Telefónica pierde 930.076 líneas de móvil en cuatro meses

cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
La pérdida de clientes de móvil de Telefónica se acelera. En el mes de marzo, la compañía perdió 337.700 líneas de móvil. Eso, unido a la revisión de los datos de los tres meses anteriores empeora el saldo de Telefónica en 930.000 líneas de móvil en solo cuatro meses, según las cifras de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

La caída de clientes de Telefónica en marzo hizo del mes el peor de la telefonía móvil en lo que va de año. Excepto Movistar, la marca de Telefónica, todos los operadores ganaron líneas netas en marzo. Los que más sumaron fueron los operadores móviles virtuales (OMV), que usan la red de las grandes compañías para comercializar sus servicios, que añadieron 111.580 líneas a su parque. Les siguieron Orange (+29.520 líneas), Vodafone (+28.610) y Yoigo (+5.870).

Junto al descenso de marzo, Movistar también informó de una corrección en su número de líneas de telefonía móvil que afectó al saldo neto de ganancias y pérdidas entre diciembre y febrero. En este sentido, Movistar perdió 381.242 líneas en diciembre de 2011, 32.256 en enero de 2012 y 178.878 en febrero de 2012, frente a la ganancia de 91.140 en diciembre y la pérdida de 36.270 y 209.560 en enero y febrero de que había informado inicialmente.

Con ello, la cuota de Telefónica cae a su nivel más bajo desde que arrancó la telefonía móvil en España. Cerró marzo con un 38,64% del total de 58.176.935 líneas. Vodafone tuvo en este mes un 28,57% de cuota de mercado, Orange un 20,33%, Yoigo un 5,41% y los OMV un 7,05%. Respecto a un año atrás, Movistar perdió 2,86 puntos de cuota que en su mayoría fueron a los Virtuales (2,25 puntos más).

Pequeña subida en banda ancha

En la banda ancha, los operadores alternativos al antiguo monopolio sumaron en marzo 19.220 líneas netas y consiguieron contrarrestar las 2.190 líneas perdidas por Telefónica y las 2.580 perdidas por los operadores de cable. En total, el parque de la banda ancha se situó en 11.233.109 líneas y en una penetración 42,7 líneas por cada 100 habitantes (casi un punto superior a la de un año atrás, de 41,8 líneas).

Por tecnologías, la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) fue por primera vez la que más sumó al añadir 13.514 líneas, mayoritariamente de Telefónica. Esto se debe a un crecimiento más lento del DSL (ADSL y evoluciones de esta tecnología), que sumó 3.083 líneas. Por su parte, el cable perdió 2.144 líneas en el mes.

Movistar tenía en marzo una cuota de mercado por número de líneas del 48,84%, los alternativos de banda ancha un 31,93% y los operadores de cable un 19,23%. Respecto a un año atrás, Movistar perdió 3,16 puntos que ganaron los alternativos (3,32 puntos más).

Menos líneas fijas para las empresas

La telefonía fija mantuvo el signo negativo de febrero y el parque disminuyó en 54.135 líneas. Nuevamente los negocios se llevaron la peor parte al perderse 39.602 líneas de este tipo (frente 13.533 líneas residenciales menos). El parque total de la telefonía fija era en marzo de 19.314.897 líneas, de las cuales 6.438.024 eran de negocios y 12.876.873 residenciales. La penetración fue de 42,7 líneas por cada 100 habitantes, casi un punto menos que un año atrás (41,8 por cada 100).




Me parece increible no? Las oMV estan pegando fuerte.
De increíble nada, lo raro es que siga manteniendo tantísimos clientes.

Las grandes operadoras vivían de la subvención de terminales y de las exclusividades, si ahora eso ya no les resulta rentable, van a tener que cambiar las tarifas por completo.

Quitando Yoigo y Orange, que todavía tienen algunas tarifas muy aprovechables, hay mucha gente que empieza a conocer cada vez más Pepephone, Simyo, Lebara, MASmovil y demás, y ven que para su consumo les saldría superrentable contratar con ellos.

En todo caso, está en manos de Telefónica poner al día sus ofertas de móvil y lanzarse de una vez a la FTTH cuando menos en ciudades, porque el ADSL está claramente superado por otras tecnologías
Es muy normal, Telefónica es la compañía a la que más perjudica el avance tecnológico. De ser un monopolio ha pasado a competir con muchas empresas.

Lástima que otras compañías de luz y agua no se vean en las mismas.
Nada, la nacionalizamos, y luego la vendemos para que puedan seguir robando.
Coño en Fc erán 100000 líneas menos dnd está el error ? [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Yodos son unos rateros de cualquier manera [uzi] [uzi]
Si existen la OMV es porque ellos quieren. En el momento que vean que la cosa se pone chunga pueden cerrar el grifo.
centipado escribió:Si existen la OMV es porque ellos quieren. En el momento que vean que la cosa se pone chunga pueden cerrar el grifo.


No pueden, si no ya lo habrían hecho.
Rokzo escribió:
centipado escribió:Si existen la OMV es porque ellos quieren. En el momento que vean que la cosa se pone chunga pueden cerrar el grifo.


No pueden, si no ya lo habrían hecho.


¿Por qué no? La infraestructura es suya. Una cosa es la línea fija, donde hay imposiciones porque se financió con dinero público. Pero cuando empezaron los móviles a expandirse, Telefónica era privada.

Además Vodafone y Orange nunca tuvieron dinero público...
Con diferencia, tienen las tarifas más caras, pero con mucha diferencia.
centipado escribió:
Rokzo escribió:
centipado escribió:Si existen la OMV es porque ellos quieren. En el momento que vean que la cosa se pone chunga pueden cerrar el grifo.


No pueden, si no ya lo habrían hecho.


¿Por qué no? La infraestructura es suya. Una cosa es la línea fija, donde hay imposiciones porque se financió con dinero público. Pero cuando empezaron los móviles a expandirse, Telefónica era privada.

Además Vodafone y Orange nunca tuvieron dinero público...


Porque la unión europea les obliga a cederlas.

Porque la unión europea les obliga a cederlas.


¿A qué precio?
Normal
mi suegra es de movistar, pido un samsung galaxy mini y le dijeron que por ser cliente de muchos años y por los puntos se lo dejaban en algo asi como 60 € y 18 meses de permanencia
mi suegra le dijo que ese mismo movil esta por 20€ en orange y la misma o menos permanencia, la dijeron que la llamarian si podian hacerla una oferta mejor, aun esta esperando (hace 2 semanas)
en breve se ira de la compañia.....

q porque ha tardado tanto en irse? ya no se, pero van a seguir perdiendo clientes por un tubo

la competencia favorece al consumidor [sonrisa]
centipado escribió:

Porque la unión europea les obliga a cederlas.


¿A qué precio?


Eso ya lo desconozco, pero sé que están obligadas a cederlas.

También está claro que cuando las líneas se saturen quién será al que telefónica dará prioridad (Sus propias líneas, claro).
Y yo que me alegro, menuda compañía, tanto en móvil como en fijo, y menudos precios... encima las lindezas que sueltan como "las redes son nuestras" hacia Google y, como bien decís algunos... ¡menudos anuncios!

Ayer mismo paseaba y vi un escaparate de movistar un papel fotocopiado que más o menos ponía algo así:

"Primera Comunión, hazle un gran regalo", aparece una foto de un móvil, no sé cuál (era fotocopiado y se veia fatal) pero se ve que era de cuando pedro picapiedra usaba hojas de palmera como pañal y, lo mejor de todo, la frase final "Por tan sólo 135€". Woo, ole qué precios.

Si no llega a haber competencia esta panda seguiría ofreciendo 512kbs a 50€ y Nokias 3330 sin tarifa plana ni nada.

saludos!
Y junto con Vodafone, muchos más deberían de perder.
pues yo diria que la noticia es el positivo de vodafone :-|
Enanon escribió:pues yo diria que la noticia es el positivo de vodafone :-|

Justo iba a comentar eso, Vodafone, la peor a mi gusto, con sus mierdas medidas nuevas de 24 meses de permanencia y siguen ganando clientes...
Doneuronal está baneado por "clon de usuario baneado"
normal, son los mas caros y abusivos junto con robafone.
la gente ya conoce a pepephone y demás compañias independientes super baratas , sin compromisos abusivos y con servivio personalizado en castellano de eespaña .... lo malo es que debe tener un tlf libre pero siempre es mejor pagar uno libre de golpe que comparles a plazos (mas interes) uno a estos sin verguenzas.
¿Nadie se ha enterado de la oferta suicida de movistar para portabilidades Orange->Movistar?

Hoy es el último día ( Aunque se dice que igual la extienden a junio).

http://ahorromovil.wordpress.com/2012/0 ... -movistar/
Doneuronal escribió:normal, son los mas caros y abusivos junto con robafone.
la gente ya conoce a pepephone y demás compañias independientes super baratas , sin compromisos abusivos y con servivio personalizado en castellano de eespaña .... lo malo es que debe tener un tlf libre pero siempre es mejor pagar uno libre de golpe que comparles a plazos (mas interes) uno a estos sin verguenzas.


pepephone tiene servicio de adsl y oferta de relacion con tarifa de movil ? es que me interesa si alguna compañia que ofrecen tarifas de datos para moviles tambien tienen alguna oferta para el adsl y alguna para clientes que quieran las dos...
Esto se puede ver de la siguiente manera:

Elije un movil, por ejemplo, un iphone 4S. Tanto libre, como financiado por movistar, 599€. Acabado de comparar.

-Con movistar: 34€/mes + lo que consumas. Minimo 21€, que equivale a 6 cents/min + 500mb.
-Con pepephone: Supongamos que 34€/mes yendo al corte ingles y financiandolo. Minimo: 6,9€ por 651mb + lo que hables por 1,9cents/min.

Si por lo menos el movil con movistar en vez de costarte 600 pavos te costara algo menos, se podia hacer algo, pero desde luego ya no hay motivos para seguir en movistar.

Y el ftth, por aqui yo creo que lo tendremos en el 2100 o asi, cuando los demas naveguen a 1tera, yo navegare a "hasta" 20mb.

Ojo, que nadie recuerda el adsl de 256kbps por 39€/mes? Eso si que daba miedo.
vpc1988 escribió:Y el ftth, por aqui yo creo que lo tendremos en el 2100 o asi, cuando los demas naveguen a 1tera, yo navegare a "hasta" 20mb.


Lo tendremos cuando quiten las tarifas planas y pongan por datos, en ese momento la pondrán por toda España.
A cada cerdo le llega su San Martín.

Esperemos que los saquen pronto de América del Sur. A patadas, si puede ser. Delincuentes de primer nivel.
Yo soy uno de esos, al día siguiente de cumplirse la permanencia, a las 00.01 estaba haciendo los trámites con pepephone
Ahora en Mayo recortarán distancias con Orange con lo del chanchullo Orange->Movistar, pero los volverán perder en breve XD
en fin, y lo que queda. Si no les dan telefonos a la gente, seguiran perdiendo clientes, hasta que revisen las tarifas.

Saludos
Curioso... eliminan las subvenciones de móviles y pierden clientes. Si ya sabia yo que retirarlas era pegarse un tiro en el pie.
Encima las retiran y no hay una bajada considerable de las tarifas. Ellos sabrán.
No os extrañe que suban el precio de los packs de prepago para compensar aunque sea un poco lo que van a perder con los contratos. Yo estoy con vodafone pero me voy a pepephone en breve.
A mi me parece que los operadores grandes, sobre todo Movistar y Vodafone, están completamente desorientados, y no tienen ni idea sobre que estrategia seguir para conseguir mantener su cuenta de resultados a final de cada año.

A mi me parece lamentable que empresas de esta envergadura y que supuestamente tendrían que ser un ejemplo de seriedad, funcionen a base de trapicheos de tapadillo con los clientes. Me parece increíble que por ejemplo, a mi me estén haciendo un 50% de dto. en la factura ofreciéndome así una tarifa muy competitiva, mientras que a otros clientes les estén cobrando por exactamente el mismo servicio el doble.

Esto, cuando con ello te subvencionaban 300 o 400€ del terminal tenía algo de sentido y había a quien podía interesarle. Pero actualmente que no subvencionan móviles, literalmente están estafando, o intentando estafar, a los clientes a quienes no hacen ningún tipo de descuento en factura.

Si con el tema de subvencionar terminales como venían haciendo no les cuadran las cuentas, creo que deberían cambiar de arriba a abajo su política de tarifas y ofrecer a los clientes tarifas claras, justas, y las mismas para todos.

Pero desde luego, lo que están haciendo ahora de tarifas caras sin ofrecer valor añadido alguno, y descuentos o subvenciones sólo para algunos, me parece un sinsentido absoluto.


PD: Me uno a la sorpresa ante los buenos números de Vodafone. Para mi son la empresa más lamentable con mucha diferencia.
maesebit escribió:A mi me parece que los operadores grandes, sobre todo Movistar y Vodafone, están completamente desorientados, y no tienen ni idea sobre que estrategia seguir para conseguir mantener su cuenta de resultados a final de cada año.

A mi me parece lamentable que empresas de esta envergadura y que supuestamente tendrían que ser un ejemplo de seriedad, funcionen a base de trapicheos de tapadillo con los clientes. Me parece increíble que por ejemplo, a mi me estén haciendo un 50% de dto. en la factura ofreciéndome así una tarifa muy competitiva, mientras que a otros clientes les estén cobrando por exactamente el mismo servicio el doble.

Esto, cuando con ello te subvencionaban 300 o 400€ del terminal tenía algo de sentido y había a quien podía interesarle. Pero actualmente que no subvencionan móviles, literalmente están estafando, o intentando estafar, a los clientes a quienes no hacen ningún tipo de descuento en factura.

Si con el tema de subvencionar terminales como venían haciendo no les cuadran las cuentas, creo que deberían cambiar de arriba a abajo su política de tarifas y ofrecer a los clientes tarifas claras, justas, y las mismas para todos.

Pero desde luego, lo que están haciendo ahora de tarifas caras sin ofrecer valor añadido alguno, y descuentos o subvenciones sólo para algunos, me parece un sinsentido absoluto.


PD: Me uno a la sorpresa ante los buenos números de Vodafone. Para mi son la empresa más lamentable con mucha diferencia.

Es que pepephone, por ejemplo, lo deja bien claro:

-No "regalan" moviles y nadie tiene mas descuento que los demas. Todos pagan lo mismo, tanto si gastan 400€ al mes como si gastan 1€ al mes, es de las pocas compañias que "llorar" no sirve.
Rokzo escribió:
centipado escribió:Si existen la OMV es porque ellos quieren. En el momento que vean que la cosa se pone chunga pueden cerrar el grifo.


No pueden, si no ya lo habrían hecho.


Ya lo han intentado más de una vez pero para impedírselo están las comisiones de competencia

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 50215.html
dreidur_ax escribió:Que se jodan.



Y bien jodidos por chupasangres y mafiosos.

Si se hunden en la miseria ninguna pena me dará.
no es que se los coman las omv, es que ellos mismos se tiran piedras a su propio tejado con los precios que tienen. aún y así yo creo que parte altísima de sus clientes son nuestros padres/abuelos que no quieren cambiarse de compañia ya que telefonica es la toda la vida
Lo raro es que Vodafone todavía gane clientes.
dark_hunter escribió:Lo raro es que Vodafone todavía gane clientes.


Esto si que me parece surrealista no lo de movistar
cash escribió:
Me parece increible no? Las oMV estan pegando fuerte.


Lo increible es que solo haya perdido eso y que Vf gane clientes, cuando te estan robando a la cara con sus tarifas, y tienes en otras compañias el minuto a menos de 2 centimos de €
A mi lo que me parece fuerte es que la gente siga diciendo que pepephone es barato.

Si, claro que es barato, si haces 5 llamadas al mes.

Yo suelo hacer unas 130 llamadas al mes. Duracion, unos 350 minutos.

Ahora haced los calculos con cualquiera de las OMV, que en cuanto veas cuanto supone el establecimiento de llamada, no te van a parecer en absoluto baratas.

100 llamadas x 15 centimos = 15 euros, eso sin contar el tiempo de llamada.

Yo pagaba 20 euros de gasto minimo al mes, y me subvencionaron 360 euros para el movil.
Claro que a dia de hoy telefonica no merece la pena con esas tarifas (salvo que hagas muchas llamadas, y entonces suele salir mas rentable cualquier grande que cualquier OMV), pero en su momento merecian mas la pena.


Lo que me parece a mi, es que por aqui hay mucho adolescente que hace 5 llamadas al mes, y porque le cogen un toque, y se piensan que pepephone es mas barato, porque vaya...
Xavisu escribió:Lo increible es que solo haya perdido eso y que Vf gane clientes, cuando te estan robando a la cara con sus tarifas, y tienes en otras compañias el minuto a menos de 2 centimos de €


Ojito con Vodafone que su batacazo es muy probable que sea en Abril que fue el mes en el que dejaron de subvencionar móviles. En Marzo es normal que ganen clientes teniendo en cuenta que contaban con la ventaja de poder seguir ofreciendo móviles subvencionados a los que se iban de Movistar.
dreidur_ax escribió:Que se jodan.


Entro, digo +1 y aprovecho para saludar

Que se jodan, tendrian que arruinarse.
eduy1985 escribió:A mi lo que me parece fuerte es que la gente siga diciendo que pepephone es barato.

Si, claro que es barato, si haces 5 llamadas al mes.

Yo suelo hacer unas 130 llamadas al mes. Duracion, unos 350 minutos.

Ahora haced los calculos con cualquiera de las OMV, que en cuanto veas cuanto supone el establecimiento de llamada, no te van a parecer en absoluto baratas.

100 llamadas x 15 centimos = 15 euros, eso sin contar el tiempo de llamada.

Yo pagaba 20 euros de gasto minimo al mes, y me subvencionaron 360 euros para el movil.
Claro que a dia de hoy telefonica no merece la pena con esas tarifas (salvo que hagas muchas llamadas, y entonces suele salir mas rentable cualquier grande que cualquier OMV), pero en su momento merecian mas la pena.


Lo que me parece a mi, es que por aqui hay mucho adolescente que hace 5 llamadas al mes, y porque le cogen un toque, y se piensan que pepephone es mas barato, porque vaya...


¿Cuánto pagabas al mes? ¿20€?
guardwin escribió:
dreidur_ax escribió:Que se jodan.


Entro, digo +1 y aprovecho para saludar

Que se jodan, tendrian que arruinarse.


opino lo mismo...
Esto es que han visto lo de Bankia y se quieren apuntar a un rescate, han sacado las cuentas de verdad. [hallow]
eduy1985 escribió:A mi lo que me parece fuerte es que la gente siga diciendo que pepephone es barato.

Si, claro que es barato, si haces 5 llamadas al mes.

Yo suelo hacer unas 130 llamadas al mes. Duracion, unos 350 minutos.

Ahora haced los calculos con cualquiera de las OMV, que en cuanto veas cuanto supone el establecimiento de llamada, no te van a parecer en absoluto baratas.

100 llamadas x 15 centimos = 15 euros, eso sin contar el tiempo de llamada.


Ya te hago yo el cálculo, con Pepephone y su tarifa Ratoncito y Elefante sale a

350 minutos x 0,019 centimos = 6,65 euros
100 x 0,15 = 15 euros
Total = 21,65 euros (con Iva 25,5 euros).

Pues mira no conozco ninguna Tarifa de Orange, Movistar o Vodafone que te cueste ese precio las llamadas. Y claro la cuestión está en que hagas ese consumo TODOS los meses porque para tener una tarifa competitiva con esas tres compañías vas a tener que contratar una tarifa plana que supone pagar TODOS los meses una cuota fija, consumas lo que consumas.

Por cierto, no soy ningun adolescente y me resulta más que rentable mi tarifa de OMV que la que tenía con Orange pagando 40 pavos + IVA al año. Debo de ser rarito... :-|
movistar perdio 300.000 linias en marzo y todas las otras ganaron en su conjunto 100.000. sumando y restando vemos que se han dado de baja unas 200.000 lineas de movil.
otro indicador de la crisis, la gente y las empresas cancelan lineas!
centipado escribió:¿Cuánto pagabas al mes? ¿20€?



Movistar tarifa Autonomos 8-20h+Fines de semana.

Pagabas 19 euros de gasto minimo, y ahi tenias 500 minutos a 0 euros en tarifa plana y fines de semana (establecimientos de llamada no incluidos, que es la gran y enorme pega de esta tarifa).

Pero esta bastante bien como tarifa, no es una tarifa plana, pero mejor que la tipica tarifa de 18h-8h, si es.

Al mes si, vengo a pagar aproximadamente eso, unos 22€.





minmaster escribió:
Ya te hago yo el cálculo, con Pepephone y su tarifa Ratoncito y Elefante sale a

350 minutos x 0,019 centimos = 6,65 euros
100 x 0,15 = 15 euros
Total = 21,65 euros (con Iva 25,5 euros).

Pues mira no conozco ninguna Tarifa de Orange, Movistar o Vodafone que te cueste ese precio las llamadas. Y claro la cuestión está en que hagas ese consumo TODOS los meses porque para tener una tarifa competitiva con esas tres compañías vas a tener que contratar una tarifa plana que supone pagar TODOS los meses una cuota fija, consumas lo que consumas.

Por cierto, no soy ningun adolescente y me resulta más que rentable mi tarifa de OMV que la que tenía con Orange pagando 40 pavos + IVA al año. Debo de ser rarito... :-|


Ponle que hagas alguna llamada mas, yo suelo hacer de media 135 llamadas al mes, y no hago mas por el establecimiento, si no, gastaria los 500 minutos que me permite la tarifa.

Ahora, con esos 40 euros que pagabas de orange, mira a ver que movil te dan los de orange (a un colega le han dado un galaxy S2 con esa tarifa), y veremos a ver si salen las cuentas.


A ti te saldra mas barato porque no haras tantas llamadas, pues perfecto para ti. Pero llega un "nivel", en el que una tarifa de cualquier OMV, sale cara por el establecimiento de llamada. Basicamente porque no son tarifas planas.
Yo la mia de movistar porque no vi en la letra pequeña que habia que pagar establecimiento de llamada "DENTRO" de la tarifa plana. Fuera me parece logico, pero dentro no. Si no, era una tarifa cojonuda.


Quizas a mi padre si le saliera a cuenta una tarifa de alguna OMV, porque no suele llamar mucho, hace pocas llamadas, pero de larga duracion. Entonces la cosa cambia.


Pero para el que hace mas de 150 llamadas al mes, estamos hablando de 5 llamadas al dia a ojo de buen cubero, que tampoco es una barbaridad, no le sale a cuenta ninguna tarifa que tenga establecimiento de llamada.
Ten en cuenta que lo normal no es precisamente hacer 150 llamadas al mes. Mi padre también es autónomo y gasta 10€.

Obviamente a ti no te sale a cuenta (de todas formas habría que verlo y algunas tarifas son sin establecimiento) pero no eres ni de lejos la norma.


Saludos
eduy1985 escribió:Ahora, con esos 40 euros que pagabas de orange, mira a ver que movil te dan los de orange (a un colega le han dado un galaxy S2 con esa tarifa), y veremos a ver si salen las cuentas.


Claro te olvidas de la permanencia de 24 meses que te meten de movil y tarifa, permanencia que supone estar con Orange durante todo ese tiempo y manteniendo la tarifa durante ¡2 años!

No sé tú pero para mi viendo las movidas que tuve con Vodafone mi libertad de elección de tarifa es muy apreciada, hoy estoy con Tuenti si mañana sale una tarifa mejor con Yoigo me voy a esa y así voy ahorrando lo que tú vas a ser incapaz de ahorrar en 2 años.

eduy1985 escribió:A ti te saldra mas barato porque no haras tantas llamadas, pues perfecto para ti. Pero llega un "nivel", en el que una tarifa de cualquier OMV, sale cara por el establecimiento de llamada. Basicamente porque no son tarifas planas.


Pero tú que sabrás lo que yo llamo? Yo lo único que sé que Pepephone ha bajado su tarifa de llamadas dos veces en menos de un año, tú te vas a comer la misma tarifa durante 2 años por ese movil tan guay que te pillaste con tu tarifa plana de Orange, Vodafone o Movistar.

Y que me cuentas de la tarifa plana ILIMITADA de Yoigo por 30 pavos al mes con 1gb de internet incluida? Pues que no la olerás si tienes permanencia.
A ver, el tema esta cambiando, pero basicamente, la cosa es:

-Me dan un movil "requetemegahiperguay" por 0€, pero la tarifa de 50€ al mes con 999999999999999999999999999999999999999999 minutos y megas.

De esos 99999999999999999999999999999999 minutos y megas, cada mes consumo 30 minutos y 100 megas. Ahi pagas el movil, en los minutos que te dan pero no consumes.

Si ahora todos los que tienen tarifas de 999999999999999999999999999999999 minutos y megas los consumieran todos o casi todos, dejarian de ofrecer esas tarifas.

Por ejemplo, mi padre, de los 300 minutos y megas que tiene con orange (delfin 30), el mes pasado consumio 100 minutos y 250 megas, pero se ha de comer la tarifa con patatas porque renovo el movil.

Y casos de gente con un pedazo de movil que te cagas "regalado" por orange (basicamente porque es la unica que subvenciona moviles ahora), y una tarifa de 40 o 50€, en la que ni de coña consumen todos los minutos o megas, muchisimos. Las tarifas planas son un chollo tal y como las tienen organizadas.
minmaster escribió:Y que me cuentas de la tarifa plana ILIMITADA de Yoigo por 30 pavos al mes con 1gb de internet incluida? Pues que no la olerás si tienes permanencia.


Me parece el colmo que pongas tanto énfasis y critiques el hecho de tener permanencia cuando la tarifa que tu pones como "el no va más" tiene... permanencia! 18 meses nada menos.

Por cierto, dicha oferta tiene fecha de caducidad...
93 respuestas
1, 2