Tengo 20 años y ya estoy... (AYUDA)

1, 2, 3
Bueno, tengo 20 años, 19 de los cúales los he vivido en Barcelona y me he cansado bastante de esta ciudad. Curro, estudio, salgo de fiesta todos los fines de semana y a veces entre semana... y tengo la sensación de que cualquier puto año que viva aquí lo viviré más en Estados Unidos.

El tema está bastante madurado ( tengo bastante pasta ahorrada y lo llevo pensando desde los 15)...he pensado que he de hacer un cambio ( al menos durante un tiempo) y la solución que he encontrado es irme a vivir solo y sin ayuda exterior a EEUU ( Londres estaría en segundo lugar), mis objetivos serían realización personal en materia anímica, y mejorar mi inglés.

No estoy depresivo ni nada, simplemente tengo la sensación de que necesito volar un poco...

Pos bien al hilo, lo que necesito saber es si alguien lo ha hecho y que programas hay de trabajo y cosas así en EEUU para gente que quiere hacer estas cosas. ¿Alguien ha ido a la embajada y ha preguntado por estas cosas?

PD: Sé que son cosas de ésta edad, por ejemplo un colega mío está consiguiendo lo que yo, porque se ha ido a vivir a una okupa.
Si yo fuera tu iria pidiendo cita en la embajada de EEUU en España para que te admitan y tal, porque por culpa de los atentados ahora te tienen que entrevistar para ver si eres "apto" para entrar en su pais (a mi me parece cojonuda esa idea).

Lo segundo es saber que vas a hacer seuro, lo que suele hacer la gente es irse con un visado de turista que te permite estar 90 dias y alli buscas un trabajo, lo de encontrar trabajo desde aqui por internet esta jodido, una vez trabajes alli y se te pasen los 90 dias estarias de ilegal (aunque suene asi hay muchiiiisima gente asi) y tendrias que hacer como todo el mundo buscarte la vida para que te den papeles, tambien puedes pedir un visado de trabajo, que no se cuanto tiempo te permite estar pero deberia pedirlo la empresa que previamente te hubiera contratado.

Lo de vivir alli solo espero que tengas mucho dinero ahorrado como dices porque es bastante caro, seguro que puedes encontrar un piso/apartamento compartido mejor situado y probablemente mas barato (al ser compartido...)

Por cierto para trabajar aprovechate de saber español que hay muchos sitios donde buscan gente con español (hoteles, cafeterias..)

Yo te recomiendo el foro: http://www.forodenuevayork.com , que aunque no esta muy acyualizado hay mucha informacion.

No se me ocurre nada mas si tienes alguna duda ya sabes.

1Saludo

EDITO: Para buscar trabaj o prueba esto: http://newyork.craigslist.com

Bueno estoy suponiendo que vas a NYC, si no es asi dimelo.
La verdad prefiero Nueva York, mi segunda opción sería California.

En dos meses tú crees que puedo ver si tengo posibilidades de currar y vivir un año allí?

PD: Mi pasta ahorrada estará sobre los 3000€.
ole tus huevos morr, a mi tb me gustaria la idea pero no tengo valor para hacer algo asi..
supongo que lo mas comodo es conformarse con lo que tienes aqui..
morr escribió:La verdad prefiero Nueva York, mi segunda opción sería California.

En dos meses tú crees que puedo ver si tengo posibilidades de currar y vivir un año allí?

PD: Mi pasta ahorrada estará sobre los 3000€.


Si yo fuera tu cambiaria mi segunda opcion por L.A, Las Vegas (no me digas que no tiene que ser cojonudo trabajar alli [tadoramo] ) o Washintown, o incluso Chicago. Pero California no la conozco asi que nose.. (Tio es el pito de America.. XD)

Lo segundo con 3000€ yo creo que vas bastante bien de dinero por si te surge cualquier cosa.

Y lo del trabajo, hombre si te esfuerzas y te pateas la ciudad fijo que encuentras algo (es la tierra de las oportunidades) y yo creo que en dos meses te da tiempo mas que de sobra. Para vivir alli lo que te he dicho antes, si decides comprartir piso (seguro que hay mil españoles/hispano hablantes que buscan compañero) vas a tener muchas mas posibilidades de poder sobrevivir alli durante mas tiempo.

Por cierto para lo de los papeles ya lo tendrias que preguntar alli porque de eso no tengo npi, meno mal que la mayoria de la gente habla español o son muy amables (no como los ingleses cawento )

1Saludo
Lo que Genome a mi lo me preocupa de verdad es estar allí de ilegal, de verdad un Europeo puede trabajar en estado alegal sin que le pase nada raro?

Esa es mi principal preocupación la verdad.
Ya te digo, si buscas un poco por foros y tal veras que hay mucha gente (y yo hablo solo de españoles, del resto del mundo ni te cuento) que estan alli de ilegales y no les pasa nada, mientras no montes jaleo de manifestaciones y hagas lo que tienes que hacer...


Eso si, si te piyan te manda a tu pais (gratis XD) y no te dejan entrar en 10 años aproximadamente. [toctoc]

Ejemplo: A mi casa viene una rumana a limpiar, no tiene papeles pero se gana la vida y busca trabajo "serio", lo ha conseguido y ahora esta en Rumania pidiendo un visado de trabajo con el contrato de su nuevo trabajo, una vez que este aqui 3 años le dan la nacionalidad española.
el sueño de mi vida es pasar una semana en estos lugares:

Tokio
la toscana italiana
londres

pero sobre los angeles y new york.

ojala un dia se haga realidad, por tema de pelas si puedo ir de vacaciones pero irme solo no es plan...
Yo me apuntaria a lo de Tokyo 485€ vuelo (solo ida), 263€ un mes en una pension (sin comidas)... [beer]
es que tu viviendo en primer mundo y quererte ir a EUA no lo entiendo pero si es por cosas personales que va suerte, por qe de encontrar trabajo claro que lo encuentras ahi hay de lo que sea, no se como sean tratados los españoles alla pero a los latinos los tratan mal son muy racistas eso de andar ilegal pues preguntale a los 10millones de mexicanos que andan alla sin papeles eso si no hagas cosas malas que si te cachan deportado a su pais de origen y pues alla es muy caro todo busca ayuda por que solo esta dificil vete a esos departamentos compartidos sale mas barato de que si rentas uno solo por uqe si te pagan 500-600 dolares(sueldo promedio de un mexicano ilegal) al mes y te cuesta la renta 300 no te va quedar nada bueno eso es todo suerte con el viajesin
Como coño te van a pagar 600€!! Para eso me voy de legal a Londres.

Pero si 600€ es lo que estoy cobrando ahora mismo sin dar palo al agua.

Joder, que soy Español y Europeo no Suramericano o Asiático.

PD: Mañana voy a la embajada y comentaré, para otros interesados como yo.
Yo alomejor voy este verano porque he conocido a una chica via MSN de un pueblo (pueblo con aeropuerto eso si) al lado de NYC y alomejor voy a su casa unos cuantos dias a ver aquello.

Pero sino algun dia hare lo que dice morr. [jaja]
GENOME escribió:Yo alomejor voy este verano porque he conocido a una chica via MSN de un pueblo (pueblo con aeropuerto eso si) al lado de NYC y alomejor voy a su casa unos cuantos dias a ver aquello.

Pero sino algun dia hare lo que dice morr. [jaja]


a conocer aquello? o a conocer a la tia? X-D
morr escribió:Joder, que soy Español y Europeo no Suramericano o Asiático.


¿?????

¿Acaso piensas que ellos saben diferencias España de México o Sudamérica? Eso ya obviando la parte racista del comentario.
Ellos físicamente no distinguen un mejicano de un español. Te lo digo con conocimiento de causa [burla3]

Para currar te recomiendo cadenas de comida rápida como Taco Bell, Mc Donalds, KFC, Subway, Dunkin' Donuts, Burriking y demás. Estarás de cara al público y podrás poner en práctica tu inglés. Además, si sabes español pues mejor. Anda que no hay latinos por allí.
Hombre, muy tontos tienen que ser para no diferenciar un mexicano (con rasgos indios) de un español, habrá de todo en la viña del señor.Si vas ilegal y tal los trabajos que podrás conseguir serán en heladerias,hoteles y tal y no te creas que vas a ganar mucho. ¬_¬
cascabel escribió:Hombre, muy tontos tienen que ser para no diferenciar un mexicano (con rasgos indios) de un español



Pero no todos los mejicanos tienen rasgos indios. Más bien lo decia porque en mi caso (fui en verano) estaba bien negro del sol y no se creían que venia de España, Europa [360º]

Dejando a un lado el debate, te recomiendo que antes de ir de ilegal, te mires la web de la embajada y les preguntes sobre los visados que hay de 6 meses o así. Tampoco es plan de ir de ilegal a las primeras de cambio. Por intentarlo no pierdes nada. Que aquello no es España que entra to dios como y cuando le da la gana.
Claro, ellos por ser español te van a pagar a ti mas que a otro ilegal cualquiera [qmparto] [qmparto] como si supieran donde esta españa [tomaaa] a parte que con 3000€ te va a dar para mucho, has mirado lo que cuesta el viaje, eso si te dejan entrar, que esa es otra, y un sitio donde vivir?? que es USA, a ver si te cres que vas a encontrar un sitio mas barato para vivir que aqui, y mas NY una de las ciudades mas caras del mundo. [Alaa!]
morr escribió:Joder, que soy Español y Europeo no Suramericano o Asiático.


Esta parte me dejo algo asi Oooh

En fin.....
Sinceramente si quieres potenciar tu inglés y encontrar trabajo fácil y más o menos bien pagado la solución es Londres, en EEUU como te han dicho vas a ser otro chicano más.
Yo el año quería ir a trabajar al extranjero unos pocos meses que tendré libre. Me gustaría ir a Los Angeles, pero siempre pensé que sería muy jodido... por eso había pensado en Londres.
¿Puede o no ser viable el ir a EEUU para este propósito?
Saludos.
Despues de haber estado en varios países. Si no viviera donde vivo me encantaría hacerlo en edimburgo (lo conocí en mi luna de miel). ¿Porque no mirais allí? Seguro que es más barato y fácil de ir que NY
a mi tmbien me enccantaria estar un veranito trabajando en eeuu, lo q pasa q solo tengo 15años..
Por Diox, a EEUU no.

Bueno, la verdad es que hace un tiempo he soñado con poder cojer una Harley Davinson (creo q se escribe asi) o un Cadillac con Carabana y vivir una temporada en el desierto de y recorrer ese pais de punta en punta.

Creo que la vision de demasiadas peliculas americanas me ha influido.
Yo queria irme a Irlanda, bueno nos ibamos un par de amigas, poe que yo eso e irme sola me da yuyu!! xD

Ibamos a bucar curro de Axuliares de Enfermeria, ya k en el sector de sanidad hay muxa demanda y cobran bastate bien...

Pero mira donde estoy, en mi casa, currando de profe en una guarderia y Irlanda solo la veo en fotos. Pero bueno yo no cumpli mi ilusion por que empeze una relacio, y merecia la pena renunciar a ese sueño....

Besos y muxisima suerte. :)
morr escribió:Joder, que soy Español y Europeo no Suramericano o Asiático.


omg crees que por ser europeo te van abrir la puertas como si fueras dios no lo creo para ellos no eres mas que otro ser humano inferior a ellos

morr escribió:Hombre, muy tontos tienen que ser para no diferenciar un mexicano (con rasgos indios)


mmm soy mexicano y no tengo rasgos indios :-P eso depende aque region vallas entre mas al sur vallas de méxico mas gente morena y chaparra con rasgos "indios" como dices pero si vas al norte del país te encuentras con gente alta werita hay de todo o los tipicos cowboys mexicanos igualitos a los de texas y esos lados

"Estados Unidos (y/o su gente) odia a los Mexicanos.. pero ellos no se han dado cuenta (o se hacen p3ndejos) que todo el mundo los odia a ellos. ¿que ironia no?"
Hombre, si no tienes los rasgos típicos te pueden confundir, de todas maneras al hablar se nota que eres mejicano.
eso si pero no creo que automaticamente por la forma en que hables te digan de que pais eres [carcajad] [carcajad]
Engelwe escribió:
omg crees que por ser europeo te van abrir la puertas como si fueras dios no lo creo para ellos no eres mas que otro ser humano inferior a ellos


No tienes ni puta idea de lo que hablas tio, y te lo digo asi de clarito.
Vienes aqui haciendote la victima por ser de una naciolnalidad y desaimando al personal.

Los Norteamericanos son las personas mas abiertas del mundo (hay de todo claro esta) pero no me digas que consideran inferiores al resto, alomejor has tenido una mala experiencia...


Engelwe escribió:
"Estados Unidos (y/o su gente) odia a los Mexicanos.. pero ellos no se han dado cuenta (o se hacen p3ndejos) que todo el mundo los odia a ellos. ¿que ironia no?"


Tal vez seas tu el que los odia, pero todo el mundo desde luego que no, o es que la gente que se recorre toda Sudamerica y van en patera a las costas americanas es por diversion?

Los que dicen que mejor en Londres les diria que si, que me parece bien, pero que a mi lo que me han dicho es que para aprender ingles mejor irse a algun pueblo, porque en Londres el ingles que se habla es bastante malo (y eso si que lo he comprobado).

Y los que dicen de ir a otras zonas de Europa.....nose, yo pienso en vivir en NY y me entra la ilusion solo de pensarlo, no se, es algo subjetivo.

1Saludo
mankiNd escribió:Ellos físicamente no distinguen un mejicano de un español. Te lo digo con conocimiento de causa [burla3]

Para currar te recomiendo cadenas de comida rápida como Taco Bell, Mc Donalds, KFC, Subway, Dunkin' Donuts, Burriking y demás. Estarás de cara al público y podrás poner en práctica tu inglés. Además, si sabes español pues mejor. Anda que no hay latinos por allí.

A ver, estas harto de Barcelona, ciudad grande, con polucion y llena de mierda (tanto en cosas como en gente y lugares...) y te vas a ir a EEUU para currar en un MCDonals???

A ver, que no hace falta, vete a otro sitio de este pais, pero a EEUU, NO NO.

Yo es que no lo entiendo, que mania con irse a otro pais, cuando aqui lo tenemos todo (bueno y malo) , y mucho menos para ir a un sitio donde te van a tratar como una mierda, con una mierda de trabajo, y una mierda de piso (si lo encuentras) pero con el extra que alli tu eres el inmigrante.
GENOME
el qe no tiene ni puta idea de lo que dice eres tu cuando alla 10millones de inmigrantes españoles en EUA si lo sabras yo no me hago la victima de nada yo solo digo la realidad del asunto y al contrario las veces que ido a eua me han tratado bien pero solo e ido de turista no me quede a trabajar me gusta su organizacion su limpieza etc pero conosco amigos que sus papas trabaja alla y les mandan remesas desde alla y me han contado lo que pasan los inmigrantes alla en eua y no son cosas buenas la mayoria

"Los Norteamericanos son las personas mas abiertas del mundo (hay de todo claro esta) pero no me digas que consideran inferiores al resto, alomejor has tenido una mala experiencia..."

esto, esto a sido la estupides mas grande del mundo norteamericanos las personas mas abiertas del mundo no se en que te basas para eso pero bueno para mi las personas mas abiertas son los europeos daneses suizos alemanes españoles (excepto tu)si no me crees preguntale a los canadienses que son considerados simples granjeros por lo norteamericanos yo solo le digo al amigo que se quiere ir a EUA lo que se puede encontrar alla pero si españa y eua tienen un convenio migratorio que da trabajo residencia etc a los españoles ya no dire mas
MADURA

Estas harto de Barcelona y te vas a otra ciudad que tiene la misma mierda pero multiplicada por 10???

Lo dicho, ponte a trabajar y a labrarte un futuro en vez de pensar en pamplinas. Trabajar en un burrikin jajajaja vaya futuro!!!
Para mi que tienes miedo de afrontar tu realidad aqui y prefieres irte.
matranco escribió:Lo dicho, ponte a trabajar y a labrarte un futuro en vez de pensar en pamplinas. Trabajar en un burrikin jajajaja vaya futuro!!!
Para mi que tienes miedo de afrontar tu realidad aqui y prefieres irte.


Lee mi mensaje, ya estoy trabajando.

PD: No me importa trabajar en un MacDonals 3 meses, ya que uno de los objetivos es aprender ingles.
PD2: Labrarme un futuro no es objetivo.
celtico escribió:Sinceramente si quieres potenciar tu inglés y encontrar trabajo fácil y más o menos bien pagado la solución es Londres, en EEUU como te han dicho vas a ser otro chicano más.


El inglés que se aprende en Londres de poco te va a servir a la hora de la verdad. El 90% de quien usa ingles en el mundo usa el ingles americano, no el arcaico y antediluviano inglés británico (que asquito que me da coñe).
Johny27 escribió:
El inglés que se aprende en Londres de poco te va a servir a la hora de la verdad. El 90% de quien usa ingles en el mundo usa el ingles americano, no el arcaico y antediluviano inglés británico (que asquito que me da coñe).


Por dios!!!! lo que hay que leer!!!!
Si de verdad quieres cambiar de aires, pírate a Irlanda. Es un sueño de país. Te lo cruzas en unas horas, naturaleza a punta pala, gente abierta de verdad. Tienes Dublín o Cork si quieres ciudad, tienes el resto del país si quieres naturaleza y gente sencilla.

Yo quiero vivir allí!!! [+risas]
matranco escribió:MADURA
Trabajar en un burrikin jajajaja vaya futuro!!!

Que problema tiene trabajar en un burrikin? Yo ahora mismo estoy trabajando en un McDonalds y toy la mar de contento...
Morr, yo tengo un primo que trabaja en nueva york desde hace mas de 7 años, simplemente has de buscar en la embajado o internet, un trabajo, el trabaja de canguro (y cobra una pasta gansa) para una familia adinerada; hasta juega al golf con el Danny deVito he visto las fotos y todo.

Si tienes suerte te puedes ir para alli con curro y todo.

Por cierto, con 3000 € es un poco justito. Pero si llegas alli con curro no tendras problema ;)
Si quieres mejorar el inglés no vayas a EE.UU!!!
kiero a aixi escribió:Si quieres mejorar el inglés no vayas a EE.UU!!!



Es verdad, creo que allí hablan griego :-|
hace unos 4 añitos k me fuí a EEUU a pasar un mes con una familia de allí y llegó el momento en k hablaba directamente en inglés sin pensar antes lo k keria decir en castellano; así k si kieres un consejo ves a EEUU a trabajar en cualkier lado xk acabaras hablando un ingles de puta madre.
no te vayas a londres cuando allí hay mas españoles k ingleses; te lo digo xk me stube informando...

te deseo muxa suerte y ánimo!!! será una experiencia xa ti inolvidable.... cuando acabe yo la carrera k stoy haciendo me gustaria pirarme una temporada fuera xa cambiar de aires y asi volver a tocar el ingles k ultimamente lo he dejado de lado....
ya veras como te írá bien!!! [sonrisa]
Se podría hacer un hilo sobre cómo ir a trabajar a EEUU, con datos y experiencias reales ya que parece que somos bastantes los que estamos interesados en ello.

Saludos.
joder...he estado mirando en la primera pagina del hilo, la web esa para trabajos...y se me estan cayendo lo huevos al suelo de ver el salario que pagan a los ingenieros....50.000$ mensuales [tadoramo] [tadoramo] jooooder
Mi hermana lleva trabajando allí varios años, se casó con un americano e inclusa ya tiene la ciudadania. Ella lo tuvo medianamente fácil porque en el noroeste son más abiertos, mas como canadá y no tuvo problemas de integración. Teniendo estudios superiores es relativamente fácil encontrar trabajo, allí la gente que sale de las universidades son bastante inútiles (mi hermana es profesora de universidad alli, se de que hablo). Pero sin estudios superiores simplemente eres un chicano más: el trabajo que encuentres será basura, si tienes problemas con la policia lo puedes pasar realmente mal, ten respeto por el resto de minorias etnicas ya que estás a su mismo nivel.
Así que en resumen puedes pasarlo mal o tener suerte, en todo caso es una experiencia que te servirá para madurar y tener algo que contar en tu vida presumiblemente vacia. Eso sí, te advierto que el hecho de pasar por una experiencia de este calibre puede suponer un distanciamiento de las relaciones con la gente de tu entorno cuando vuelvas, las perspectivas cambian y lo que antes encontrabas 'normal' o divertido pueden dejar de serlo, es lo que tienen los viajes iniciáticos y el paso a la madurez de una forma acelerada y brusca.

Otro recomendación: el crack es muy maaaaaaaaaalo, caca.
Interesante si que es, viajar siempre es bueno, y no sera porque tienes una vida vacia...

Mira conozco a uno, ahora ya solo por internet, que se etsa empezando a patear todo el mundo, Brasileño, ya a estado 2 años en Portugal, 2 en España, se a pirado 2 años a Inglaterra, tambien estuvo 2 años en Japon, imaginaos la de idiomas que se sabe; Portugues, Japones, Español (Ademas esta aprendiendo Euskera y Catalan), Ingles... y fijate si conocera cultural y todo... Es un tio cojonudisimo ;)


mankiNd escribió:
kiero a aixi escribió:Si quieres mejorar el inglés no vayas a EE.UU!!!

Es verdad, creo que allí hablan griego :-|

[qmparto][qmparto]
azkurs está baneado por "cuenta robada / estafador"
Pues yo respeto tu decision ya que yo quando tenga unos 3.000 euritos y unos quantos mas de años voy hacer lo mismo pero no para irme a vivir ahi de x vida si no unos meses o kizas 1 año depende como sea eso para perfeccionar mi ingles hablado y ver q tal va el mundo x ahi...
Hay programas para dar clases de español. De todas formas, ¿EEUU? Uff, hay sitios super chulos, pero esque la gente... Cierto es que hay excepciones (tengo algún amigo de allí que son tios geniales), pero sería incapaz de pasar allí grandes temporadas (y menos acostumbrao a España). Londres no está mal, la gente es infinitamente más amable que en EEUU, pero a mi por lo menos me agobió un monton. Yo haría una prueba de irme unos dias por allí (a ambos sitios) y si te gusta adelante, pero ir asi sin más lo veo demasiado arriesgado.
uno_ke_va escribió:Hay programas para dar clases de español. De todas formas, ¿EEUU? Uff, hay sitios super chulos, pero esque la gente... Cierto es que hay excepciones (tengo algún amigo de allí que son tios geniales), pero sería incapaz de pasar allí grandes temporadas (y menos acostumbrao a España). Londres no está mal, la gente es infinitamente más amable que en EEUU, pero a mi por lo menos me agobió un monton. Yo haría una prueba de irme unos dias por allí (a ambos sitios) y si te gusta adelante, pero ir asi sin más lo veo demasiado arriesgado.


Va a ser que no, eh. Los americanos, con todos los defectos que puedan tener, son la gente más amable y bonachona que puedas encontrar.

En cuanto a lo del trabajo, puedes irte de 2 formas:

Ilegalmente: Simplemente vas de turista y te dedicas a buscar un trabajo. Te ahorras el papeleo pero tendrás problemas en cuanto a asistencia sanitaria y todo lo que conlleva ser ilegal. De todas formas, conozco a un tío que hizo eso, llegó a NYC mientras aún salía humo de la Zona Cero y estuvo allá 3 años con un buen sueldo y viviendo en pisos alquilados.

Legalmente:
-Entras a participar en el sorteo de las Green Cards (permisos de trabajo y residencia) que hace anualmente el Departamento de Inmigración

-Solicitas una Green Card tú mismo a través de la embajada como buscador de un empleo en EEUU. Tienes distintas categorías de

trabajadores según su cualificación




Por cierto, emigrar a EEUU no está nada mal. Por el mismo trabajo puedes cobrar el doble o el triple allá, es un país gigantesco que podrás pasar toda tu vida viajando por él sin descanso, la vida es menos cara que aquí (en temas de vivienda, coches, etc), la comida no es mala (mucho peor la británica) y la gente suele ser d emuy buen rollo.
Runaway escribió:
Va a ser que no, eh. Los americanos, con todos los defectos que puedan tener, son la gente más amable y bonachona que puedas encontrar.

Habré tenido mala suerte entonces...
uno_ke_va escribió:Habré tenido mala suerte entonces...


Seguro que sí [fumando]
102 respuestas
1, 2, 3