilizar como argumento que unos cobran más que otros es ridículo, seguramente hay gente que cobra menos que tú por un trabajo, lógicamente en función a los ingresos, pero usando el argumento de que cobran demasiado cualquiera que cobre 500 euros podría quejarse del que vaya a cobrar 1000 euros, así que dejaros de tonterías de sueldos, porque hay trabajos y trabajos.
¿Ah entonces porque no pagan los 752 millones que deben a Hacienda?
dejong escribió:Una cosa,porque no se dice como antes "todos con la SELECCIÓN",porque la roja es chile,ahora se ha cogido la fama de la roja la roja cuando no es así,se dice y decía la selección (quien sigue y ve fútbol desde hace tiempo),le estoy cogiendo una tirria a "la roja",no lo digo por el autor del hilo,es solo una reflexión,entiendo que la mayoría ve ahora el fútbol solo para ir de fiesta y luego no saben ni que es una pelota ni ven mas partidos,solo europeo y mundial por la fiesta,por eso oyen "la roja" y se creen que es así pero no,ese nombre no pega para nada a la SELECCIÓN.
zero_ escribió:spcat escribió:zero_ escribió:Los futbolistas cobran en función de los ingresos, no van a sacar los clubes dinero de la chistera. utilizar como argumento que unos cobran más que otros es ridículo, seguramente hay gente que cobra menos que tú por un trabajo, lógicamente en función a los ingresos, pero usando el argumento de que cobran demasiado cualquiera que cobre 500 euros podría quejarse del que vaya a cobrar 1000 euros, así que dejaros de tonterías de sueldos, porque hay trabajos y trabajos.
¿Ah entonces porque no pagan los 752 millones que deben a Hacienda?
Pues por lo mismo que no las pagan otro tipo de empresas y siguen cobrando sus empleados. Que esto no lo ha inventado el fútbol.
spcat escribió:zero_ escribió:spcat escribió:¿Ah entonces porque no pagan los 752 millones que deben a Hacienda?
Pues por lo mismo que no las pagan otro tipo de empresas y siguen cobrando sus empleados. Que esto no lo ha inventado el fútbol.
¿De veras? Mmmm http://www.pymesyautonomos.com/fiscalid ... s-hacienda yo diría que los clubs de futbol tienen muchas mas ventajas que las empresas "de a pie" pero no me hagas mucho caso.
zero_ escribió:Cualquier gran empresa tiene ventajas frente a empresas más pequeñas a la hora de ser embargada, también puedes buscar enlaces de clubes de fútbol desaparecidos, que los hay. De todas formas lo que has puesto no contradice para nada lo que expuse.
Mientras la mirada de muchos españoles está puesta en el interesante final de la Liga, el fútbol español juega otro partido mucho más importante contra un rival de los que nunca pierden: la Agencia Tributaria. La deuda acumulada con Hacienda de los clubes nacionales se ha incrementado un 25% en apenas cuatro años, ascendiendo a 1 de enero de 2012 a unos 752 millones de euros.
Esta cifra tan escandalosa, cercana a lo que reparte la UEFA al año en derechos televisivos por la Champion League y casi los presupuestos sumados de Madrid y Barcelona, se subdividen en tres categorías: los equipos de la Liga BBVA deben casi 490 millones de euros; los de Segunda, alrededor de los 184 millones; y los equipos de categorías inferiores aproximadamente 78 millones. A estas deudas hay que sumarles la que los clubes tienen con la Seguridad Social.
Es un secreto a voces que la burbuja del fútbol español se ha estado gestando durante muchos años. Tanto es así que según un informe de la Universidad de Barcelona la deuda acumulada de los equipos de la Primera División asciende a 3.530 millones de euros al cierre de la temporada pasada, mientras que sus ingresos ese mismo año rondaron los 1.666 millones de euros.
Esta situación, que para muchas empresas privadas de cualquier otro sector sería inviable y las abocaría a la quiebra, es normal en el fútbol, donde los clubes tienen unos ingresos que no suelen llegar a cubrir los gastos. Tanto es así que han llegado a una situación en la que lo que deben duplica lo que ingresan. Vamos, que si un club quisiera pagar lo que debe en un año tendría que estar dos años sin gastar ni un euro.
Las razones que justifican este desfase financiero son varias, siendo la principal la mala orientación del negocio del fútbol, que no se gestiona como un verdadero negocio. La mayoría de los clubes son sociedades anónimas pero a diferencia de estas no se gestionan para obtener beneficios, sino resultados deportivos, lo que genera enormes gastos, sobre todo en fichajes multimillonarios.
Además, hay que tener en cuenta que los efectos de la burbuja inmobiliaria también se están haciendo notar en el fútbol profesional. La burbuja de la construcción infló la burbuja del fútbol en unos años en los que constructoras e inmobiliarias invertían importantes sumas de dinero en los propios clubes. Muchos empresarios se acercaron al fútbol para hacer dinero fácil y ahora les han cortado el grifo. ¿Recordáis aquellas rectificaciones de terrenos o esos macroproyectos deportivos?
Fuente: http://www.elblogsalmon.com/economia-de ... ol-espanol
zero_ escribió:Si echar mano de google sabemos todos, pero se supone que aquí cada uno planteamos nuestra opinión en el tema, no vamos citando páginas xD
Y que yo sepa hubo una burbuja inmobiliaria que nos ha estallado a todos, así que sigues sin contradecir lo que expuse.
zero_ escribió:Cualquier gran empresa tiene ventajas frente a empresas más pequeñas a la hora de ser embargada, también puedes buscar enlaces de clubes de fútbol desaparecidos, que los hay. De todas formas lo que has puesto no contradice para nada lo que expuse.
subsonic escribió:zero_ escribió:Cualquier gran empresa tiene ventajas frente a empresas más pequeñas a la hora de ser embargada, también puedes buscar enlaces de clubes de fútbol desaparecidos, que los hay. De todas formas lo que has puesto no contradice para nada lo que expuse.
¿que equipos? ¿Racing Lermeño, Marbella FC....? Claro, esos equipos que no tienen repercusión, que tengan cojones y embarguen y cobren lo que les debe algún equipo importante, ya verás como mañana tienes la calle quemada.
http://www.abc.es/20120605/deportes-fut ... 51212.html
zero_ escribió:subsonic escribió:zero_ escribió:Cualquier gran empresa tiene ventajas frente a empresas más pequeñas a la hora de ser embargada, también puedes buscar enlaces de clubes de fútbol desaparecidos, que los hay. De todas formas lo que has puesto no contradice para nada lo que expuse.
¿que equipos? ¿Racing Lermeño, Marbella FC....? Claro, esos equipos que no tienen repercusión, que tengan cojones y embarguen y cobren lo que les debe algún equipo importante, ya verás como mañana tienes la calle quemada.
http://www.abc.es/20120605/deportes-fut ... 51212.html
Lo mismo que empresas grandes gozan de ventajas frente a las pequeñas, lo gozan equipos grandes frente a los pequeños.
Dejad ya de buscar fantasmas donde no los hay, todo negocio está íntimamente ligado a sus ingresos, sea fútbol, moda, o "ladrillo"
Pero al margen de cuestiones tributarias, el fútbol español debe 3.700 millones y el problema es que no se generan ingresos para pagar
"De acuerdo con la nueva Ley Concursal, aunque haya equipos que se acojan, deberán bajar a Segunda B, si no están al corriente de pago el 30 de junio. La LFP no ha hecho los deberes. Es el regulador. ¿Para qué queremos tanta regulación y tanta ley si no se hace nada? La Liga debería de haber trabajado en los números de los clubes", ha subrayado.
"Imaginemos que el 30 de junio se ponen serios en el Gobierno con esta disposición adicional 2 bis de la reforma de la Ley Concursal y se envían a los clubes morosos a segunda B. Pero, como en 1996, no habrá valor para hacerlo, porque el impacto sicológico que tiene el fútbol en este país es muy importante. La gente saldría a la calle. Esto lo que pone de manifiesto es la falta de seriedad que existe en el fútbol", ha reflexionado.
Trog escribió:Sois unos borreguchosY lo digo así de claro.
Si la LFP es insolvente y deudora se clausura hasta que haya pagos, mandamos al paro a todos los futbolistas, etc. Y los empleamos en engrosar las colas del INEM. Hacemos lo mismo con Nadal, con Alonso, con nuestros chicos de la NBA (que también tienen privilegios fiscales sobre nosotros y sobre USA en algunos aspectos), yo qué sé. Reventémoslo todo, pero todo por igual.
Me parecéis cordericos. Hoy el malo es el fútbol y el diablo son los demás.
Mañana será otra cosa, cuando os deis cuenta de que el fútbol no tiene nada que ver. Pero nada en absoluto. Y que la gente es libre de decidir lo que le parece mejor. Se os llena la boca con la palabra democracia y libertad pero... Mucho miedo me daría que unos cuantos de EOL subieran al poder.
En 2004 Grecia ganó la eurocopa, su economía entró en crisis y, al poco tiempo, se hundió ...
En 2008 España ganó la eurocopa, su economía entró en crisis y, al poco tiempo, se hundió ...
Lock escribió:El problema es una cuestión de prioridades y de proporcionalidad. Estando como está la situación real de la gente es realmente triste que las multitudes se movilicen con mas pasión, fuerza e interés por los éxitos de otros que por defender los derechos propios. Esto es así, por mucho que digais la palabra "demagogia" cual mantra.
subsonic escribió:Trog escribió:Sois unos borreguchosY lo digo así de claro.
Si la LFP es insolvente y deudora se clausura hasta que haya pagos, mandamos al paro a todos los futbolistas, etc. Y los empleamos en engrosar las colas del INEM. Hacemos lo mismo con Nadal, con Alonso, con nuestros chicos de la NBA (que también tienen privilegios fiscales sobre nosotros y sobre USA en algunos aspectos), yo qué sé. Reventémoslo todo, pero todo por igual.
Me parecéis cordericos. Hoy el malo es el fútbol y el diablo son los demás.
Mañana será otra cosa, cuando os deis cuenta de que el fútbol no tiene nada que ver. Pero nada en absoluto. Y que la gente es libre de decidir lo que le parece mejor. Se os llena la boca con la palabra democracia y libertad pero... Mucho miedo me daría que unos cuantos de EOL subieran al poder.
Te lo vuelvo a repetir, EL FUTBOL NO ES EL CULPABLE DE LA CRISIS NI DE QUE ESTEMOS COMO ESTAMOS. (lo pongo en mayúscula para que se lea bien), solo digo que tiene que tratarse por igual que a cualquier persona y/o empresa, que al final es lo que son, pero no, les permitimos que se rían de nostros. Supuestamente no tienen un duro apra poder pagar a Hacienda, (de hehco todos deben dinero), pero casi todos los equipos fichan jugadores, y esos jugadores no los regalan, el fichaje hay que pagarlo, es como si te digo a ti que no te puedo dar los 50 euros que te debo pero mañana me compro una TV de plasma, un PC o lo que sea ¿que me dirías? Que soy un jeta, y con razón, me exigirías esos 50 euros y no me volverías a dejar dineor en tu vida.
Por cierto.En 2004 Grecia ganó la eurocopa, su economía entró en crisis y, al poco tiempo, se hundió ...
En 2008 España ganó la eurocopa, su economía entró en crisis y, al poco tiempo, se hundió ...
¿Si volvemos a ganar que pasará ?¿quiebra directa?
bartletrules escribió:Es que la cosa es pura demagogia desde el momento en el que siempre se saca a colación el fútbol para tomarlo como supuesta cortina de humo de los problemas de la realidad, como si la gente futbolera no tuviese dos dedos de frente y pudiese mantener perfectamente diferenciados los dos ámbitos y por ello disfrutar de los éxitos de la selección sin lapidarse (igual que otros superconcienciados están en EOL -imagino- porque disfrutan de sus videojuegos favoritos y no creo que estén imaginando a Merkel cuando se cargan zombies en RE).
Por esa misma regla de tres, podríamos empezar a criticar a la gente que echa polvos estando en crisis porque no están pensando en el deficit mientras acarician el culo/ la teta ajena. Hasta los que se masturban son culpables. País de pandereta, tenemos lo que nos merecemos y bla bla bla. El porno es una cortina de humo, "mientras haya pa condones no nos importan las pensiones" y chorradas así.
¿Te suena ridículo o demagógico lo de dejar el sexo por la crisis? Pues es básicamente lo que casi se le exige a los futboleros por estos lares para considerarles personas serias y concienciadas, a juzgar por los comentarios de algunos.
EDIT: Y para más inri, es en concreto al fútbol al que se le atribuye todos los males. Los millones de aficionados al basket, al automovilismo o al ciclismo que también hay en España (y eso sólo por citar deportes) no tienen que aguantar la dichosa cantinela, o al menos no tienen que hacerlo cada dos por tres.
Lock escribió:bartletrules escribió:Es que la cosa es pura demagogia desde el momento en el que siempre se saca a colación el fútbol para tomarlo como supuesta cortina de humo de los problemas de la realidad, como si la gente futbolera no tuviese dos dedos de frente y pudiese mantener perfectamente diferenciados los dos ámbitos y por ello disfrutar de los éxitos de la selección sin lapidarse (igual que otros superconcienciados están en EOL -imagino- porque disfrutan de sus videojuegos favoritos y no creo que estén imaginando a Merkel cuando se cargan zombies en RE).
Por esa misma regla de tres, podríamos empezar a criticar a la gente que echa polvos estando en crisis porque no están pensando en el deficit mientras acarician el culo/ la teta ajena. Hasta los que se masturban son culpables. País de pandereta, tenemos lo que nos merecemos y bla bla bla. El porno es una cortina de humo, "mientras haya pa condones no nos importan las pensiones" y chorradas así.
¿Te suena ridículo o demagógico lo de dejar el sexo por la crisis? Pues es básicamente lo que casi se le exige a los futboleros por estos lares para considerarles personas serias y concienciadas, a juzgar por los comentarios de algunos.
EDIT: Y para más inri, es en concreto al fútbol al que se le atribuye todos los males. Los millones de aficionados al basket, al automovilismo o al ciclismo que también hay en España (y eso sólo por citar deportes) no tienen que aguantar la dichosa cantinela, o al menos no tienen que hacerlo cada dos por tres.
No cortan las calles cuando te tiras a tu novia, ni cortan la Castellana cuando Nadal gana Roland Garros. Si lo hicieran lo habría incluido en mi post también. No es que nadie tenga derecho a a celebrar o practicar su hobby favorito en tiempo de crisis. Lee de nuevo mi post porque no has entendido nada o no lo has querido entender.
Estoy diciendo que la gente no muestra la misma pasión, esfuerzo, compromiso, valentía, interés, organización, unidad y etc. para defender SUS derechos, que SI de verdad les afectan, comparado con la energía que se gasta en celebrar la victoria de otros.
Si la gente fuera consecuente una cosa no quitaría la otra pero no es así, tristemente.
zelos92 escribió:Es que no se puede decir más claro, ademas solo hay que ver cuando vas a ver las noticias en el canal que sea y abren con futbol, que aún por encima de darnos por culo con la cegera futbolistica, parece que en este pais no te puede no gustar el futbol, si ayer a mi me apetecia dar una vuelta por una de las plazas principales de mi ciudad no podría porque habían plantado una pantalla gigante en medio de ella.
Lock escribió:No cortan las calles cuando te tiras a tu novia, ni cortan la Castellana cuando Nadal gana Roland Garros. Si lo hicieran lo habría incluido en mi post también. No es que nadie tenga derecho a a celebrar o practicar su hobby favorito en tiempo de crisis. Lee de nuevo mi post porque no has entendido nada o no lo has querido entender.
Estoy diciendo que la gente no muestra la misma pasión, esfuerzo, compromiso, valentía, interés, organización, unidad y etc. para defender SUS derechos, que SI de verdad les afectan, comparado con la energía que se gasta en celebrar la victoria de otros.
Si la gente fuera consecuente una cosa no quitaría la otra pero no es así, tristemente.
subsonic escribió:zelos92 escribió:Es que no se puede decir más claro, ademas solo hay que ver cuando vas a ver las noticias en el canal que sea y abren con futbol, que aún por encima de darnos por culo con la cegera futbolistica, parece que en este pais no te puede no gustar el futbol, si ayer a mi me apetecia dar una vuelta por una de las plazas principales de mi ciudad no podría porque habían plantado una pantalla gigante en medio de ella.
![]()
![]()
Edit: Trog, te has debido confundir, no es caren la que ha escrito eso, he sido, yo, quizás el avatar te ha juagdo una mala pasada.![]()
spcat escribió:El dia que nos de por reunir una selección de los mejores científicos del planeta en la lucha contra el cáncer y les paguemos lo que se les paga a los futbolistas y les animemos y salgamos a la calle en cada paso que den en la cura contra el cáncer...... bufff no quiero ni pensarlo, se me pone la carne de gallina de imaginar las cosas transcendentales que podríamos llegar a lograr, pero esto es demagogia barata.
bartletrules escribió:Pero de eso el fútbol no tiene la culpa.
bartletrules escribió:La culpa de que la gente esté desencantada de la política o de las luchas sociales no la tiene el fútbol, más bien la tienen los sucesivos desencantos causados por demagogos profesionales llamados políticos (y sus amiguetes los "periodistas" de los medios de comunicación, que de tanto divagar terminan por hacer perder el significado real a cualquier término. La crisis de valores, y la ausencia de líderes de peso en todas partes del espectro político y social son la causa de que la gente se motive cero coma en esos temas, y pierda el interés. No el fútbol.