Serkenobi escribió:skayred2005 escribió:@largeroliker quién dijo recortar harware? En todo caso es sacar los componentes del modo sobremesa. El x1 seguiría con las velocidades del modo portátil. Tampoco quitaría los 4gb de ram.
Luego, doble pantalla de 540p es el cuádruple de resolución que tiene 3ds. Eso es posible y barato. 
Los juegos no tienen por qué renderizar al mismo nivel en las dos pantallas como en 3ds. Ejemplo, juegos muy exigentes como resident evil revelations de 3ds o castelvania de DS usaban una pantalla para renderizar el juego y la otra como inventario o mapa.
Por otro lado, no dividirías esfuerzos puesto que esta supuesta 4ds sería en realidad una switch con doble pantalla. Podría aceptar sin ninguna variación los juegos de switch (apagaría la segunda pantalla). Los nuevos lanzamientos podrían usar la segunda pantalla pero el proyecto sería el mismo tanto para switch como para 4ds por tener mismo hardware y mismo sistema operativo. Esto está muy lejos de 3ds/wii u que se desarrollaban dos proyectos distintos por cada juego en común (ejemplo smash 4, hirule warrior).
Obviamente podría tener sus juegos exclusivos para justificar el cambio de nombre con respecto a switch que serían propuestas más locas como las había en DS  que combinen ambas pantallas. En 3ds esto no era posible porque las pantallas eran de distintos formatos.
Cada una tendría sus pros y contras:
4ds:
-formato más pequeño y portátil. 
-tendría cv remasters de ds/3ds.
-juegos exclusivos que exploten la doble pantalla. 
-formato plegable. 
-aceptaría juegos de switch pero pero a 540p.
-no se podría conectar a la tv. 
-menor precio. 
Switch:
-modo tv a 1080p
-modo portátil a 720p
-pantalla más grande. 
-controles más ergonómicos y desmontables. 
-cv de gamecube/wii. 
-multijugador local de serie por incluir dos controles. 
-mayor precio
 
Te compro la idea de la 4DS excepto lo de los remasters de DS y 3DS  
@skayred2005 . No, en el hipotético caso de que 3DS tuviera sucesora, que posea retrocompatibilidad, que pueda seguir disfrutando de mi catálogo de 3DS en dicha consola, nada de "paga otra vez".
Lo que tengo claro es que si la única alternativa que queda a nivel portátil de Nintendo es Switch, con casi toda seguridad este será el fin de mi travesía en el mundo de las portátiles (a no ser que Sony pusiera a la venta una buena alternativa, cosa que dudo visto el fracaso estrepitoso de PS Vita...), porque a pesar de que en un inicio el concepto de Switch me parecía atractivo, su ejecución me parece horripilante: juegos físicos parciales o directamente inexistentes, memoria interna raquítica (si al menos los juegos físicos estuvieran completos en el cartucho como en 3DS, tendría un pase, pero cuando hay juegos como el WWE 2K18 que requieren de 23 GB de descarga...), múltiples juegos que no llegan a unos estandartes óptimos de rendimiento (los 1080p la mitad de los juegos ni los huelen, los 60 frames más de lo mismo y en modo portátil hay juegos como el Xenoblade 2 que por llegar, no llegan ni a 600p), ports a mansalva, ausencia de retrocompatibilidad (que para ser supuestamente la sucesora de 3DS y Wii U, al usuario que le peten y pase por caja de nuevo), pérdida de características como la doble pantalla o funciones como el registro de horas (y cuando digo registro, digo registro de verdad, no “50 horas aproximadamente”, sino registro detallado y pormenorizado, horas, minutos y segundos exactos, además de poder desglosar dicho registro y ver en que meses, semanas o días jugaste a cada título), la plaza Mii, sistema de cromos, streetpass, etc, perdiéndose así funciones que dotan de interactividad a la consola.
Es una pena que Switch pueda significar el fin de la rama portátil (3DS) para dar comienzo a un modelo "híbrido" (que es más falso que una moneda de 3 euros) donde se han perdido muchas prestaciones y derechos. Lo último que queda es la esperanza, mientras tanto intentaré disfrutar lo que pueda de 3DS.
¡Saludos!
 
Portatil, potencia, disco duro de 3 teras, bluray doble capa, precio asequible, pantalla 1080p, autonomía 20 horas, sistema operativo rápido, sistema operativo completo,
Todo a la ves no se puede. Pero ya que estamos podemos discutir en perspectiva con 3ds.
-no estoy seguro, pero lo máximo que permitian los cartuchos de 3ds eran 4 gb. De hecho, la mayoría de los más potentes pesan 3,2 gb. El chiste estaba en que si un juego pesaba más, había que recortarlo hasta que entre o cancelar el proyecto. Quizá no lo sepamos nunca pero puede que hayan existido proyectos que finalmente se descartaron por no entrar en los cartuchos. Por lo menos switch le ofrece la posibilidad tanto a usuarios como a desarrolladores tener juegos con más peso que lo que los costos permiten. Porque no olvides que todo se reduce a un problema de costos, sino todos los juegos saldrían en el cartucho de 32 gb. 
-tampoco es que 3ds fuera sobrada de memoria. La realidad es que era casi obligatorio comprar una sd de 32 gb, como pasa en Switch y las de 128 gb. Eso no es que ha cambiado.
-de última, si quieres el juego completo, no compras los de descarga obligatoria. Será lo mismo que en 3ds solo que sabrás de la existencia de los juegos que no entran en el cartucho, mientras que en 3ds hubiera sido juego cancelado. 
-lo del sistema operativo completo te lo acepto a medias porque hay un detalle que destacar... En 3ds los menúes eran horriblemente lentos, al punto de exasperar. Es lindo tener montones de detalles pero mucho mejor es tener todo rápido, fácil y bonito. Sobretodo rápido. 
-en potencia bruta, switch portátil es 50 veces más potente que 3ds. Es el salto más radical desde el paso de los 32 bits a gc/ps2. De lo último que te podes quejar en Switch es de la potencia en modo portátil. Así que esos 600p modo portátil son un lujo y mucho más de lo que hubiera soñado cualquier fan de 3ds con respecto a 4ds.
Mi conclusión es que switch no es un sustituto se la rama portátil, es la evolución. Tanto ha evolucionado es una consola portátil que se cree sobremesa...