Techland cancela dos juegos y podría estar trabajando en un nuevo Call of Juarez

Esta semana no ha sido buena para la industria del videojuego. Nada es comparable a los 9.000 despidos de Microsoft y el destrozo en Xbox que se ha llevado por delante a Perfect Dark o el nuevo MMORPG de ZeniMax Online Studios, pero esta no ha sido la única compañía en dar malas noticias. Techland, el equipo responsable de Dying Light, ha cancelado dos proyectos, pero en su caso todos los desarrolladores han sido asignados a otros títulos. Uno de ellos es, según Insider Gaming, una nueva entrega de Call of Juarez que aún debe ser anunciada.

Techland ha enviado un comunicado a algunos medios como EuroGamer donde recuerda que el desarrollo de juegos "nunca es una línea recta", y que en ocasiones es necesario darle una vuelta a las cosas y plantearse nuevas ideas para hacer grandes títulos. Para el estudio polaco lo importante es que las cancelaciones no se han traducido en una reducción de la plantilla, ya que todos los desarrolladores implicados en los juegos afectados han sido trasladados a otros proyectos que siguen su curso.

Se desconoce qué dos juegos ha cancelado Techland, pero se asume que uno de ellos es Project Cornerstone, nombre en clave de un RPG de acción de fantasía y mundo abierto del que tenemos constancia de forma oficial desde 2022. Se trataba de una ambiciosa y nueva propiedad intelectual donde estaban trabajando desarrolladores que anteriormente habían formado parte de CD Projekt Red (The Witcher, Cyberpunk). Insider Gaming asegura que el título se inspiraba en el universo de Star Wars y los jugadores podían usar un poder similar a la Fuerza para mover objetos o recurrir a habilidades como detener el tiempo.

ImagenConcept art de Project Cornerstone.

Insider Gaming también comenta que uno de los juegos de Techland que sigue en desarrollo es una secuela de Call of Juarez. El lanzamiento del último título de esta saga se remonta al 2013 con Call of Juarez: Gunslinger, un juego que editó Ubisoft. Desde 2018 la propiedad intelectual pertenece a Techland, que es libre de sacar adelante un nuevo título.

La cancelación de los dos juegos de Techland se suman al que ha tenido que desechar Romero Games después de quedarse sin financiación. En su caso parece que se trataba de un FPS para Microsoft, que habría decidido abandonar el proyecto como parte de los recortes anunciados esta semana. Se desconoce qué futuro tendrá Romero Games ahora, pero esta cancelación ha conllevado despidos. Por otro lado, debemos recordar que hace poco más de un mes People Can Fly canceló dos juegos y uno de ellos sería Outriders 2.
Cuanto antes entendamos que los desarrollos de videojuegos (y "exigido" por nosotros, los jugadores) han crecido de una forma exponencial y que o bien tienes una inmensidad de plantilla que lo abarque o no la tienes y tienes que recortar para que entonces el juego salga en "poco tiempo".... mejor nos irá

Desarrollos de 8-9 años en un juego... es algo que no es aguantable....como diría Julito... "y lo sabéis"
Funk escribió:Cuanto antes entendamos que los desarrollos de videojuegos (y "exigido" por nosotros, los jugadores) han crecido de una forma exponencial y que o bien tienes una inmensidad de plantilla que lo abarque o no la tienes y tienes que recortar para que entonces el juego salga en "poco tiempo".... mejor nos irá

Desarrollos de 8-9 años en un juego... es algo que no es aguantable....como diría Julito... "y lo sabéis"

Yo creo que el problema es que las empresas no saben medir su ambición, y eso ya es un problema de planificación.
Otro problema es que los juegos se han convertido en películas ¿Cuánto tarda una película en rodarse? ¿Un año? Pues un juego muchas veces tiene como cinco películas dentro, cinco horas de narrativa con cinemáticas.
- Perfect Dark
- Everwild
- El MMO de ZeniMax
- El juego de Romero
- Dos juegos de Techland
- Dos juegos de People Can Fly

¿Me dejo alguno?
Ya tú ves, ese podría haber estado bien. El de Project Cornerstone.

Sin embargo los Call of Juarez no me han llamado nunca la atención.

Al menos estos no te dejan tirado habiendo aportado dinero como los saca cuartos (mecenazgo o para los anglicistas "crowdfunding"). Aquí no pierdes nada XD
Preveen un exito de ventas, su título es Call of Juty
"La leyenda del oro perdido de Juárez se ha transmitido de generación en generación desde los tiempos de Hernán Cortés. Se decía que era el rescate de Moctezuma, a quién los españoles habían hecho prisionero en la gran ciudad azteca de Tenochtitlan. El tesoro desapareció poco después del saqueo de la ciudad. Algunos creen que está enterrado cerca de la ciudad fronteriza de Juárez. La leyenda asegura que el dios azteca del sol echó una maldición al tesoro. Aquellos que lo busquen solo encontrarán locura y perdición. Esta codicia demente ha acabado por conocerse como... La Llamada de Juárez."

Ojalá, me encantaron el primero y el segundo.
katatsumuri escribió:
Funk escribió:Cuanto antes entendamos que los desarrollos de videojuegos (y "exigido" por nosotros, los jugadores) han crecido de una forma exponencial y que o bien tienes una inmensidad de plantilla que lo abarque o no la tienes y tienes que recortar para que entonces el juego salga en "poco tiempo".... mejor nos irá

Desarrollos de 8-9 años en un juego... es algo que no es aguantable....como diría Julito... "y lo sabéis"

Yo creo que el problema es que las empresas no saben medir su ambición, y eso ya es un problema de planificación.
Otro problema es que los juegos se han convertido en películas ¿Cuánto tarda una película en rodarse? ¿Un año? Pues un juego muchas veces tiene como cinco películas dentro, cinco horas de narrativa con cinemáticas.


Coincido bastante con lo que dices, creo que en la gran mayoría de los casos es problema de la desmesurada ambición por parte de las compañías que por coste en si de los juegos hoy en día. Solo digo un juego Expedition 33, sin han conseguido sacar semejante juego con los recursos humanos que se usaron no me creo el 80% de las quejas por parte de los estudios. Mejor planificación y optimización de los recursos es lo que realmente hace falta.
Abrams escribió:- Perfect Dark
- Everwild
- El MMO de ZeniMax
- El juego de Romero
- Dos juegos de Techland
- Dos juegos de People Can Fly

¿Me dejo alguno?


Todos eran financiados por MS????
¿Dónde está tanta plañidera del Perfect Dark y Everwild del otro día? [carcajad]
En la 360 los Call of Juarez estaban bien.

Yo creo que el problema es que todo el mundo quiere hacer juegos AAA, y esto es una ruina. La clase media ha desaparecido casi, dejando solo espacio para indies i superproducciones..
Lazebrazul escribió:¿Dónde está tanta plañidera del Perfect Dark y Everwild del otro día? [carcajad]



Hay una "sutil" diferencia entre cancelar un juego y despedir a sus desarroladores o cancelar un juego y reasignar a sus desarrolladores en otros proyectos.
En la 360 los Call of Juarez estaban bien.

Yo creo que el problema es que todo el mundo quiere hacer juegos AAA, y esto es una ruina. La clase media ha desaparecido casi, dejando solo espacio para indies y superproducciones..
Los de primeros Call of Juarez, BUENISIMOS !!!!

El The Cartel, lo sacaron sin acabar, con placeholders aun, una verguenza, ademas de ya no ser un western.

El Gunslinger no me convenció, quiero juegos con historia como los primeros.

Con ganas de ver un call of juarez 3 !!!!
Menos mal que siempre existirán buenos indies para salvarnos, porque esto de las cancelaciones de los títulos AAA telita. Yo no necesito juegos de alto presupuesto para pasármelo bien.
Las cancelaciones después de X tiempo desarrollando un juego, es para hacérselo mirar.
No terminará cayendo también PC Fútbol 8... Verdad?
Que se dejen de rollos y afinen el “Parkutre” de los Dying lights carajo! Y el paracaídas… madre mia el paracaídas, todavía tengo pesadillas…
@Abrams esos son los que sabemos, a saber cuántos han quedado en el limbo sin llegar a trascender.

No voy a decir que me alegre, porque cualquier juego cancelado es una p***da.
Pero por qué tengo la sensación de que todo lo que se ha cancelado son juegos mastodónticos, con mapeados absurdamente grandes, "el mundo abierto" de turno, con misiones secundarias insulsas rellenando un mapa que no saben que hacer con él de lo inmenso que es, ... NPCs clónicos, sin gracia, totalmente olvidables e intrascendentes para dar sensación de que el juego tiene mucha más profundidad de la que realmente tiene. Y cómo no, no podía faltar un sistema de progresión RPG style, con sus chorrocientas armas por niveles y su árbol de habilidades interminable que te obliga a farmear si quieres "disfrutar" de la experiencia completa.

Espabilad, coño! Que la vida os va a comer! [poraki]
@mante de Bethesda/ZeniMax ya se rumorea que tenía más juegos aparte del de Romero, de estudios externos que estaban financiando para publicar ellos y que también se han ido al traste.

Los despidos de MS no se han limitado a MS y están teniendo daños colaterales fuera de la empresa, incluso despidos en otras empresas independientes que o bien son socios de MS o de algún estudio de Xbox, o que tenían contratos.
Abrams escribió:@mante de Bethesda/ZeniMax ya se rumorea que tenía más juegos aparte del de Romero, de estudios externos que estaban financiando para publicar ellos y que también se han ido al traste.

Los despidos de MS no se han limitado a MS y están teniendo daños colaterales fuera de la empresa, incluso despidos en otras empresas independientes que o bien son socios de MS o de algún estudio de Xbox, o que tenían contratos.


Lo triste ya no es que se carguen estudios o haya despidos en estudios adquiridos. Que también es muy triste, pero me parece todavía más grave que un estudio como The initiative se vaya al garete cuándo es "de la casa". Es decir, compras estudios te lo cargas para fundar un estudio con lo mejor de lo que te has cargado y pocos años después te lo carga junto a un montón de proyectos en ciernes de ésta y otras desarrolladoras propias. Y el problema es que esto no es exclusivo de MS, está pasando en toda la industria "AAA" precisamente por buscar la gallina de los huevos de oro con cada juego, porque de no ser así, no sale rentable... Mientras tanto los estudios independientes (aflojando pasta mediante, pero muuuucha menos) sacando la industria adelante.
Funk escribió:Cuanto antes entendamos que los desarrollos de videojuegos (y "exigido" por nosotros, los jugadores) han crecido de una forma exponencial y que o bien tienes una inmensidad de plantilla que lo abarque o no la tienes y tienes que recortar para que entonces el juego salga en "poco tiempo".... mejor nos irá

Desarrollos de 8-9 años en un juego... es algo que no es aguantable....como diría Julito... "y lo sabéis"


ClairObscur y Kingdom Come han demostrado este año que no todo es presupuesto y tamaño de equipo.
charlesdegaule escribió:
Funk escribió:Cuanto antes entendamos que los desarrollos de videojuegos (y "exigido" por nosotros, los jugadores) han crecido de una forma exponencial y que o bien tienes una inmensidad de plantilla que lo abarque o no la tienes y tienes que recortar para que entonces el juego salga en "poco tiempo".... mejor nos irá

Desarrollos de 8-9 años en un juego... es algo que no es aguantable....como diría Julito... "y lo sabéis"


ClairObscur y Kingdom Come han demostrado este año que no todo es presupuesto y tamaño de equipo.


KCD2 no es un juego inmenso de animaciones, es un juego inmenso en texto, no es comparable con cientos de juegos que son enormes en necesidades del equipo

Clair Obscur sabeis que usa bastantes assets de Unreal Engine verdad?
Funk escribió:
charlesdegaule escribió:
Funk escribió:Cuanto antes entendamos que los desarrollos de videojuegos (y "exigido" por nosotros, los jugadores) han crecido de una forma exponencial y que o bien tienes una inmensidad de plantilla que lo abarque o no la tienes y tienes que recortar para que entonces el juego salga en "poco tiempo".... mejor nos irá

Desarrollos de 8-9 años en un juego... es algo que no es aguantable....como diría Julito... "y lo sabéis"


ClairObscur y Kingdom Come han demostrado este año que no todo es presupuesto y tamaño de equipo.


KCD2 no es un juego inmenso de animaciones, es un juego inmenso en texto, no es comparable con cientos de juegos que son enormes en necesidades del equipo

Clair Obscur sabeis que usa bastantes assets de Unreal Engine verdad?


Muchos triple A reciclan también assets. Ubisoft y EA son el mejor ejemplo de que una gran plantilla y un gran presupuesto no garantizan la calidad del producto.
23 respuestas