@sadistics Como prometí, me he leido tus propuestas, por lo que paso dejando mis opiniones
Politica- La mayoria las hizo Milei en Argentina, quitando en el proceso un gran gasto al país. Se podria decir que ha funcionado.
- Otras son irrealizables, como el sueldo y los "creditos" , mas lo que se roban por los contratos debajo de la mesa. Todos los que entran en política entran a ganar plata, pocos o casi nadie entra por verdadero interés en ayudar a los demás. Para hacer eso que decis, es necesario modificar las leyes pero acudiendo a la poblacion, porque en el congreso es casi imposible conseguirlo (vuelvo a poner el ejemplo de la Argentina).
- Algunos servicios que usan los politicos son necesarios, sobre todo en el tema de transporte o seguridad. El detalle está en el abuso que hacen de dichos servicios y por tanto, mas cuentas para el pais.
- 
Propuesta: que el salario de un congresista o diputado sea el msmo que el de un maestro o profesor. Y de acuerdo al cargo (alcalde, gobernador, ministro) se vaya multiplicando de 1 en 1.
- 
Propuesta: que todo funcionario público elegido por el gobierno de turno o popular, tenga la obligacion de usar los servicios de salud y educacion publicos hasta el 3er grado de familia (es decir, nietos). Por ejemplo, si un ministro sufre de cancer, el tratamiento debe realizarlo en el hospital publico donde trabaja. Si los hijos del gobernador van a la secundaria, que lo hagan en una institución pública de sencillo acceso para el resto de la población (esto por si se les ocurre hacer un colegio publico exclusivo de hijos de politicos). En caso contrario, si el funcionario que padece una enfermedad no quiere hacerse el tratamiento en un hospital, debe renunciar al cargo.
Persiones- Estoy de acuerdo en la mayor parte, sin embargo, que el pensionado tenga una calidad de vida o patrimonio muy superior al resto de persionados, no lo deberia eximir de recibir los mismos beneficios. En todo caso, el Estado deberia hacerse cargo mientras implementa el modelo.
- La liquidación de los trabajadores es un metodo muy eficaz, pero no todas las empresas (sobre todo Pymes) las cumplen. Para ello algunas emplean la utilidad y demas bonos por productividad de los empleados.
Propuesta: el salario de los trabajadores de Pymes, ademas de ser minimo, deberia sumarsele un pequeño porcentaje de acuerdo a las ganancias que genera dicha empresa, y este porcentaje deberia ser equitativo entre todos los trabajadores que cumplan la misma tarea, y crecer mientras mas productiva sea. Por ejemplo, si vos tenes un supermercado, y tu empresa tiene el transporte y el chofer para buscar los productos en las fabricas, el chofer no puede tener el mismo beneficio en las ganancias que los cajeros. Otro ejemplo, si vos sos distribuidor, y tenes un truck o gandola ( o camion, no se como se dirá en España), que busca azucar y luego la reparte en tu poblacion, los trabajadores que te descargan la mercancia debes pagarle de acuerdo a la cantidad que bajan y a la ganancia que estas obteniendo. No es darle unos 50$ a cada uno por descargar 10mil kilos de azucar, y vos te metes 5000$ nada mas por poner el dinero.
Migracion- No estoy de acuerdo. La mayoria de los paises se han desarrollado gracias a los migrantes. Aca en Venezuela y en Argentina, nunca se les puso trabas a europeos que venian de España, Italia, Francia o Alemania, sea cual sea su procedencia o su estatus legal. Muchos vinieron fue a trabajar y construirse un patrimonio suficiente para sus hijos y nietos. Y eso deberia aplicar tambien a los paises africanos. Aunque esto tampoco deberia ser aprovechado para que tomen a tu pais como asilo para forajidos.
- 
Propuestas: hacer un censo de migrantes, y aquellos que tengan un trabajo o comprueben un ingreso de dinero constante, o en su defecto están estudiando en el pais, pueden quedarse.
-  Aquellos con un historial delictivo importante (violacion, trafico, asesinatos) deberian ser extraditados de inmediato.
- Los migrantes deben pagar los mismos impuestos que una persona natural, y un impuesto especial (mínimo) mientras no obtengan la nacionalidad.
- Cuentan con los todos sus derechos humanos, como libertad de expresion, religion y cultura.No se veran sancionados siempre y cuando abusen de los mismos y provoquen daños a los demas.
Vivienda- Si bien estoy de acuerdo que el Estado deberia financiar y construir complejos habitacionales para luego venderselo a la población a precio de construccion o un margen de ganancia del 10%, creo que deberia aplicarse a todos, no solamente a las familias. Hay muchas personas solteras o sin hijos que a veces no pueden progresar tanto por los altos costos de alquiler.
- Y esto debe hacerse llevando un registro de quién compra, y no pueda vender o alquilar la casa hasta dentro de un plazo de 5 años. Te lo digo porque en Venezuela el gobierno lanzó un proyecto habitacional construyendo grandes complejos, y aunque beneficio a muchos,  gran parte de estas casas o apartamentos iban a parar a manos de gente "cercana" a los maduristas y lo que hacian era adjudicarse la casa, sin costo alguno, para luego venderla. Con una regla que imponga que el propietario no pueda vender o alquilar la vivienda hasta dentro de 5 años, o en caso contrario se le quita y se devuelve el dinero, nos evitamos que la misma caiga en manos que no la necesiten.
- Otra cosa, tampoco estoy de acuerdo que una persona deba pagar un impuesto a la hora de comprar una casa. Si una persona humilde quiere comprar una casa en otro lugar o tener dos, es porque ha reunido el dinero con el esfuerzo de su trabajo y el Estado no tiene porque quitarle nada. Ahora, donde si estoy de acuerdo que se les imponga un tributo especial, es cuando son mas de dos viviendas o el valor de la misma sobrepasa el millon de euros. A mas valor tenga la casa, mayor el impuesto.
SanidadMira, el problema de la salud es algo muy dificil de resolver a menos que pongas restricciones muy serias, con la consecuente huelga. Las mayoría de los médicos son unos mercenarios de la salud, es decir, sino ven el dinero por delante no te atienden. Cuando daba clases en una institución de un pueblo remoto, a una compañera de trabajo le hicieron cesárea pero quedó con un derrame interno producto de una mala praxis. De los 20 ginecólogos y cirujanos que había en el pueblo, ninguno se acercó donde ella para diagnosticarla o ayudarla, y para no morirse, tuvieron que llevarla a la ciudad mas cercana donde tenia familia y la ingresaron en un hospital universitario. Y asi mismo sucede con otros muchos casos. Si no tenes $$$ para una consulta o peor, para pagar un examen en una clinica, te moris como un perro. Y lo mas gracioso del caso es que ellos te argumentan que se tuvieron que joder estudiando, cuando casi todos son egresados de una universidad publica. Por lo tanto:
Propuestas: - Todo medico especialista debe otorgar consultas gratis en la población donde vive, ya sea en un hospital o consultorio particular, al menos 2-4 horas a la semana.
- Si el caso amerita cirugía o tratamiento intensivo, el medico especialista debe hacerlo sin cobrar nada al paciente.
- En caso que el medico no quiera cumplir con estas horas, debe pagar un impuesto especial en base a sus estudios que será determinado por el Estado, y cuyo dinero se destinará al mantenimiento y mejora del sistema de salud publica.
- Quedan exonerados de estas obligaciones aquellos médicos que hayan egresado de una universidad privada, y realizarán sus post grados en una institución privada o extranjera.
- Los hopitales o clinicas privados, tienen la obligacion de ofrecer a la poblacion examenes gratuitos una vez a la semana, asi como intervenciones quirurgicas a un numero determinado de pacientes cada semana, previa cita, y la eleccion debe hacerse por un mecanismo adecuado, ya sea por gravedad de la lesion o por sorteo. Del mismo modo, está en la obligacion de prestarle servicios de urgencia a las personas que tuvieran algun percance en sus cercanias, en un radio de al menos 100 metros.
Ayudas- Cero ayudas. A las personas mientras mas dinero les des, menos quieren trabajar.
Propuestas:- Trabajo obligatorio. Si eres mayor de 18 años y no estas trabajando, al menos debes estar estudiando. Los que no trabajan, servicio militar o trabajo comunitario con sueldo.
- Se excluyen del trabajo obligatorio aquellas personas que cuenten con ingresos superiores a un salario minimo, ya sea comerciando o viviendo de intereses y demas formas similares de ingreso.
- El pais debe crear o legalizar fuentes de empleo tradicionales o modernas. Por ejemplo, ser streamer o "influencer" deberia considerarse un trabajo normal, y cobrar impuestos por ello. Sin embargo, toda persona debe haber cursado y aprobado la secundaria y preparatoria, cual sea el caso en cada pais.
Emprendimiento- El pais debe otorgar creditos para emprendimientos a cualquier persona, tenga o no un trabajo formal. Lo digo porque  los creditos para emprendimiento se otorgan a personas que tienen un trabajo en una empresa o gubernamental/administracion publica, y los usan que si para comprarse ropa o un coche nuevo, o el ultimo Samsung, y lo menos que hacen es trabajar con ese dinero. En cambio, una persona que de verdad tiene ideas para emprender, pero no tiene un trabajo remunerado, no le otorgan el credito.
- Si la persona que recibe el credito, en cómodas cuotas a pagar durante años, se atrasa en los pagos o se va del pais, es motivo de penas, castigos o carcel.
- Ya lo dije anteriormente, el trabajo debe ser remunerado de acuerdo a lo que generas (utilidad), que se aplica en grandes empresas, pero muy poco en Pymes, por lo que deberia existir un ente regulador eficiente que atienda estas demandas.
Luego vengo con lo demas, sobre todo en Educacion, donde tengo una experiencia, y es un tema para largo. Lo mismo que el judicial y que tiene mucho que ver con la educacion. Saludos.