Tipos de personas que se dedican a la informática profesiona

Ayer hablando en el coche con un compañero de trabajo, estuvimos hablando de los diferentes tipos de personas que te puedes encontrar en el mundo de la informática, dentro de una empresa.

Es totalmente abierto a cualquier otro tipo de opinión y distinto punto de vista.

Seré lo más objetivo posible. De menos a más:

Fase Inicial.

* Personas que empiezan en el mundo de la informática y que están empezando a ser/intentar ser profesionales.
* Personas que empiezan y que van de enteradillos y sabelotodo y que están empezando a ser/intentar ser profesionales. Estos más tarde evolucionan en enteradillos y sabelotodo senior. Lo veremos más adelante.
* Personas que empiezan, controlan algo del tema pero son cautos. Estos más tarde evolucionan en posibles cracks y bastante sensatos con ellos mismos.

Fase Intermedia.

* Personas que han visto que esto no es lo suyo y lo dejan.
* Personas que para bien o desgracia de los demás se les da bien esto de la informática e intentan demostrar día a día que saben más que el resto. Si tienen que pisar pisan a los demás.
* Personas que les gusta la informática, se les da bien y tienen la oportunidad de trabajar y vivir de lo que al principio era un hobby y se ha convertido en una vocación.

Fase Final.

* Personas prepotentes, miran por encima del hombro al resto. Tienen un punto a favor que es el de ser unos cracks (muy buenos) en su área.
* Personas prepotentes, miran por encima del hombro al resto y la relación entre el resto es bastante distante. No tienen ni puta idea de informática, pero cada día se empeñan en demostrar a los demás que son los que más saben.
* Personas a las que se les da muy bien lo que hacen (cracks), comparten lo que saben con mucho gusto y el trato con el resto es exepcional.

Entre las distintas fases se pueden transformar en distintos tipos de profesionales y a la hora de evolucionar normalmente suelen acabar tal como empezaron.

Por ejemplo, nos podemos encontrar la peor calaña que ha evolucionado así:

Fase Inicial.

* Personas que empiezan y que van de enteradillos y sabelotodo y que están empezando a ser/intentar ser profesionales. Estos más tarde evolucionan en enteradillos y sabelotodo senior. Lo veremos más adelante.

Fase Intermedia.

* Personas que para bien o desgracia de los demás se les da bien esto de la informática e intentan demostrar día a día que saben más que el resto. Si tienen que pisar pisan a los demás.

Fase Final.

* Personas prepotentes, miran por encima del hombro al resto y la relación entre el resto es bastante distante. No tienen ni puta idea de informática, pero cada día se empeñan en demostrar a los demás que son los que más saben. Los peores.

Hace bastante que no escribia un post tan personal, pero bueno como informáticos seguro que vosotros reconocéis a algún tipo de personas así. ¿No?

Otro día que este más inspirado hablaré de los distintos tipos de jefe que nos podemos encontrar en el mundo de la informática. ;)

Y con esto y un bizcocho hasta mañana a las ocho….

Fuente:
http://helektron.com/tipos-de-personas- ... onalmente/
pero de esto hay en todas las profesiones, desde informaticos, mecanicos, electronicos, guitarristas, carniceros, albañiles... no es una cosa ceñida a la informatica, desgraciadamente en cualquier area laboral y no laboral hay de toda clase de gente.
Yo lo veo (resumiendo mucho) de este modo:

- 10% informáticos con diferentes titulaciones y 90% farsantes, o enchufaos, o buscavidas y mercenarios de otras especialidades. Y dentro de eso, habrá de todo: genios, inútiles, vagos, chistosos, ...


De todos modos, sería más interesante en mi modesta opinión, establecer los distintos perfiles de:

- Docentes de Informática en los distintos niveles de la enseñanza obligatoria y superior
- Supuestos profesionales usurpando puestos que corresponden a titulados ad-hoc
- Responsables y mandos en dptos. de Informática de los distintos estamentos jerárquicos empresariales
- Perfil y capacitación de los responsables que deben regular lo relacionado con la Informática desde las administraciones


Edito: Por cierto, ¿cómo es posible que, en tu ejemplo, en la fase intermedia se le dé bien y en la fase final no tenga ni puñetera idea? :p
coxplay está baneado del subforo por "flame y faltas de respeto"
90% farsantes, solo ¿
SLAYER_G.3 escribió:pero de esto hay en todas las profesiones, desde informaticos, mecanicos, electronicos, guitarristas, carniceros, albañiles... no es una cosa ceñida a la informatica, desgraciadamente en cualquier area laboral y no laboral hay de toda clase de gente.



Estoy 100% de acuerdo contigo...jajaja


saludos...
Buff, la cantidad de farsantes que hay es brutal. De gente que no tiene ni idea, que no vale para nada, y que vive de vender y pisotear al resto. Yo he pasado por un par de empleos en los que no os gustaria estar, os lo aseguro, el primero de ellos estaba lleno de "expertos informaticos" cuya especialidad es reiniciar un ordenador, tocarse los huevos y vender a los compañeros.
Y en el otro curro, bueno, si me pongo a hablar aqui , sonaria a disparate... una manera acertada de definirlo es "el mundo al revés" , donde al mas vago le ascienden y al currante de turno que es un crack de esos que pocas veces te encuentras en la vida , le suben un 1% o menos... y se lo venden como si fuera una fortuna... la leche xD...
Yo empecé en esto como hobby, me saqué una carrera que no tiene nada que ver con la informática, y despues de haber trabajado, me he empezado a formar seriamente. Siempre se me ha dado bien, es como si fuera un don natural, asique si algo se me da bien, y me gusta, lo mejor es aprovechar e intentar trabajar en ello. El problema es la cantidad de falsos y vagos que hay... que de trepas está España llena, y en todos los empleos.
1 tipo de persona que se dedica a la informatica profecional, os odio a todos y os quiero ver muertos.

PD : yo soy informatico, y uno de estos dias, mando a todos a tomar por culo y me gano la vida friendo hamburgesas en un chiringuito de playa,
La informática en España está mal pagada.
En todas las profesiones hay gente asi,porque de todo tiene que haber en este mundo,eso si,ccuando estas en una conversacion con el tipico flipado que se piensa que lo sabe todo y al final delante del pc/switch/router se le demuestra que ha caido en un error/fallo te ries bastante.

Yo he conocido "informaticos" que no sabian configurar un master/slave.Suena fuerte si,pero es verdad.

Hay algo que no entiendo y que nunca entendere,conoci a una persona hace cosa de 2 años mas o menos,que se saco el ciclo superior de informatica y el tio no sabia crear una red local,no sabia que los linux necesitan de una particion swap,cosas asi tipicas,como pudo aprobar ese tipo? misterios de la vida.

El problema dela informatica es el intrusismo que hay,porque hoy en dia a cualquier persona se le llama informatico.
elpeluson escribió:En todas las profesiones hay gente asi,porque de todo tiene que haber en este mundo,eso si,ccuando estas en una conversacion con el tipico flipado que se piensa que lo sabe todo y al final delante del pc/switch/router se le demuestra que ha caido en un error/fallo te ries bastante.

Yo he conocido "informaticos" que no sabian configurar un master/slave.Suena fuerte si,pero es verdad.

Hay algo que no entiendo y que nunca entendere,conoci a una persona hace cosa de 2 años mas o menos,que se saco el ciclo superior de informatica y el tio no sabia crear una red local,no sabia que los linux necesitan de una particion swap,cosas asi tipicas,como pudo aprobar ese tipo? misterios de la vida.

El problema dela informatica es el intrusismo que hay,porque hoy en dia a cualquier persona se le llama informatico.


El intrusismo es brutal. Mi primer curro tenia un par de hoygans que vaya tela...Esos por no tener no tenian ni la Primaria...
En cuanto a los de los ciclos superiores, en mi primer año del ASI mucha gente acabó sin saber configurar una red mas que nada porque los profesores no se lo enseñaron. Todo teoria. Para hacer una practica tan simple como configurar varios routers no habia presupuesto para un taller ni nada parecido. Es asi de triste. De todas formas ese tipo de cosas se aprenden en casa, con el router propio o el del vecino xD.
En una empresa, bastante importante, y con bastantes ingresos, el jefe de informática no sabe ni girar una foto, y para eso tienen las licencias de todos los productos de Adobe...

Sobra decir, que quien le dijo como girar la imagen no usa un pc nada mas que para el tuenti...
Tambien pienso que hay que tener en cuenta que, en generaciones anteriores, cuando no habian modulos ni gaitas, lo de la informatica estaba mas visto por el lado de sacarse la carrera "de informatica", que venia a ser mas bien de programador, etc,por lo tanto es normal que haya mucho informatico que sea por ejemplo como yo, electronico industrial (ojo, hablo de la informatica de campo, solucionar averias a clientes,cambiar componentes, instalar soft, etc etc)
Me hace gracia lo de "gente sin estudios que se mete en el mundillo"... que pasa, que muchos se sienten estupidos por tener una carrera y que venga un matao sin estudios, se saque una certificacion de un fabricante y acorten sus estudios 6 años para acabar desempeñando las mismas funciones (y con mas preparacion en caso de tener la cert.)

Por cierto, me hace gracia las unicas 3 descripciones que has puesto, no me lo digas, tu colega y tu sois el tercer caso, a que si?
melirober escribió:Me hace gracia lo de "gente sin estudios que se mete en el mundillo"... que pasa, que muchos se sienten estupidos por tener una carrera y que venga un matao sin estudios, se saque una certificacion de un fabricante y acorten sus estudios 6 años para acabar desempeñando las mismas funciones (y con mas preparacion en caso de tener la cert.)

Por cierto, me hace gracia las unicas 3 descripciones que has puesto, no me lo digas, tu colega y tu sois el tercer caso, a que si?



No tiene nada que ver, pues es como comparar la velocidad con el tocino.

Tú puedes terminar la ESO y sin ningún titulo más, sacarte la titulación CCNA de Cisco, ser el p. amo de las redes, y no saber para qué sirve el chipset de la placa base ni como gestiona los recursos.

De la misma forma que puedes sacarte un certificado como técnico de DELL, viajar por toda tu provincia a revisar el funcionamiento (hardware) de servidores de red, saber interpretar los códigos de diagnóstico de los equipos de DELL..... y no saber en qué se diferencia un CORE 2 DUO de un CORE i7.
Lo que tu has explicado, si que es intentar comprarar la velocidad con el tocino.

Si tu trabajas en DELL y tienes una formacion especifica por parte de DELL, si te viene alguien de la carrera, le das mil vueltas.

De todos modos, me encantaria que cogieras el curriculo de cualquier universidad, a ver si te explican las diferencias entre un i7, un i3, un core 2 quad. [poraki]


Si vas a trabajar en comunicaciones, si tienes un CCNA mejor que una ingenieria en teleco.
Si vas a trabajar en sistemas, mejor un MCSE que una ingenieria de informatica
Si vas a trabajar dando soporte a usuarios, con la ESO y un poco de ganas basta.
Sólo hay que mirar la educación para saber cuanto de importante es la informática aquí, un profesor de matemáticas impartiendo clases de 'informática', cuando es ofimática lo que imparte y aún así se lia...
melirober escribió:Si tu trabajas en DELL y tienes una formacion especifica por parte de DELL, si te viene alguien de la carrera, le das mil vueltas.



Tengo el mencionado título de DELL y para nada es cierto eso que dices, te lo aseguro.
Sheu_ron escribió:
melirober escribió:Si tu trabajas en DELL y tienes una formacion especifica por parte de DELL, si te viene alguien de la carrera, le das mil vueltas.



Tengo el mencionado título de DELL y para nada es cierto eso que dices, te lo aseguro.


Yo tengo el CCNA y MCSE y si que es cierto lo que digo, te lo aseguro.

Otra cosa es que DELL regale las certificaciones, que ahi ya no me meto (que esperas de un cursillo de un par de horas?)
xtroder escribió:En una empresa, bastante importante, y con bastantes ingresos, el jefe de informática no sabe ni girar una foto, y para eso tienen las licencias de todos los productos de Adobe...

Sobra decir, que quien le dijo como girar la imagen no usa un pc nada mas que para el tuenti...

¿Crees que para su trabajo es necesario tener habilidades con el photoshop? ¿Va a perder el tiempo girando fotos un tio que cobra un pastizal?, su trabajo es dirigir y eso ha de saber hacer, tu forma de ver las cosas solo continua con el estereotipo de informático pa todo, el que te arregla el PC y te hace una web, y la vida no es así, yo de photoshop y ostias poca idea tengo, máximo te giro la foto...

melirober escribió:Si vas a trabajar en comunicaciones, si tienes un CCNA mejor que una ingenieria en teleco.
Si vas a trabajar en sistemas, mejor un MCSE que una ingenieria de informatica
Si vas a trabajar dando soporte a usuarios, con la ESO y un poco de ganas basta.

Y así te quedarás de por vida, al menos con la carrera puedes aspirar a subir, sin ella pues eso a técnico de campo montando y configurando switches...
deathline escribió:
xtroder escribió:En una empresa, bastante importante, y con bastantes ingresos, el jefe de informática no sabe ni girar una foto, y para eso tienen las licencias de todos los productos de Adobe...

Sobra decir, que quien le dijo como girar la imagen no usa un pc nada mas que para el tuenti...

¿Crees que para su trabajo es necesario tener habilidades con el photoshop? ¿Va a perder el tiempo girando fotos un tio que cobra un pastizal?, su trabajo es dirigir y eso ha de saber hacer, tu forma de ver las cosas solo continua con el estereotipo de informático pa todo, el que te arregla el PC y te hace una web, y la vida no es así, yo de photoshop y ostias poca idea tengo, máximo te giro la foto...

melirober escribió:Si vas a trabajar en comunicaciones, si tienes un CCNA mejor que una ingenieria en teleco.
Si vas a trabajar en sistemas, mejor un MCSE que una ingenieria de informatica
Si vas a trabajar dando soporte a usuarios, con la ESO y un poco de ganas basta.

Y así te quedarás de por vida, al menos con la carrera puedes aspirar a subir, sin ella pues eso a técnico de campo montando y configurando switches...


Ya estoy de responsable de sistemas en una correduria de seguros, ahi llevo ya un año y medio y que yo sepa, con 25 años estoy feliz de tener tal trabajo, con horario flexible, bien pagado...

Pero vamos, desde mi punto de vista no puedo pedir mas con 25 años. (Todo esto gracias a las certificaciones)


Ahora estoy con la VCP de VMware, y en esta linea voy a seguir. Cuando tenga 35 años, tendre certificaciones para hacer un album, 12 años como responsable de sistemas de una empresa que esta en continuo crecimiento, etc etc. ¿Me veras cambiando switches?
Aquí estáis llamando informática a sistemas y redes únicamente, no? Porque vamos, no me veo a un tío que lo único que tiene es un certificado cisco diseñando software o dirigiendo proyectos (aunque esto último puede, que estamos en españa y se puede ver de todo), y eso también es informática
Estamos hablando de diferentes campos que abarcan a la informatica, que pasa, que no se puede o que!?

Si ejke estamos de un esquisito por aqui...
eL EsE escribió:Tambien pienso que hay que tener en cuenta que, en generaciones anteriores, cuando no habian modulos ni gaitas, lo de la informatica estaba mas visto por el lado de sacarse la carrera "de informatica", que venia a ser mas bien de programador, etc,por lo tanto es normal que haya mucho informatico que sea por ejemplo como yo, electronico industrial (ojo, hablo de la informatica de campo, solucionar averias a clientes,cambiar componentes, instalar soft, etc etc)



Siendo electrónico industrial no tienes que justificarte, la informática es el 60% de tu carrera... Tienes plenas competencias para dedicarte a ello.


PD: Al que ha dicho que el jefe del departamento de informatica no sabia girar una foto.... Eso no es informática, en ninguna asignatura de informática te enseñan a girar una foto, eso es más de pokeros que se hacen fotos a sí mismos y luego parten la pana en el tuenti.
resakosix escribió:Aquí estáis llamando informática a sistemas y redes únicamente, no? Porque vamos, no me veo a un tío que lo único que tiene es un certificado cisco diseñando software o dirigiendo proyectos (aunque esto último puede, que estamos en españa y se puede ver de todo), y eso también es informática


Joder, yo tengo un par de amigos que no son de informatica de carrera (uno es perito y el otro no tiene ninguna carrera) y se llevan de calle a la mayoria de los informaticos de carrera y ahi estan los dos en puestos de puta madre cobrando muuuuy, pero que muy bien, pero claro, porque tienen un nivel de la leche. La informatica es lo que tiene que perfectamente puede haber gente autodidacta. Tambien es que la informatica abarca muchisimos campos.

Tambien hay que saber lo que es ser informatico, porque la gente ya mete en el saco a todo, tienen que saber absolutamente de todo!!! Cuantas veces habre oido eso de "como que no sabe usar el excell???", que tendra que ver :D.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Te falta un grupo, personas que dominamos la informatica y nos suda la polla porque para nosotros no deja de ser un curro más y no miramos quien sabe más o menos que nosotros. Los que van de enteradillos son los que menos saben.
Yo llevo 6 años trabajando como técnico de sistemas en diferentes empresas y mi premisa es siempre la misma: aparentar que sabes muchisimo menos de lo que realmente sabes. Cuando llega el típico gilipollas, que no tiene otro nombre, que sabe de informática porque se lee el computer hoy y empieza a vacilarme, simplemente le digo:

Imagen

Le doy la razón, y el/ella se queda tan agusto. Para que discutir con alguien que sabes que sabes que no tiene ni puta idea, de que encima le vas a contestar y te va a vacilar, paso de alimentar a un Imagen

Lo mejor de todo es tener un jefe que es un enterao pero que sabe en el fondo que tu tienes mas conocimientos que él, eso es un gustazo porque ves que le da mucho porculo y se pica sin tu hacer nada.

Es la leche, prefiero aparentar que se menos y así que la gente no intente vacilarme y/o aprovecharse de mi, eso lo aprendes cuando al principio te llevas unos cuantos palos, ya que sales que te quieres comer el mundo y entras en una empresa y si te dicen sabes hacer esto, tu claro porque no?! y te cargan de mas curro y te preguntan si sabes hacer esto otro, y porque no? y cuando llevas asi un año dices, joder soy un gilipollas estoy haciendo mi trabajo y el de 3 mas anda y que le den. Mas vale pasar desapercibido.... Imagen
melirober escribió:Yo tengo el CCNA y MCSE y si que es cierto lo que digo, te lo aseguro.

Y yo te digo que lo que se da en el MCSE y lo que se da en la carrera no tiene nada que ver ;)

Pero vamos, el problema del hilo, y del sensacionalista post inicial, es que "informática" es un término taaan genérico que ha perdido todo el sentido
zheo escribió:
melirober escribió:Yo tengo el CCNA y MCSE y si que es cierto lo que digo, te lo aseguro.

Y yo te digo que lo que se da en el MCSE y lo que se da en la carrera no tiene nada que ver ;)

Pero vamos, el problema del hilo, y del sensacionalista post inicial, es que "informática" es un término taaan genérico que ha perdido todo el sentido


Ok, ok, osea que una persona sale mas preparada para administrar una red w2k3 o w2k8 con una ingenieria informatica que con un MCSE. Si, claro, por supuesto. Toda la razon. (notese la ironia)
Yo creo que te falta el grupo de las personas que hemos estado estudiando unos cuantos años, no hemos sacado unas cuantas certificaciones y cuando empiezas a currar te das cuenta que el papel del informatico esta menos valorado que la señora de la limpieza.

El primer dia que te llaman porque la maquina de cafe no funciona empiezas a darte cuenta de que es una profesion de mierda en españa, no esta hecha la miel para la boca del asno.

Habra de todo, pero yo solo he visto enchufados y gente MUY, MUY quemada.

Llevo casi un año en paro sandome certificaciones y tal y las ganas que tengo de volver a una empresa a ser el chico para todo son nulas.

Supongo que terminare haciendome perroflauta. [snif]
melirober escribió:Ok, ok, osea que una persona sale mas preparada para administrar una red w2k3 o w2k8 con una ingenieria informatica que con un MCSE. Si, claro, por supuesto. Toda la razon. (notese la ironia)

Me parece a mi que de MCSE mogollón, pero de comprensión lectora poquita poquita. :-| Nótese la NO ironía.
A ver alma de pollo, ¿en qué momento he dicho o simplemente insinuado que en la carrera salgas más preparado para administrar redes que con tu MSCE?

Lo que estoy diciendo es precisamente que si, para esa tarea el MCSE sales mucho más preparado. Sin embargo el argumento real es que la carrera de informática tiene una proyección que va más allá de gestionar redes y administrar equipos, de hecho esos temas apenas se tocan: administrar ni es parte del temario troncal, y redes trata de la comunicación por redes, no de su gestión, ni de su cableado ni ostias. De hecho en mi faculta es gracioso ver cómo quedaban "de bien" los cables de red que crimpaban mis propios compañeros de estudios (que lógicamente no tenían ni puta idea de cómo hacerlo bien por que nadie les había enseñado). Así se jodían todos los cables.

Es decir, la carrera de informática no tiene nada que ver con un MCSE.

El problema aquí es que has reduces informática a tu campo, y además a un subconjunto dentro de ese campo, que es la gestión de redes en sistemas Windows.
Por que si te toca gestionar un red importante con un sistema *nix (algo bastante común) pues ese MSCE posiblemente ya no sea lo más apropiado.
zheo escribió:
melirober escribió:Ok, ok, osea que una persona sale mas preparada para administrar una red w2k3 o w2k8 con una ingenieria informatica que con un MCSE. Si, claro, por supuesto. Toda la razon. (notese la ironia)

Me parece a mi que de MCSE mogollón, pero de comprensión lectora poquita poquita. :-| Nótese la NO ironía.
A ver alma de pollo, ¿en qué momento he dicho o simplemente insinuado que en la carrera salgas más preparado para administrar redes que con tu MSCE?

Lo que estoy diciendo es precisamente que si, para esa tarea el MCSE sales mucho más preparado. Sin embargo el argumento real es que la carrera de informática tiene una proyección que va más allá de gestionar redes y administrar equipos, de hecho esos temas apenas se tocan: administrar ni es parte del temario troncal, y redes trata de la comunicación por redes, no de su gestión, ni de su cableado ni ostias. De hecho en mi faculta es gracioso ver cómo quedaban "de bien" los cables de red que crimpaban mis propios compañeros de estudios (que lógicamente no tenían ni puta idea de cómo hacerlo bien por que nadie les había enseñado). Así se jodían todos los cables.

Es decir, la carrera de informática no tiene nada que ver con un MCSE.

El problema aquí es que has reduces informática a tu campo, y además a un subconjunto dentro de ese campo, que es la gestión de redes en sistemas Windows.
Por que si te toca gestionar un red importante con un sistema *nix (algo bastante común) pues ese MSCE posiblemente ya no sea lo más apropiado.


Lo de alma de pollo sobraba, pero bueno, ahi se ve la educacion de cada uno.

Tambien puedes prepararte y certificarte en AIX, HP-UX etc etc... y saldras infinitamente mejor preparado que en la carrera, alma de cantaro.

Lo que yo me refiero con todo esto, es que en lugar de invertir 6 años de tu vida en una carrera, lo mejor es empezar de Junior y hacer la certificacion enfocada a lo que te gusta.

Si te van los entornos Windows, certificate con Microsoft. Si te van las comunicaciones, certificate con CISCO.

Por suerte o por desgracia, estan mejor vistas las certificaciones que las carreras.
melirober escribió:Lo de alma de pollo sobraba, pero bueno, ahi se ve la educacion de cada uno.

Vata ahora me entero que decir "alma de pollo" es un insulto. En fin, intentaré dirigirme a vd de forma más educada, pero también opino que tendría que leer algo más que manuales caballero, ya que esa expresión es coloquial y sin ánimo de ofensa.

También sería de agradecer que dejara de ponerse a la defensiva ya que aquí nadie le está atacando.

melirober escribió:Tambien puedes prepararte y certificarte en AIX, HP-UX etc etc... y saldras infinitamente mejor preparado que en la carrera, alma de cantaro

Por supuesto, de la misma manera que si hago un curso de diseño gráfico con photoshop, salgo mucho más preparado que en la carrera de informático. :-|

melirober escribió:Lo que yo me refiero con todo esto, es que en lugar de invertir 6 años de tu vida en una carrera, lo mejor es empezar de Junior y hacer la certificacion enfocada a lo que te gusta.

Y yo opino que no, por que ocurrirá como su caso, que tiene usted una visión parcial y MUY sesgada de lo que es la informática. Y a las pruebas me remito:
Si te van los entornos Windows, certificate con Microsoft. Si te van las comunicaciones, certificate con CISCO.

Es decir, la informática son los entornos Windows, o las comunicaciones. O hablando en forma más general: la administración de sistemas ("prepararte y certificarte en AIX, HP-UX") y redes.

Me pregunto qué pasará si me gusta:
- la algoritmia
- la programación
- la gestión de proyectos
- el diseño de software y/o la ingeniería de software
- los gráficos por computador
- la computación paralela
- la minería de datos
- desarrollo web
- algoritmos genéticos
- I.A.

No se, así a bote pronto...

Tendré que echar un vistazo a las certificaciones que haya por ahí al respecto...

melirober escribió:Por suerte o por desgracia, estan mejor vistas las certificaciones que las carreras.

Yo no intentaría colocar una opinión personal como aserción, pero es sólo un consejo que le doy. Eso si, a mi me da la impresión de que vd no sabe muy bien qué es lo que plantea el temario de una carrera de informática, ni a qué competencias está dirigido.

Un saludo.
En fin, que ahora para ser informatico tienes que saber:

-Programar (obviamente, todos los lenguajes, sino, eres un programador mediocre)
-Diseñar y maquetar
-Administrar servidores
-Saber unix
-Comunicaciones
-Montar y desmontar un servidor tanto a nivel de hardware como de software
-Controlar todo tipo de tecnologias, hacer algoritmos de cifrado, ser un gran hacker y ser la polla.
-etc (que sino luego me decis que me centro solo en esto o en lo otro)

Yo te estoy hablando de ESPECIALIZARSE en un campo, ya que el que mucho abarca, poco aprieta.

Prefiero saber mucho de poco que poco de mucho.

Y mas que opinion personal, te lo doy como opinion profesional. Vete a cualquier consultora y a ver que valoran mas.


Edit-> Aqui tienes certificaciones que decias antes:

- la algoritmia (1)
- la programación (- Sun Certified Programmer for the Java 2 Platform, Standard Edition 5.0 (CX-310-055))
- la gestión de proyectos (Manager Certificate en Gestión de Servicios TI)
- el diseño de software y/o la ingeniería de software (IT Certified Architect, IBM Certified SOA Designer)
- los gráficos por computador (esto definemelo un poco mas, para poder orientarte)
- la computación paralela(2)
- la minería de datos (3)
- desarrollo web (Zend PHP 5 Certification, Adobe Certified Expert (ACE))
- algoritmos genéticos(4)
- I.A.(5)

1, 2, 3, 4, 5: http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datos

Todo asociado a lo mismo. Haces una carrera solo para eso?
¿Qué relación se supone que hay entre saber girar una foto y los conocimientos de informática? ¬_¬


Porque en todo caso estaremos hablando del mundo del retoque y del diseño por ordenador, pero no algo que tiene que ver realmente con la informática en el aspecto técnico.


En cuanto a la discusión, pienso, corregidme si me equivoco, que la ingeniería técnica de informática es una carrera que abarca mucho, pero si de verdad quieres especializarte en algo concreto, lo que debes hacer es una certificación tipo CCNA (para dedicarte a las redes).
Así pues, carrera y certificación no serían estudios suplementarios sino complementarios...... y obviamente tendrá más posibilidades de encontrar un trabajo bien posicionado alguien que tenga las 2 que el que sólo tenga 1 de estas cosas.
melirober escribió:En fin, que ahora para ser informatico tienes que saber

De nuevo, la falta de comprensión lectora la traiciona amigo mío.
Yo no he dicho que necesites eso para ser informático. Pero siga usted por esa línea, que se retrata vd sólo.

Yo te estoy hablando de ESPECIALIZARSE en un campo, ya que el que mucho abarca, poco aprieta.
Prefiero saber mucho de poco que poco de mucho.

Y yo tener un conocimiento base más amplio que luego puedo expander según mis necesidades o mis inquietudes. Debe ser que hacer la carrera no te permite especializarte (durante y después). Otra muestra más de desconocimiento.

Y mas que opinion personal, te lo doy como opinion profesional. Vete a cualquier consultora y a ver que valoran mas.

Yo también tengo opinión profesional, y como le he dicho, es diametralmente opuesta a la suya. Y de todas maneras una consultora no es precisamente el ideal de trabajo que persigo.

la programación (Sun Certified Programmer for the Java 2 Platform, Standard Edition 5.0 (CX-310-055))

Oh, programación en Java. Genial. Seré un gran programador que no sabe lo que son los punteros, y además en un mercado sobre-saturado.
Estoy en éxtasis.

- la gestión de proyectos (Manager Certificate en Gestión de Servicios TI)

Esa certificación es para servicios IT, no para gestión de proyectos de desarrollo de software, gestión de equipos, etc.
Y como la mayoría de los certificados, mucha palabrería y siglas para conceptos bien conocidos.
40 horas. Claro que tiene prerequisitos. 40h sería poco para cobrar...

- el diseño de software y/o la ingeniería de software (IT Certified Architect, IBM Certified SOA Designer)

El SOA designer es para un tipo de software concreto, es decir, un subconjunto del diseño de software.

- los gráficos por computador (esto definemelo un poco mas, para poder orientarte)

Le aseguro, caballero, que sin ánimo de sonar prepotente, hay relativamente pocas cosas acerca de gráficos por computador en las que usted pueda orientarme. Gracias en cualquier caso.

- desarrollo web (Zend PHP 5 Certification, Adobe Certified Expert (ACE))

Desarrollo en una única plataforma/lenguaje, y certificación de Adobe, los reyes del bloatware y de las herramientas no estándar para web. Impresionante.

Resumiendo, ha demostrado usted lo que yo defendía desde el principio: que las certificaciones le especializan en un único aspecto, muy básico, de la informática. No le niego que cuando le sea necesario reciclarse será sencillo: simplemente tendrá que volver a estudiar y pagar para aprender otro pedacito del pastel. Quizá después de muchos años y mucho dinero pueda ver la tarta completa.

1, 2, 3, 4, 5: http://es.wikipedia.org/wiki/Miner%C3%ADa_de_datos

Todo asociado a lo mismo. Haces una carrera solo para eso?

Claro, asociado a lo mismo. Para eso hice una carrera señor mío, entre otras cosas para evitar hacer el ridículo con afirmaciones como esa.

Y sin embargo, parece que a pesar de -según usted y su exhaustiva búsqueda en la wikipedia -no es capaz de encontrar una certificación. Resulta extraño ¿verdad?

Hala siga en su mundo parcial y sesgado. Y suerte en su progreso cambiando switches dentro de unos cuantos años. Espero que le encomienden switches más grandes. O Routers fíjese :)

Siempre olvido que esto es España, donde cualquiera con un módulo de FP o un par de certificaciones se cree que ya le da mil vueltas a un ingeniero, por que estos son poco menos que gilipollas al salir de la carrera...
¿Sabes qué es lo más triste de todo, melirober?

Que en cualquier momento aparece un sujeto que tiene un par de certificaciones en CCMSENAW-HP-QUETEGIX, y que además es ingeniero informatico, y que tal y como está el patio trabajaría cobrando menos que tú... y a ti te ponen en la calle sin pestañear.

Porque dime. Esos certificados los puede sacar cualquiera (que tenga capacidad claro) en cualquier momento. Pero, a igualdad de certificaciones, ¿a quién crees tú que seleccionarán? ¿Al que ha sido capaz de terminar un ingeniería, o un ciclo superior, o una licenciatura, ... o al que se cree el McGiver de los informáticos, que sólo demuestra inseguridad al menospreciar de esa manera a todo lo que le huele a competencia?
Deschamps escribió:¿Sabes qué es lo más triste de todo, melirober?

Que en cualquier momento aparece un sujeto que tiene un par de certificaciones en CCMSENAW-HP-QUETEGIX, y que además es ingeniero informatico, y que tal y como está el patio trabajaría cobrando menos que tú... y a ti te ponen en la calle sin pestañear.

Porque dime. Esos certificados los puede sacar cualquiera (que tenga capacidad claro) en cualquier momento. Pero, a igualdad de certificaciones, ¿a quién crees tú que seleccionarán? ¿Al que ha sido capaz de terminar un ingeniería, o un ciclo superior, o una licenciatura, ... o al que se cree el McGiver de los informáticos, que sólo demuestra inseguridad al menospreciar de esa manera a todo lo que le huele a competencia?


Assert(this)


http://www.codinghorror.com/blog/2007/0 ... atter.html

Todos en pie, Tom DeMarco habla:
http://www.systemsguild.com/GuildSite/T ... ation.html
Evidentemente, una persona con una ingenieria y unas certificaciones tendra mejor curriculum que una persona que solo tiene certificaciones. (Pero no la envidio)

Yo hice el grado superior de teleco, y una vez visto el percal y las prioridades que hay en las consultoras, en lugar de meterme en la ingenieria tecnica, decidi irme por el camino de las certificaciones de fabricantes.

Respecto a lo de cambiar switches, te recuerdo que soy responsable de sistemas en una correduria de seguros con 80 empleados, y en continuo crecimiento. (Hace un año y medio eramos 45 personas)

Por lo que antes de hablar, señor zheo, lea un poco.

Referente a mi intensa busqueda en la Wikipedia, deje de hacer el ridiculo, y fijese mejor en el resto de equivalencias en certificaciones de fabricantes que le he puesto, ya que de 10 cosas que tenia su lista, 5 estaban asociadas a la mineria de datos y las otras 5 tenian equivalencias con certificaciones.

Edito una vez mas, y para poner fin a la mierda esta, con la prepotencia de zheo que lo unico que intenta es tirar por los suelos un modelo alternativo a lo que el piensa.

Chaval, que en la vida no todo es blanco o negro.
melirober escribió:Evidentemente, una persona con una ingenieria y unas certificaciones tendra mejor curriculum que una persona que solo tiene certificaciones. (Pero no la envidio)

Yo hice el grado superior de teleco, y una vez visto el percal y las prioridades que hay en las consultoras, en lugar de meterme en la ingenieria tecnica, decidi irme por el camino de las certificaciones de fabricantes.

Suerte con ello le deseo, sin embargo, el hecho de que sea su decisión no la convierte en la mejor decisión. Simplemente es la mejor decisión para usted.

Respecto a lo de cambiar switches, te recuerdo que soy responsable de sistemas en una correduria de seguros con 80 empleados, y en continuo crecimiento. (Hace un año y medio eramos 45 personas)

Por lo que antes de hablar, señor zheo, lea un poco.

Poco puedo hablar cuando sólo indica el cargo que obstenta, sin explicar lo más importante: las RESPONSABILIDADES que tiene.
Por otro lado en su anterior intervención no puntualizo el tamaño de la correduría de seguros, sino simplemente que estaba en crecimiento. Le falla la memoria.

Referente a mi intensa busqueda en la Wikipedia, deje de hacer el ridiculo, y fijese mejor en el resto de equivalencias en certificaciones de fabricantes que le he puesto, ya que de 10 cosas que tenia su lista, 5 estaban asociadas a la mineria de datos y las otras 5 tenian equivalencias con certificaciones.

Las 5 cosas que ha puesto usted en la lista, mi ignorante amigo, son ramas de la informática en las que la minería de datos se puede apoyar para realizar su cometido, no dependientes ni asociadas a ella. Es lo que tiene hablar de un tema de que no se conoce simplemente haciendo una búsqueda en la wikipedia y asociando los términos que aparecen en dicha entrada.

A ver esas certificaciones sobre algoritmia (distinto de programación), gestión de proyectos software y equipos, organización de la producción, compiladores, redes neuronales, CSP y demás ramas de la IA...
De nuevo, le ruego encarecidamente que lea antes de ponerse a la defensiva, ya que desde el principio le di la razón acerca de la especialización de las certificaciones. Es usted el que contestó de manera antipática y defensiva (claro síntoma de inseguridad como ya le han señalado) mientras defiende que lo mejor es hacer certificaciones y no perder tiempo en una carrera, para al final reconocer que
Evidentemente, una persona con una ingenieria y unas certificaciones tendra mejor curriculum que una persona que solo tiene certificaciones.

Con lo cual toda su argumentación se va por los suelos.

PD: Lo de los switches es una respuesta jocosa a su comentario despectivo de "para eso haces una carrera?". Veo que es usted como todos los listillos: le encanta meter puyas, pero no recibirlas.
melirober escribió:Ya estoy de responsable de sistemas en una correduria de seguros, ahi llevo ya un año y medio y que yo sepa, con 25 años estoy feliz de tener tal trabajo, con horario flexible, bien pagado...


En fin, ahora soy yo el que tengo mala memoria. Me cito (que encima ahora, soy un mentiroso!)

Insisto una vez mas, en que una certificacion frente a una carrera esta mejor valorada en el mercado laboral.

Luego si la carrera la complementas con certificaciones, mejor que mejor.

No he tirado mis argumentos, solo digo que carrera vs certifiacion, la empresa ira a por la certificacion.
Carrera+certificacion vs certificacion: blanco y en botella.

Respecto a mis responsabilidades (que te voy a dar explicaciones, aunque no me sienta obligado):

-Supervision/Mantenimiento de servidores Windows 2003 Server (8 maquinas)
-Supervision/Mantenimiento de RedHat con una Oracle
-Supervision/Mantenimiento de la centralita de telefono AVAYA
-Supervision/Mantenimiento ESXi 3.5 Server
-Implantacion/Mantenimiento de VoIP en 8 paises
-Supervision/Mantenimiento de Exchange 2007
-Supervision/Mantenimiento Call Center (AVY Reporting, ACD)
-Supervision/Mantenimiento 2 servidores Web (FC12)
-Supervision/Mantenimiento integraciones B2B

Todo esto en servicio 24h, lo que significa que tengo que estar 24h disponible(Pero con horario flexible, salvo incidencias), y dichas maquinas 24h funcionando.
melirober escribió:
melirober escribió:Ya estoy de responsable de sistemas en una correduria de seguros, ahi llevo ya un año y medio y que yo sepa, con 25 años estoy feliz de tener tal trabajo, con horario flexible, bien pagado...


En fin, ahora soy yo el que tengo mala memoria. Me cito (que encima ahora, soy un mentiroso!)

Insisto una vez mas, en que una certificacion frente a una carrera esta mejor valorada en el mercado laboral.

Luego si la carrera la complementas con certificaciones, mejor que mejor.

No he tirado mis argumentos, solo digo que carrera vs certifiacion, la empresa ira a por la certificacion.
Carrera+certificacion vs certificacion: blanco y en botella.

Respecto a mis responsabilidades (que te voy a dar explicaciones, aunque no me sienta obligado):

-Supervision/Mantenimiento de servidores Windows 2003 Server (8 maquinas)
-Supervision/Mantenimiento de RedHat con una Oracle
-Supervision/Mantenimiento de la centralita de telefono AVAYA
-Supervision/Mantenimiento ESXi 3.5 Server
-Implantacion/Mantenimiento de VoIP en 8 paises
-Supervision/Mantenimiento de Exchange 2007
-Supervision/Mantenimiento Call Center (AVY Reporting, ACD)
-Supervision/Mantenimiento 2 servidores Web (FC12)
-Supervision/Mantenimiento integraciones B2B

Todo esto en servicio 24h, lo que significa que tengo que estar 24h disponible, y dichas maquinas 24h funcionando.

Puedo preguntarte cuantas personas tienes a tu supervisión?
Pd: la certificación esta bien valorada si buscas un especialista en ese campo sino no sirve y prefiero al de carrera.
Un desarrollador y un tec. de soporte

En este caso, mi empresa buscaba un especialista en dichos campos y mi curriculum fue el que mejor se ajustaba por dichas certificaciones.
melirober escribió:Un desarrollador y un tec. de soporte

En este caso, mi empresa buscaba un especialista en dichos campos y mi curriculum fue el que mejor se ajustaba por dichas certificaciones.

Pues has tenido mucha suerte, felicidades! Pero con el crecimiento que comentas, la teoría es que tu papel pase de ser tecnico a management, haras otra certificación? Y si te piden un business case para argumentar una inversión?...
Mira el largo plazo, no el corto o medio al final según cuentas deberas hacerte un master para mejorar y sin carrera no hay master...
melirober escribió:En fin, ahora soy yo el que tengo mala memoria. Me cito (que encima ahora, soy un mentiroso!)

Reitera usted en su compromiso de no LEER, o bien de su incapacidad para ello:

Por otro lado en su anterior intervención no puntualizó el tamaño de la correduría de seguros, sino simplemente que estaba en crecimiento.

¿Mejor así?

Insisto una vez mas, en que una certificacion frente a una carrera esta mejor valorada en el mercado laboral.

¿Y esa opinión se forma gracias a su dilatada experiencia laboral en cuantas empresas? En que a usted le selecionaron entre varios debido a su certificación?

Si yo le digo que me seleccionaron entre varios gracias a una cosa tan sencilla como un blog, o a escribir artículos técnicos, ¿le parecería correcto que argumentara que es más facil montar una instancia de wordpress antes que hacer la carrera o sacar una certificación?


Vamos, que es usted un técnico de mantenimiento de servidores como tantos otros (con mayor o menor conocimiento por supuesto, y de la misma manera que yo ahora mismo trabajo como desarrollador de sofware, como tantos otros). Al menos la certificación ha servido de mucho: ahora habla por siglas de tantas tecnologías que conoce, algo que queda mucho mejor que hablar de servidores web, correo,virtualización, y plataformas de pago, amen de distribuciones linux, es es mucho más genérico y por tanto, más vulgar.

No se confunda con mi último párrafo : no pretendo desmerecer su trabajo, ni mucho menos. Más bien al contrario ya que yo que tenido que hacerlo en su momento a mi pesar y he sufrido en mis propias carnes lo desagradecido que puede llegar a ser -si me permite la expresión. Ya es mucho más de lo que han tenido que vivir otros ingenieros. También soy el que lo lleva en mi empresa (empresa mia, no que trabaje en ella) y en mi casa (donde aún trabajo también de autónomo).
Simplemente quiero decir que la lista suena muy rimbombante, y yo ya me he encontrado con unos cuantos CV similares :)
Felicidades por su trabajo gracias a las certificaciones.
Si esto sigue creciendo y creciendo, supongo que llegara el dia que tenga que plantearme muchas cosas, ahora estoy intentando ir a certificacion por año, y mas adelante ya veremos.

Supongo que algun dia tendre que dejar las partes tecnicas y dedicarme mas a las de gestion, pero bueno, el tiempo dira...

@zheo, me alegro de que te vaya bien de autonomo, vamos a zanjar el asunto ya que eso de estar a ostias no beneficia a nadie.

Respecto a las empresas, siempre he tenido mucha suerte.

-Mi primera experiencia laboral (en la informatica) fue en el Santander, en mantenimiento de servidores
-Mi segundo trabajo, fue en Unitronics, de tecnico de comunicaciones.
-Mi tercer trabajo, fue de Administrador de Sistemas, en una consultora para Banca (BBVA, BANIF, Santander, etc...)
-Y mi cuarto trabajo, es el actual.

No me puedo quejar, pero tampoco creo que no este capacitado.
lobovilches escribió:Yo llevo 6 años trabajando como técnico de sistemas en diferentes empresas y mi premisa es siempre la misma: aparentar que sabes muchisimo menos de lo que realmente sabes. Cuando llega el típico gilipollas, que no tiene otro nombre, que sabe de informática porque se lee el computer hoy y empieza a vacilarme, simplemente le digo:

Imagen

Le doy la razón, y el/ella se queda tan agusto. Para que discutir con alguien que sabes que sabes que no tiene ni puta idea, de que encima le vas a contestar y te va a vacilar, paso de alimentar a un Imagen

Lo mejor de todo es tener un jefe que es un enterao pero que sabe en el fondo que tu tienes mas conocimientos que él, eso es un gustazo porque ves que le da mucho porculo y se pica sin tu hacer nada.

Es la leche, prefiero aparentar que se menos y así que la gente no intente vacilarme y/o aprovecharse de mi, eso lo aprendes cuando al principio te llevas unos cuantos palos, ya que sales que te quieres comer el mundo y entras en una empresa y si te dicen sabes hacer esto, tu claro porque no?! y te cargan de mas curro y te preguntan si sabes hacer esto otro, y porque no? y cuando llevas asi un año dices, joder soy un gilipollas estoy haciendo mi trabajo y el de 3 mas anda y que le den. Mas vale pasar desapercibido.... Imagen



Buen consejo mi muy distinguido amigo, esa es la realidad. Me ocurre con la electrónica, alguie que sabe un poco o ha ehcho un curso del INEM de electrónica, me habla como si supiera mucho en su casa, hay que responderle:

Ah, vale.

No le expliques ni te justifique, es peor y cansa.

Sobre el tema de los informáticos. Cuando alguien le pergunta si eres informático, dejar claro que hay varios campos de informática. No es lo mismo un informático de sistemas, montar o mantener PC que uno de redes, tampoco no es lo mismo un informático de programación que uno de autómatas programables o PLC, cosas así, el campo es muy grande.

Edito:
Los certificados y los C.F.G.S. ciclo superior está mejor vistos por empresas que las carreras, al menos eso nos han comentado por ahora los profesores de hoy en día.

http://espana.barrapunto.com/es/10/06/16/217253.shtml

http://barrapunto.com/articles/04/02/04/0421232.shtml

http://preguntas.barrapunto.com/article ... 01/2218204
melirober, si no es problema, podrias mandarme por mp o postear aqui que certificaciones tienes y donde las has sacado?
Koolk escribió:Los certificados y los C.F.G.S. ciclo superior está mejor vistos por empresas que las carreras, al menos eso nos han comentado por ahora los profesores de hoy en día.

http://espana.barrapunto.com/es/10/06/16/217253.shtml

http://barrapunto.com/articles/04/02/04/0421232.shtml

http://preguntas.barrapunto.com/article ... 01/2218204


No me fiaría mucho de tus profesores porque vaya burrada te han soltado. Según eso, para un puesto de, por ejemplo, programador, diseñador... lo que sea, si se presentan uno ingeniero y un tío de un cfgs, sin contar experiencia y movidas, ¿Contratan al del cfgs?
Koolk escribió:Ayer hablando en el coche con un compañero de trabajo, estuvimos hablando de los diferentes tipos de personas que te puedes encontrar en el mundo de la informática, dentro de una empresa.

Es totalmente abierto a cualquier otro tipo de opinión y distinto punto de vista.

Seré lo más objetivo posible. De menos a más:

Fase Inicial.

* Personas que empiezan en el mundo de la informática y que están empezando a ser/intentar ser profesionales.
* Personas que empiezan y que van de enteradillos y sabelotodo y que están empezando a ser/intentar ser profesionales. Estos más tarde evolucionan en enteradillos y sabelotodo senior. Lo veremos más adelante.
* Personas que empiezan, controlan algo del tema pero son cautos. Estos más tarde evolucionan en posibles cracks y bastante sensatos con ellos mismos.

Fase Intermedia.

* Personas que han visto que esto no es lo suyo y lo dejan.
* Personas que para bien o desgracia de los demás se les da bien esto de la informática e intentan demostrar día a día que saben más que el resto. Si tienen que pisar pisan a los demás.
* Personas que les gusta la informática, se les da bien y tienen la oportunidad de trabajar y vivir de lo que al principio era un hobby y se ha convertido en una vocación.

Fase Final.

* Personas prepotentes, miran por encima del hombro al resto. Tienen un punto a favor que es el de ser unos cracks (muy buenos) en su área.
* Personas prepotentes, miran por encima del hombro al resto y la relación entre el resto es bastante distante. No tienen ni puta idea de informática, pero cada día se empeñan en demostrar a los demás que son los que más saben.
* Personas a las que se les da muy bien lo que hacen (cracks), comparten lo que saben con mucho gusto y el trato con el resto es exepcional.

Entre las distintas fases se pueden transformar en distintos tipos de profesionales y a la hora de evolucionar normalmente suelen acabar tal como empezaron.

Por ejemplo, nos podemos encontrar la peor calaña que ha evolucionado así:

Fase Inicial.

* Personas que empiezan y que van de enteradillos y sabelotodo y que están empezando a ser/intentar ser profesionales. Estos más tarde evolucionan en enteradillos y sabelotodo senior. Lo veremos más adelante.

Fase Intermedia.

* Personas que para bien o desgracia de los demás se les da bien esto de la informática e intentan demostrar día a día que saben más que el resto. Si tienen que pisar pisan a los demás.

Fase Final.

* Personas prepotentes, miran por encima del hombro al resto y la relación entre el resto es bastante distante. No tienen ni puta idea de informática, pero cada día se empeñan en demostrar a los demás que son los que más saben. Los peores.

Hace bastante que no escribia un post tan personal, pero bueno como informáticos seguro que vosotros reconocéis a algún tipo de personas así. ¿No?

Otro día que este más inspirado hablaré de los distintos tipos de jefe que nos podemos encontrar en el mundo de la informática. ;)

Y con esto y un bizcocho hasta mañana a las ocho….

Fuente:
http://helektron.com/tipos-de-personas- ... onalmente/


Me parece a mi que soy tecnico que es uno de los trabajos menos reconocidos y menos gratificantes, que existen y que ademas de dejarnos los cuernos por pcs, o servidores que ni siquiera son nuestros. tenemos que aguantar tremendas gilipoyeces y payasadas varias.

Edito y me da igual a quien le joda, estoy hasta la mismisima poya de comentarios como estos... desprestigiandonos y comentarios varios...... asi que sinceramente quien piense que somos asi que le den bien por el goatse digo culo xD
Cada uno con su opinión. Es que en la vida hay pensamiento de lo más variopinto. Habla en el campo de la informática, pero está en todos lados.

Si estás cabreado porque te sientes identificado, lo bueno que tienes que es ser inteligente aunque no lo admita antes los demás porque se sabe que produce rechazo social.

Se pide en España más a CFGS que Carreras o Universidades, también ha salido en noticias. ¿En una empresa muchos serán técnicos, la mayoría? ¿Para qué tantos ingenieros que no hace faltan?
58 respuestas
1, 2