No, nada de eso es cierto, tanto una como otra te sirve para musica, peliculas y juegos. Tambien creative [creadora del sound blaster y sus derivaciones] ha stado mejorando el soporte y calidad de sus controladores para las ultimas versiones de windows, para no dejarle mas terreno a ASUS y su producto XONAR, que por calidad y prestaciones es mas que digno rival del sound blaster.
Sobre esto de ASUS o Creative:
hilo_que-tarjeta-de-sonido-comprar_2080710La verdadera pregunta es: ¿A que sistema de sonido conectaras la salida de audio de la PC?
** Si es un equipo de sonido con entradas digitales [coaxial/optica o por HDMI] te ahorras tarjeta de sonido, ya que el chip de audio integrado en la tarjeta madre te dara la misma calidad que una tarjeta de sonido [barata o cara y de cualquier marca]. Esto porque solo se enviara TAL CUAL los datos digitales de audio, estos datos llegaran al aparato de sonido digital y este se encargara de decodificar, mejorar/restaurar y amplificar el sonido. Asi la mayor parte de la calidad del audio que escuches dependera del aparato de sonido digital que tengas.
** Si es un equipo de sonido con entradas analogas, entonces si es mejor comprar una tarjeta de sonido, pues los chips de la tarjeta se encargaran de decodificar, mejorar/restaurar y preamplificar el audio, asi la calidad de lo que escuches dependera mucho de la calidad de la tarjeta de sonido [la otra parte dependera de la calidad del equipo de sonido].
Volviendo al tema de sonido digital en la PC.
Si tu PC no tiene salida OPTICA o COAXIAL [audio digital] puedes comprar un BRACKET SPDIF para añadir estas salidas. Ahora, para reproduccion de video sera solo configurar a que haga PASS-THROUGH windows y el reproductor, con esto cuando el video tenga sonido en dolby digital o en DTS, ni windows ni el reproductor decodifiquen el audio [tendrias un sonido PCM] y en su lugar solo envien los datos dolby/dts tal cual por la salida SPDIF, asi el sistema de sonido conectado se encragara de decodificar el audio.
Bracket SPDIF y conexion SPDIF-OUT de la tarjeta madre.


Viene el momento de los juegos o cualquier otra fuente de audio que no venga en Dolby o en DTS. Aqui lo que se requiere para tener un sonido 5.1 REAL, lo primero es que la fuente de audio [llamese juego o llamese video en AAC 5.1 u Ogg 5.1 o MP3 5.1] tenga realmente los 6 canales de sonido que forman el 5.1, con esto cumplido es solo que el CHIP DE SONIDO pueda RECODIFICAR el sonido de 6 canales a un stream de audio en formato Dolby Digital 5.1 o en DTS. Por fortuna actualmente los chips de sonido integrado, en su mayoria pueden hacer este trabajo, los chips de realtek y via tienen esta capacidad, y es solo habilitarla, lo cual se logra con el uso de CONTROLADORES MODIFICADOS, los cuales activan las funcioens Dolby Digital Live [DDL] y DTS-Interactive, el primero es el modulo que recodifica el sonido a dolby digital y el segundo recodifica a DTS.
Aqui un ejemplo de un CONTRIOLADOR REALTEK modificado donde se muestra el DDL y DTS-Interactive [audio integrado tarjeta madre].

En esta imagen se muestra el controlador de una ASUS XONAR con las mismas funciones [tarjeta de sonido].

.
[]