Telefónica pierde 930.076 líneas de móvil en cuatro meses

DiGiJoS escribió:Me parece el colmo que pongas tanto énfasis y critiques el hecho de tener permanencia cuando la tarifa que tu pones como "el no va más" tiene... permanencia! 18 meses nada menos.

Por cierto, dicha oferta tiene fecha de caducidad...


Es permanencia de tarifa, no de movil que es muy diferente. Y la caducidad es a la hora de contratarla, la tarifa es para siempre.
minmaster escribió:
DiGiJoS escribió:Me parece el colmo que pongas tanto énfasis y critiques el hecho de tener permanencia cuando la tarifa que tu pones como "el no va más" tiene... permanencia! 18 meses nada menos.

Por cierto, dicha oferta tiene fecha de caducidad...


Es permanencia de tarifa, no de movil que es muy diferente. Y la caducidad es a la hora de contratarla, la tarifa es para siempre.

Yoigo usa la palabra "para siempre" con demasiada frecuencia...
minmaster escribió:
DiGiJoS escribió:Me parece el colmo que pongas tanto énfasis y critiques el hecho de tener permanencia cuando la tarifa que tu pones como "el no va más" tiene... permanencia! 18 meses nada menos.

Por cierto, dicha oferta tiene fecha de caducidad...


Es permanencia de tarifa, no de movil que es muy diferente. Y la caducidad es a la hora de contratarla, la tarifa es para siempre.


Por supuesto que es permanencia de tarifa, si no te dan móvil alguno... :D

Tarifa para siempre... como las de llamar de Yoigo a Yoigo gratis de por vida quieres decir?

De momento con esta tarifa ya han metido la coletilla de "política de uso responsable" Se les huele a kilómetros...
minmaster escribió:
DiGiJoS escribió:Me parece el colmo que pongas tanto énfasis y critiques el hecho de tener permanencia cuando la tarifa que tu pones como "el no va más" tiene... permanencia! 18 meses nada menos.

Por cierto, dicha oferta tiene fecha de caducidad...


Es permanencia de tarifa, no de movil que es muy diferente. Y la caducidad es a la hora de contratarla, la tarifa es para siempre.



Y ademas se te olvida que es plana "dentro de un uso razonable, y que no supere la media de los consumos de los usuarios de dicha tarifa".

Es decir, que lo mismo que paso en tuenti, en cuanto dejen de cuadrarles las cuentas, te dan 100 minutos mas (es un detalle, ciertamente) y se acabo salvo que le puedas justificar dichas llamadas.

La tarifa ilimitada de yoigo seria una buena opcion (buenisima, para mi gusto) si no te bajasen la velocidad a 64kbps en vez de a 128.
Seria la ostia.


Por cierto, que sepas que yo no tengo permanencia, porque estoy esperando a que telefonica recule. Y si no recula, seguramente me cambie a yoigo o me busque una tarifa mejor.

De momento, ya me compre un movil por otro lado, porque con la politica actual de movistar, me salia 20 euros mas caro el movil pillandolo en movistar (eso sin contar con el aumento de tarifa, claro).

Ahora mismo telefonica es el mayor robo que te puedas echar a la cara con las tarifas que tiene.



Pero que te lo digo, que el que no gasta su tarifa plana, entonces para que la contrata? Porque se queja?
Si quieres un movilaco, pues tienes dos opciones, o atarte a una tarifa alta, o comprarlo por ahi. Antes te daban el movil y los minutos, si los consumias salias ganando, si no, perdias dinero.


Evidentemente si antes gastabas 10 euros al mes en prepago, no te metas en una tarifa de 50 euros al mes para tener el iphone durante 24 meses.
Suerte que el cableado telefonico ees suyo en gran medida sino estaban perdidos o poniendo unos precios para mortales.
vpc1988 escribió:-Me dan un movil "requetemegahiperguay" por 0€, pero la tarifa de 50€ al mes con 999999999999999999999999999999999999999999 minutos y megas.

De esos 99999999999999999999999999999999 minutos y megas, cada mes consumo 30 minutos y 100 megas. Ahi pagas el movil, en los minutos que te dan pero no consumes.

A ver, que matemáticas estudiamos todos en el cole.

Si pagas 10€ de más al mes respecto a una OMV pero te subvencionan 300€ de móvil hay a quien le interesa encadenarse 24 meses a la compañía.

Eso ya es cosa de preferencias de cada uno, no creo que sea que todos son tontos menos quienes contratan con las OMV.
No me extraña, me acaba de llegar la factura de Movistar del mes pasado hoy... xD
maesebit escribió:
vpc1988 escribió:-Me dan un movil "requetemegahiperguay" por 0€, pero la tarifa de 50€ al mes con 999999999999999999999999999999999999999999 minutos y megas.

De esos 99999999999999999999999999999999 minutos y megas, cada mes consumo 30 minutos y 100 megas. Ahi pagas el movil, en los minutos que te dan pero no consumes.

A ver, que matemáticas estudiamos todos en el cole.

Si pagas 10€ de más al mes respecto a una OMV pero te subvencionan 300€ de móvil hay a quien le interesa encadenarse 24 meses a la compañía.

Eso ya es cosa de preferencias de cada uno, no creo que sea que todos son tontos menos quienes contratan con las OMV.

Para tener un iphone no te encadenas a tarifas de 20€, sino a tarifas de 40, 50, o 80€.
eduy1985 escribió:Pero que te lo digo, que el que no gasta su tarifa plana, entonces para que la contrata? Porque se queja?
Si quieres un movilaco, pues tienes dos opciones, o atarte a una tarifa alta, o comprarlo por ahi. Antes te daban el movil y los minutos, si los consumias salias ganando, si no, perdias dinero.


Ahora mismo no tienes esas dos opciones, en todas las compañías excepto Orange si quieres un movilaco lo pagas tú a plazos y en el caso de Movistar incluso por encima del precio libre.

Yo me pillé en Noviembre el Galaxy S2 por 390 euros y te aseguro que me sale perfectamente rentable teniendo en cuenta que he pasado de pagar 40 pavos de movil a 10-15 como mucho.

Sobre la tarifa plana, no sé tu, pero yo no puedo hacer previsiones sobre el uso que le daré al movil durante 24 meses, para mí fue rentable la tarifa de Orange hasta que empezaron a salir las tarifas de OMV que eran muchísimo más económicas, claro por aquel entonces no podía salir por la permanencia. Por eso valoro ahora tanto mi libertad de elección y creo que no merece la pena para nada atarse con una compañía durante 2 años a costa de conseguir un movil más barato (que ya ni eso por cierto).
Las condiciones de Yoigo SON PARA SIEMPRE,otra cosas es que cuando quitan la tarifa no se pueda contratar para los nuevos,pero quien la tenga la mantiene para siempre.
Yo tengo la tarifa de 6,que ya no existe y mi mujer la de llamadas gratis entre Yoigos.
Y más que van a perder... a mí el primero que me voy a Pepephone en menos de 2 semanas.
Esto depende de cada persona, en mi caso con Movistar no tengo problemas, y tengo una tarifa que no me parece cara, para lo que me ofrece:

Tarifa con Tu Negocio 24h + Internet 30, por 30€/mes.
- 300 min/mes gratuitos, sin establecimiento, todos los días, las 24h.
- 15 centimos/minuto + establecimiento, fuera de éstos 300 minutos.
- SMS ilimitados.
- 500 Mb al mes, luego baja velocidad.

Y como terminal, a 0€ me dieron un Samsung Galaxy S2, en enero-febrero de éste año.
No suelo pasarme de los 300 minutos, ni de los 500 Mb, nunca me ha llegado el aviso de que me he pasado, pero le ando bastante cerca, seguramente con una OMV me cobrarían menos de esos 30€, pero de 20€ tengo por seguro que no bajaría y lo más importante es el terminal que me dieron, y no tengo permanencia de tarifa.

Con Yoigo, por ejemplo, no puedo conseguir una tarifa así, tendría que pagar el movil a plazos por algún lado o haber dado dinero en su día, que ahora está la tarifa Infinita, pues bien, pero igualmente me cobran los SMS, y como tampoco me paso de los 300 minutos no es de gran importancia, me saldría por el mismo precio y, a parte, sumar el precio del terminal.

La cuestión es mirarse bien todas las tarifas que no siempre la que parece más barata sale más barata, en mi caso no me puedo quejar, en otros casos ya no puedo hablar.
Y tan merecido, como linea de Internet son sumamente pésimos y timadores, no tengo experiencia en cuanto a móviles con ellos, pero me imagino lo peor también.
Bueno, no todo va a ser malo en Telefónica, mi madre con pensión mínima tenia la línea fija de teléfono y solo pagaba 3 € al mes, nadie se acuerda que los viejos pobres también tienen derecho a teléfono, ese servicio social NO LO HACE NADIE MÁS QUE TELEFÓNICA
Los móviles son engorrosos para las personas mayores y les suele ir mejor los fijos.
PD
Cuando era cliente Movistar me sacaron hasta el tuetano!!!
EDIT
Movistar y Vodafone se quiere sacar de encima los prepagos y todos los que gasten menos de 30€, de ahí el auge de las OMV
earthattack está baneado por "Troll"
He tenido

* Móvil: Una estafa. Un timo. Propaganda engañosa, servicio atención al cliente nefasto. Ofertas que simplemente daban pena anunciadas como un acontecimiento planetario. El peor servicio de algún tipo que he usado alguna vez en mi vida.

* Fijo: Todo bien, porque no lo pagaba yo.

* Cabinas telefónicas (de casi siempre): Cutres. Difícilmente audible. Tragamonedas al azar. Caro, sucio y apestoso.

* Conexioń a Internet (Allá por 2001): Se cortaba, no iba al 100%

* Conexión a Internet (Allá por 2010-2011): Contratados 12 mb, llegaban 2-3. Servicio técnico inexistente. Para configurar el router hay que acceder a Internet.

* Televisión: Calidad deficiente de imagen. Afecta la televisión al teléfono y a Internet.

Casi ninguna oferta de movistar (telefónica) me la he creído. Me han parecido engañosas, cutres, tristes, etc. La peor compañía de cualquier cosa que haya conocido nunca.
Plastidec0r escribió:Y tan merecido, como linea de Internet son sumamente pésimos y timadores, no tengo experiencia en cuanto a móviles con ellos, pero me imagino lo peor también.

Te guste o no en España son los que mejor cobertura de móvil tienen, tengo claro de Movistar y Vodafone se quieren sacar de encima los pregapos (los que hacen gastos mínimos) en cuanto haces gastas por contrato superiores a 30€ te empiezan a mirar y a la que gastas 80-100€ o más ahí todo es jauja, es cuando te mandan el último móvil de apple sin decirles nada de nada
Y la gente que no tenemos cobertura en nuestro sitio nada mas que movistar y/o vodafone?

Hay algun sitio donde te dice que cobertura tiene tal operadora? gracias
Nada nada, veréis como el mes que viene sacan estadísticas de cómo en Mayo han tenido miles de portabilidades desde Orange... que te saliesen móviles como el Xperia U gratis no se mencionará, pero lo importante será que han ganado lineas.
Ramues escribió:Y la gente que no tenemos cobertura en nuestro sitio nada mas que movistar y/o vodafone?

Hay algun sitio donde te dice que cobertura tiene tal operadora? gracias


Puedes usar OMVs que usen cobertura movistar o vodafone como alternativa. Pepephone usa red Vodafone y Tú (La OMV de Tuenti) usa la red de Movistar. En cambio, Simyo y MásMóvil utilizan cobertura Orange, por lo que no te servirían.

Como compañía con tiendas físicas que use una red que esté disponible donde vives tienes Yoigo, que funciona bajo red movistar.

Sobre la última pregunta, ni idea.
Yo soy uno de esos que se ha pirado de las grandes (Orange).
Me he pasado a Pepephone, y las facturas han bajado MUCHO.

No es lo mismo pagar el minuto a 15 cts que a 0,19 cts. Se nota.
Además dan más del doble de megas, sin permanencia y si un mes llamas poco, pagas casi nada.
poxolate3 escribió:
Ramues escribió:Y la gente que no tenemos cobertura en nuestro sitio nada mas que movistar y/o vodafone?

Hay algun sitio donde te dice que cobertura tiene tal operadora? gracias


Puedes usar OMVs que usen cobertura movistar o vodafone como alternativa. Pepephone usa red Vodafone y Tú (La OMV de Tuenti) usa la red de Movistar. En cambio, Simyo y MásMóvil utilizan cobertura Orange, por lo que no te servirían.

Como compañía con tiendas físicas que use una red que esté disponible donde vives tienes Yoigo, que funciona bajo red movistar.

Sobre la última pregunta, ni idea.


Yoigo tiene cobertura propia, es sólo en los casos donde no tenga cobertura donde usa la red Movistar. Si una zona tiene cobertura propia de Yoigo pero no va fina tocará joderte.

Para el que dice que mantiene las llamadas gratis entre Yoigo y Yoigo... que se informe bien porque ya hace tiempo que limitaron la promoción a... 60 minutos al día. Y lo hizo a los pocos meses de lanzarla. Ahí tenéis lo que dura "su palabra"
A ver si bajan los precios a niveles de la Europa civilizada.
Joder, pues yo voy a lanzar una lanza en favor de movistar.

De las 3 grandes, me parece la mejor, la verdad. Es cara, pero no he tenido ni un solo problema en 2 años. He tenido internet (movil) a mucha más velocidad que mis amigos en orange/vodafone, por no hablar de la cobertura y sobre su adsl, es caro, pero es de las pocas que suele ponerte como poco un 80% (creo recordar) de lo que contratas... Yo ahora mismo tengo contratados 20 Megas con ellos, y me llegan 30.

Por mi parte nada que reprochar a movistar.
DiGiJoS escribió:....
Yoigo tiene cobertura propia, es sólo en los casos donde no tenga cobertura donde usa la red Movistar. Si una zona tiene cobertura propia de Yoigo pero no va fina tocará joderte.

....


Eso no es cierto.

Yoigo tiene su cobertura propia y la de movistar, y si el movil lo configuramos para que no coja la red de forma automatica, tendrá siempre la que pongamos, yo tengo mi movil configurado para que solo coja la red movistar porque si está todo el rato cambiando de yoigo a movistar se gasta mas bateria.

Y yo también sigo con la tarifa del cero y los 60 minutos diarios, para mi son suficientes.

Y no defiendo a yoigo con sus "para siempre" y sus "verdad verdadera" porque yoigo tiene mucha amnesia, pero aún asi, para mi es junto a pepephone, la mejor.
Yo también he notado que con movistar casi siempre tengo más cobertura 3G que mis colegas con vodafone y orange... pero tendrán que bajar los precios si no subvencionan, eso está claro.
bruno_hk escribió:A ver si bajan los precios a niveles de la Europa civilizada.

Las tarifas de móvil en el resto de Europa no es que sean mucho más baratas que aquí. Con el fijo sí que es verdad que tenemos servicios tercermundistas a precio de oro, pero con la telefonía móvil no andamos muy lejos del resto de Europa.
maesebit escribió:
bruno_hk escribió:A ver si bajan los precios a niveles de la Europa civilizada.

Las tarifas de móvil en el resto de Europa no es que sean mucho más baratas que aquí. Con el fijo sí que es verdad que tenemos servicios tercermundistas a precio de oro, pero con la telefonía móvil no andamos muy lejos del resto de Europa.


Bueno... me consta que en Polonia no tienen establecimiento de llamada (por lo menos la compañía de mi novia), que se come una buena parte del precio de las llamadas en nuestro país. Y las tarifas en general son bastante, bastante, más bajas...
TiRuPiRu escribió:
maesebit escribió:
bruno_hk escribió:A ver si bajan los precios a niveles de la Europa civilizada.

Las tarifas de móvil en el resto de Europa no es que sean mucho más baratas que aquí. Con el fijo sí que es verdad que tenemos servicios tercermundistas a precio de oro, pero con la telefonía móvil no andamos muy lejos del resto de Europa.


Bueno... me consta que en Polonia no tienen establecimiento de llamada (por lo menos la compañía de mi novia), que se come una buena parte del precio de las llamadas en nuestro país. Y las tarifas en general son bastante, bastante, más bajas...


El establecimiento de llamada son 15 centimos, tampoco es algo escandalosamente caro... y aqui ya tenemos tarifas con yoigo y pepephone sobre los 2 centimos el minuto... asi que en tema movil yo no veo que estemos tan mal, como han dicho, en tema fijo si que es otra historia, que tenemos velocidades de risa a precios de infarto
SashaX escribió:Yo soy uno de esos que se ha pirado de las grandes (Orange).
Me he pasado a Pepephone, y las facturas han bajado MUCHO.

No es lo mismo pagar el minuto a 15 cts que a 0,19 cts. Se nota.
Además dan más del doble de megas, sin permanencia y si un mes llamas poco, pagas casi nada.

acabo de mirar la web de pepephone y de 0,16 cts NADA. Son más bien, en mi caso que sería una portabilidad de contrato a 6t cts , que tampoco está mal.
CrazyJapan escribió:El establecimiento de llamada son 15 centimos, tampoco es algo escandalosamente caro... y aqui ya tenemos tarifas con yoigo y pepephone sobre los 2 centimos el minuto... asi que en tema movil yo no veo que estemos tan mal, como han dicho, en tema fijo si que es otra historia, que tenemos velocidades de risa a precios de infarto

Si haces 200 llamadas cortas al mes, sin establecimiento, te aseguro que se ahorra... y no te hablo de 1 minutos 14 céntimos, te hablo de tarifas que no llegan a 4 o 5 céntimos por minuto y sin establecimiento. Además, algo bastante interesante, si no se llega al consumo mínimo, la diferencia se añade a la siguiente factura. Y algunas cosas más bastante interesantes.

De lo que conozco del extranjero, si que me parece que tenemos una relación servicio/precio casi tercer mundista.
Yo llamaba a españa desde irlanda con una tarjeta prepago, a un precio que era equivalente a de una llamada española, no te creas. Con vodafone.

Creo que me salia a 15 centimos el minuto.
Sera cosa de suerte, pero llevo ya unos años con Movistar, y ningun problema, buena atencion al cliente, 0 problemas de facturas, las llamadas con las tarifas que tengo e internet bien, cobertura perfecta en casi todos los sitios que he estado.
Peor el caso de Vodafone que esos son todo problemas tanto en movil como fijo, en cuanto me quite las dos lineas (fijo y movil) les van a dar por ahi todo y mas
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
eduy1985 escribió:A mi lo que me parece fuerte es que la gente siga diciendo que pepephone es barato.

Si, claro que es barato, si haces 5 llamadas al mes.

Yo suelo hacer unas 130 llamadas al mes. Duracion, unos 350 minutos.

Ahora haced los calculos con cualquiera de las OMV, que en cuanto veas cuanto supone el establecimiento de llamada, no te van a parecer en absoluto baratas.

100 llamadas x 15 centimos = 15 euros, eso sin contar el tiempo de llamada.

Yo pagaba 20 euros de gasto minimo al mes, y me subvencionaron 360 euros para el movil.
Claro que a dia de hoy telefonica no merece la pena con esas tarifas (salvo que hagas muchas llamadas, y entonces suele salir mas rentable cualquier grande que cualquier OMV), pero en su momento merecian mas la pena.


Lo que me parece a mi, es que por aqui hay mucho adolescente que hace 5 llamadas al mes, y porque le cogen un toque, y se piensan que pepephone es mas barato, porque vaya...

pa que te enteres , pepephone tiene llamadas a 7,9 centimos minuto SIN ESTABLECIMIENTO y sin cobrar el primer minuto entero.
Eres tu quien no tiene ni idea,
Doneuronal escribió:
eduy1985 escribió:A mi lo que me parece fuerte es que la gente siga diciendo que pepephone es barato.

Si, claro que es barato, si haces 5 llamadas al mes.

Yo suelo hacer unas 130 llamadas al mes. Duracion, unos 350 minutos.

Ahora haced los calculos con cualquiera de las OMV, que en cuanto veas cuanto supone el establecimiento de llamada, no te van a parecer en absoluto baratas.

100 llamadas x 15 centimos = 15 euros, eso sin contar el tiempo de llamada.

Yo pagaba 20 euros de gasto minimo al mes, y me subvencionaron 360 euros para el movil.
Claro que a dia de hoy telefonica no merece la pena con esas tarifas (salvo que hagas muchas llamadas, y entonces suele salir mas rentable cualquier grande que cualquier OMV), pero en su momento merecian mas la pena.


Lo que me parece a mi, es que por aqui hay mucho adolescente que hace 5 llamadas al mes, y porque le cogen un toque, y se piensan que pepephone es mas barato, porque vaya...

pa que te enteres , pepephone tiene llamadas a 7,9 centimos minuto SIN ESTABLECIMIENTO y sin cobrar el primer minuto entero.
Eres tu quien no tiene ni idea,


Que tarifa es?

De todas formas con Movistar no hace falta hacer "tantas llamadas" Los planes de 21€ (16€ si tienes ADSL o Fibra con ellos) son tarifas muy competitivas. Mi segunda línea tiene la siguiente tarifa:

http://www.movistar.es/particulares/mov ... -navega-21

Y contra ese tipo de tarifas con bonos de minutos a coste cero, ni siquiera establecimiento (los findes), Pepephone (ni ninguna OMV) tienen nada que hacer.
Doneuronal escribió:pa que te enteres , pepephone tiene llamadas a 7,9 centimos minuto SIN ESTABLECIMIENTO y sin cobrar el primer minuto entero.
Eres tu quien no tiene ni idea,



Ok.

135 llamadas= 135 minutos gratis.
Hasta 500 minutos nos quedan 365 minutos. Por 8 centimos el minuto, son 29 euros los 365 minutos.
Yo actualmente pago 24 euros (aproximadamente), como he dicho, por 135 llamadas y unos 300 minutos.
La diferencia es que si quiero, los 200 minutos restantes me salen gratis.

De todas maneras, la gracia, es que con esta tarifa en su momento me subvencionaron casi 360 euros, y si no hubieran cambiado la politica, pues hubiera sacado algun movil decente.


Lo que no entiendo es porque no veis, que segun el cliente, las tarifas de las grandes traen cuenta. Y que demoniceis esas tarifas. Si a mi me trae cuenta, pues me trae cuenta. Y si ademas me regalaban un movil (y digo bien, REGALABAN) pues mejor que mejor.
Pues yo de momento estoy contento con Movistar. Siempre tuve todo contratado con ellos hasta hace poco, que me cambié por el tema de los móviles y las tarifas que me pasé a Vodafone, que pago 20€ y tengo tarifa plana y llamadas gratis a cualquier operador sea la hora que sea.
En casa tengo Imagenio y estoy contento. Buen servicio en cuanto averías (gracias a la subcontrata Lyteica claro) y tampoco es tan caro creo para los servicios que ofrece. Llamadas gratis, 10 megas de adsl y la tele con muchos canales y Gol TV gratis, que me presta muchísimo.
eduy1985 escribió:
Doneuronal escribió:pa que te enteres , pepephone tiene llamadas a 7,9 centimos minuto SIN ESTABLECIMIENTO y sin cobrar el primer minuto entero.
Eres tu quien no tiene ni idea,



Ok.

135 llamadas= 135 minutos gratis.
Hasta 500 minutos nos quedan 365 minutos. Por 8 centimos el minuto, son 29 euros los 365 minutos.
Yo actualmente pago 24 euros (aproximadamente), como he dicho, por 135 llamadas y unos 300 minutos.
La diferencia es que si quiero, los 200 minutos restantes me salen gratis.

De todas maneras, la gracia, es que con esta tarifa en su momento me subvencionaron casi 360 euros, y si no hubieran cambiado la politica, pues hubiera sacado algun movil decente.


Lo que no entiendo es porque no veis, que segun el cliente, las tarifas de las grandes traen cuenta. Y que demoniceis esas tarifas. Si a mi me trae cuenta, pues me trae cuenta. Y si ademas me regalaban un movil (y digo bien, REGALABAN) pues mejor que mejor.

Yo no estoy criticando que uses esas tarifas, es mas, es lo mejor, si te sale mas a cuenta, adelante.

El gran problema es que la gente contrataba tarifas con infinidad de minutos por tener el movil "gratis", y luego no usaban ni la mitad de los minutos contratados.

Un empresario que este todo el dia al telefono, enviando y recibiendo mails, etc es logico que necesite un huevo de minutos, y, ya que los necesita, se aprovecha y saca un iphone, pero una persona que hable poco contrate 1000 minutos por tener un iphone? Ahi esta el problema.

La mayoria de personas que contratan 1000 minutos, no usan ni la mitad.
hay gente que piensa todavia que es la que tiene un mejor servicio, y que en caso de problemas, prefiere pagar un plus, y lo va a esprimir hasta el final.

Se quedará con un grupo de clientes a los que les saque mucho beneficio, a pesar de perder cuota de mercado, que por cierto a dia de hoy todavia tienen margen y es la primera.

Realmente no creo que este año cambie mucho la cosa en movistar.
yo tengo pepephone ( 7 euros internet 651mg ,1,9 cnts minuto aparte de la tarifa) ,y simyo ( 7 euros con internet 555 mg y 5 cnts minuto incluido en la tarifa, hasta llegar a esos 7 euros tienes unas cuants llamadas ) :

mejor atencion al cliente: pepephone ( te hablan en castellano y saben mas o menos en que parte de españa vives..... )
mas barata la factura al mes : simyo ,siempre que no se hable mucho,hasta 7 euros el que hable poco le sobra
mejor internet: pepephone la velocidad es mas rapida y tienes 100mg mas ,pero si sabes manejarte un poco sobra los 555mg

estas tarifas son para gente que no hable mucho,seguramente el que tenga el movil en la oreja todo el dia le vendran en cuenta otras tarifas de las operadoras grandes,pero desde luego lo mejor es que tienes la posibilidad de tener una factura economica
eduy1985 escribió:
Doneuronal escribió:pa que te enteres , pepephone tiene llamadas a 7,9 centimos minuto SIN ESTABLECIMIENTO y sin cobrar el primer minuto entero.
Eres tu quien no tiene ni idea,



Ok.

135 llamadas= 135 minutos gratis.
Hasta 500 minutos nos quedan 365 minutos. Por 8 centimos el minuto, son 29 euros los 365 minutos.
Yo actualmente pago 24 euros (aproximadamente), como he dicho, por 135 llamadas y unos 300 minutos.
La diferencia es que si quiero, los 200 minutos restantes me salen gratis.

De todas maneras, la gracia, es que con esta tarifa en su momento me subvencionaron casi 360 euros, y si no hubieran cambiado la politica, pues hubiera sacado algun movil decente.


Lo que no entiendo es porque no veis, que segun el cliente, las tarifas de las grandes traen cuenta. Y que demoniceis esas tarifas. Si a mi me trae cuenta, pues me trae cuenta. Y si ademas me regalaban un movil (y digo bien, REGALABAN) pues mejor que mejor.


Exactamente, a autónomos nos salía más a cuenta estas tarifas porque era lo que gastábamos y ya de paso nos financiaban un móvil.

Pero claro, también es cierto que el 90% de la gente que habrá pedido estas tarifas no era lo que gastaban ni mucho menos.
Y ojalá que Timostar también caiga...
Y más que perderían si la gente no dijese:

"Pepehpone... jajaja que mierda, ¿me lo dices de coña no? ¿qué empresa va a tener semejante nombre de mierda? Yo prefiero estar con telefónica, que pago calidad"
93 respuestas
1, 2