thafestco escribió:pues lo ke dice el titulo del post... vale ke yo escriba con k todas las palabras ke deberian llevar "qu" (es una manera de escribir distintiva más ke otra cosa)
pero hay cosas ke a uno le duelen a la vista. ejemplo clarisimo es lo ke pasa con ahi y hay.
¿La gente no sabe la diferencia ke HAY entre esas 2 palabras?
"Dejé mi psp AHÍ, encima de la mesa"
"Por fin HAY un chip para psp"
HAY es del verbo haber y AHÍ es un noseké leches de lugar (la lengua nunca fue mi fuerte)
y ahora ke lo digo... ¿tampoco saben la diferencia entre A VER y HABER?
"Voy A VER una peli al cine"
"Debe de HABER algo en la nevera"
¿creo yo ke la cosa no es tan dificil no?
vale ke escribamos sin tildes, ke abreviemos palabras (aunke HAY gente ke se pasa con el lenguaje sms) pero tampoco hay ke ser unos kazurros.
Y por cierto, otra cosa, error ke se comete pero este tiene su pase ya ke es ingles.
Una copia de un juego por ejemplo de SNES, Megadrive... se llama ROM, si, solo con una O ya ke ROOM como escriben muchos significa habitacion.
menudas paranoias para escribir despues de comer---
Mmm... Muy bien, chico, iremos por partes. NADIE ES PERFECTO, y 'NADIE' no existe. Por lo tanto, ni tú ni yo lo somos. Pero ya puestos a rajar de lo mal que escribe la gente... no eres el más indicado para hacerlo.
En primer lugar, sustituir 'qu' por 'k' en aquellas palabras que la llevan ('qu', claro) es escribir tan mal como poner 'HABER si llega ya el verano'. Eso sí, todo esto en el caso en el que te consideres un castellano, porque si te has catalogado en el club de los 'kanies' ('kanies' procede de 'kany'), pues... no pasa nada, hombre.
Por otro lado, querías decir con 'distintiva' una manera de escribir... y, para ello, hay que utilizar un adverbio, no un adjetivo. (En este caso sería 'distintivamente')
Por lo que veo, tampoco sabes cuándo hay que escribir las palabras con la primera letra en mayúscula o no... o por lo menos, es que también ahí te gusta ser 'distintivo'.
Prosiguiendo, hay que decir que te comes palabras, como artículos y tal ('Por fin HAY un chip para psp' delante de 'psp' debería ir el determinante artículo 'la')
Como bien decía otro compañero aquí en un post, 'ahí' es un adverbio de lugar.
Me hizo gracia esta frase: '¿creo yo ke la cosa no es tan dificil no?'. Veo que tampoco sabes cuándo se utilizan los signos de interrogación, ¿no?, porque en esa frase te estás preguntando a ti mismo que si crees que la cosa no es tan difícil, cuando lo que quieres es afirmar (por tanto, frase afirmativa, no interrogativa) que SÍ crees que no es tan difícil, ¿NO?
También me he fijado en esa falta que comete todo el mundo: el verbo 'deber' seguido de la preposición 'de' ("Debe de HABER algo en la nevera"). Para que te quede claro, si es que no lo tienes, el motivo por el que no se utiliza dicha preposición a continuación de dicho verbo, se puede explicar de la siguiente forma: si preguntas '¿qué debe haber?' no te sale en la interrogación la preposición 'de', ¿verdad?, porque a nadie se le ocurre preguntar (digo yo) '¿DE qué debe haber?'. Así que, un error más.
La falta de comas necesarias en tu texto, la ausencia de tildes (que sí, es cierto, nadie se muere por no ponerlas y nos entendemos sin ellas, pero... puestos a criticar, criticamos bien

) y todo lo anterior, hacen que tu escritura no sea la correcta, que no escribas bien y que, por tanto, no seas perfecto.
Como bien decías tú mismo 'la lengua nunca fue mi fuerte', entonces... ¿por qué ha de ser el de los demás? Habrá gente que odie las matemáticas y no estudie una ingeniería, habrá gente que odie la gramática y no escriba bien, habrá gente a la que le encanten ambas cosas o que, simplemente, se le dé bien... pero, lo que te aseguro, es que no habrá gente perfecta.
Byeee