¿Tirareis la comida de la nevera después del apagón?

Buenas:

Bueno, pues en la zona donde vivo nos hemos tirado 13 horas sin luz. La preocupación viene con la comida de la nevera. Del congelado ya he visto que aguanta entre 24/48 horas según llenado del mismo, pero de la comida de nevera dicen que 4 horas de falta de energía estaría para desechar. Evidentemente que carne o pescado sin cocinar estará perdido, pero ¿y el resto?

Os leo.
Preventivamente me bebí toda la cerveza para no dejar que se echase a perder [beer]
Después de 12 h sin luz y abrir la nevera 3 o 4 veces. Ayer al volver la luz, estaba a 9 grados, de los 5 que está habitualmente. Por mi parte si no veo mala pinta, no voy a tirar nada.
En mi caso fueron solo 6h y procuramos no abrir las neveras así que todo está perfecto.
Una nevera moderna aguanta mucho más tiempo de lo que la gente se imagina si no se abre continuamente. Si normalmente se mantiene a la temperatura que debería estar y que son 5°C como máximo, no se habrá estropeado nada. El problema viene de la cantidad de personas que la tienen a 7-8° para reducir el consumo y claro, ahí ya no tienes ningún margen porque ya partes de una temperatura incorrecta.
Me pilló con poco, así que apenas tiraré un poco de carne y poco más. Menos mal que decidí no hacer la compra ayer por la mañana
Quien dice que dura 4 horas?

Estan hechas para aguantar.

Yo no tiraria nada.
Pues en mi caso creo que no, calculando no llegó a 4 horas el apagón en mi piso (12.30h a 16h) y solo abri la nevera 1 vez para sacar agua
En la nevera del curro que no llegó la luz hasta la madrugada...a saber cómo estara todo ahora por la mañana.
En mi casa no se tirará nada, ya que el apagón no duró ni 3 horas.
No la abrí en ningún momento previendo esto, todo fue de lata y fruta o frutos secos.

Lo de que en 4 horas se pone mala no sé de dónde lo sacan. Cuatro horas es el límite seguro que puede pasar la comida en la zona de peligro (10-53°C), pero los frigoríficos aíslan mucho. Ya solo en llegar a 10 grados le habrá costado unas horas.

Otra cosa es si se ha ido abriendo.
Schwefelgelb escribió:No la abrí en ningún momento previendo esto, todo fue de lata y fruta o frutos secos.

Lo de que en 4 horas se pone mala no sé de dónde lo sacan. Cuatro horas es el límite seguro que puede pasar la comida en la zona de peligro (10-53°C), pero los frigoríficos aíslan mucho. Ya solo en llegar a 10 grados le habrá costado unas horas.

Otra cosa es si se ha ido abriendo.


Total. Yo no la abrí y cuando volvió la luz apenas noté subida de temperatura. No tiene termómetro gráfico pero a ojímetro estaba bien.
He mirado la comida y parece en buen estado. El congelador, lo poco que tenia estaba duro (congelado). Por mi parte no voy a tirar nada. No está la economía para tirar comida. En mi caso fueron unas 11h aprox sin luz, pero la nevera apenas se abrió y el congelador directamente no se abrió.
no, y estuvimos 13-15 horas sin

tengo tuppers de comida hecha ayer que guardé, y salvo que sepan raro o tengan pinta rara ahí se quedan, y luego otras cosas màs frescas que el haber subido 3-4 grados unas horas tampoco supone un trauma y menos con la de conservantes que llevan

Lo que si hubiese tirado es, por ejemplo, pollo/pavo que me fuese a caducar hoy o mañana, o pescado, etc
Unas 14h sin luz, ya no abrí ni nevera ni congelador por si acaso.
El congelador lleno estará bien y la mayoría de las pocas cosas que tengo en la nevera no hay problema.
En Zaragoza, al menos en mi barrio, unas 6 horas estuvimos.

En mi caso no voy a tirar absolutamente nada. Intentamos abrir la nevera lo mínimo posible, y al volver la luz apenas se habían perdido 5 grados, y de hecho el agua seguía bastante fría.

El que dijo que los alimentos se echan a perder en 4 horas tiene razón, pero eso es si dejas la puerta de la nevera abierta.
Pero supongo que para criticar al Gobierno hay que ponerse en esos casos.
8 horas, y estaba todo ok.
Depende de la temperatura de la nevera. No es lo mismo que la tuvieras a 1 grado que a 7.

Pero por lo general no deberías tener problema porque las neveras están muy bien aisladas. Hasta 24h sin electricidad podrías apurar.
Nosotros no tuvimos luz hasta las 7 de la mañana, así que se va todo a la basura. Mi mujer trabaja en un hospital y ya me está diciendo que va a haber mucha gente con intoxicaciones alimentarias a partir de estos días, pero que cada uno haga lo que vea. Si la nevera es relativamente nueva y no estuvisteis muchas horas sin luz debería de aguantar.
Yo no abrí la nevera para casi nada y estoy comiendo todo, prueba de que está buena es que tengo un camembert y no hacía nada de olor cuando la abrí, si hubiera habido pérdida de frío la patada de olor hubiese sido considerable.
En casa de mis padres se fue solo durante una hora. En mi casa del pueblo de al lado, se fue durante un par de horas más pero todavía no he podido ir a ver si todo está bien.
Los productos perecederos tendrán menos tiempo en buen estado, si tenías algo envasado con fecha para dentro de 5 días ya no te puedes fiar de eso, igual se pone malo hoy o mañana o pasado (depende de la temperatura que alcance la nevera)
Pero no es instantáneo que a las 4 horas se eche todo a perder.

Al final cuando algo se está poniendo malo se ve/huele.

Lo que no pienso hacer pedir al chino o comer en casa manolo por qué ahí no veo en qué estado está antes de cocinarlo y se que no van a desperdiciar nada.
La tengo a 8 grados.
12 horas sin electricidad.
No la abrí.
La abrí a los pocos minutos de volver el suministro, y estaba perfecto.
Abri el congelador esta mañana y genial.
12 horas sin luz y practicamente no abri la nevera ni el congelador.
Cuando volvio la luz la nevera mantenia bastante frescor y el congelador todo estaba "duro" todavia.
No tirare nada.
En mi empresa, que se dedicaban a los congelados, si se iba la luz se ponia candado a las puertas de las camaras para que no se abra y aguanta bastante. La putada es que sea verano y estemos con 35º por ejemplo, que entonces pff.

Lo que mas sufre un apagon no es el congelado en si, es el ultracongelado, que siempre tiene que estar como poco a -12 (que es el margen para establecimientos, 6º) pero su temperatura idónea es a partir de -18. Si sube de esa temperatura ya no es ultracongelado y ya no se puede vender aunque este bueno y se pueda consumir perfectamente.

Yo de todas maneras si algo no huele ni sabe mal y no tiene moho... pa dentro! xD
En mi caso no. Estuve sin luz apenas 3 horas y tanto el congelador como la nevera aguantaron muy bien la temperatura.
Yo estuve sin luz unas 14 horas.
Solo abri la nevera a eso de las 9 de la noche para coger rapidamente un tupper con rejos de pulpo ( por que sabia que de lo contrario tendria que tirarlo), y una botella de agua, procure que fuera rapido, y no la he vuelto a abrir.
Al dia siguiente veia videos en tiktok de gente asi avisando que habia que tirar la comida y tal, yo he mirado lo que tenia, no era mucho, los paquetes no parecian hinchados ni nada, pero he tirado algunas cosas que tenia abierta por que igual soy un poco paranoico, como un paquete con jamon york, otro de queso y una mahonesa abierta, el resto, pues estare atento al olor pero creo que no hay problema, el congelador no se abrio durante todo el "incidente", he mirado una caja de gambas que tenia, pero no tienen la cabeza negra ni mal olor...
Veremos estos dias si esta todo bien o acabo soltandolo todo por algun orificio XD.
Por 12 horas sin energía no se os ha perdido nada ni aunque hayáis abierto la nevera 50 veces. No seáis tan agoreros.

Que rápido tira las cosas la gente. :-|
@GXY ni tanto ni tan calvo, el peligro está ahí, otra cosa es que si se ha tenido un mínimo de cabeza, el riesgo sea casi nulo.

Lo de las cuatro horas viene porque en ese tiempo se pueden desarrollar bacterias en número suficiente como para causar problemas con toxinas. Para eso deben estar a más de 10°C, por eso digo que es poco probable que pase nada, pero si no has parado de abrir la nevera, ya es otro cantar.
Yo tengo frigo moderno de hace 4 meses que me dice la temperatura en grados del frigo y congelador.

Aquí se fue la luz 13h, cuando volvió, el frigo que suelo tener a 3 grados estaba a 11 (lo abrí alguna vez, no mucho), el congelador que suelo tener a -18 estaba a -14.

Del frigo se va a la basura unas pechugas de pavo, un arroz tres delicias envasado, unos yogures y la leche, del congelador nada.

Por 20€ como muy mucho prefiero prevenir que curar.
GXY escribió:Por 12 horas sin energía no se os ha perdido nada ni aunque hayáis abierto la nevera 50 veces. No seáis tan agoreros.

Que rápido tira las cosas la gente. :-|

Yo estoy contigo... no he tirado nada y he seguido comiendo de la nevera y sigo vivo xD.

Las neveras ademas aislan muy bien y dudo mucho que en 12h las nevera haya estado mucho tiempo por encima de los 3-4 grados de la temperatura de funcionamiento.

He visto video diciendo que la comida estaba podrida... no se que tenían ahí metido ni como ha llegado a ese estado (si no estaban haciendo trampas, claro jeje) xD.
Confirmo, el camembert está como acabado de comprar, no hubo casi pérdida de frío. Lo esperable, ya que la nevera practicamente no se abrió.
Yo de la nevera he tirado todo menos cosas que podrian ir fuera de ella. Para comerme algo con asco luego prefiero tirarlo.

Y no solo tirarlo, si no evitar comprar esas cosas en los proximos días porque no me fío que los mercados actúen igual que yo.

El congelador evidentemente todo bien.
Ni carne ni pescado ni fruta o verdura fresca. No tiré nada.

Al día siguiente, estaba todo bien.

Schwefelgelb escribió:@GXY ni tanto ni tan calvo, el peligro está ahí, otra cosa es que si se ha tenido un mínimo de cabeza, el riesgo sea casi nulo.


Siguiendo tus teorías, el riesgo aunque sea casi nulo, existe, así que deberías tirarlo todo, no?? [sati]
srkarakol escribió:Ni carne ni pescado ni fruta o verdura fresca. No tiré nada.

Al día siguiente, estaba todo bien.

Schwefelgelb escribió:@GXY ni tanto ni tan calvo, el peligro está ahí, otra cosa es que si se ha tenido un mínimo de cabeza, el riesgo sea casi nulo.


Siguiendo tus teorías, el riesgo aunque sea casi nulo existe, así que deberías tirarlo todo, no?? [sati]

Lee bien, mientras no haya pasado 4 horas por encima de 10°C. Si ha pasado 4 horas por encima de 10 grados el riesgo a corto y medio plazo aumenta bastante, igual que si confías en la fotovoltaica con reactores nucleares y CC parados en un país con baja interconexión y baja presencia de reguladores en las plantas renovables.
Schwefelgelb escribió:
srkarakol escribió:Ni carne ni pescado ni fruta o verdura fresca. No tiré nada.

Al día siguiente, estaba todo bien.

Schwefelgelb escribió:@GXY ni tanto ni tan calvo, el peligro está ahí, otra cosa es que si se ha tenido un mínimo de cabeza, el riesgo sea casi nulo.


Siguiendo tus teorías, el riesgo aunque sea casi nulo existe, así que deberías tirarlo todo, no?? [sati]

Lee bien, mientras no haya pasado 4 horas por encima de 10°C. Si ha pasado 4 horas por encima de 10 grados el riesgo a corto y medio plazo aumenta bastante, igual que si confías en la fotovoltaica con reactores nucleares y CC parados en un país con baja interconexión y baja presencia de reguladores en las plantas renovables.

Yo es que me pasé hasta las 5 la madrugada aproximadamente sin luz. No paré en mirar la temperatura al levantarme pero ya habría recuperado igualmente al haberse encendido.

Así que ante la duda, que se lo coma el mendigo que mira las basuras.
Schwefelgelb escribió:
srkarakol escribió:Ni carne ni pescado ni fruta o verdura fresca. No tiré nada.

Al día siguiente, estaba todo bien.

Schwefelgelb escribió:@GXY ni tanto ni tan calvo, el peligro está ahí, otra cosa es que si se ha tenido un mínimo de cabeza, el riesgo sea casi nulo.


Siguiendo tus teorías, el riesgo aunque sea casi nulo existe, así que deberías tirarlo todo, no?? [sati]

Lee bien, mientras no haya pasado 4 horas por encima de 10°C. Si ha pasado 4 horas por encima de 10 grados el riesgo a corto y medio plazo aumenta bastante, igual que si confías en la fotovoltaica con reactores nucleares y CC parados en un país con baja interconexión y baja presencia de reguladores en las plantas renovables.


No hacía falta demasiado para entender que era una coña.. en fin, me abstendré de contestar mas.
Nosotros no abrimos la nevera en ningún momento para que se conservasen las cosas, pero aún así fueron casi diez horas y no tengo modo de saber si se ha podido echar algo a perder o no. Hemos tirado cosas delicadas que corrían riesgo de haberse estropeado, el resto no.
exitfor escribió:
Schwefelgelb escribió:
srkarakol escribió:Ni carne ni pescado ni fruta o verdura fresca. No tiré nada.

Al día siguiente, estaba todo bien.



Siguiendo tus teorías, el riesgo aunque sea casi nulo existe, así que deberías tirarlo todo, no?? [sati]

Lee bien, mientras no haya pasado 4 horas por encima de 10°C. Si ha pasado 4 horas por encima de 10 grados el riesgo a corto y medio plazo aumenta bastante, igual que si confías en la fotovoltaica con reactores nucleares y CC parados en un país con baja interconexión y baja presencia de reguladores en las plantas renovables.

Yo es que me pasé hasta las 5 la madrugada aproximadamente sin luz. No paré en mirar la temperatura al levantarme pero ya habría recuperado igualmente al haberse encendido.

Así que ante la duda, que se lo coma el mendigo que mira las basuras.

Claro, con tantas horas y siendo poca comida no vale la pena jugársela. Aún así, si no la abriste, probablemente estaría bien.

Yo a las 19:00 ya tenía luz.
0, a mi el apagon me duro 6 horas y justo volvió la luz cuando la abrí por primera vez para hacer algo de cena por miedo que por la noche no tuviera luz.
Ni que estuviéramos en pleno verano. 12 horas en mi caso y aguantó bastante fresca al menos 8. No hubo que tirar nada.
Yo he tenido una mayonesa japonesa abierta desde Navidad a la semana pasada y no he muerto, pero cada cual que sea responsable de si mismo.
Mi nevera suele estar Frigo 3° congelador -18

Después de estar de 12:30 a 23h sin luz se quedó en Frigo 6 Congelador -5 no lo veo mal en mi caso , según vaya cogiendo sobre todo cosas del congelador , según las vaya viendo iré valorando
Pues vaya mierda de frigoríficos tenéis algunos sinceramente, o la habéis heredado de hace ya 20 años, porque la mía tiene 15 años y aguantó las 10 horas sin luz. Con no abrirla cada dos por tres, se mantiene la temperatura, obviamente no esperes que esté todo frío frío, pero fresco estaba todo y se mantuvo la carne y todo.

No tiré ni una migaja por esto. Una de dos: o tenéis ubicada la nevera en un sitio donde le pega calor, o teneis que compraros una nueva que las hay baratas.
Si no habéis abierto la nevera o muy poco yo creo que no hace falta tirar nada, solemos hacer peores cosas como ir desde el super a casa en pleno verano con el interior del coche hirviendo... y luego meterlo de nuevo al congelador/nevera y no pasa nada. Creo que no hay que ser tan agoreros.
Claro que la he tirado!!, en concreto la he tirado en mi buche, y así estoy, gordo regordo [Ooooo]
Yo no he tirado nada,aquí se fue la luz a las 12:30 de la mañana y la primera vez que abrí la nevera fue a las 12 de la noche cuando llegué del trabajo,estaba bien fresca todavía,la luz llegó a las 3 de la madrugada y ya comprobé que estaba todo perfecto.
No hemos tirado nada y aquí seguimos vivos los tres. 11 horas sin luz y abriéndose lo necesario.

Sl2
46 respuestas